Actualidad y sociedad

encontrados: 511, tiempo total: 0.137 segundos rss2
585 meneos
683 clics
La exhumación de la mayor fosa valenciana del franquismo: 243 fusilados y 98 descendientes localizados

La exhumación de la mayor fosa valenciana del franquismo: 243 fusilados y 98 descendientes localizados

El trabajo previo de la Asociación de Familiares de Víctimas del Franquismo de la Fosa 126 de Paterna culmina este sábado con un acto de homenaje y el inicio de la exhumación, el próximo 16 de diciembre, de los aproximadamente 243 fusilados que alberga este enterramiento común. "Es muy duro escuchar tantas historias", asegura María Navarro, presidenta de la asociación, que ha conseguido localizar a casi un centenar de descendientes. Los familiares están siendo informados en un grupo de Whatsapp.
232 353 7 K 285
232 353 7 K 285
3 meneos
86 clics

Ejerciendo el “derecho al olvido”

Desaparecer de Internet o minimizar nuestra huella digital es posible, sin embargo, esta práctica requiere ser constante y seguir una serie de pasos para ejercer lo que se conoce como “derecho de supresión”, más conocido como “derecho al olvido”. En este artículo se describirán los pasos que deberemos seguir para eliminar nuestro rastro de la Red o, al menos, reducirlo al máximo.
8 meneos
13 clics

Aparece en Xermade una fosa con los cadáveres de seis jabalíes enterrados

De este extraño hallazgo fue informado el tecor de cazadores de Xermade, cuyo presidente, José Luis Vilasuso, reconoció el "total desconocimiento de este tema" por parte de la entidad. Planteó además la posibilidad, "sin saber qué pudo pasar", de que la muerte de estos seis animales tanto pudo ser intencionada como accidental, y puso como ejemplo que cuando se mete la maquinaria en las fincas de maíz a trabajar de noche puede ocurrir que haya jabalíes en la zona y no se vean y se atropellen sin querer.
42 meneos
80 clics

Si el médico no tuvo la culpa, la tiene el Sergas: mi padre está claro que no

El personal de la Estrutura Organizativa de Xestión Integrada (EOXI) dijo que al ver que no llegaba llamó a tres o cuatro médicos de la lista que tampoco pudieron hacerse cargo de la guardia en A Estrada, con lo que cuando el otro médico tuvo que salir a una urgencia el PAC se quedó sin médico y fue cuando llegó mi padre. Tengo entendido que no era la primera vez que tenía que haber dos médicos en el PAC el fin de semana y había solo uno. Es todo una comedia. Van tirando mientras no pasa nada», considera la hija del fallecido.
35 7 2 K 103
35 7 2 K 103
37 meneos
39 clics

Hallan en Belchite cuatro fosas más y el número de cuerpos podría llegar a 300

Las excavaciones en el cementerio de la localidad zaragozana de Belchite han localizado cuatro fosas nuevas con población civil asesinada durante la Guerra Civil que se suman a las dos ya localizadas y en las que se trabaja desde el pasado 30 de septiembre. El número de cuerpos que podrían albergar estas seis fosas oscila entre los 150 y los 300, de los que ya se han podido identificar en torno a 60, explica el antropólogo José Ignacio Lorenzo.
32 5 1 K 106
32 5 1 K 106
16 meneos
57 clics

Retirado el mausoleo del primer fascista de España para buscar una fosa común

El pasado mes de mayo, los familiares de nueve republicanos represaliados en Enguera se movilizaron para poder recuperar los restos de los suyos. Un estudio sitúa la fosa común donde fueron enterrados bajo la tumba del mausoleo que el Franquismo erigió en memoria de José María Albiñana, considerado el primer político que fundó un partido puramente fascista en España.
263 meneos
1152 clics
Varapalo judicial a la empresa Eliminalia que hacía negocio con los ‘borrados’ en Internet

Varapalo judicial a la empresa Eliminalia que hacía negocio con los ‘borrados’ en Internet

La jueza reconoce que Eliminalia, amparándose en el derecho al olvido, “utiliza determinados elementos de presión” para lograr borrar artículos “en contra del principio del derecho a la información” y da la razón al periodista que, en su artículo titulado “Protéjanse de Eliminalia”, denuncia las prácticas utilizadas por la empresa a la que llega a comparar con el Cobrador del Frac.
106 157 0 K 318
106 157 0 K 318
8 meneos
47 clics

