Actualidad y sociedad

encontrados: 835, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
86 clics

Estados Unidos: los datos, gráficos y mapas más recientes sobre el coronavirus

COVID-19 contagios en Estados Unidos están en su pico —la media más alta reportada — ahora en 258.312 nuevos contagios de los que se informaron cada día.
245 meneos
5667 clics
De 0 a 8.000 millones: un gráfico para entender el boom demográfico del ser humano en solo dos siglos

De 0 a 8.000 millones: un gráfico para entender el boom demográfico del ser humano en solo dos siglos

Hace dos siglos la idea del ser humano como el gran dominador demográfico del planeta se antojaba lejana y un tanto extravagante. Sólo la revolución industrial y las mejoras en las condiciones de vida permitieron a los seres humanos despegar de forma definitiva. Lo hicieron en un periodo sorprendentemente breve de tiempo (apenas un siglo), empequeñeciendo sus registros anteriores. La mejor forma de entender el hito, que hoy roza los 8.000 millones, es mediante este gráfico de Our World in Data.
126 119 2 K 341
126 119 2 K 341
714 meneos
1239 clics
España supera el nivel de 20 millones de trabajadores por primera vez en 13 años

España supera el nivel de 20 millones de trabajadores por primera vez en 13 años

La Encuesta de Población Activa del tercer trimestre refleja un crecimiento de 359.300 ocupados y una reducción de 127.100 desempleados. La tasa de paro cae hasta el 14,57%, según los datos del INE.
305 409 6 K 341
305 409 6 K 341
1 meneos
3 clics

La tasa de paro baja al 14,57% en el tercer trimestre

En concreto el paro bajó en 127.000 personas frente al trimestre anterior, su mayor descenso en este periodo desde 2018. En total hay 3,41 millones de parados en España, de acuerdo con la encuesta. Los ocupados son ya y por primera vez desde el cuarto trimestre de 2008 más de 20 millones, exactamente, 20.031.000.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
365 meneos
3177 clics
Cáncer: Descubren cómo un omega-3 resulta “veneno” para los tumores

Cáncer: Descubren cómo un omega-3 resulta “veneno” para los tumores

“Pronto descubrimos que ciertos ácidos grasos estimulaban las células tumorales mientras que otros las mataban”, explicaron los investigadores, ya que el DHA las envenena literalmente. Normalmente, en el compartimento ácido de los tumores, las células almacenan estos ácidos grasos en gotitas de lípidos, una especie de paquete en el que los ácidos grasos están protegidos de la oxidación. Pero en presencia de una gran cantidad de DHA, la célula tumoral se ve desbordada y no puede almacenar el DHA, que se oxida y provoca la muerte celular.
140 225 1 K 327
140 225 1 K 327
606 meneos
855 clics
Twitter censura el perfil de la sección de toros de EL MUNDO al considerar que contiene "violencia gráfica"

Twitter censura el perfil de la sección de toros de EL MUNDO al considerar que contiene "violencia gráfica"

La imagen señalada por la popular red social de microblogging era un lance de Morante de la Puebla en Valencia, colocada en el encabezado del perfil desde su apertura en 2015. Para Twitter, violencia gráfica es "cualquier tipo de contenido truculento relacionado con la muerte, lesiones graves, violencia o contenidos quirúrgicos". Y el contenido no apto para menores de edad es "cualquier tipo de contenido multimedia que sea pornográfico o cuyo fin sea generar excitación sexual".
247 359 4 K 324
247 359 4 K 324
4 meneos
130 clics

Los días festivos nacionales en el mundo

Los festivos son, probablemente, los días del año más esperados por los trabajadores. En algunos casos es por la exención de trabajar esa jornada; en otros por las celebraciones asociadas a ellos...
11 meneos
16 clics

El ladrillo supera el covid y las grandes constructoras ya tienen más beneficios que en 2019

Beneficios disparados, subida acelerada del valor en Bolsa, planes para construir decenas de miles de viviendas en los próximos años en puntos muy concretos del país y el segundo sector que más tira del carro del empleo tras los servicios y la hostelería, de acuerdo con la última Encuesta de Población Activa (EPA): en definitiva, el ladrillo, símbolo malogrado en España de la penúltima recesión económica (2008-2014), ha superado con creces la crisis del coronavirus. Todas las grandes del Ibex han mejorado sus resultados semestrales...
45 meneos
62 clics

