Actualidad y sociedad

encontrados: 146, tiempo total: 0.004 segundos rss2
32 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se incumple la Ley de aguas al no pagar las centrales hidroeléctricas el canon que les correspondería pagar

Las hidroelecticas no pagan el canon correspondiente según la Ley de Aguas.
26 6 7 K 33
26 6 7 K 33
8 meneos
7 clics

El Tribunal de Cuentas fiscalizará en 2018 el cuestionado canon hidroeléctrico

El Tribunal de Cuentas ha incluido, dentro de su programa de fiscalización para 2018, un informe sobre la gestión del canon por utilización de aguas continentales para la producción de energía eléctrica en las demarcaciones intercomunitarias, conocido como canon hidroeléctrico, durante los ejercicios 2015 y 2016. Así se analizará la gestión de esta tasa, aprobada en 2012 y lanzada en 2013 por el Gobierno de Mariano Rajoy tras su reforma energética, con el fin de aplacar el déficit de tarifa.
61 meneos
60 clics

EQUO reclama el canon que se recauda de las hidroeléctricas a la protección y mejora de los cauces de los ríos

En una nueva respuesta a la pregunta parlamentaria de nuestro diputado y coportavoz, Juantxo López de Uralde, el Gobierno reconoce que está incumpliendo la ley de aguas al no destinar el canon que se recauda de las hidroeléctricas a la protección y mejora de los cauces de los ríos.
51 10 0 K 34
51 10 0 K 34
23 meneos
172 clics

¿Qué pasa si no llueve? Consecuencias más allá de la falta de agua

El artículo describe las inmensas consecuencias de la falta de lluvia. Empezando por incrementar el recibo de la luz, hasta aumentar la contaminación, los gastos sanitarios y el número de defunciones por contaminación atmosférica. Además, también expone porqué nos estafan en España con la electricidad hidroeléctrica y cómo el Estado podrá recuperar las centrales hidroeléctricas.
19 4 0 K 48
19 4 0 K 48
49 meneos
48 clics

El grito de denuncia contra Florentino Pérez por la obra que seca el río de los indígenas de Guatemala

El empresario es el propietario del Grupo ACS que está llevando a cabo la obra de una gran hidroeléctrica en Guatemala. Varias ONG han recogido más de 25.000 firmas para exigir la paralización de la construcción por los efectos negativos sobre las comunidades que viven cerca del río.
27 meneos
29 clics

La falta de lluvias en España por el cambio climático afectará cada vez más a la producción hidroeléctrica

En los países mediterráneos, entre ellos España, será donde más se sufrirán las consecuencias del cambio climático. Y una de las consecuencias directas es un mayor estrés hídrico que afecta a la producción hidroeléctrica. España ha producido un 54% menos de energía hidroeléctrica. La generación térmica requiere grandes cantidades de agua para su enfriamiento y los últimos años cálidos han llevado a reducciones en la generación, se ha generado mucha preocupación sobre la seguridad del suministro en el Viejo Continente.
12 meneos
13 clics

España redujo sus emisiones un 3,5 % en 2016 gracias a la hidroeléctrica

España emitió 323,8 millones toneladas de CO2 en 2016, un 3,5 % menos que en 2015, debido a un notable descenso de gases por parte del sector eléctrico, fruto de una caída del 29 % en el uso del carbón y un incremento de la generación hidroeléctrica del 25,5 % respecto al año anterior. El documento del Gobierno pone de manifiesto que las emisiones globales de España en 2016 fueron un 13 % superiores respecto a 1990 (año de referencia para el sector industrial), pero un 26 % inferiores a las de 2005.
10 meneos
28 clics

El Supremo plantea cuestión prejudicial sobre canon de aguas para producir electricidad

El Tribunal Supremo ha planteado cuestión prejudicial sobre el canon para el uso de aguas para producir electricidad. Ha formulado tres preguntas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE, antes de resolver los recursos interpuestos por Acciona y Unesa al respecto. Versa sobre el Texto Refundido de la Ley de Aguas, por el que se crea el canon para la utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica, al tener dudas de su compatibilidad con la normativa comunitaria.
17 meneos
33 clics

