Actualidad y sociedad

encontrados: 288, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
30 clics

Algunos elefantes están evolucionando para no tener colmillos como respuesta a la brutal caza furtiva

Los colmillos de un elefante están entre sus características distintivas: ayudan al animal a levantar ramas pesadas, derribar árboles, arrancar la corteza, luchar y cavar agujeros para obtener agua y minerales. Pero una proporción cada vez mayor de elefantes hembra del Parque Nacional de Gorongosa, en Mozambique, nacieron sin estas herramientas cruciales, y los científicos dicen que es una respuesta evolutiva a la brutal matanza de elefantes por sus colmillos de marfil durante los 15 años de guerra civil del país.
16 meneos
29 clics

Furtivismo en el Parque Natural de las Ubiñas- La Mesa: Fapas denuncia la caza ilegal de una cierva y de su cría

La organización asegura que los animales aparecieron muertos en una carretera de Teverga
13 3 1 K 104
13 3 1 K 104
42 meneos
54 clics

La Guardia Civil interviene 195 pulperas y libera 77 ejemplares en una operación contra la pesca furtiva en Oriñón

La Guardia Civil de Cantabria ha intervenido este jueves 195 pulperas que estaban largadas a una milla de Oriñón, y ha liberado 77 pulpos. La operación continúa para intentar localizar a la persona responsable de la colocación de este arte ilegal para la pesca furtiva. Esta operación se une a la realizada de forma conjunta entre los Servicios Marítimos de la Guardia Civil de Cantabria y Vizcaya en Santoña y Laredo, donde recientemente se intervinieron 567 tubos para la captura de pulpos y se devolvieron al mar 265 kilos.
35 7 3 K 69
35 7 3 K 69
74 meneos
96 clics
Policía Local de Manzanares El Real detiene a dos cazadores furtivos en La Pedriza

Policía Local de Manzanares El Real detiene a dos cazadores furtivos en La Pedriza

La vecindad, que escuchó varios disparos, puso en alerta a la Central de Emergencias. Una patrulla de Policía Local se trasladó al lugar de los hechos, deteniendo in fraganti a dos cazadores furtivos que portaban las cabezas de cuatro machos monteses. El Alcalde de Manzanares El Real, José Luis Labrador, ha querido felicitar a los ciudadanos que alertaron de los hechos, así como a los agentes de policía: “En un acto deleznable que traspasa toda conciencia ecológica”.
65 9 1 K 289
65 9 1 K 289
28 meneos
31 clics

Castilla y León obligada a devolver más de 30.000€ por vender la piel del lobo antes de cazarlo

Vender la piel del lobo antes de cazarlo es algo que puede traer consecuencias. Y nunca mejor dicho, puesto que la Junta de Castilla y León se verá obligada a devolver más de 30.000 euros al cazador que ganó la subasta para matar a cuatro lobos en la Sierra de la Culebra, ya que no podrá hacerlo por una orden ministerial que prohíbe oficialmente la caza de esta especie desde el 21 de septiembre de 2021.
23 5 1 K 103
23 5 1 K 103
29 meneos
28 clics

Ingresan en GREFA tres aves rapaces víctimas de disparos en plena época de media veda

Como cada año en época de media veda, también en 2021 hemos empezado a recibir las primeras aves tiroteadas tras la apertura de la temporada destinada a esta modalidad cinegética. Tres aves rapaces (un halcón, un milano negro y un buitre leonado) han ingresado ya en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, víctimas de esos escopeteros desaprensivos que disparan a especies estrictamente protegidas por la ley.
26 3 0 K 15
26 3 0 K 15
55 meneos
83 clics

Varios furtivos expertos saquean el yacimiento de Peña Amaya

La Guardia Civil cifra en un centenar los agujeros excavados en el suelo de la acrópolis después de haberse utilizado detectores de metales. Su principal objetivo son las monedas romanas. «El daño que causa al patrimonio arqueológico este tipo de actos vandálicos es irreversible, no es que desaparezca la pieza en sí, sino todo su valor, porque con ella se pierde muchísima información y el yacimiento queda destrozado», lamenta el arqueólogo, que afirma que en el momento que se descontextualiza una pieza pierde interés...
46 9 2 K 104
46 9 2 K 104
542 meneos
1588 clics
Un cazador alardea de la caza masiva en la Cumbre de Gran Canaria: "Mañana y tarde 91 conejitos"

Un cazador alardea de la caza masiva en la Cumbre de Gran Canaria: "Mañana y tarde 91 conejitos"  

