Actualidad y sociedad

encontrados: 158, tiempo total: 0.010 segundos rss2
29 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda

La clase dirigente se ha dado cuenta de que una población feliz y productiva, con tiempo libre, es un peligro mortal (piensa en lo que comenzó a suceder cuando en los años sesenta esto aún se encontraba en sus inicios). Según un célebre economista británico, hacia finales del siglo XX todos estaríamos trabajando menos de 15 horas a la semana. Esto no ocurrió. En cambio, muchas personas tienen ahora trabajos excesivos, inútiles, frustrantes. ¿A qué se debe este fenómeno?..
24 5 9 K 61
24 5 9 K 61
2 meneos
6 clics

Un juez alerta del fenómeno de ancianos que mueren solos y tardan días en ser encontrados

En Japón ya les han puesto un nombre: 'kodokushi'. El término sirve para describir a los ancianos que mueren solos en sus casas sin que ni familiares ni vecinos se percaten durante días o semanas. El fenómeno es creciente en muchas sociedades, principalmente urbanas, en las que la esperanza de vida es cada vez mayor y las personas viven más tiempo de manera autónoma, pero para algunos supone un signo de deshumanización de las relaciones.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
31 meneos
318 clics

La misteriosa nube de material radiactivo que ha recorrido Europa con discreción

La dispersión de partículas radiactivas que provocaron desastres históricos como el de Chernóbil o Fukushima cruzó varias fronteras. Por eso, el control rutinario de los niveles de radiactividad en el aire a lo largo del planeta es de crucial importancia para frenar posibles escapes antes de que sea demasiado tarde.
27 4 0 K 100
27 4 0 K 100
12 meneos
54 clics

'Turismofobia', un fenómeno ajeno a León

El rechazo a cierto tipo de turismo es un fenómeno que ha explotado en algunas zonas de España este verano, convirtiéndose en un debate social y político. Y aunque existe una cierto desazón con las despedidas de soltero, León se encuentra alejada de este fenómeno, al menos de momento
3 meneos
3 clics

Rusia quiere sancionar a los meteorólogos cuando falla el pronóstico del tiempo

En Rusia quieren sancionar a los meteorólogos por los pronósticos que fallan. El anuncio lo hizo el ministro ruso de Situaciones de Emergencia, Vladimir Puchkov. El funcionario propuso hoy sancionar con multas a los responsables de los servicios meteorológicos por pronósticos fallidos o no difundidos a tiempo. Ya es hora de crear un sistema de responsabilidad económica para que las filiales locales de la Agencia Rusa de Meteorología respondan por pronósticos erróneos", dijo Puchkov en una reunión del ministerio
2 1 0 K 34
2 1 0 K 34
16 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fenómeno de la ‘despoblación’ enciende todas las alarmas

.Los datos últimos no son ninguna sorpresa, pero sí son esclarecedores y nos acercan a la cruda realidad. La radiografía que nos traslada el informe «Población y despoblación en España 2016», que recientemente fue dado a conocer por la Comisión de Despoblación de la FEMP, nos revela que la mitad de los municipios españoles están ya en riesgo de extinción
6 meneos
82 clics

Detectan una anormal aceleración en el movimiento del glaciar noruego Negribreen

Los satélites Sentinel-1 del programa Copernicus han detectado una rápida aceleración del movimiento del glaciar Negribreen, uno de los glaciares del Ártico situado en la isla noruega de Spitsbergen, en el archipiélago de Svalbard.
2 meneos
26 clics

Revilla vuelve a cargar contra los meteorólogos: "Cantabria parece el Caribe: ¡Aquí no llueve!"

El jefe del Ejecutivo cántabro ha colgado varias fotografías en distintos lugares de la región, para mostrar cielos prácticamente despejados y jornadas soleadas No obstante, se consuela porque, "a pesar de los augurios disuasorios, Cantabria está a tope de gente", ha asegurado
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
2 meneos
15 clics

Revilla, carga contra los meteorólogos en Semana Santa: "¡Aquí no llueve!"

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha cargado también esta Semana Santa contra los meteorológos, como viene haciendo los últimos años por estas...
2 0 3 K -3
2 0 3 K -3
23 meneos
111 clics

Qué es el Niño Costero, el fenómeno natural que golpea a Perú y Ecuador

El Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), que estudia y vigila de cerca el referido fenómeno, llamó a estos eventos climáticos de este tipo, lluvias torrenciales e inundaciones, El Niño Costero y para entenderlo, N + 1 habló con Nelson Quispe, jefe de la subdirección de Predicción Meteorológica del Senamhi —organismo especializado del estado peruano.
19 4 0 K 100
19 4 0 K 100
8 meneos
26 clics

Lo de Podemos se estudiará en las universidades

En tan poco tiempo Podemos ha nacido, ha crecido, se ha reproducido, ha llegado a las instituciones, ha entrado en gobiernos, ha sido derrotado (el sorpasso que no fue), ha tenido corrientes internas, se ha fracturado en un congreso y, ya veremos, se refunda o incluso sufre deserciones y escisiones.
6 2 10 K -57
6 2 10 K -57
1 meneos
37 clics

Fotógrafo capta "pilares de luz" en el cielo de Canadá [ENG]  