Carreteras, olvido y racismo

Moses, el hombre que se encargó, gracias a ocupar multitud de cargos no electos a construir la vasta red de autopistas y zonas verdes del área metropolitana de Nueva York, tuvo entre uno de sus proyectos favoritos la creación de una red de playas públicas en parques a las afueras de la ciudad. Aunque esto puede sonar muy social y democrático, Moses quería playas públicas para parte del público, no para cualquiera. El constructor quería parques para la clase media blanca, y trabajó activamente para bloquear cualquier acceso con tte público.
33 meneos
48 clics

La aparición de nueve cuerpos confirma una gran fosa de fusilados en el Cementerio de La Salud de Córdoba

Los arqueólogos lo han confirmado. En la última semana hallaron, bajo una primera capa de enterramientos que databan de 1938, un cadáver que mostraba evidentes signos de violencia. Presentaba tres disparos. Uno en el hombro, otro en el fémur y el último, un tiro de gracia. Eso en el primer sondeo. En el segundo, ubicado a unos metros, también más o menos a la misma profundidad, comenzaron a aparecer restos. Uno a uno, hasta siete personas diferentes. Una de ellas, maniatada y dejada caer de cabeza. Una fosa. Sin lugar a dudas.
27 6 3 K 95
27 6 3 K 95
15 meneos
14 clics

Residencias geriátricas, eternas olvidadas

La fiscalía llegó a tramitar en el mes de junio 113 causas penales en España por el trato dispensado en la crisis de la Covid, menos del 1% de las 24.000 muertes en centros asistidos. La mayoría se han archivado.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
39 meneos
44 clics

Ucrania: la fosa común de la era de Stalin que descubrieron con unos 8.000 cuerpos

Investigadores identificaron en Ucrania la que sería una de las fosas más grandes en el país de la era de Stalin. Los restos de entre 5.000 y 8.000 personas fueron hallados en 29 fosas ubicadas en la sureña ciudad de Odessa. El lugar, que se cree data de finales de la década de 1930, fue descubierto mientras se realizaban obras para la expansión de un aeropuerto. Los restos pertenecen a algunos de los cientos de miles de ucranianos que se cree murieron durante el gobierno de Joseph Stalin en la Unión Soviética entre 1927 y 1953.
11 meneos
23 clics

Terremoto: Haití, un país atrapado en la tragedia

El terremoto del sábado 14 de agosto, que golpeó a la península suroeste del país más pobre de América Latina, no hizo más que aumentar la presión sobre un territorio que, en poco más de una década, ha sido azotado por terremotos como el que en 2010 dejó más de 200.000 muertos y sembró la destrucción en la capital, Puerto Príncipe.
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
1 meneos
3 clics

La nieta de uno de los fusilados junto a Lorca lleva a Estrasburgo su petición para localizar la fosa

Lo ha hecho coincidiendo con el día en que se cumple el 85 aniversario del asesinato de Lorca y sus compañeros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
261 meneos
2231 clics
Los soldados de la olvidada guerra de Ifni reciben su paga tras 60 años

Los soldados de la olvidada guerra de Ifni reciben su paga tras 60 años

Hasta el próximo 13 de septiembre, los españoles que sirvieron en esa zona del Protectorado durante esos años o sus beneficiarios podrán solicitar ese dinero que supone «una medida de reconocimiento al sacrificio de los que, cumpliendo el servicio militar obligatorio, estuvieron integrados en unidades expedicionarias de las Fuerzas Armadas destacadas en el territorio de Ifni-Sáhara y participaron en la campaña de los años 1957 a 1959». Hacer la mili en África parecía un exotismo, una aventura para recordar toda la vida y contar a los más…
116 145 0 K 365
116 145 0 K 365
54 meneos
55 clics

La exhumación de una fosa en Asturias se cierra con 14 cadáveres localizados

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha dado por finalizada la primera fase de la exhumación de la fosa de El Rellán, en Grado, con la localización de los restos de 14 personas, unas labores iniciadas en julio de 2020 y paralizadas más de un año tras las diligencias abiertas por un juzgado, que finalmente archivó la causa.
45 9 1 K 104
45 9 1 K 104
73 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genocidio olvidado del pueblo gitano en Europa

