Actualidad y sociedad

encontrados: 459, tiempo total: 0.375 segundos rss2
25 meneos
55 clics

Vuelve el proteccionismo: los países están prohibiendo exportaciones por el aumento de precios de la comida

Proteccionismo en auge. La guerra y la inflación han llevado a 23 países a recurrir al proteccionismo alimentario. Este fenómeno está creando el caos en los mercados mundiales de alimentos provocado por la guerra en Ucrania, con los gobiernos reprimiendo las exportaciones de productos básicos, incluidos cereales, aceite de cocina y legumbres. El aumento brutal de los precios y, en algunos casos, la amenaza de disturbios sociales han llevado a limitar las ventas en el extranjero o establecer restricciones, como impuestos o cuotas.
29 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

India, el segundo productor mundial de trigo, suspende sus exportaciones  

Como segundo mayor productor de trigo del mundo tras China, India era la alternativa para compensar el desabastecimiento globar provocado por la invasión de Ucrania. Pero la intensa ola de calor de las últimas semanas ha acabado con los excedentes de trigo como explica el exportador de cereales Raj Sood, propietario de Sood Brothers:"El gobierno creía que las necesidades se cumplirían a pleno rendimiento y que exportarían, pero hubo un déficit del 20% en el rendimiento debido a la ola de calor.
7 meneos
38 clics

Murcia incrementa sus exportaciones un 20% en lo que llevamos del año 2022

Murcia incrementa sus exportaciones un 20% en lo que llevamos del año 2022
19 meneos
61 clics

Se dispara el precio del trigo tras la decisión india de suspender sus exportaciones

La cotización del trigo, disparada desde la guerra en Ucrania, volvió a batir un récord este lunes en el mercado europeo, tras el anuncio de India de suspender sus exportaciones de este cereal. La tonelada de trigo para panificación alcanzó los 438,25 euros por tonelada al cierre del Euronext el lunes, un récord para este grano que se negocia ya a precio de oro en el mercado mundial.
30 meneos
28 clics

Las exportaciones de carbón ruso a Europa se disparan un 40% desde el inicio de la guerra

Las exportaciones de carbón ruso hacia destinos del noroeste de Europa se han disparado más de un 40% desde el inicio de la guerra en Ucrania, con los productores maximizando las cargas antes de la prohibición de las importaciones en la UE en agosto
25 5 1 K 102
25 5 1 K 102
5 meneos
6 clics

Tras cinco cosechas récord, una ola de calor amenaza la producción de trigo de la India

Este descenso podría frenar las exportaciones indias de este producto básico. Aprovechando el repunte de los precios mundiales del trigo tras la invasión de Rusia a Ucrania, la India exportó un récord de 7,85 millones de toneladas en el año fiscal hasta marzo, un 275% más que el año anterior.
26 meneos
37 clics

Las exportaciones de petróleo y gas de Rusia se disparan pese a las sanciones occidentales

El Instituto de finanzas internacionales (IIF) calcula un superávit comercial récord del país por los mayores precios de las materias primas en los mercados mundiales
21 5 0 K 94
21 5 0 K 94
33 meneos
46 clics

Rusia ha ganado 66.000 millones de dólares con las exportaciones de combustible desde que invadió Ucrania, y la UE sigue siendo su mayor comprador [ENG]

Rusia ganó $ 66 mil millones de las importaciones de combustibles fósiles en los dos meses posteriores a la invasión de Ucrania , ya que se benefició del aumento de los precios de las materias primas a pesar de enfrentar duras sanciones, según un estudio realizado por un grupo de investigación independiente. De eso, la Unión Europea importó el 71% de los combustibles fósiles rusos por un valor de $ 46 mil millones a través de envíos y gasoductos, mostró el informe del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio.
31 2 2 K 107
31 2 2 K 107
53 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuerdan a Olona lo que el programa de Le Pen suponía para España: "Por muchas banderas con las que intenten disfrazarse no son patriotas"

El pasado domingo, toda Europa estaba asustada ante una posible victoria de Le Pen por las consecuencias que traería el programa de la ultraderecha francesa. ¿Toda? No. Un pequeño reducto de ultras españoles se hacían una foto con ella, orgullosos. Macarena Olona y Jorge Buxadé, para más señas.
15 meneos
22 clics

