Actualidad y sociedad

encontrados: 1150, tiempo total: 0.060 segundos rss2
4 meneos
15 clics

El FMI urge al Gobierno a iniciar el ajuste fiscal ya en 2023 para no perder la confianza de los inversores

Pide abordar una reducción extra del déficit de entre 3.000 y 6.000 millones el año que viene para no alentar la inflación y apuntalar la confianza de los inversores Concluye que la mayoría de las medidas adoptadas por el Gobierno para amortiguar el impacto de los precios energéticos benefician a rentas medias y altas
19 meneos
27 clics

El FMI sube al 4,6% el PIB de España para 2022 pero alerta que vienen trimestres de crecimiento "relativamente débil"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado ligeramente al alza su estimación de crecimiento económico de España para este año, hasta el 4,6%, dos décimas más que en el dato apuntado hace un mes en su informe semestral de previsiones (World Economic Outlook). La nueva previsión del FMI para 2022, superior a la del Gobierno (4,4%), se recoge en el análisis de la misión ordinaria que el organismo internacional realizó a España, y cuyas conclusiones ha publicado este miércoles.
8 meneos
15 clics

Calviño apunta que la revisión del FMI corrobora que la economía española "está creciendo con fuerza"

Nadia Calviño ha señalado que la revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la economía española, hasta un repunte del 4,6% del PIB en 2023, supone que la economía española "está creciendo con fuerza". Calviño ha añadido que además de estas proyecciones también hay que considerar la reciente revisión de la OCDE hasta un crecimiento del 4,7%. Según ha explicado, estos nuevos apuntes confirman que la economía española "está creciendo con fuerza y está creando empleo, incluso en un difícil contexto internacional".
30 meneos
89 clics

La mitad de las economías de la eurozona entrarán en recesión este invierno, según el FMI

En su nuevo informe de perspectivas económicas para Europa, titulado 'La niebla de la guerra nubla la perspectiva europea', el FMI da por seguro que Alemania e Italia entrarán en recesión al terminar el último trimestre del año y mantendrán el crecimiento negativo al menos hasta marzo, mientras Croacia, Polonia y Rumanía también experimentarán "recesiones técnicas en la segunda mitad del 2022". En conjunto, el organismo internacional prevé que las economías europeas avanzadas crezcan tan solo un 0,6% en 2023
26 4 1 K 102
26 4 1 K 102
9 meneos
15 clics

España baraja ampliar las medidas a los vulnerables como aconsejan FMI y BCE

En el Ministerio de Economía confirman que los Presupuestos de 2023 cuentan con la holgura suficiente para poder asumir nuevas medidas centradas en el colectivo. Los dos organismos han aprovechado la revisión a la baja de sus perspectivas económicas para reclamar que centre sus respuestas en ayudar a lo hogares
499 meneos
1363 clics
El FMI señala a España entre los países que esquivarán la recesión

El FMI señala a España entre los países que esquivarán la recesión

España será uno de los países que logrará eludir la entrada en recesión técnica el próximo año, cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que el PIB español crecerá un 1,2%, lo que supone un recorte de ocho décimas respecto de su anterior pronóstico, pero mantiene a la economía española a la cabeza del crecimiento de la eurozona.
218 281 0 K 348
218 281 0 K 348
9 meneos
14 clics

El ucraniano Marchenko, elegido para presidir los directorios del Banco Mundial y del FMI en 2023

Los accionistas del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial eligieron el viernes al ministro ucraniano de Finanzas, Serhiy Marchenko, para presidir las juntas de gobernadores de ambas instituciones en 2023.
34 meneos
60 clics

El FMI avisa a Europa de que la crisis energética no es transitoria y el invierno de 2023 "será peor"

Además, el Fondo Monetario Internacional advierte de que la realineación geopolítica de los suministros energéticos "será amplia y permanente".
3 meneos
10 clics

El FMI rebaja el crecimiento de China y avisa: la crisis inmobiliaria podría propagarse a todo el sector financiero

