Actualidad y sociedad

encontrados: 879, tiempo total: 0.034 segundos rss2
15 meneos
584 clics

Las nueve señales que indican que tienes un metabolismo lento

La pérdida de cabello, una sensación continua de cansancio, además de una injusta ganancia de kilos son algunos de los síntomas que pueden desvelar un metabolismo ralentizado
6 meneos
25 clics

Bruselas contra el TTF: por qué la UE no quiere la principal referencia en el mercado del gas

A pesar del interés de compradores y vendedores, el precio del TTF se ha triplicad do en el último año. La principal crítica de Von der Leyen es que el TTF no se ha adaptado a un mercado de gas europeo que “ha cambiado drásticamente” y ahora la capacidad local (holandesa) de regasificación de GNL está por encima del 90% de su capacidad. Como el TTF solo considera el suministro ya presente en la red de Países Bajos, cualquier tipo de limitación afecta directamente la oferta disponible y, por ende, el precio en todo el bloque.
145 meneos
3371 clics
"Evita los lenguajes de programación C o C++ en nuevos proyectos, usa Rust": lo dice un directivo de Microsoft y aclara por qué

"Evita los lenguajes de programación C o C++ en nuevos proyectos, usa Rust": lo dice un directivo de Microsoft y aclara por qué

Hay que recordar que la de Redmond reveló en 2019 que el 70% de sus parches en los 12 años anteriores eran correcciones de errores de seguridad de memoria, debido en gran medida a que Windows está escrito principalmente en C y C++. El equipo de Chrome de Google pesó con sus propios hallazgos en 2020, revelando que el 70% de todos los errores de seguridad graves en la base de código de Chrome eran errores de gestión de memoria y seguridad, que está escrito principalmente en C++.
71 74 2 K 359
71 74 2 K 359
25 meneos
46 clics

Putin dice que Rusia está dispuesta a regalar fertilizantes gratis al mundo en desarrollo

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Rusia está dispuesta a ofrecer gratuitamente al mundo en desarrollo más de 300.000 toneladas de fertilizantes rusos atascados en los puertos europeos.
10 meneos
8 clics

El Índice de Desarrollo Humano de la ONU empeora por segundo año consecutivo por la concatenación de crisis

Nueve de cada diez países han empeorado sus valores en los últimos dos años, según el PNUD. El retroceso es generalizado, hasta el punto de que más del 90 por ciento de los países han registrado un deterioro de sus niveles en 2020 o en 2021. Más del 40 por ciento se han apuntado retrocesos en ambos ejercicios, según el PNUD, que detecta una recuperación "parcial y desigual" y ve carencias especialmente significativas en América Latina y el Caribe, el África Subsahariana y Asia Meridional.
22 meneos
33 clics

El desarrollo humano retrocede a los niveles de 2016

Más del 90% de los países han experimentado involución en sus indicadores de progreso como la esperanza de vida, la educación y la economía debido a la pandemia, las guerras y el cambio climático desde 2019. La ONU habla en su último informe de un “contexto de incertidumbre sin precedentes” que polariza y paraliza a la sociedad.
18 4 0 K 110
18 4 0 K 110
3 meneos
71 clics

Desarrollan un nuevo material de ingeniera capaz de pensar: "Actúa como un cerebro"

Un equipo de investigadores de Penn State y de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha descubierto una novedosa alternativa a los circuitos integrados. "Alguien te
2 1 7 K -51
2 1 7 K -51
2 meneos
6 clics

Canciller chino se reúne con enviados en Ginebra de países en desarrollo de Asia y África

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió hoy lunes a través de videoenlace con enviados diplomáticos de países en desarrollo de Asia y África ante la Oficina de la ONU en Ginebra y que están de visita en China. Wang dijo que China está dispuesta a defender la visión de una comunidad de futuro compartido para la humanidad y a trabajar en solidaridad con otros países en desarrollo para lograr el desarrollo y la prosperidad comunes y hacer que el planeta sea aún más hermoso.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
10 meneos
10 clics