Cientos de presas hidroeléctricas amenazan el Amazonas

Cientos de presas hidroeléctricas construidas y propuestas pueden dañar la vida en la Amazonia atrapando el flujo de nutrientes y modificando el clima desde Centroamérica hasta el Golfo de México. Estos hallazgos, publicados en 'Nature', surgen de una colaboración internacional multidisciplinaria de investigadores de diez universidades, dirigida por científicos de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
1 meneos
5 clics

Alemania está convirtiendo una antigua mina de carbón en una gigantesca batería de energía renovable [EN]  

Prosper-Haniel es una mina de carbón que se explota desde hace más de 50 años pero el gobierno alemán ha programado su cierre definitivo para 2018. En ese año la inundarán para convertirla en una central hidroeléctrica que proporcionará 200 megavatios de energía limpia para suministrar electricidad a más de 400.000 hogares. El proyecto se empezó a estudiar en 2012 y es el primero de una serie de obras similares que se extenderán a otras minas de carbón del país que tienen previsto cerrar.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
22 meneos
30 clics

EEUU ya genera más electricidad con energía eólica que con la hidráulica (ENG)

La capacidad generadora de energía eólica instalada en los Estados Unidos superó la capacidad de generación hidroeléctrica convencional, que durante mucho tiempo fue la mayor fuente de electricidad renovable de la nación, después de que en 2016 se instalase nueva capacidad eólica, más de 8.727 megavatios (MW).
18 4 2 K 98
18 4 2 K 98
1039 meneos
4978 clics
El Gobierno intenta esquivar la inminente nacionalización de las hidroeléctricas

El Gobierno intenta esquivar la inminente nacionalización de las hidroeléctricas

¿Qué planes tiene el Gobierno para el parque español de centrales hidroeléctricas y nucleares, cuyos permisos de explotación comienzan a vencer en cascada a partir de este mismo año? Es otro de los misterios del marianismo, si bien los hechos apuntan a que trata de esquivar la nacionalización por la vía de la reversión.
325 714 1 K 423
325 714 1 K 423
168 meneos
790 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias es la comunidad mas contaminada de España

La térmica de Aboño en Gijón, es la instalación más contaminante del país. Según el estudio del Observatorio de la Sostenibilidad emitió 7.545.959 toneladas, según los últimos datos, referentes al año 2015. En cuarto lugar se encuentra las factorías de ArcelorMittal en Gijón y Avilés, con 5.907.100 toneladas. No son las únicas instalaciones asturianas que aparecen en esta clasificación. En noveno lugar está la central térmica de EdP de Soto de Ribera con 2.925.818 toneladas de CO2.
98 70 22 K 30
98 70 22 K 30
16 meneos
38 clics

Ferroatlántica: Villar Mir amenaza 400 empleos en Galicia con la venta a trozos de sus hidroeléctricas

Los trabajadores de las factorías de la Costa da Morte inician un encierro indefinido en el Concello de Cee ante las intenciones del grupo de desagregar las centrales y la ferroaleación para hacer caja con las hidroeléctricas.
13 3 1 K 129
13 3 1 K 129
14 meneos
125 clics

¿Cuánto le cuesta al medio ambiente la energía hidroeléctrica?

Hace poco más de un año, un estudio de la Universidad de Harvard reveló que la insólita causa de que el Ártico estuviera tan envenenado de metilmercurio eran las centrales hidroeléctricas. Ahora, un nuevo estudio vuelve a analizar el proceso por el que la energía hidroeléctrica contribuye al aumento de metilmercurio en el medio ambiente, afectando a las poblaciones cercanas a las instalaciones. A diferencia del mercurio, el metilmercurio puede entrar a formar parte de la cadena alimenticia, y ocasionar graves riesgos para la salud.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
17 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta combinación de aerogenerador e hidroeléctrica podría revolucionar el mundo de la energía renovable

La eólica y la hidroeléctrica son dos energías renovables que aprovechan, respectivamente, la fuerza del viento y la del agua para generar electricidad sin producir gran impacto en el medioambiente. Lo más habitual es que estas formas de generar energía se den de forma totalmente independiente: en unos lugares hay molinos de viento y en otros, turbinas accionadas por el paso del agua. Pero ahora un grupo de ingenieros alemanes ha encontrado la forma de combinarlas para hacerlas todavía más rentables y que no se desperdicie ni un posible vatio.
27 meneos
29 clics

Dos ONG presentan 23.000 firmas contra la hidroeléctrica española Ecoener-Hidralia en Guatemala

