Actualidad y sociedad

encontrados: 598, tiempo total: 0.021 segundos rss2
12 meneos
124 clics

Una alfombra de huesos y ataúdes: la profanación de un cementerio indigna a los vecinos de Aguilar de Segarra

El antiguo camposanto del municipio barcelonés llevaba clausurado desde 1973 y quedaba pendiente el traslado de los restos que ahora están esparcidos por el recinto
10 2 2 K 98
10 2 2 K 98
9 meneos
145 clics

Así muere el cementerio de ruedas más grande del mundo

El cementerio de neumáticos de Kuwait ha acogido hasta ahora, en pleno desierto, a más de 42 millones de neumáticos en desuso. La contaminación de los suelos, el impacto en la salud de los habitantes de zonas cercanas y su descomunal huella de carbono han llevado a las autoridades a tomar medidas para dar una segunda vida a las ruedas y hacer de este lugar una ciudad inteligente y, sobre todo, verde.
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vandalizan con símbolos nazis y mensajes antirusos un cementerio de la II Guerra Mundial en Holanda

Un cementerio de la Segunda Guerra Mundial ubicado en Nimega, Países Bajos, fue vandalizado con símbolos nazis y mensajes antirrusos, informaron este miércoles medios locales. En varias imágenes se puede observar cómo los atacantes pintarrajearon paredes y lápidas del cementerio y memorial de guerra Jonkerbos con banderas ucranianas, mensajes antirrusos y símbolos nazis, incluyendo la esvástica y el wolfsangel, insignia de las SS y ahora del regimiento nacionalista ucraniano Azov.
13 3 9 K 105
13 3 9 K 105
22 meneos
26 clics

Malí acusa a Francia de "espionaje" tras la denuncia sobre fosas comunes cerca de una base militar en Gossi

El Gobierno de Malí ha acusado al Ejército de Francia de "espionaje" después de que París afirmara haber grabado con un dron a miembros de la compañía privada rusa Grupo Wagner manipulando cuerpos para luego incriminar a las tropas francesas. El portavoz del Ejecutivo ha hablado de "la enésima provocación de las fuerzas francesas", a las que ha vuelto a pedir que se retiren del país "cuanto antes". Relacionada: Mercenarios rusos/Wagner preparan una fosa común cerca de una antigua base militar francesa en Gossi
18 4 0 K 87
18 4 0 K 87
13 meneos
56 clics

El 67% de las 322 fosas de la guerra civil en Madrid tiene víctimas de la represión republicana

El 67% de las 322 fosas de la guerra civil en Madrid tiene víctimas de la represión republicana
12 1 17 K -28
12 1 17 K -28
10 meneos
28 clics

Las consecuencias de la mercantilización de las fosas comunes del franquismo

Una sociedad mercantil carente de experiencia directa en materia de memoria histórica, y uno de cuyos socios hace apología de extrema derecha en las redes sociales, ha resultado beneficiaria de un concurso público de la Generalitat Valenciana para exhumar a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura por “haber presentado la mejor propuesta calidad-precio”. Los colectivos memorialistas denuncian la mercantilización de las fosas comunes y reclaman un cambio de modelo que garantice la especialización y ponga los derechos de las víctimas (...)"
21 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparecen 800 tumbas nuevas en la parte ocupada de Kherson

El Ejército ucraniano ha denunciado la aparición de más de 800 nuevas tumbas en la zona de Kherson ocupada por Rusia, según conclusiones extraídas a partir de una foto satélite obtenida por una ONG británica."Al menos 824 nuevas tumbas han aparecido en el cementerio de la ciudad de Kherson desde el 28 de febrero hasta el 15 de abril", ha hecho saber el Ejército ucraniano en su canal de Telegram .
18 3 12 K 82
18 3 12 K 82
13 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reacción de Ursula von der Leyen y Josep Borrell al ver las fosas comunes de la matanza de Bucha  

La presidenta de la Comisión Europea y el Alto Representante de la UE han prometido desde la localidad de Bucha que los responsables de la matanza de civiles rendirán cuentas por sus "atrocidades". En este sentido, ha recordado que la UE apoya los esfuerzos del Fiscal del Tribunal Penal Internacional y de Naciones Unidas para establecer los hechos en Ucrania. "En Bucha se destrozó nuestra humanidad", ha asegurado la líder del Ejecutivo europeo. En la misma línea el Alto Representante ha asegurado que "no puede haber impunidad"
11 2 12 K 27
11 2 12 K 27
28 meneos
41 clics

El administrador de Telemadrid nombrado por Ayuso sostiene que el Valle de los Caídos "no es una fosa común" sino "un cementerio"