Un organismo comercial de la ONU pide que se frene el aumento de las criptomonedas en los países en desarrollo [EN]

Aunque las monedas digitales privadas han recompensado a algunos individuos e instituciones, son un activo financiero inestable que puede acarrear riesgos y costes sociales, advirtió el organismo. La UNCTAD dijo que sus beneficios para algunos se ven eclipsados por las amenazas que suponen para la estabilidad financiera, la movilización de recursos nacionales y la seguridad de los sistemas monetarios.
17 meneos
63 clics

¿Quién es quién? Los rostros que integran el gabinete de mayoría femenina de Petro en Colombia

Entre los retos que le toca a asumir al equipo de Petro se encuentran temas como la reforma fiscal, de salud, de educación y de tierras. Del mismo modo, se espera la mejora en las condiciones laborales, el cumplimiento del Acuerdo de paz y la atención de la población más marginada. A continuación, se presentan los nombres y la experiencia acumulada de los 18 ministros que estarán al frente de estas responsabilidades.
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia regala fertilizantes a los países africanos

La empresa rusa Uralchem, uno de los mayores fabricantes y exportadores de nitrógeno, potasio y fertilizantes del mundo, suministrará gratuitamente sus productos (urea o fertilizantes compuestos) a los países africanos. La iniciativa es la primera y única de este tipo en el mundo entre empresas privadas. Se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de la ONU “Erradicar el hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, y promover la agricultura sostenible”, y en esta fase supone una entrega humanitaria de las...
22 5 4 K 106
22 5 4 K 106
13 meneos
183 clics

Los carritos de "marihuana exprés" toman las calles de Bangkok

Bangkok (Tailandia), 8 ago (EFE).- Después del fenómeno de las gastronetas, la nueva fiebre en las calles de Bangkok son los "carritos de marihuana exprés", que se han proliferado de forma meteórica en la ciudad tras la descriminalización parcial del cannabis en Tailandia hace dos meses.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
27 meneos
127 clics

Hilo sobre el desarrollo sostenible y como la evidencia empírica esta demostrando su imposibilidad

El desarrollo sostenible es aquel modelo que permite simultáneamente el crecimiento económico y la reducción en la utilización de recursos e impacto ambiental mediante la innovación científica y tecnológica. En ecología este fenómeno recibe el nombre de desacoplamiento; el desligar el crecimiento del PIB del uso de recursos y/o del impacto ambiental, que históricamente han estado fuertemente correlacionados.
22 5 1 K 97
22 5 1 K 97
11 meneos
82 clics

China está presionando para un baby boom. Está consiguiendo una marcada disminución temporal en la tasa de natalidad (inglés)

Después de que la tasa de natalidad de China cayera a un mínimo histórico el año pasado, las autoridades introdujeron una serie de medidas para alentar a las parejas a tener más hijos. No han funcionado. Julia Li ha pasado gran parte de los últimos años lidiando con un dilema: estaba casada, tenía casi 30 años y aún no estaba decidida a formar una familia. Li había pospuesto tener hijos durante años, pero ahora se le acababa el tiempo y las excusas. Su familia y amigos la instaban a tener un bebé casi a diario.
18 meneos
58 clics

La ONU evalúa cada año qué países avanzan más en Objetivos de Desarrollo Sostenible Este año, España avanza 4 puntos, pasando del puesto 20 al 16

La ONU evalúa cada año qué países avanzan más en Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este año, España avanza 4 puntos, pasando del puesto 20 al 16. Han sido avances principales: "Trabajo digno", "Igualdad de género".
1 meneos
1 clics

La inflación sigue desbocada: repuntó al 10,8% en julio y está en su nivel más alto desde septiembre de 1984

Y la subyacente, que es la que muestra la tendencia, también repuntó seis décimas hasta el 6,1% y marca máximos de 1993. El INE también ha publicado que el PIB aceleró hasta el 1,1% en el segundo trimestre
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
21 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano del carpe diem: playas llenas a pesar de los tambores de recesión y la inflación

