Actualidad y sociedad

encontrados: 338, tiempo total: 0.026 segundos rss2
2 meneos
2 clics

La UE en 2020 consumió por primera vez más electricidad renovable que fósil

La Unión Europea, por primera vez en su historia, consumió más electricidad de generación renovable (38 %) que fósil (37 %) en 2020, según el informe de progreso de la Unión de la Energía. Este importante vuelco en la producción de energía limpia ocurre casi dos años después del lanzamiento del Pacto Verde Europeo.
1 1 1 K -11
1 1 1 K -11
17 meneos
23 clics

La presión social consigue que el mayor fondo de pensiones europeo retire sus inversiones fósiles

La cifra supera los 15.000 millones de euros, lo que supone un 3% del capital invertido total de ABP, un dinero que dejará de formar parte de los activos de empresas como la holandesa Royal Dutch Shell, conglomerado que fue declarado el pasado mayo culpable de provocar la crisis climática por un tribunal de los Países Bajos.
14 meneos
10 clics

La UE consumió en 2020 más electricidad renovable que fósil, por primera vez

Por primera vez en su historia, la Unión Europea (UE) consumió en 2020 más electricidad de generación renovable (38 %) que fósil (37 %), según el informe de progreso de la Unión de la Energía difundido este martes por la Comisión Europea (CE). «En 2020, por primera vez, las energías renovables superaron a los combustibles fósiles como principal fuente de energía de la UE (el 38 % de la electricidad de la UE, los combustibles fósiles el 37 % y la nuclear el 25 %)», destaca el informe.
734 meneos
1785 clics
Gobiernos de varios países intentan manipular el mayor informe científico de la ONU sobre el clima

Gobiernos de varios países intentan manipular el mayor informe científico de la ONU sobre el clima

A pocos días de que se celebre la COP26 de Glasgow, una filtración de documentos revela cómo varios gobiernos pidieron a las Naciones Unidas que minimizara la necesidad de dejar de usar rápidamente los combustibles fósiles.
245 489 1 K 371
245 489 1 K 371
6 meneos
11 clics

La ONU alerta sobre la proliferación de combustibles fósiles

Farhan Haq es el portavoz adjunto del Secretario General de la ONU: "El informe también muestra que los países han destinado más de 300.000 millones de dólares en nuevos fondos a actividades relacionadas con los combustibles fósiles desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, más de lo que han destinado a la energía limpia". El Secretario General afirma que el informe muestra que todavía hay un largo camino por recorrer hacia un futuro de energía limpia. Añadió que es urgente que todos los financiadores públicos restantes...
9 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dinosaurios con plumas: cómo los fósiles de China están reescribiendo la historia de los dinosaurios [ENG]

Hace 20 años, los científicos chinos desvelaron el primer ejemplar de dinosaurio con plumas. Desde entonces han salido a la luz más especies similares.
158 meneos
1226 clics
La crisis del carbón

La crisis del carbón

Prácticamente de manera simultánea con la crisis del gas que se ha desatado sobre todo en Europa, durante los últimos días hemos visto cómo se desarrollaba una crisis paralela, la del carbón, aunque ésta ha afectado sobre todo a China y a la India. En China, la escasez de carbón está provocando apagones en 20 provincias y está afectando a la capacidad manufacturera de la fábrica del mundo. En la India se ha llegado a anunciar varias veces que quedaba carbón para pocos días, y ya se han producido apagones y restricciones parciales de electridad.
80 78 3 K 403
80 78 3 K 403
24 meneos
23 clics

La industria de los combustibles fósiles recibe subsidios de 11 millones de dólares por minuto, según el FMI

El FMI descubrió que la producción y quema de carbón, petróleo y gas estaba subsidiada por $ 5,9 billones en 2020, sin que ningún país fijara un precio suficiente para todos sus combustibles para reflejar su suministro total y los costos ambientales. Los expertos dijeron que los subsidios estaban "agregando más leña al fuego" de la crisis climática, en un momento en que se necesitaban con urgencia reducciones rápidas en las emisiones de carbono.
20 4 0 K 69
20 4 0 K 69
11 meneos
11 clics

El Reino Unido planea una red eléctrica sin combustibles fósiles para 2035 utilizando energía nuclear (Eng)

El Reino Unido reservará un papel clave para la energía nuclear en el sistema eléctrico de la nación como respaldo para las energías renovables en un plan para eliminar gradualmente el gas natural para 2035. Los combustibles fósiles ya no se utilizarán para generar energía a mediados de la próxima década, ya que el Reino Unido afronta la doble amenaza del cambio climático y una crisis del suministro de energía que ha hecho que los precios se disparen a niveles récord. Traduccion en #1
10 1 2 K 104
10 1 2 K 104
295 meneos
2432 clics
Empezó la transición energética: de desplome a reventón en el mercado eléctrico