China se ha convertido en una de las grandes amenazas para el crecimiento mundial. Tras haber sido el motor del crecimiento global en las últimas décadas, Pekín ahora se enfrenta a una serie de crisis que ponen en jaque este papel que ha jugado el 'gigante asiático' durante años. Así lo pone de manifiesto el último informe de previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado de nuevo el crecimiento de la economía china hasta el 3,2%, "el menor crecimiento en más de cuatro décadas (excluyendo el año del covid)", según el infor
3 0 8 K -51
3 0 8 K -51
10 meneos
12 clics

El FMI prevé un déficit del 4,4% para 2023, medio punto más que el Gobierno, y superior al 4% hasta 2027

Según se desprende de las previsiones incluidas en el informe 'Monitor Fiscal', publicado este miércoles, España registrará un déficit del 4,9% en 2022, lo que supondría un descenso de dos puntos porcentuales respecto a los datos del año pasado. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España registrará un déficit de más del 4% hasta 2027.
622 meneos
1057 clics
El FMI cree que el gasto en pensiones de España “no es especialmente preocupante” y que está en línea con el de su entorno

El FMI cree que el gasto en pensiones de España “no es especialmente preocupante” y que está en línea con el de su entorno

Según los datos que incorpora el organismo en su informe, España gastará un 6,1% de su PIB más de lo que gasta ahora en pensiones, lejos del 36,7% que prevén para Italia o del 29% de Alemania
243 379 3 K 358
243 379 3 K 358
9 meneos
63 clics

El FMI alerta: el próximo invierno en Europa será "probablemente" peor que este

Hay pocos elementos esperanzadores que contrarresten el sombrío panorama económico que dibuja el Fondo Monetario Internacional para el próximo año.
315 meneos
1350 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rusia resiste mucho mejor de lo esperado y fuerza al FMI a revisar al alza su crecimiento en más de 5 puntos desde abril

Rusia resiste mucho mejor de lo esperado y fuerza al FMI a revisar al alza su crecimiento en más de 5 puntos desde abril  

Lo que iba a ser hace unos meses una debacle económica podría terminar en una simple y corriente recesión. Rusia está capeando las sanciones occidentales con mucha más audacia y destreza de lo esperado. Es cierto que el banco central (y el Gobierno) llevaba años acumulando reservas de oro y divisas para sobrevivir a un escenario como este, pero también lo es que la economía rusa está resistiendo mejor de lo esperado, con la ayuda inestimable de la subida de precios de las materias primas, que han disparado sus ingresos por exportaciones.
132 183 28 K 385
132 183 28 K 385
11 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI recorta el crecimiento de España para 2023 a casi la mitad de lo que promete el Gobierno

El recorte que propina el FMI a España es enorme. Por comparar, viene a decir que el PIB crecerá prácticamente la mitad (el 60%) de lo que preveía en julio (el 2%) o de lo que espera el Gobierno (el 2,1%). De las 24 mayores economías del mundo recogidas en el informe, solo dos -Alemania e Italia, los dos principales damnificados por el corte de las exportaciones de gas ruso- ven sus perspectivas de crecimiento más recortadas que España.
13 meneos
29 clics

FMI y Banco Mundial alertan del creciente riesgo de recesión

"Hay un riesgo real de recesión el año entrante", ha advertido el estadounidense David Malpass, presidente del Banco Mundial
45 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Histórica humillación del FMI a Reino Unido por la agresiva bajada de impuestos que ha hundido a la libra

"Dadas las elevadas presiones inflacionistas en muchos países, incluido el Reino Unido, no recomendamos paquetes fiscales grandes y sin objetivos en esta coyuntura, ya que es importante que la política fiscal no funcione a la contra de la política monetaria", dijo este martes un portavoz del FMI en un comunicado. "Además, la naturaleza de las medidas británicas probablemente aumentará la desigualdad", remataba.
769 meneos
1825 clics

Países que han anunciado ya un impuesto especial a las eléctricas y sus beneficios excesivos. Instituciones que lo recomiendan: CE, FMI y OCDE. -En contra: PP y las propias eléctricas  

-Países que han anunciado ya un impuesto especial a las eléctricas y sus beneficios excesivos: Alemania, Bélgica, España, Grecia, Italia, Reino Unido... -Instituciones que lo recomiendan: CE, FMI y OCDE. -En contra: las propias eléctricas y el Partido Popular.
296 473 3 K 384
296 473 3 K 384
13 meneos
27 clics

