Actualidad y sociedad

encontrados: 188, tiempo total: 0.097 segundos rss2
1 meneos
18 clics

Vikingos ‘queer’, transculturales y bastante inclusivos

Neil Price ofrece una iluminadora y sugerente nueva historia de los antiguos escandinavos que desmonta estereotipos.
1 0 2 K 13
1 0 2 K 13
551 meneos
2825 clics
La RAE insiste en que la «e» del lenguaje inclusivo es ajena a la morfología del español e «innecesaria»

La RAE insiste en que la «e» del lenguaje inclusivo es ajena a la morfología del español e «innecesaria»

El popular banco de consultas que tiene la Real Academia Española en Twitter, al que todos podemos acceder a través del hashtag #dudaRAE, ha vuelto, una vez más, a responder a una pregunta acerca del lenguaje inclusivo, fijando de nuevo su clara posición.
256 295 12 K 357
256 295 12 K 357
5 meneos
52 clics

IBM, Linux Foundation, Cisco, Akamai y VMware lanzan una iniciativa hacia la terminológica inclusiva

Cisco, IBM, The Linux Foundation, Red Hat y VMware dieron a conocer la formación conjunta de la Iniciativa de "nombres inclusivos". Este esfuerzo interorganizacional eliminará el lenguaje dañino, racista y poco claro en el desarrollo de software y unificará la adopción de términos de reemplazo en toda la industria de la tecnología.
4 1 10 K -38
4 1 10 K -38
5 meneos
35 clics

Bandiera: "La educación virtual es mucho más inclusiva y democrática"  

En esta entrega, Luis Garicano entrevista a Oriana Bandiera. Doctorada en Economía por la Universidad de Boston, es catedrática de economía en el London School of Economics and Political Science. Además, es coeditora de Econometrica y vicepresidenta de la Asociación Europea de Economía. También, ha desarrollado estudios muy influyentes en países en vías de desarrollo y en países desarrollados utilizando el método de ensayo controlado aleatorio.
6 meneos
38 clics

"Persona gestante" o "que menstrúa": ¿un agravio contra la mujer o lenguaje inclusivo trans?

Las guerras políticas son primero guerras culturales y lingüísticas. Es lo que está sucediendo ahora -o desde hace año y medio, con especial recrudecimiento en el presente- con palabras que quieren ser inclusivas, como "persona gestante" -para referirse a los hombres trans que se quedan embarazados- o "persona menstruante" para hablar de las mujeres cis que tienen la regla -que no son todas, pensemos en las niñas o en la llegada de la menopausia-.
5 1 16 K -27
5 1 16 K -27
10 meneos
24 clics

El Colegio de Abogados de Guipúzcoa cambia su denominación por una expresión no sexista: «Colegio de Abogacía»

La Asamblea General Extraordinaria del Ilustre Colegio de Abogados de Guipúzcoa ha aprobado este viernes el cambio de su denominación por Ilustre Colegio de la Abogacía de Guipúzcoa, al considerar que abogacía es la palabra que se «adecua al ejercicio inclusivo de la profesión de abogado y abogada».
11 meneos
36 clics

El Gobierno argentino propone cambiar el 'Día del Niño' por el 'Día de las Infancias'

El uso del masculino genérico vive una fase de cuestionamientos porque invisibiliza a las mujeres. Bajo ese paraguas el Gobierno argentino avanzó una iniciativa para cambiar el Día del Niño por "Día de las Infancias"."Queremos visibilizar las diferentes maneras de vivir la niñez, porque hay tantas como chicas, chicos, chiques". La gestión de Alberto Fernández viene desplegando medidas en busca de una mayor inclusión en el lenguaje,en las últimas horas un funcionario fue noticia por usar la expresión "les pibis" para diferenciar de pibes y pibas
3 meneos
35 clics

“Les pibis”, la expresión con lenguaje inclusivo de un joven funcionario argentino de 19 años  

