Actualidad y sociedad

encontrados: 1253, tiempo total: 0.015 segundos rss2
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rublo sobrevive a las más de 9.000 sanciones a Rusia

Las sanciones a Rusia no han evitado que el rublo crezca un 36% con respecto al euro desde el inicio de la guerra. Los analistas apuntan a que el PIB del país ruso va a retroceder de forma continuada en lo resta de año. Del mismo modo, los expertos auguran un futuro a corto plazo complejo para las compañías rusas. En el aparatado bursátil, las empresas cotizadas en otros índices bursátiles fuera del ruso fueron suspendidas, mientras que las firmas que cotizan en el MOEX, principal índice de Rusia, han visto como sus títulos caían.
8 meneos
205 clics

Europa le da la última oportunidad al diésel y a la gasolina, antes de que el motor eléctrico los haga desaparecer

La Unión Europea ha propuesto nuevas reglas para la Euro 7 que darán el último impulso a los vehículos de combustión antes de que desaparezcan en 2035.
13 meneos
16 clics

¿Una moneda latinoamericana?  

Con el triunfo de Lula Da Silva en la presidencia de Brasil, la discusión sobre una moneda común para América Latina se pone a la orden del día. Aunque indeseable es, más que necesario, urgente. El vídeo analiza cómo construir una realidad económica latinoamericana que cree las instituciones que concluyan en una zona monetatia común de América Latina exitosa.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
17 meneos
162 clics

Por qué la inflación no para de aumentar pese a las históricas subidas de tipos del BCE  

El Banco Central Europeo (BCE) comenzó a subir los tipos de interés con relativa rapidez en julio de este año. El objetivo de este endurecimiento de la política monetaria no era otro que devolver la estabilidad de precios al área euro, es decir, rebajar la inflación hasta la zona del 2% lo antes posible. Sin embargo, después de más de cuatro meses de subidas históricas de tipos, la inflación no solo no se ha moderado, sino que ha seguido marcando máximo tras máximo histórico
4 meneos
17 clics

Putin da por sepultada la hegemonía de Occidente -

Traducción al español realizada por un ruso del discurso de Putin, se supone que sin sesgo occidental, en el que dice que la pérdida de Occidente de su hegemonía es irreversible, como también es irreversible la aparición de cada vez más polos de un nuevo mundo multipolar...
4 0 7 K -6
4 0 7 K -6
9 meneos
71 clics

El euro ha tardado 150 días en cerrar un mes en positivo

El euro ha vuelto a conseguir lo que, al menos este año, parecía un imposible. La moneda local ha cerrado un mes en positivo frente al dólar. Aunque parezca mentira, las circunstancias han hecho que la divisa de la eurozona emerja frente al billete verde.
20 meneos
41 clics

La tasa de paro sube al 12,6%, pero el número de trabajadores ocupados marca un nuevo récord en el tercer trimestre

Entre julio y septiembre el paro aumentó en 60.800 personas y se situó cerca de los tres millones (2.980.200), sin embargo, se crearon 77.700 puestos de trabajo
9 meneos
30 clics

Europa ve esfumarse otra oportunidad de reavivar el euro

El euro, pese a que se vio estabilizado a raíz de la caída de los precios del gas, no ha logrado emerger como los analistas esperaban. Pese a que la moneda europea ha minimizado las caídas con respecto al dólar, la realidad es que esta sigue muy por debajo del billete verde. Mientras, el BCE sigue a lo suyo sin importarle que con las progresivas subidas de tipos, las posibilidades de perjudicar al mercado laboral y llevar a Europa a la recesión aumentan. Con todo ello, estas subidas tampoco han beneficiado al euro...
19 meneos
467 clics

El inversor que anticipó la vuelta de la inflación avista ahora un cambio de paradigma en la economía

Tras años (décadas) de estabilidad de precios y pocas alteraciones en las tendencias predominantes en la economía y los mercados, todo parece estar cambiando en un espacio muy corto de tiempo. Russell Napier, cofundador de la firma de investigación financiera Eric y profesor honorario de la Universidad de Stirling, vaticinó este giro dramático de los acontecimientos en verano de 2020 (buena parte del mundo luchaba aún contra la deflación) a través de su newsletter periódica 'The Solid Ground'.
13 meneos
70 clics

El tsunami del dólar arrastrará a los emergentes y dará la estocada a Europa: ¿habrá defaults?