Empezó la transición energética: de desplome a reventón en el mercado eléctrico  

En poco tiempo hemos visto como el mercado eléctrico diario (MIBEL), también llamado el “pool”, pasó del desplome absoluto con un mínimo mensual de 19,24 €/MWh abril del año pasado hasta explotar a valores mensuales medios de 105,94 €/MWh el pasado agosto y máximos diarios de hasta 200 €/MWh, ¡sin que el fin de las subidas esté a la vista!. El alza de los precios de los combustibles fósiles está dentro de lo previsto y no nos debe sorprender. Lo que sí nos debe preocupar es la previsión del precio de los derechos de emision de CO2.
118 177 3 K 351
118 177 3 K 351
12 meneos
13 clics

La dependencia energética le costó a España 2.100 millones en julio, el peor dato desde 2018

El encarecimiento de la energía desde la pasada primavera supone una gran presión económica para los países que son dependientes energéticamente. España es uno de ellos, ya que, además de no tener recursos propios, tiene unas renovables muy ineficientes y unas conexiones eléctricas con el resto del continente muy poco desarrolladas. El resultado ha sido un aumento del déficit energético del país. Según los datos de comercio exterior del mes de julio, el saldo negativo de la balanza energética de España superó los 2.000 millones de euros.
36 meneos
77 clics

El Ártico es una bomba climática y las compañías fósiles, bancos e inversores quieren que estalle

Los bancos comerciales, entre ellos el Santander, han concedido 267.552 millones de euros para proyectos de expansión en el Ártico entre 2016 y 2020. Un dinero clave para la industria fósil, dispuesta a aumentar su producción un 20% en los próximos cinco años...
7 meneos
65 clics

Reactivo tras la sentencia condenatoria del Tour de La Manada

El juzgado de lo penal de Pamplona condena a Homo Velamine a un año y medio de prisión y una indemnización de 15.000 euros. Al final de este artículo puedes ver la sentencia completa y los motivos de la jueza. La noticia aparecía esta mañana en la web del Consejo General del Poder Judicial. Poco después la recogió Europa Press y de ahí todos los medios repican la información de forma más o menos similar.
6 1 11 K -44
6 1 11 K -44
31 meneos
31 clics

Científicos y académicos piden un Tratado sobre combustibles fósiles

Más de dos mil académicos de todas las disciplinas y de 81 países difundieron una carta abierta en la que exigen un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles. En el documento reconocen que la quema de carbón, petróleo y gas es el mayor contribuyente al cambio climático, responsable de casi el 80% de las emisiones de dióxido de carbono desde la revolución industrial. Además, señalan que, “la contaminación del aire provocada por los combustibles fósiles fue responsable de casi 1 de cada 5 muertes en todo el mundo en 2018...
26 5 1 K 13
26 5 1 K 13
11 meneos
160 clics

Una redada policial en Brasil reveló un extraño reptil volador de 100 millones de años

La policía de Brasil confiscó un fósil a los contrabandistas que resultó ser una de las mejores conservaciones de un pterosaurio, un reptil volador que vivió hace más de 100 millones de años. Lo atraparon justo a tiempo, ya que el fósil había sido cortado y estaba a punto de ser enviado fuera del país. El fósil pertenece a un Tupandactylus navigans, un tipo de pterosaurio del Cretácico temprano, el comienzo del fin de la era de los dinosaurios.
12 meneos
166 clics

Fast Collapse, el homo-urbanita y el campesino autosuficiente

El FAST COLLAPSE es un colapso de una sociedad en un tiempo récord, días, semanas, meses o a lo sumo un año o dos, esto desde el punto de vista histórico es un momento infinitesimal. Pues lo que vengo a decir es que este nuevo mundo global donde la inmensa mayoría ya no vive en el campo sino en ciudades, en países occidentales donde el 80-90% de su población ya es urbanita, la resiliencia a una catástrofe es mínima. Estas mega sociedades dependen al 100% de máquinas, de energía fósil, de alta tecnología para seguir su ritmo.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
25 meneos
46 clics

Muchos consideran que el hidrógeno es el combustible del futuro, pero nuevas investigaciones lo ponen en duda

Los grupos ecologistas también han criticado el gasto. “No es una acción climática”, señaló Jim Walsh, analista principal de política energética de Food & Water Watch, un grupo sin fines de lucro con sede en Washington. “Se trata de una subvención a los combustibles fósiles que en el Congreso se hace pasar por una medida climática, mientras apuntalan el siguiente capítulo de la industria de los combustibles fósiles”. Muy poco hidrógeno es verde, porque el proceso que conlleva requiere un gran consumo de energía.
4 meneos
12 clics