Uruguay no apoya ninguna sanción contra Rusia y pretende fortalecer comercio con ese país

El embajador uruguayo en Rusia, Daniel Castillos, afirmó que su país no apoya ningún tipo de sanción contra Moscú y aseguró que pretende fortalecer el comercio entre ambos países. «A pesar de la situación actual y de algunas críticas y votaciones en contra de la Operación Militar Especial (en Ucrania), Uruguay no ha impuesto ni apoya ningún tipo de sanciones económicas o financieras hacia Rusia» y «mantiene el interés de fortalecer el comercio y mantener las buenas relaciones ya existente
12 3 1 K 77
12 3 1 K 77
6 meneos
21 clics

España es el segundo país más importador y el tercer exportador de vacunas en la UE

La mayoría de las exportaciones extracomunitarias se dirigieron a Japón (21%), mientras que la suma de todos los países africanos compradores de vacunas tan solo supuso el 7% del conjunto de ventas europeas.
260 meneos
1335 clics

España sigue exportando aceite y productos alimenticios a Rusia

De momento, no todas las empresas españolas se han sumado al embargo...
121 139 0 K 375
121 139 0 K 375
36 meneos
51 clics

España bate récords de producción de hortalizas y consolida las exportaciones

España refuerza su posición la 'huerta de Europa'. El país registró en 2021 un récord en producción de hortalizas -16,39 millones de toneladas-, 1,21 millones más que en 2020; esta actividad ha mejorado en rendimientos, ya que inició el siglo con un volumen de 12,88 millones en una superficie similar. El tomate es la 'hortaliza reina' del campo español, con una producción de 4,74 millones de toneladas (4,31 millones en 2020), seguida del pimiento, con 1,50 millones (1,46 millones); cebolla, con 1,45 millones (1,29 millones); sandía, con 1,38 mi
30 6 0 K 105
30 6 0 K 105
34 meneos
103 clics

China insta a refinerías estatales a suspender exportaciones de combustible

Rusia es el primer exportador mundial de crudo y productos petrolíferos combinados, con unos 7 millones de barriles al día, o el 7% del suministro mundial, según la Agencia Internacional de la Energía. La preocupación por la interrupción de los suministros ha llevado los precios mundiales del petróleo a máximos de 14 años, lo que podría reducir los beneficios de las refinerías de petróleo, pero la demanda de productos es tal que los márgenes de refinado de varios productos petrolíferos en Asia alcanzaron máximos históricos el miércoles.
28 6 0 K 96
28 6 0 K 96
8 meneos
170 clics

Por qué se dispara el rublo si Rusia se enfrenta a una recesión histórica y sanciones masivas  

La economía de Rusia se enfrenta a la peor recesión económica desde la desintegración de la Unión Soviética. Además, Moscú está lidiando con una batería de sanciones impuestas por Occidente que golpean de lleno la inversión y el consumo del país. A todo lo anterior hay que sumarle la incertidumbre que genera una guerra en la que Rusia es el gran implicado. En teoría, todo esto debería haber llevado al rublo hasta los infiernos, y en un principio fue así. Sin embargo, tras una caída violenta y rápida, el rublo ha iniciado una remontada.
20 meneos
106 clics

¿Por qué china sigue exportando mas que nadie?

¿Por qué china sigue exportando mas que nadie? ¿Por qué sigo teniendo tanto trabajo en China? Pese a que hace ya casi una década abrí oficinas en el sureste asiático apoyándome en clientes que ya veían el encarecimiento de China buscaban oportunidades… Siempre que he apostado contra China el tiempo me ha hecho recular … ¿Por qué china sigue exportando mas que nadie? Leer más »
17 3 2 K 54
17 3 2 K 54
18 meneos
34 clics

Rusia veta a la cúpula de la UE, protege sus exportaciones y llama a impulsar sectores estratégicos

El ejército ruso prosigue los ataques en Ucrania mientras el Gobierno del país, encabezado por Vladimir Putin, hace frente a las sanciones impuestas por Occidente desde que empezó la invasión de Ucrania. Este jueves, el Ejecutivo de Rusia ha acordado sancionar a la cúpula de las instituciones europeas. Además, ha llamado a potenciar los sectores estratégicos del país y se limitarán las exportaciones.
19 meneos
21 clics