El administrador provisional de Radio Televisión Madrid (RTVM), José Antonio Sánchez, ha indicado este martes que el Valle de los Caídos "no es una fosa común" sino "un cementerio" con personas con "nombres y apellidos". Allí "no hay nombre ni apellidos de ningún muerto, solo el de José Antonio, sin apellidos y el que estaba antes, Francisco Franco". "No hay nombres ni apellidos, no se puede acceder a enterramientos. Es el único cementerio de España donde los familiares quieren sacarlos y no pueden.
23 5 3 K 83
23 5 3 K 83
28 meneos
154 clics

Expedientan a 14 trabajadores del cementerio de La Almudena tras ser pillados pasando parte de la jornada en bares

La Funeraria Municipal del Ayuntamiento de Madrid ha expedientado a 14 trabajadores del cementerio de La Almudena después de que fueran descubiertos abandonando su puesto de trabajo para ir a bares cercanos al camposanto. Los empleados llegaban a desplazarse a los citados establecimientos en el coche de la empresa, que dejaban aparcado en doble fila valiéndose precisamente de eso.
477 meneos
1091 clics
Hallan en el cementerio de Begoña en Bilbao la mayor fosa común de la Guerra Civil en Euskadi

Hallan en el cementerio de Begoña en Bilbao la mayor fosa común de la Guerra Civil en Euskadi

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el secretario general de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Juantxo Agirre, darán a conocer este miércoles el descubrimiento en el cementerio de Begoña en Bilbao de la mayor fosa común de la Guerra Civil hallada en Euskadi hasta la fecha.
232 245 7 K 338
232 245 7 K 338
11 meneos
15 clics

Kosovo: Destruidas más de 80 tumbas ortodoxas en cementerio serbio [ENG]

Otro cementerio ortodoxo serbio ha sido atacado y profanado en Kosovo. Los visitantes del cementerio ortodoxo en la parte albanesa de la ciudad de Mitrovica, en el norte de Kosovo, quedaron desconsolados este fin de semana al encontrar más de 80 lápidas destruidas, informa Kosovo Online. Desafortunadamente, tales ataques son comunes en Kosovo. Un cementerio cerca del Monasterio de Gračanica en el pueblo de Kišnica fue profanado a finales del año pasado.
17 meneos
27 clics

El (incompleto) mapa de fosas comunes de Madrid

Desde el año 2009, Andalucía, País Vasco, Castilla-La Mancha, entre otras, han sido pioneras en la creación de mapas de fosas comunes autonómicos, que ayudan a identificar los lugares de represión y detallan el número de víctimas de cada territorio. En el caso de la Comunidad de Madrid, hasta el pasado viernes no existía un mapa propio de la región, y solo se tenían contabilizadas 54 fosas, de las cuales 46 fueron intervenidas y trasladadas al Valle de Cuelgamuros o Valle de los Caídos. Ahora, un equipo de arqueólogos, forenses e historiadores
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
79 meneos
85 clics

Un equipo de arqueólogos documenta 322 fosas comunes en la Comunidad de Madrid

Durante todo el año 2021 han estado trabajando en esta ampliación y ha tenido resultados. Hasta ahora, según el mapa publicado en la web del Ministerio de Presidencia, había en la Comunidad de Madrid 54 fosas comunes pero ArqueoAntro ha conseguido ampliarla hasta 322 y calculan que podrían ser 15.906 las víctimas. Y dicen que es una previsión y una muestra sesgada porque para documentarse solo han podido utilizar lo que se conoce como Causa General, el proceso que se hizo en el franquismo para judicializar los delitos que consideraba que se…
66 13 0 K 40
66 13 0 K 40
721 meneos
1717 clics
El maestro arrestado en 1936 delante de sus alumnos y fusilado en Villadangos: "Pase lo que pase, no dejéis de estudiar"

El maestro arrestado en 1936 delante de sus alumnos y fusilado en Villadangos: "Pase lo que pase, no dejéis de estudiar"

Apasionado del conocimiento, Tomás Toral, de 36 años, docente del pueblo leonés de Villaornate, fue asesinado y desaparecido semanas antes de que naciera su primer hijo. Es una de las 85 víctimas de las fosas de Villadangos, donde el próximo jueves comienza una excavación en busca de sus restos.
316 405 5 K 372
316 405 5 K 372
5 meneos
21 clics

Desaparecen 1.000 cadáveres de un cementerio en Colombia

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), creada por el acuerdo de paz del 2016, reportó este martes que se desconoce el paradero de al menos 1.000 cadáveres que deberían estar en el Cementerio Central de Bucaramanga (Colombia), y se presume que entre los cuerpos habría víctimas de una masacre ocurrida en 1998. (...) Su directora, Luz Marina Monzón Cifuentes, remarcó que los cadáveres “se encontraban allí y hoy no se sabe dónde están”.
15 meneos
58 clics