Todos los días Gobierno argentino detalla la situación sanitaria. Lucas Grimson un funcionario de 19 años utilizó el lenguaje inclusivo señalando "les jóvenes históricamente buscan tener un lugar en la sociedad y muchas veces se encuentran con obstáculos"."Hoy el encuentro con compañeres,amigues,conocides ya no lo tenemos""Es clave que nosotres, les jóvenes, también nos cuidemos. Nadie es más piola por no usar mascarilla. Los pibes, las pibas, les pibis, podemos ser parte de enfrentar esta pandemia,", dijo para alentar a los jóvenes
2 1 11 K -41
2 1 11 K -41
14 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linus Torvalds elimina a los maestros, esclavos y listas negras del kernel de Linux, comenzando ahora [en]

El desarrollador principal del supervisor de Linux, Linus Torvalds, ha firmado una nueva política para adoptar un lenguaje inclusivo en todo el proyecto. Un compromiso de Git adoptó los cambios recomendados por el desarrollador del kernel Dan Williams, con el resultado de que Linux ya no se referirá a maestros, esclavos o listas negras. En su lugar, se espera que los codificadores usen alternativas tales como relaciones "primarias" y "secundarias", o se refieran a "líderes" y "seguidores", o incluso "directores" e "actores".
9 meneos
43 clics

Más de un centenar de familias denuncia que España vulnera el derecho fundamental a la educación inclusiva

Mas de un centenar de firmantes, principalmente familias de niños con necesidades educativas especiales, pero también representantes de organizaciones de diversidad funcional y expertos en educación, han hecho pública una petición colectiva. En ella denuncian que España discrimina y vulnera derechos fundamentales de estos menores y de sus familias contenidos en las leyes nacionales y en los tratados internacionales ratificados por nuestro país.
393 meneos
3388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España se queda fuera de la alianza europea para desarrollar una vacuna contra el coronavirus

España se queda fuera de la alianza europea para desarrollar una vacuna contra el coronavirus

España ha sido excluida de una alianza europea que pretende lograr el desarrollo y fabricación a gran escala de la vacuna contra bloque de países europeos que impulsan el desarrollo y la fabricación masiva de la vacuna contra el coronavirus.Un bloque de países compuesto por Francia, Alemania, Italia y Países Bajos ha acordado unir sus fuerzas en una autodenominada 'Alianza Inclusiva por la Vacuna', para reforzar su papel negociador con los laboratorios farmacéuticos que están trabajando en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.
144 249 33 K 414
144 249 33 K 414
5 meneos
25 clics

Científicos descubren que el coronavirus puede sobrevivir incluso a más de 60 grados

Los expertos tuvieron que llevar la temperatura casi al punto de ebullición, específicamente a 92 grados Celsius, para matar al virus por completo
4 1 2 K 12
4 1 2 K 12
28 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Rosa, a un enfermero que habla en femenino: "Hacéis mal, el lenguaje inclusivo también es para vosotros"

El entrevistado ha expuesto que cuando habla del colectivo de enfermería lo hace en femenino debido a que, por lo general, es un sector de mujeres. "Pues, hacéis mal (al hablar en femenino), porque el lenguaje inclusivo también es para vosotros", ha respondido la presentadora Ana Rosa Quintana ante el comentario de su invitado.
23 5 14 K 40
23 5 14 K 40
10 meneos
56 clics

Las aseguradoras cubrirán el coronavirus incluso en caso de epidemia nacional

Los seguros de salud seguirán sufragando los costes del diagnóstico y tratamiento de infecciones por Covid-19. Así lo aseguran desde la patronal de la sanidad privada ASPE.
9 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pensaría María Moliner del lenguaje inclusivo?

