Actualidad y sociedad

encontrados: 153, tiempo total: 0.141 segundos rss2
71 meneos
5433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quedaría el mapa del mundo según el tamaño de la población de cada país

Europa tiene unos 750 millones de habitantes, una cifra que se estima se mantendrá constante en los próximos 100 años. África tiene hoy unos 1 mil millones de habitantes. Terriblemente pobres, muy jóvenes y cada vez concentrando la población en grandes metrópolis con algunas de ellas superando ya la cifra de 10 millones de habitantes. Ciudades sobre pobladas pero sin los servicios mínimos que debería tener una gran ciudad.
59 12 36 K -8
59 12 36 K -8
10 meneos
419 clics

El costo de vida en todo el mundo en esta infografía

Alguna vez te has preguntado cuál es el costo de vida en los diferentes países del mundo. ¿Donde están los países más baratos para vivir o cuáles son los más caros? ¿Influye también a lo que se gana en cada país?
2 meneos
59 clics

2015: El año en historias visuales y gráficos

Lo relevante del 2015, en historias, fotografías e infografías según el diario The New York Times.
434 meneos
17555 clics
¿Cuánto gastó cada partido en su campaña electoral por escaño? (Infografía)

¿Cuánto gastó cada partido en su campaña electoral por escaño? (Infografía)

La siguiente infografía repasa cómo ha sido la comunicación de estas elecciones generales y la proporción inversión Vs Escaños
185 249 3 K 485
185 249 3 K 485
3 meneos
41 clics

36,5 millones de electores, 558 parlamentarios en liza y otras cifras de las elecciones

Infografía y reportaje con cifras de las elecciones que tendrán entretenido este día: 46.771.341 empadronados. 36.510.952 con derecho a votar. 1.875.272 viven fuera de España. Más mujeres que hombres. 1.538.560 jóvenes que votan por primera vez. 66.800.000 sobres de votación. 22.951 colegios electorales. 21.000 urnas. 62,61 Euros para cada uno de los 172.458+344.916 miembros de mesa.
36 meneos
72 clics

La pobreza cambia de edad. Pasa de los mayores a los jóvenes

Os dejamos un interesante gráfico sobre la evolución de la pobreza por franja de edad en los últimos 30 años en los países de la OCDE. Importante reducción de la pobreza en las franjas de más de 75 años y entre 66 y 75 años, fuerte aumento entre los que tienen menos de 18 años y entre los 18 y 25 años y 26 y 40 años. No es de extrañar que los jóvenes tengan cierta tendencia a querer cambiar como están las cosas y los mayores a que tengan cierta tendencia a que continúen igual. La mayoría gana.
6 meneos
111 clics

Los 20 votos clave de los partidos políticos españoles en el Parlamento Europeo  

¿Cuál es la diferencia entre los nuevos y los viejos partidos políticos en España? ¿Qué es lo que realmente defienden y qué dirección le darán a España? Hemos hecho un profundo análisis sobre lo que estos partidos han defendido durante este último año y medio. Nos hemos fijado en los hechos y no en las promesas electorales. Hemos estudiado las votaciones y la actividad de los representantes de los partidos españoles en el Parlamento Europeo, un lugar donde tuvieron que enfrentarse a muchos y diversos asuntos.
27 meneos
109 clics

Breve historia de las cumbres climáticas (infografía)

Este es un resumen de las 20 cumbres mundiales del clima anteriores a París. Se pusieron en marcha a raíz de Río en 1992 para reducir los gases causantes del calentamiento del planeta. Pero desde esa fecha, las emisiones de CO2 no han dejado de aumentar. La Met Office del Reino Unido ha alertado que en 2015, por primera vez, la temperatura de la Tierra aumentará 1 ºC con respecto a la época preindustrial. Y ya se han emitido dos terceras partes de los gases calculados antes de superar los 2 ºC.
23 meneos
278 clics

Everest, un parque temático cerrado (infografía)

Por primera vez en los últimos 41 años, la temporada en el Himalaya va a finalizar sin que ningún alpinista haya podido escalar la cima. El Everest, convertido en una especie de parque temático, es objeto de deseo para aquellos que pueden permitirse economicamente la ascensión y también, un negocio muy lucrativo para otros. Sin embargo, la montaña se ha cobrado ya 282 muertos entre alpinistas, sherpas y turistas.
22 1 0 K 106
22 1 0 K 106
12 meneos
170 clics

123 países están involucrados en disputas territoriales

Los conflictos bélicos suelen estar asociados a disputas territoriales. Seguro sabes de algunos conflictos actuales, como lo que sucede en Medio Oriente; pero bien, ¿sabes cuántos países están involucrados en disputas territoriales?
10 2 1 K 65
10 2 1 K 65
21 meneos
324 clics

¿Cómo son los españoles que viven en Reino Unido? Datos de la encuesta 2015 + Infografía

Con +2200 respuestas recibidas entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre, es la encuesta más grande y global que se ha realizado sobre los Españoles residente en Reino Unido. La encuesta cuenta con nivel de confianza del 99% con un margen de error del ±2.8%, que la hace bastante fiable a la hora de reflejar la realidad de los emigrantes españoles en la isla.
9 meneos
103 clics