Día Europeo de Conmemoración del Holocausto Gitano: El 2 de agosto de 1944, 4300 personas fueron asesinadas en Auschwitz-Birkenau. En Alemania, el genocidio fue negado durante décadas. Los gitanos de Europa del Este fueron excluidos de compensaciones.
60 13 8 K 26
60 13 8 K 26
53 meneos
57 clics

Localizada otra gran fosa común de la guerra civil en Magallón

La prospección saca a la luz por ahora cuatro o cinco cuerpos, pero hay indicios de más restos | La búsqueda y la exhumación continuarán después del verano con la financiación de la DPZ
44 9 0 K 73
44 9 0 K 73
15 meneos
30 clics

Vuelven a exhumar la fosa de El Rellán, en Grado

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica toma muestras de ADN a 29 familias
14 meneos
25 clics

Las residencias quieren olvidar la crisis del covid, saltar al parqué y conquistar a los fondos

Según datos del Gobierno, 29.408 personas han muerto en estos lugares, 20.000 de ellas solo durante los cuatro primeros meses de la pandemia. El sector está marcado a fuego, seguramente por muchos años, por esa experiencia. La inversión de fondos en este sector volverá con fuerza y se multiplicarán los vehículos especializados en activos sanitarios y de la tercera edad.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
3 meneos
3 clics

Canadá se estremece tras el hallazgo en una fosa común de 215 niños de un internado para indígenas

Un capítulo macabro de la historia oculta de Canadá ocupa todos los titulares después de que un georradar localizara los cuerpos de 215 niños indígenas en una fosa común sin registrar ubicada en el terreno del que fuera el antiguo internado indio de Kamloops.
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
45 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey olvida a las víctimas del terrorismo de Estado y de la brutalidad policial en la inauguración del memorial de Vitoria

De Banco de España a "banco de la memoria". Así resumió Florencio Domínguez, director del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, el espacio inaugurado formalmente este martes en la antigua sede bancaria de Vitoria. El rey Felipe VI y la reina Letizia recorrieron sus instalaciones junto al presidente Pedro Sánchez y el lehendakari Iñigo Urkullu.
352 meneos
2386 clics
Sidi Ifni: la guerra contra Marruecos que olvidó Aznar y reconoce Sánchez

Sidi Ifni: la guerra contra Marruecos que olvidó Aznar y reconoce Sánchez

El Gobierno gratifica después de 64 años, a los soldados que resistieron a duras penas durante 3 años frente a las costas canarias. Estados Unidos trató de sepultar la contienda para salvar el honor de Marruecos y permitir su avance por África Occidental Sidi Ifni, la guerra olvidada en África Occidental, encuentra hueco en la historia política de España después de que el Consejo de Ministros de Pedro Sánchez aprobara, el 12 de mayo de 2021, una gratificación de mil euros para cada uno de los 9.000 soldados que participaron en una contienda…
148 204 3 K 347
148 204 3 K 347
22 meneos
52 clics

Poner una fila y 'ta-ta-ta', eso tiene que ser muy duro, creo yo. Exhumación de la fosa de Almagro

Los trabajos de exhumación se prolongarán en la fosa de Almagro durante todo el mes de mayo. Los restos humanos encontrados pasarán al laboratorio, se tomarán muestras de ADN a los familiares. Los restos identificados serán entregados a los familiares que así lo deseen. Los demás cuerpos volverán a ser enterrados con la dignidad que merecen
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74
20 meneos
32 clics

Más de un año sin ingresos: guías turísticos, el gremio cultural más olvidado

Se quedaron sin viajes y no han recibido ninguna ayuda ni por parte del Gobierno central ni de las comunidades autónomas. Porque el turismo no es sol, playa y borrachera
26 meneos
24 clics

Un mes durarán los trabajos de exhumación de la fosa de Almagro donde hay restos de 26 represaliados del franquismo

La exhumación de la fosa de Almagro, conocida como “el cuarto de los desgraciados”, se está realizando en colaboración con investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. Jorge Moreno ha señalado que pudieron localizar a varios familiares de las víctimas cuyos restos se van a exhumar y se está trabajando para buscar al resto de familiares. Se trata de una fosa situada en la zona extramuros del cementerio almagreño, ya que en la zona religiosa del campo santo hay otros 42 restos de víctimas de la represión franquista.
22 4 1 K 99
22 4 1 K 99

menéame