La creación de empleo se traslada al Mediterráneo y deja Madrid a la cola de España

El final del estado de alarma ha cambiado el patrón de crecimiento de España. Si hasta el primer trimestre Madrid era la comunidad autónoma que tiraba del PIB y el empleo, con Cataluña un paso por detrás, ahora son las regiones turísticas del Mediterráneo las que han tomado el relevo a las capitales. Así lo muestran los datos de la EPA. El crecimiento del empleo del conjunto de España en el trimestre fue del 2,4%. En Baleares, el empleo se disparó un 12%, mientras que en Madrid apenas creció un 0,5%.
64 meneos
66 clics

El paro baja en 110.100 personas y se sitúa en el 15,26 % de abril a junio

El empleo creció en 464.900 personas en el segundo trimestre, según el Instituto Nacional de Estadística
53 11 2 K 15
53 11 2 K 15
7 meneos
203 clics

Principales países productores de seda del mundo (de 1960 a 2020)  

Principales países productores de seda del mundo (de 1960 a 2020). Ver hasta el final.
5 meneos
122 clics

¿Dónde está la quinta ola? La curva de contagios es en la que se basan los medios para bombardearnos continuamente con la famosa quinta ola

Tras el final del estado de alarma, hace ahora dos meses, los adventistas del séptimo virus nos vienen advirtiendo del fin de los días. Ojocuidao, le decían al presidente, la situación puede descontrolarse. La gente lleva mucho tiempo encerrada y va a celebrar la vuelta a la normalidad, y llegarán los contagios, el colapso de los hospitales y de las UCI, volverán las muertes. Regresaremos a la casilla de salida, presidente. Hay que mantener el pulso, presidente, hay que controlar al pueblo. “Recuperemos la alegría de vivir”, dijo el presidente,
4 1 12 K -46
4 1 12 K -46
11 meneos
666 clics

Imágenes de absoluta locura cuando una tienda repone tarjetas gráficas de Nvidia  

El vídeo, capturado por PrestonALewis, dura 50 minutos, pero solo te interesarán los primeros cinco, más o menos, donde vemos una gran multitud en el parking de la tienda antes de que los empleados salgan a decirles que solo pueden comprar una tarjeta gráfica por familia. “¿Habrá suficiente para todos nosotros?” “¡No!” Más tarde, cuando se abren las puertas (alrededor del minuto 3:55), se desata el caos.
9 meneos
77 clics

Las infracciones pendientes del mercado único europeo

El mercado único de la Unión Europea, también llamado interior o común, es uno de los instrumentos de integración económica más importantes que tiene Europa. Gracias a él, bienes, servicios y capitales pueden circular libremente entre los Estados miembros, sin necesidad de someterse a controles aduaneros o aranceles. También permite que cualquier ciudadano europeo pueda vivir, estudiar, trabajar, hacer negocios o jubilarse en cualquier país de la UE.
14 meneos
67 clics

Horas extra: nunca trabajamos más de más

Álex trabaja en un negocio de esos indispensables en verano. En el centro del centro de Bilbao. Hizo 120 horas extra no remuneradas. Y los españoles, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), 7,2 millones. Siete millones doscientas mil horas más a la semana. Más de 28 millones al mes.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
14 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España aún no es Madrid

El voto madrileño confirma el ascenso del PP, pero todavía en un grado insuficiente como para garantizarle el Gobierno central. gigantesco vuelco electoral, extrapolable, además, al conjunto de España. Sin embargo, la propia dimensión madrileña del resultado revela que lo que realmente consiguió Díaz Ayuso en los comicios del 4-M –aparte de apuntillar a Ciudadanos y paralizar a la izquierda– fue llevar a las urnas a todos los electores de centro y derecha que suelen votar únicamente en las generales: en torno a dos millones...
5 meneos
10 clics

Los gases que protegen la capa de ozono agravan el cambio climático

Estados Unidos declara la guerra a los hidroclorofluorocarbonos (HFC), unos gases fluorados con efecto invernadero. La Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA, por su siglas en inglés) ha anunciado esta semana su primera medida en materia de clima: en 15 años deberá haber reducido en un 85% la producción y uso de hidroclorofluorocarbonos (HFC).
13 meneos
20 clics

El covid dispara la temporalidad en las Administraciones Públicas y toca nuevo récord