El fotógrafo Joseph Elzinga se levantó a media noche y observó unos impresionantes "pilares de luz" en el cielo de Canadá que captó con su cámara.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
59 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los meteorólogos estallan: “Ni avionetas anti-lluvia, ni chemtrails. Es la sequía”

Entre agricultores castigados por las malas cosechas, conspiranoicos de diverso pelaje en Facebook y políticos buscando el voto de unos y otros, los meteorólogos tratan de alzar la voz con sus humildes medios: “La sequía que sufre el campo de Murcia y Almería no es producto de misteriosas avionetas, sino fenómenos naturales ampliamente referenciados a lo largo de la historia” (...) En una decisión sin precedentes, La Asamblea de Murcia, con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos, ha apoyado la investigación de las avionetas antigranizo.
49 10 6 K 28
49 10 6 K 28
1 meneos
24 clics

A la luz de la Superluna: siete rincones del mundo para disfrutar del fenómeno (FOTOS)

La noche del lunes 14 de noviembre es una noche única, porque esa noche tiene lugar un fenómeno natural que no sucede desde hace 70 años: La Superluna.Este día la Tierra estará muy cerca de la Luna y de ahí que vaya a brillar más que nunca.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
48 clics

Infraestructura verde: protege tu costa con un arrecife de coral

El huracán Matthew acaba de azotar el Caribe, dejando atrás un rastro de devastación y estructuras derrumbadas. En Haití, caminos intransitables y puentes destruidos entre la capital Puerto Príncipe y las zonas más perjudicadas del país plantean desafíos importantes para llegar a la población afectada. El daño estimado asciende a miles de millones de dólares. Ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, los desarrolladores y operadores de carreteras, puertos y otras estructuras están buscando nuevas formas de proteger sus inversiones.
4 meneos
450 clics

Seguimiento del episodio La Niña 2016

La Niña está a punto de surgir en el Océano Pacífico.
3 meneos
205 clics

Hoy tendrá lugar un fenómeno natural que, probablemente, no vuelvas a ver

Cuando el día haya llegado a su fin, la Luna de Fresa iluminará el cielo con su distinguido color ámbar
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63
3 meneos
11 clics

El Ayuntamiento de Madrid pagó 1,5 millones por mantener una estación meteorológica que cuesta 700€

La sociedad que gestiona la M30 pagó 191.000 euros al año desde 2007 para conservar una única infraestructura, pese a que el contrato obligaba a tener diezEl nuevo Gobierno municipal denuncia un nuevo incumplimiento del contrato firmado por Alberto Ruiz Gallardón en 2005 y que ya recibió reparos de la Cámara de Cuentas
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
10 meneos
160 clics

Extraña varazón de langostinos enanos en playa de Chile

Este nuevo varamiento se suma a la de miles de peces encontrados durante el fin de semana en las playas de Chinchorro y Las Machas, también de la región de Arica. Se presume que el comportamiento de este artrópodo se podría deber igualmente al Fenómeno del Niño que ha causado la misma anormalidad en otras costas de Chile pero con diferentes especies.
32 meneos
190 clics

Despiden a un hombre del tiempo por fingir tirarse pedos en directo

Un presentador del tiempo de la cadena TV2 de la televisión de Hungría ha sido despedido por simular que se tiraba pedos mientras ofrecía la información meteorológica.
27 5 2 K 128
27 5 2 K 128
83 meneos
117 clics

Meteorólogos de todo el mundo concluyen abrumadoramente (95%): el cambio climático es real y causado por el hombre (eng)

El Planeta Tierra ha vivido los dos años más calurosos registrados hasta la fecha, el 2014 y el 2015.
70 13 6 K 29
70 13 6 K 29
5 meneos
17 clics

En el Canal de Panamá limitarán el calado de los buques por la sequía

La sequía provocará la reducción del calado (distancia desde la línea de flotación al fondo del casco) de barcos que pasen por el Canal a partir del 18 de abril próximo. La restricción es temporal y se genera porque los niveles promedios de los lagos Gatún, por donde navegan los buques, y Alajuela, están por debajo de los históricos para esta época, debido a que la influencia del fenómeno climatológico de El Niño cambió el patrón de las lluvias en la cuenca que abastece los embalses.
449 meneos
13330 clics
Se cumplen 60 años de la ola de frío que registró -32ºC en España

Se cumplen 60 años de la ola de frío que registró -32ºC en España

El invierno de 1956 transcurría de un modo muy similar al de 2015-2016 con un tiempo primaveral y, cuentan las informaciones de la época, que el mes de diciembre ...
174 275 7 K 507
174 275 7 K 507
16 meneos
214 clics

Entender el fenómeno de El Niño en poco más de 3 minutos  

Para entender el fenómeno de El Niño 2015/2016 (uno de los más fuertes de los últimos 65 años) con un magnífico video de la Organización Meteorológica Mundial
14 2 0 K 130
14 2 0 K 130
2 meneos
147 clics

El Sol: Extraño fenómeno podría acabar con la vida en la Tierra

Un grupo de científicos aseguró que en el sol se podría producir un extraño fenómeno que podría tener consecuencias irreversibles y acabar con la vida en la Tierra.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65

menéame