Biden autoriza la exportación de gas natural licuado a Europa y otros aliados

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó la exportación de más gas natural licuado a Europa y otros de sus aliados, informó este miércoles el Departamento de Energía. Ese gas natural será exportado desde dos de las mayores terminales de Estados Unidos, ambas propiedad de la compañía energética Cheniere Energy, y que se ubican en Sabine Pass (Luisiana) y Corpus Christi (Texas), detalló el Departamento de Energía en un comunicado.
66 meneos
80 clics

EE.UU. puede convertirse "en poco tiempo" en el primer exportador mundial de GNL, según experto de Fedea

De hecho, el país norteamericano ya se ha convertido en el primer suministrador de gas natural a España, dado que tanto en enero como en febrero ha sido el principal exportador de este recurso a España, según los datos del boletín estadístico del operador del sistema gasista español, Enagás. En los dos primeros meses de 2022, EE.UU. ha desbancado a Argelia y el gas procedente del país norteamericano ha supuesto el 32,9% del total importado
55 11 0 K 27
55 11 0 K 27
5 meneos
21 clics

Putin firma un decreto de urgencia para prohibir exportaciones rusas

Moscú publicará en dos días la lista de productos, materias primas y países afectados por la medida.
4 1 2 K 36
4 1 2 K 36
8 meneos
26 clics

Piden a la UE embargar el petróleo ruso: "La dependencia de Europa pone 285 millones de dólares al día en el bolsillo de Putin"

Según datos de T&E, "la dependencia de Europa del petróleo ruso pone 285 millones de dólares al día en el bolsillo de Putin" y estima que Rusia recibió 104.000 millones de euros de las exportaciones de petróleo a Europa y al Reino Unido el año pasado, eclipsando sus ingresos por gas (de 43.400 millones de euros). Lo cierto es que Europa -junto a China- es uno de los mayores compradores de gas y petróleo rusos, y ha admitido que no está en posición de cortar el suministro.
16 meneos
23 clics

Serbia prohíbe la exportación de trigo, maíz, harina y aceite

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, avanzó hoy que Serbia prohibirá a partir del jueves la exportación de harina, maíz, trigo y aceite, ante un aumento de precios y de la demanda en el mercado internacional causados por la invasión rusa de Ucrania. Vucic aseguró que Serbia tendrá lo suficiente para sus necesidades y la región de los Balcanes, y que la medida de prohibir la exportación de esos productos se toma ante un aumento "a niveles históricos" de la demanda en los últimos días, según recoge la agencia Tanjug.
356 meneos
3216 clics
Putin firma un decreto de emergencia para prohibir exportaciones

Putin firma un decreto de emergencia para prohibir exportaciones

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto de "medidas especiales" para garantizar la economía de Rusia y en el que autoriza al Gobierno a prohibir exportaciones de productos y materias primas.
208 148 0 K 797
208 148 0 K 797
33 meneos
58 clics

Las sanciones a los bancos rusos se vuelven contra empresas gallegas

El problema es que las sanciones dictadas por la UE y EE.UU. contra Rusia, especialmente en el ámbito financiero, están volviendo como un bumerán contra la economía europea. También, sobre la gallega. Porque más allá del encarecimiento de la energía y de las materias primas que alimentará la inflación, las empresas que operan comercialmente en territorio ruso se enfrentan a pérdidas considerables que difícilmente van a poder recuperar.
9 meneos
189 clics

España es una de las grandes potencias de la industria armamentística: todo esto puede enviar a Ucrania

El debate sobre si España debía o no mandar armas a Ucrania ha puesto sobre la mesa un dato que no es nuevo, pero que hemos pasado por alto a menudo en tiempos de paz: somos el 7º exportador mundial de armamento de todo el mundo. Una posición a la que hemos escalado con extraordinaria rapidez en los últimos años (en 2016 éramos los undécimos) y que nos coloca por delante de estados con una fuerte industria militar, como Israel o Corea del Sur, que venden menos, según estimaciones del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo.

menéame