Un cazador se vanagloria en un vídeo publicado en las redes sociales y distribuido en grupos de Whatssap, de la cantidad de presas que ha logrado reunir en una jornada de caza en la Cumbre de Gran Canaria: "Mira, para que vean aquí... Mañana y tarde 91 conejitos. No 4 conejos que ponen por ahí en el grupo". Fuentes de la Guardia Civil recuerdan que en Gran Canaria el número máximo de piezas permitido por cazador y día es de 3 conejos y 3 perdices rojas.
198 344 4 K 368
198 344 4 K 368
1 meneos
5 clics

Los pinchazos telefónicos por la muerte de ‘Cachou’: “Un puto oso de mierda tiene dos autopsias”

El principal investigado, Aran Medan, era uno de los guardas forestales que tenía acceso directo y actualizado a los datos sobre la localización del oso. Esa información procedía del collar GPS que llevaba Cachou y tenía que ser confidencial, pero las diligencias judiciales sacan a la luz que el guarda la compartía con “desenvoltura” y sin cuidado alguno. El sospechoso era miembro de un grupo de Whatsapp, con más de 140 contactos, bautizado como Plataforma AntiOsos.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
23 meneos
33 clics

Investigados en Cangas del Narcea tres cazadores furtivos sorprendidos con una cabeza de jabalí

Investigados en Cangas del Narcea tres cazadores furtivos sorprendidos con una cabeza de jabalí. La Guardia Civil les interceptó poco antes de la una de la madrugada del pasado domingo, tras escuchar varios disparos cerca de Cobos
16 meneos
51 clics

El lobby cazador se echa al monte

La Federación de Caza denuncia ante la Fiscalía General de Medio Ambiente a la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, en un contexto de ofensiva generalizada del lobby cazador en diversos frentes.
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
44 meneos
61 clics

El tráfico de especies y la caza furtiva, un negocio ilegal que mueve hasta 10.000 millones de dólares al año

El asesinato de los periodistas David Berain y Roberto Fraile pone sobre la mesa el acoso y derribo que sufre el periodismo incómodo y atrevido. Esta vez, los dos reporteros no se encontraban investigando la trata de mujeres, ni el tráfico de droga. Tampoco se sumergieron en un escenario bélico. El último gran proyecto en el que ambos se embarcaron trataba de poner luz sobre uno de los problemas más oscuros del planeta: la caza furtiva y el tráfico ilegal de especies.
36 8 0 K 25
36 8 0 K 25
29 meneos
132 clics

David Beriain: Un reportero como los de las pelis

Mis hijos han descubierto así que David Beriain era el mejor, el más valiente, el más apasionado y el más cabezota. David Beriain encarnó los ideales del periodismo puro, el que se juega la vida para contar historias.
24 5 0 K 94
24 5 0 K 94
12 meneos
17 clics

Proteger bajo el fuego: "En sitios como Garamba solo podemos proteger bajo el fuego de las armas."  

"A mí, lo que más me gustaría es poder conservar estos Parques sin armas. Educando a la gente, diciendo: "No matéis animales" y que la gente lo respetara; eso es imposible." "Los furtivos no necesitan matar elefantes para comer. Los guardas no necesitan matar un furtivo para cobrar. Entonces, es por el capricho de unos cuantos en Europa, en Estados Unidos o en Asia, que la gente está no solo acabando con los elefantes, sino que la gente está muriendo por eso." Nos financian todo tipo de material, pero las armas con tabu y son necesarias.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
715 meneos
1962 clics
La caza furtiva en Burkina Faso, lo que Beriain y Fraile querían contarte cuando los mataron

La caza furtiva en Burkina Faso, lo que Beriain y Fraile querían contarte cuando los mataron

Uno de los mayores paraísos naturales del continente se ve amenazado por la persecución, a base de dólares, del búfalo, el roan y hasta el león.
245 470 0 K 464
245 470 0 K 464
518 meneos
1654 clics
Un cazador furtivo suelta 17 perros en Padróns, Ponteareas, y se comen reses vivas

Un cazador furtivo suelta 17 perros en Padróns, Ponteareas, y se comen reses vivas

Los canes deambularon una semana por el cierre ganadero de la zona para alimentarse. La tesis recogida en la denuncia indica que el titular de los canes los habría soltado en los montes de Padróns para alimentarse. El informe añade que los dejó a su suerte durante una semana y, casualmente, los animales acabaron entrando -o ya los soltaron dentro- del cierre ganadero. Lo que vino después originó la denuncia. La persona propietaria de los perros, según parece, es un cazador furtivo que reside «en la zona» de Padróns.
222 296 1 K 348
222 296 1 K 348
60 meneos
61 clics