Roban lápidas y objetos de metal del cementerio de Jove

Los usuarios alertan de las sustracciones detectadas en las últimas semanas. «Es bochornoso»
13 2 0 K 80
13 2 0 K 80
372 meneos
383 clics
Las huellas del horror franquista: 10.000 esqueletos recuperados en 20 años

Las huellas del horror franquista: 10.000 esqueletos recuperados en 20 años

… Entre el año 2000 y 2019 se han abierto cerca de 800 fosas comunes de las que se han recuperado los restos de unas 9.700 personas. En los últimos dos años se han programado otras 86 exhumaciones para tratar de localizar a 3.553 víctimas. El forense Francisco Etxeberria, que asesora al secretario de Estado de memoria democrática, Fernando Martínez, calcula que quedan “20.000 esqueletos” por rescatar de los enterramientos clandestinos del franquismo y que esta tarea puede llevarse a cabo en unos cinco años.
251 121 7 K 369
251 121 7 K 369
259 meneos
896 clics
València construirá la mayor planta solar urbana pública del país en el techo de los cementerios

València construirá la mayor planta solar urbana pública del país en el techo de los cementerios

El Ayuntamiento de València construirá en 2022 la mayor planta solar urbana pública en todo España. El proyecto 'Réquiem In Power' (R.I.P.) contempla la instalación de 7.000 placas solares en cementerios municipales de la ciudad. Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde de València, Joan Ribó, junto al concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramón, durante la acción reivindicativa 'Carbón para las grandes compañías eléctricas', con la que Compromís per València denuncia la subida del precio de la luz.
174 85 3 K 398
174 85 3 K 398
11 meneos
78 clics

Los cojones de don Estanislao

La tumba de Estanislao Figueras es más modesta. “El Partido Orgánico de Valencia a su ilustre gefe [sic], 1892”, se limita a decir su lápida. Del político levantino admito saber poco. Pero me entusiasma lo que dicen que dijo cuando anunció en plena Cámara su decisión de abandonar la presidencia: “Señorías, voy a serles franco, estoy hasta los cojones de todos nosotros”.
35 meneos
37 clics

La dificultad de morir sin religión: la Iglesia se ha apropiado de casi la mitad de los cementerios españoles

El proceso de laicización de los cementerios, que comenzó a finales del siglo XVIII, continúa a día de hoy sin completarse. En 2006 había registrados en España 17.682 necrópolis, de las cuales las presuntamente parroquiales representaban el 44,8%. De ellas, casi 2.500 fueron inmatriculadas por la Iglesia entre el año 1998 y 2015, cuando estuvo en vigor la llamada ‘Ley Hipotecaria’ del gobierno de José María Aznar.
10 meneos
92 clics

El cementerio de Argusino, una vez más al descubierto

La bajada del nivel de la presa de Almendra ha sacado de nuevo a la luz los restos del camposanto como ya ocurrió en su día en 2019 y 2017. El descenso del agua en la presa de Almendra pone una vez más al descubierto los restos del desaparecido pueblo sayagués de Argusino
151 meneos
2160 clics
Una nueva colada del volcán de La Palma engulle el cementerio de Las Manchas

Una nueva colada del volcán de La Palma engulle el cementerio de Las Manchas

La lava que fluye del volcán de La Palma ha creado una nueva colada que ha alcanzado el cementerio de Las Manchas y la planta fotovoltaica, y que genera preocupación porque está destruyendo todo lo que encuentra a su paso en una zona de caseríos dispersos y terreno de labranza. El director técnico del Plan Especial de Protección ante Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha afirmado en la rueda de prensa posterior a la reunión de los comités científico y técnico que la nueva colada surgió a primera hora de esta mañana.
82 69 1 K 286
82 69 1 K 286
43 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican 290 fosas con casi 1.400 víctimas del franquismo en la Región de Murcia

Una web permite a los ciudadanos consultarel censo elaborado por investigadores ligados a la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica.
36 7 4 K 79
36 7 4 K 79
572 meneos
4450 clics
José, el zapatero muerto por una bala perdida ante la tumba de su mujer en la guerra gitana de Torrent

José, el zapatero muerto por una bala perdida ante la tumba de su mujer en la guerra gitana de Torrent

José Luis P. M. fue de los madrugadores el pasado 1 de noviembre. Era el séptimo Día de Todos los Santos sin su esposa María Pilar M. F., fallecida en junio de 2015. Optó por acudir al cementerio antes que la muchedumbre. Pero allí, lejos de la paz que esperaba encontrar ante la tumba de su mujer, lo que halló este zapatero jubilado de 79 años fue un cúmulo de infortunios que le llevó a la muerte. Todo se alineó contra él. Se topó con la emboscada de un clan gitano de Torrent a sus enemigos.
237 335 9 K 369
237 335 9 K 369

menéame