Las ONG Amigos de la Tierra y Alianza por la Solidaridad han entregado esta mañana al embajador de Guatemala en España, Fernando Molina Girón, 23.000 firmas "para exigir la retirada definitiva de la empresa Ecoener-Hidralia del país". Acusan a la hidroeléctrica española de atentar contra los derechos de las comunidades indígenas y locales.
7 meneos
22 clics

La controversial hidroeléctrica que una empresa de Florentino Pérez construye en Guatemala

Líderes comunitarios y ambientales cuestionan la construcción de un complejo hidroeléctrico sobre el río Cahabón, uno de los principales del país, porque consideran que pone en riesgo a 29.000 indígenas de la etnia quekchí. La obra está cargo del Grupo Cobra, del español Florentino Pérez. Una organización no gubernamental española y un colectivo ambientalista guatemalteco exigen la suspensión de la construcción hasta que no se realice un estudio de impacto ambiental que abarque todas las fases de Renace y denuncian que el río se está secando.
6 meneos
7 clics

Panamá: indígenas rechazan acuerdo para reactivar hidroeléctrica

Autoridades indígenas de Panamá rechazaron este sábado un acuerdo firmado con el gobierno para reactivar una polémica central hidroeléctrica financiada por bancos europeos, informó la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo. El Congreso General de la Comarca indígena Ngäbe-Buglé "no aprobó el Acuerdo para resolver las diferencias sobre las incompatibilidades del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco por un margen de 11 votos", dijo De Saint Malo en un comunicado.
12 meneos
41 clics

Indígenas retienen al presidente panameño y lanzan piedras que dejan cuatro heridos

Indígenas que se oponen a una hidroeléctrica levantada en el oeste de Panamá retuvieron hoy durante unas dos horas al presidente del país, Juan Carlos Varela, después de que firmara un acuerdo con líderes de la comarca Ngäbe Buglé para que el proyecto entre en operaciones...
1140 meneos
2137 clics
Costa Rica acumula tres meses con 100% de energías renovables

Costa Rica acumula tres meses con 100% de energías renovables

Costa Rica generó en julio, por tercer mes consecutivo, el 100% de la electricidad consumida en el país de fuentes renovables y espera cerrar el 2016 con un máximo de 2% en el uso de energía térmica, se informó este miércoles oficialmente. El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó que ningún día del mes de julio debió encender las plantas movidas por hidrocarburos para satisfacer la demanda interna de electricidad.
281 859 2 K 559
281 859 2 K 559
21 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una hidroeléctrica construida por ACS que amenaza a un pueblo indígena en Guatemala

La empresa española Cobra-ACS ha puesto en marcha la construcción de un enorme complejo hidroeléctrico en Guatemala que viola los derechos de más de 29.000 indígenas.
17 4 16 K -21
17 4 16 K -21
35 meneos
41 clics

El Parlamento de Aragón aprueba una resolución para la recuperación de la gestión de las hidroeléctricas

El Parlamento de Aragón aprueba una resolución para la recuperación de la gestión de las hidroeléctricas. La Comisión de Economía de las Cortes insta al Gobierno a elaborar un primer plan de explotación directa para bajar el recibo de la luz y destinar parte de la energía a usos sociales.
29 6 1 K 48
29 6 1 K 48
36 meneos
48 clics

Aragón quiere gestionar sus 150 centrales hidroeléctricas para bajar el recibo de la luz

Las Cortes autonómicas aprueban una resolución para que la comunidad promueva un “plan de recuperación y gestión directa” de las centrales hidroeléctricas de su territorio conforme vayan caducando las actuales concesiones para bajar el recibo de la luz y destinar energía a fines sociales
30 6 1 K 56
30 6 1 K 56
44 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos propone la reversión urgente de los saltos de Urdiceto y Barrosa

El grupo de Podemos en las Cortes de Aragón propondrá mañana que el Gobierno de la Comunidad solicite la reversión urgente de los saltos de agua de Urdiceto y Barrosa, en el Pirineo oscense, y que solicite la explotación directa a través de una empresa pública aragonesa o el organismo que se vea más conveniente. La iniciativa, además, propone presentar un plan de recuperación y explotación directa del Gobierno de Aragón de los saltos hidroeléctricos de la Comunidad cuya concesión haya caducado ya o vaya a hacerlo en los próximos meses.
36 8 11 K 45
36 8 11 K 45

menéame