Un cazador furtivo mata a tiros a un lince en Doñana

Ecologistas en Acción denuncia la muerte de un lince ibérico por disparos, a manos de furtivos, en el Caño Guadiamar, cercano al Espacio Natural Doñana.
34 meneos
51 clics

Castilla y León deja indefensos a los celadores de medio ambiente frente a los furtivos

Nuevo varapalo para los trabajadores de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. En esta ocasión el infortunio se ha cebado con los celadores. El motivo, la legislación frente a los furtivos. Un nuevo episodio que demuestra cómo estos trabajadores que velan por el mantenimiento de los ricos ecosistemas castellanoleoneses se ven atrapados en un marasmo de legislación que les ata toda acción en defensa de la naturaleza.
29 5 0 K 13
29 5 0 K 13
37 meneos
49 clics

Investigado un vecino de As Nogais por colocar 15 trampas ilegales para cazar jabalíes

Además, la Guardia Civil también la imputa un delito de maltrato de animales domésticos, por atrapar con uno de esos lazos a dos perros de caza en el monte de A Silva, en Villarín, y uno de los cuales murió a causa de las heridas. La investigación realizada por el Seprona permitió descubrir "una red de trampas" colocada a lo largo de "varios kilómetros" de una zona de monte conocida como A Silva, en el lugar de Villarín (Noceda), en el municipio de As Nogais.
30 7 1 K 86
30 7 1 K 86
11 meneos
57 clics

Interceptados dos pescadores furtivos de salmones en el río Ulla en Vila de Cruces (Pontevedra) con una escopeta

Agentes medioambientales de la Xunta sorprendieron el miércoles, Día de Reyes, en Vila de Cruces (Pontevedra) a dos pescadores furtivos de salmón en el río Ulla que portaban artes ilegales de pesca y una escopeta de caza sin documentación.
54 meneos
67 clics

Cuatro cazadores, de Ávila y de Huelva, investigados por furtivismo en la Reserva de Gredos

La Guardia Civil investiga a dos abulenses y dos onubenses como supuestos autores de un delito contra la flora y la fauna, tras ser sorprendidos in fraganti cuando abatían, al menos, un ejemplar de macho de cabra montés en la Reserva Regional de Caza Sierra de Gredos.
45 9 0 K 19
45 9 0 K 19
57 meneos
80 clics

Cancelada la actividad en un coto al hallar aves envenenadas

Entre los animales que murieron por esa práctica se localizaron cuatro águilas imperiales, un buitre negro, dos milanos reales y un ratonero
47 10 0 K 55
47 10 0 K 55
11 meneos
28 clics

“Los consumidores somos cómplices de muchos de los delitos que ocurren en el océano”

El periodista Ian Urbina se pasó 40 meses investigando ladrones de barcos, entrevistando mercenarios o persiguiendo barcos de pesca furtivos - Los océanos, las últimas fronteras de la Tierra. Por este vasto territorio que ocupa 2/3 partes del planeta viajó el periodista de The New York Times Ian Urbina durante 40 meses. Fueron unos 40.000 kilómetros recorridos, 85 vuelos, 40 ciudades de todos los continentes y más de 12.000 millas náuticas repartidas por cinco océanos y otros 20 mares investigando a ladrones de barcos, entrevistando...
448 meneos
1121 clics
Muere la osa Sarousse como consecuencia de un disparo

Muere la osa Sarousse como consecuencia de un disparo

Agentes de Protección de la Naturaleza, miembros de la Patrulla Oso del Gobierno de Aragón y el Seprona han certificado esta tarde la muerte de la osa Sarousse en el valle de Bardaji en la Comarca de la Ribagorza (Huesca).
175 273 2 K 351
175 273 2 K 351
14 meneos
32 clics

Desmontados dos grupos de furtivos que traficaban con 300 especies de reptiles de máxima protección internacional

La Guardia Civil ha detenido a un total de 21 personas que de forma habitual se dedicaban a la cría, posesión, comercio y tráfico de reptiles protegidos. Entre ellos se encuentran tortugas valoradas en cerca de 30.000€, al margen de los requisitos legales establecidos. En la operación han sido incautadas más de 300 especies de reptiles con la más alta protección a nivel internacional, procedentes de lugares tan diversos como México, Selva Amazónica, Norte de África, Australia, Sudáfrica u Oriente Medio,

menéame