El FMI recomienda a la Unión Europea una reforma sólida de su marco fiscal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó este lunes a la Unión Europea (UE) que emprenda una reforma económicamente sólida y políticamente aceptable de su marco fiscal, para impedir una acumulación "indeseable" de deuda pública. "Las reglas existentes han tenido cierto éxito, especialmente al aumentar la conciencia pública de que los déficit fiscales deben estar por debajo del 3 % del PIB, pero no han impedido una acumulación indeseable de deuda pública y riesgos de sostenibilidad fiscal en algunos miembros", dijo el organismo.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
49 meneos
69 clics

El FMI exige más agresividad a los bancos centrales para frenar la inflación aunque provoque recesión y desempleo

La prescripción acordada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los banqueros centrales para combatir las subidas de precios es incidir en el giro hacia la ortodoxia monetaria, caiga quien caiga. Gita Gopinath, la número dos del organismo, pidió este viernes a los 'señores del dinero', quienes deciden las políticas monetarias, convocados por la Reserva Federal de Kansas en el parque natural de Jackson Hole (EEUU) “medidas más agresivas, incluso si eso significa un fuerte enfriamiento de la economía y un aumento del desempleo, si la inflac
184 meneos
2843 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Hacia un mundo multipolar más justo?

¿Hacia un mundo multipolar más justo?

El exembajador de Nicaragua en España, Augusto Zamora, publica “De Ucrania al mar de la China. El eje ruso-chino ante un Occidente roto” (Editorial Akal), un análisis internacional, ilustrado por Anthony Garner, que muestra la tensión experimentada ahora mismo en torno a la guerra en Ucrania y cómo la situación puede ir a peor en el Pacífico si Estados Unidos sigue con su retórica agresiva y el resto de países atlantistas le siguen el juego en su discurso antichino y antiruso. "En Europa no os detenéis a pensar qué ocurrirá si el poderío...
84 100 23 K 395
84 100 23 K 395
30 meneos
48 clics

China busca desplazar al FMI como principal acreedor mundial

Pekín ha triplicado sus préstamos a terceros países en la última década. Pekín se ha convertido en la última década en uno de los principales acreedores del mundo. Desde 2010, el Gobierno chino ha triplicado sus préstamos, que asisten sobre todo a países subdesarrollados o en vías de desarrollo a través de la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda (BRI, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en un competidor directo de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
26 4 0 K 12
26 4 0 K 12
615 meneos
1200 clics
El FMI pide que sean los consumidores quienes soporten todo el incremento de los costes de energía

El FMI pide que sean los consumidores quienes soporten todo el incremento de los costes de energía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a los gobiernos que dejen de intervenir mediante subsidios o bajadas de impuestos para paliar el impacto del encarecimiento de la energía y permitan en cambio trasladar completamente el incremento de los costes a los consumidores finales para así impulsar de manera real el ahorro energético y la transición hacia las energías verdes.
263 352 4 K 429
263 352 4 K 429
40 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se derrumbó el capitalismo en mi Sri Lanka

El capitalismo se ha derrumbado por completo en Sri Lanka, y el país no tiene más petrodólares y, por lo tanto, no hay petróleo. Los coches serpentean por la ciudad en colas gigantes, como dinosaurios haciendo cola en un abrevadero evaporado después del asteroide. Todavía no lo saben, pero han desaparecido. Paso en bicicleta, un mamífero alguna vez patético que ahora se mueve más rápido que estos fósiles.
33 7 8 K 102
33 7 8 K 102
3 meneos
6 clics

Un impuesto propuesto por el FMI en 2010 y otras alternativas para la subida fiscal a la banca

El Gobierno estudia un tributo similar al IVA para los bancos, conocido como FAT, pero en Europa hay otros modelos que se han ido aplicando en los últimos años para que el sector aporte más a los ingresos públicos
4 meneos
6 clics

El FMI alerta de una recesión del 2,65% en Europa por el cierre del gas ruso en los próximos 12 meses

Un 'working paper' del Fondo Monetario detecta serios daños colaterales sobre las economías de la UE en caso de una interrupción drástica del flujo de gas ruso. Mientras Hungría, Eslovaquia, la República Checa o Italia entrarían en recesión. España, sin embargo, resistiría, aunque perdería 1,2 puntos de crecimiento.

menéame