'Carpe Diem'. Solo se vive una vez. Esa parece ser la mentalidad imperante en la sociedad española este verano 2022 en el que por fin estamos libres de protocolos y normativas anti Covid y podemos campar a nuestras anchas por donde queramos. Un sentir que ha hecho que nos evadamos de la realidad que tenemos encima: una inflación superior al 10% en pleno verano y una recesión (no se sabe sí tímida o extrovertida) a la vuelta de la esquina que amenaza con amargarnos el otoño-invierno.
18 3 4 K 114
18 3 4 K 114
7 meneos
8 clics

“Los incendios determinan las políticas de gestión forestal”

Según el Director General de Medio Natural y Biodiversidad, “gestión, protección y conservación son los objetivos del gobierno regional para prevenir incendios y que nuestro monte tenga diversidad y genere recursos” La gestión forestal para la Agenda 2030 ha sido el tema sobre el que ha versado la primera parte de la “Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural: Oportunidades de la Economía Circular” que organizado por Urban Forest Innovation Lab (UFIL) y la Fundación Los Maestros se está celebrando en Tragacete.
11 meneos
79 clics

Podcast | 'Dr. Cobre' contraataca: cómo se convirtió en indicador de recesiones

El precio de este metal, clave en el proceso de transición energética, se hunde cerca del 25% en el año y anticipa un fuerte descenso del consumo y la actividad
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
24 meneos
27 clics

Inflación en España llegó a 10.2% en junio (IPC)

El IPC español alcanzó máximos de 37 años al colocarse en 10.2% durante el mes de junio, la subida estuvo encabezada por los precios de la gasolina y de los alimentos. Por su parte, la inflación subyacente (excluye alimentos y combustible) se colocó en 5.5% y hace temer a los economistas que los precios altos se han incrustado.
190 meneos
6919 clics
Esta es la lista de los países más seguros del mundo: España sube dos posiciones

Esta es la lista de los países más seguros del mundo: España sube dos posiciones

En los últimos meses, la guerra entre Rusia y Ucrania ha puesto en jaque a un gran número de países europeos. Este hecho se suma a una variedad de sucesos que han complicado la estabilidad global. En este sentido, los profesionales del Institute for Economics and Peace (IEP) elaboran de forma anual una clasificación que determina los países más seguros del mundo. Este indicador se denomina Índice de la Paz (Global Peace Index o GPI, por sus siglas en inglés) y de sus resultados se elabora un ranking.
109 81 3 K 427
109 81 3 K 427
3 meneos
72 clics

Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual - IES Trassierra - 2022/2023

Información sobre el Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual en el IES Trassierra para 2022/2023. Al ser en un centro público, el curso es gratuito para todos aquellos que cumplan los requisitos de acceso.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
12 meneos
32 clics

Por qué las PATENTES son un GRAN PROBLEMA económico  

Se suele decir que sin patentes se perdería el incentivo para investigar y desarrollar ¿pero realmente esto es así? A su vez ¿las patentes son buenas para el desarrollo y la economía o todo lo contrario?
3 meneos
31 clics

FediLibreGameJam

¿Qué es FediLibreGameJam? Es una competición de desarrollo de videojuegos(jam), pero en este caso de desarrollo de videojuegos libres en el fediverso. ¿Quién puede participar? Todo el mundo es bienvenido/a la idea principal de esta jam no es desarrollar videojuegos libres, eso es el fin último, pero lo interesante es crear comunidad en el desarrollo de videojuegos libres, así como conocer las diferentes herramientas libres para llevarlo a cabo.
23 meneos
111 clics

La escalada del euríbor ya empieza a doler: la hipoteca media sube 1.200 euros al año

El euríbor ha continuado su escalada imparable hasta situar la media de este mes en el 0,277%, su nivel más alto desde febrero de 2015, lo que pasará factura a los hipotecados

menéame