Infografía interactiva de la crisis de refugiados  

A finales de 2015, más de 1,3 millones de refugiados de todo el mundo habrán solicitado asilo en Alemania, Austria, Hungría, Suecia, Holanda y Finlandia. Aún así, es difícil hacerse la idea de la magnitud de personas que han huido de sus hogares en los últimos tres años. Para intentar reflejar esto, la empresa Lucify ha utilizado la cantidad de solicitantes de asilo de las Naciones Unidas desde 2012 y con ello creó un mapa interactivo que permite visualizar la envergadura del problema. Cada punto representa el viaje de 25 personas.
6 meneos
194 clics

Novedades del nuevo dni electrónico  

Descubre toda las mejoras que incluye el nuevo DNI electrónico o DNI 3.0. Gran innovación para mejorar la seguridad y ofrecer múltiples servicios.
5 1 10 K -79
5 1 10 K -79
14 meneos
218 clics

Índice de prosperidad 2015 (ránking interactivo)  

Índice de prosperidad según Legatum basado en los datos obtenidos de una investigación global sobre la riqueza y el bienestar en los diferentes países del mundo.
5 meneos
236 clics

¿Cuántas horas de luz ganas con el cambio de hora? [ENG]

Gráfico interactivo que calcula, según la hora a la que te levantas y te acuestas, el número de horas de luz que se ganan con los cambios de hora. Rel: www.meneame.net/story/no-cambiamos-hora
1 meneos
42 clics

Informe sobre el estado de las apps en España 2015

Infografía sobre el estado del arte del mCommerce en España. Cuánto, cómo, quiénes y dónde compramos desde el móvil en este 2015.
1 0 6 K -75
1 0 6 K -75
4 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista al creador de "Sistemas políticos y económicos en dos mugidos"  

El contexto de la red global provoca que circulen muchas ideas y preconcepciones de la realidad. Muchas veces se repiten las mismas ideas y sentí que darle un barniz gráfico era interesante. En esta ocasión el humor fue una herramienta adecuada. Motivado por facilitar la comprensión del sistema económico diseñó una infografía, en clave irónica, sobre el funcionamiento del capitalismo moderno, explicado con dos vacas, basándome en una broma que circulan por internet sobre esta misma idea: Os dejamos aquí la entrevista que le hemos realizado:
20 meneos
357 clics

Infografía sobre los refugiados que están llegando a Europa  

Infografía con información oficial y actualizada sobre la cantidad de refugiados e inmigrantes, así como su demografía, lugar de orígen, sexo, etcétera. Creada por la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas.
17 meneos
289 clics

El Narcotráfico en México: Los 89 cárteles, células y pandillas. (Infografía)

En México operan 89 organizaciones criminales vinculadas al tráfico ilegal de narcóticos, afirma un informe elaborado por la Procuraduría General de la República en marzo de 2013, del que Contralínea obtuvo copia. La información de los aparatos de inteligencia del Estado mexicano revela la supuesta desaparición del Cártel del Golfo y el encumbramiento del Cártel de la Barbie. Identificados con nombres y zonas de influencia, las organizaciones del narcotráfico, sus células y pandillas dominan extensas áreas.
14 3 1 K 18
14 3 1 K 18
71 meneos
872 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es la violencia doméstica un problema más grande de lo que pensamos?  

La violencia doméstica es un patrón de comportamiento coercitivo, que es utilizado por una persona en una relación para obtener y mantener el poder y control sobre la otra. Los múltiples casos de violencia doméstica que han sido reportados por celebridades en los últimos años, han creado una plataforma de conciencia alrededor de este problema. La violencia doméstica es real y relevante a todo trabajador social por lo que es vital contar con las herramientas necesarias para manejar todo tipo de casos relacionados. [Datos Usa]
59 12 26 K 127
59 12 26 K 127
7 meneos
12 clics

Especial Refugiados: Sudán del Sur, R. Centroafricana, Siria

Reportaje con infografías sobre las crisis de refugiados con especial atención a Siria, Sudán del Sur, R. Centroafricana, los campamentos y la actuación de la ACNUR.
10 meneos
52 clics

Infografía sobre el trabajo infantil en la agricultura

Esta infografía nos muestra las diferencias entre la evolución en los niños y niñas que se ven obligados a trabajar y los que pueden ir a la escuela
6 meneos
90 clics

La emigración española infografiada

La crisis económica ha llevado a mucha gente a abandonar el país, pero no solamente a muchos de los jóvenes altamente cualificados que suponemos. La balanza migratoria actualmente es negativa: nos vamos más, se vienen menos.
5 1 6 K -12
5 1 6 K -12
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los desafíos de la Economía Social y Solidaria frente al consumismo depredador

El consumismo es un modelo que hace del consumo un fin en sí mismo; La Economía Social y Solidaria tiene el reto de promover otros consumos y disputar la batalla cultural a una lógica implacable.
9 meneos
194 clics

¿Cómo ha variado la cantidad de bosques en el mundo?

Con los datos de World Data Bank y Tableau Public como herramienta hemos creado esta visualización en donde se puede ver cómo ha variado el porcentaje de bosques en los diferentes países del mundo en los años 1900, 2000 y desde 2005 a 2012.

menéame