Fue represaliada por el franquismo. Escribió sola un diccionario para muchos más amplio que el DRAE ¿Cómo entender su figura en tiempos de lenguaje inclusivo?
27 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE destroza la RAE en su nuevo reportaje

En favor de la inclusión de las mujeres en el deporte profesional, TVE ha emitido un reportaje en su canal de 24 horas titulado: "Las pilotas de automovilismo, otro frente para visibilizar el deporte femenino"; todo parece normal pero la segunda palabra del titular, "pilotas", no existe tal cual lo han utilizado en la cadena pública española, sino que lo correcto tendría que haber sido utilizar la palabra "pilotos", tal como podéis comprobar vosotros mismos en la RAE
4 meneos
32 clics

Las pilotas de automovilismo, otro frente para visibilizar el deporte femenino  

La lucha por la igualdad del deporte femenino se ha trasladado estos días a Montmeló, escenario de los tests de pretemporada de Fórmula 1. El equipo Alfa Romeo cuenta con la española Tatiana Calderón como probadora; ella y Belén García, que compite en las World Series, han reivindicado junto a Laia Sanz mayor presencia de la mujer en el mundo del motor.
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
10 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Vidal: "Acepto pulpo como animal de compañía"

Oye, Jesús, ya que eres filólogo, ¿qué opinas de lo de miembros y miembras, Consejo de Ministras?
18 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lenguaje inclusivo y mi hija de tres años

Mi hija no es feminista de la igualdad ni de la diferencia, ni teórica queer, ni feminista autónoma, pero usa lenguaje inclusivo y lo hace por una sola razón: porque le sirve. A nadie le servía, hasta hace poco, decir “consejo de ministras”. Pero eso ha cambiado.
15 3 16 K 38
15 3 16 K 38
1 meneos
32 clics

La ruleta de la incomprensión lingüística

Afirmar la naturalidad y neutralidad gramatical de nuestra lengua, o de cualquier lengua, implica no haber comprendido nada, ni de nuestro tiempo histórico, ni del feminismo. El lenguaje no es una manifestación supraestructural o “cultural” como algunos ingenuos han querido ver: se trata de un ámbito de la materialidad.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
15 meneos
31 clics

Carmen Calvo pasa de la RAE: quiere quitar "de los Diputados" del nombre del Congreso

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha pedido este miércoles que el Congreso de los Diputados acorte su nombre y pase a llamarse solo “Congreso” para evitar la exclusión de las diputadas. En una entrevista en la Cadena Ser, ha explicado que esta iniciativa equipararía la denominación del Congreso a la del Senado que solo es una palabra.
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calvo pide ahora que el Congreso de los Diputados pase a llamarse el «Congreso» para no excluir a las diputadas

La vicepresidenta dice que las mujeres tienen derecho a que «el texto de nuestra Constitución nos llame por nuestro género: presidentas, ministras y diputadas»
40 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón, Montero y la ruleta de los morfemas

Desde hace años, cuando doy las indicaciones antes del examen escrito, comento que se puede elegir usar el lenguaje tradicional -en donde morfemas como “-o” y “-os” no tienen marca de género- y usar el lenguaje “inclusivo” -en donde sí tienen marca de género masculino-. Muchos alumnos sonríen aprobando mi tolerancia lingüística. Eso sí, les indico que si eligen el lenguaje inclusivo deben saber que cada vez que usen las partículas masculinas entenderé que sólo se refieren a varones. Hasta hoy, ningún alumno ha elegido el lenguaje inclusivo.
286 meneos
870 clics
Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo

Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo  

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha deseado hoy que el informe de la Real Academia Española (RAE) sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución "no sea decepcionante" para las mujeres que, como ella, quieren ser nombradas de acuerdo a su género. En el informe, que la propia Calvo encargó a la Real Academia Española, los académicos de la institución consideran que el lenguaje de la Carta Magna es "impecable". "Avanzar en el lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie pararlo... está en la calle", ha asegurado Calvo.
129 157 6 K 313
129 157 6 K 313
722 meneos
1637 clics
La RAE aprueba hoy su dictamen contrario a insertar lenguaje inclusivo en la Constitución Española

La RAE aprueba hoy su dictamen contrario a insertar lenguaje inclusivo en la Constitución Española

Lo cierto es que el dictamen no se aparta un ápice de la ortodoxia gramatical ya expresada repetidamente por la RAE y de hecho cuenta con el respaldo prácticamente unánime de los académicos. La conclusión es que la Constitución está bien redactada desde el punto de vista inclusivo.
307 415 2 K 318
307 415 2 K 318

menéame