La pandemia del Covid-19 ha disparado los contratos temporales en las Administraciones Públicas, que alcanzan un nuevo récord: 1.033.700 personas. Así lo advierte CSIF, que destaca que en la crisis sanitaria ha aumentado este tipo de contratación debido a los refuerzos para afrontar la epidemia. En especial, en la Sanidad y la Educación. Según los últimos datos de la EPA, en el primer trimestre del año se registraron 1.033.700 personas asalariadas con contrato temporal en las administraciones públicas. Son 140.900 más
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
12 meneos
30 clics

La EPA 'camufla' más de un millón de parados que no figuran en la estadística

La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año ha sorprendido con un descenso de 65.800 desempleados respecto al cierre de 2020, situando la tasa de paro ligeramente por debajo del 16%, en concreto, en el 15,98%. Pero detrás de esta positiva evolución de los indicadores se esconde un criterio estadístico que revela, que más de un millón de personas se encontraban disponibles para trabajar entre enero y marzo, pero no pudieron buscar empleo en la coyuntura provocada por la emergencia sanitaria.
10 2 3 K 78
10 2 3 K 78
11 meneos
23 clics

El paro bajó en 65.800 personas y se destruyeron 137.500 empleos en el primer trimestre del año

La destrucción de empleo registrada en los tres primeros meses del año se concentró en el sector privado, que perdió 155.800 empleos (-1%), en tanto que el sector público elevó sus puestos de trabajo en 18.300. Los hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro aumentaron en 29.200 en el primer trimestre de 2021, hasta un total de 1.226.200. Por su parte, la ocupación se redujo en 137.500 puestos de trabajo en los tres primeros meses del año (-0,7%).
13 meneos
185 clics

¿Por qué los jóvenes son los grandes perdedores de la crisis? Seis gráficos demoledores

El problema de fondo es la precariedad laboral, que termina afectando a sus rentas, acceso a vivienda y estabilidad profesional.
11 2 3 K 88
11 2 3 K 88
336 meneos
8887 clics
¿Cuántas personas trabajan en las empresas públicas en la Unión Europea?

¿Cuántas personas trabajan en las empresas públicas en la Unión Europea?  

Que exista un mercado único europeo no implica que también haya un ecosistema de empresas públicas armonizado en la Unión Europea. Cada capital hace la guerra por su lado, elige sus mercados estratégicos y realiza su apuesta de manera independiente al enfoque del vecino. Algunos ceden todo el protagonismo a la inversión privada, mientras que otros prefieren asumir y garantizar ciertos servicios básicos como el transporte, la energía, la luz o el agua.
158 178 6 K 337
158 178 6 K 337
67 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, la región con mayor PIB y la que menos parte destina a Educación

Según los datos del Ministerio de Hacienda sobre gasto público en Educación, Madrid se sitúa como la comunidad autónoma que menos porcentaje de su PIB dedica a la enseñanza: un 2%. Ocho décimas menos que Cataluña (2,8%), la siguiente que menos invierte. Y 3,3 puntos menos que Extremadura, la región que más parte de su PIB destina a Educación con un 5,3%. Actualmente, el gasto medio de los países de la UE en Educación se sitúa en el 4,7% del PIB, un 135% más que en la Comunidad de Madrid.
55 12 13 K 18
55 12 13 K 18
7 meneos
131 clics

Gráfica ¿Cuánto gana cada gran empresa tecnología cada minuto?

Las acciones de las grandes compañías tecnológicas tienen una capitalización de mercado colectiva de 8,3 billones de dólares. En promedio, estas empresas de Big Tech generan la friolera de 416.768 dólares de ingresos por minuto.
10 meneos
13 clics

Crecen los trabajadores a tiempo parcial que quieren jornada completa

En el cuarto trimestre de 2020 el 53,4% de los asalariados con esta jornada alegaron como motivo "no haber podido encontrar trabajo a jornada completa", según los datos de la última EPA. Eso es, dos puntos y medio más que doce meses atrás, cuando el porcentaje de personas descontentas con su jornada, y sobre todo su salario reducido, era del 51%. Y supone retrotraerse al cuarto trimestre de 2017. Las crisis son un detonante que empuja a muchas personas a aceptar un contrato a tiempo parcial a pesar de que su deseo es uno a tiempo completo.

menéame