Sin energía nuclear no se frenará el cambio climático, advierte la ONU

Los objetivos globales de freno del calentamiento global no podrán alcanzarse si se excluye el uso de la energía nuclear, que en los últimos 50 años ha evitado que se emitieran 74 gigatoneladas de dióxido de carbono. “Sólo la energía hidráulica ha jugado un papel mayor a la hora de evitar emisiones adicionales en este periodo”. “El tiempo corre para transformar rápidamente el sistema energético global, en el que los combustibles fósiles todavía suponen la mitad de la generación de electricidad en la región
3 1 10 K -63
3 1 10 K -63
13 meneos
25 clics

El gobierno suizo rechaza abandonar todo uso de combustibles fósiles en 2050

El Consejo Federal de Suiza (Ejecutivo) anunció este miércoles su oposición a que el país abandone todo uso de combustibles fósiles en 2050, como reclama una iniciativa popular que ha conseguido que esa posibilidad se someta a referéndum. La llamada “Iniciativa por los Glaciares”, que en 2019 recogió las firmas necesarias para ser sometida a referéndum (aunque probablemente no será antes de 2024), no recibirá el apoyo del Gobierno, que ha presentado una contrapropuesta que competirá con la inicial en el referéndum.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
19 meneos
18 clics

Costa Rica a punto de ser el primer país en prohibir la explotación de gas y petróleo

El país centroamericano, pionero en materia de energías renovables, debate una ley para declara al país libre de exploración y explotación de gas y petróleo. Personalidades del mundo del espectáculo y diplomáticos internacionales presionan a la Asamblea Legislativa costarricense para que apruebe una ley que eliminaría la explotación de combustibles fósiles en Costa Rica.El proyecto en este momento se encuentra trabado en el plenario legislativo y volverá a discutirse el lunes
16 3 0 K 76
16 3 0 K 76
18 meneos
28 clics

Rebelión por el Clima bloquea la sede de Repsol en Móstoles y exige el fin de su actividad fósil

Los ecologistas piden el cese de las actividades fósiles de la multinacional en todo el mundo.
15 3 1 K 61
15 3 1 K 61
35 meneos
41 clics

El secretario general de la ONU, sobre la crisis climática: "Nos aproximamos a un punto sin retorno"

Antes de encontrarse en la cumbre del G7 en Gran Bretaña con los líderes de las mayores potencias económicas del mundo, el secretario general de la ONU ha dicho que está preocupado porque las naciones más ricas han invertido muchos millones de dólares más en la producción de combustibles fósiles que en fuentes de energía limpia desde el comienzo de la pandemia, a pesar de haber prometido una recuperación más verde. "Estoy más que decepcionado, estoy preocupado por las consecuencias" "Debemos asegurarnos de poder revertir estas tendencias"
13 meneos
66 clics

La OPEP y Rusia se frotan las manos ante la inesperada oportunidad para recuperar el control del petróleo  

Años de inversión y esfuerzo de la industria petrolera en EEUU, Brasil o Canadá por producir un crudo competitivo podrían estar a punto de echarse a perder. La gran apuesta por las energías verdes en Occidente y las trabas a la producción de petróleo están poniendo contra las cuerdas a esta industria en los países desarrollados. Mientras tanto, la OPEP y Rusia se frotan las manos y ven la oportunidad para recuperar el control del mercado de petróleo.
11 2 2 K 107
11 2 2 K 107
14 meneos
26 clics

La Agencia Internacional de la Energía pide acabar ya con los combustibles fósiles

En un nuevo informe que presenta hoy, la Agencia Internacional de la Energía, una autoridad mundial en materia de inversiones y decisiones políticas en materia de energía, pide que se detenga de inmediato la exploración de combustibles fósiles y que se elimine la producción a toda prisa. Esta dirección marcada por la AIE subraya que la industria debe cambiar radicalmente de táctica si se quiere alcanzar la neutralidad del carbono. La Agencia Internacional de la Energía pide acabar ya con los combustibles fósiles.
12 2 1 K 103
12 2 1 K 103
11 meneos
36 clics

'Fracking': los últimos (y más peligrosos) estertores de los hidrocarburos

A pesar de que el fin del petróleo (y, aunque más lejano, también del gas natural) está cerca, la industria sigue aprovechando estos últimos años o décadas para sacarle todo el provecho económico que pueda tener. De hecho 'nuevas' técnicas se hacen cada día más populares, y no son especialmente conservadoras con el medioambiente. Nos referimos al 'fracking'. Llegará un día en el que el petróleo será ilegal extraerlo o utilizarlo, pero hasta entonces seguirá contribuyendo a la contaminación del aire que respiramos y del agua que bebemos.
10 1 2 K 83
10 1 2 K 83

menéame