La fortaleza del dólar no es un buen síntoma para una economía globalizada como la actual. Las primeras víctimas de este tsunami protagonizado por el billete verde se encuentra en los países emergentes, especialmente aquellos que deben devolver su deuda en dólares a los inversores; tampoco se libran los estadounidenses de esta ola. Y es que, el S&P 500, el índice más seguido del mundo por minoristas y fondos de inversión, registra un desplome superior al 23% en lo que va de año, frente a la revalorización del 18% de esta divisa.
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
5 meneos
65 clics

Los primeros españoles en sacar euros: “Nuestros padres siguen pensando en pesetas”

Reflexionamos sobre los cambios socioculturales que trajo consigo la implantación de la moneda única en su vigésimo aniversario: “Nos hizo sentir más modernos”
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta el déficit comercial en Europa: alcanza los 50,9 billones de euros

El Déficit comercial de la eurozona alcanza los 50,9 billones de euros en la eurozona, mientras que en la UE ha escalado hasta los 64,7 billlones. La primera estimación de las exportaciones de bienes de la zona del euro al resto del mundo en agosto de 2022 ha crecido un 24% hasta los 231.100 millones de euros. Las importaciones del resto del mundo se situaron en 282.100 millones de euros, lo que supone un aumento del 53,6% con respecto a agosto de 2021 (186.400 millones de euros).
14 3 10 K 87
14 3 10 K 87
17 meneos
117 clics

Robin Brooks economista jefe de IFF, ex estratega y jefe de divisas de GoldmanSachs y economista sénior en IMF analiza el dato de déficit comercial de la zona Euro de Agosto (eng)

“El déficit comercial de la zona del euro para agosto se publicó hoy. Es un monstruo. Nunca antes habíamos tenido déficits sostenidos de este tamaño. Cuando tengas la tentación de pensar que el euro ha caído demasiado, ten en cuenta esta imagen. El shock que azotó a Europa es enorme. El euro seguirá cayendo...”
14 3 3 K 61
14 3 3 K 61
20 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los bancos alemanes se están deshaciendo de miles de millones de efectivo: la clave está en la subida de tipos del BCE  

elEconomista.es ha tenido acceso a los balances de los bancos alemanes para comprobar que durante el mes de agosto la tendencia, además de continuar, se ha acentuado. Los bancos alemanes se han deshecho de 21.000 millones en billetes y monedas hasta finales de agosto.
16 4 6 K 15
16 4 6 K 15
9 meneos
16 clics

En 2021 solo se detectaron en España 17 billetes falsos por cada millón de billetes legítimos

El número de billetes falsos en euros detectados en España en 2021 fue de 56.389 unidades, lo que supone 17 billetes falsos por cada millón de billetes legítimos en euros en circulación. Esta cifra representa un 5,7% menos que el año anterior y confirma la tendencia descendente registrada desde 2015 –con la única excepción del año 2019-, según los datos publicados hoy por primera vez por el Banco de España en su página web...
6 meneos
99 clics

Los estancos son los cajeros del futuro, y un banco recién llegado a España se ha dado cuenta: Nickel

BNP Paribas es un viejo conocido de la banca española, pero solo orientado a la banca privada, atendiendo a empresas, instituciones e inversores para dar servicios de gestión financiera y estrategia patrimonial. Es el banco más grande de Europa, aunque no tan conocido por clientes particulares, algo que está cambiando gracias al neobanco que está lanzando desde 2021 esta entidad. Su nombre es Nickel, y su peculiaridad, que permite ingresar y extraer dinero desde estancos y administraciones de lotería.
10 meneos
52 clics

Ni rastro de recuperación: el euro no sabe cuál es el fondo de su pozo

El euro sigue cuesta abajo y sin frenos…las circunstancias de Europa siguen perjudicando a la moneda única a la vez que las medidas del BCE no están sirviendo para fortalecer al euro. Mala pinta para lo que queda de año…
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dólar cada vez más fuerte podría borrar del mapa a otras monedas

El dólar se fortalece y el valor de otras monedas se erosiona hasta límites inexplorados. La libra esterlina, la rupia india, y hasta el won de Corea del Sur son monedas que temen por su futuro mientras el dólar está más fuerte
22 meneos
27 clics

El rublo ruso sube a máximo de 8 años frente al euro a la espera de nuevas sanciones

Frente al euro, el rublo ha subido a su punto más alto en casi ocho años el viernes, con los inversores temiendo que más sanciones contra Moscú puedan reducir el comercio de divisas mientras Rusia se prepara para anexar cuatro regiones ucranianas. Los gobiernos occidentales y Kiev dicen que la medida viola el derecho internacional. Esta mañana rublo ha subido un 6,5% a 51,87 frente al euro. Previamente alcanzó 51.3100, su punto más fuerte desde mediados de octubre de 2014.
86 meneos
87 clics
El Banco Central Europeo pide a los países del euro que suban impuestos a los ricos

El Banco Central Europeo pide a los países del euro que suban impuestos a los ricos

El economista jefe del BCE, Philip Lane, asegura que es imprescindible "financiar los programas asistenciales a los más vulnerables (…) bien a través de impuestos a quienes más ganan o bien a las industrias y firmas más rentables"
71 15 0 K 395
71 15 0 K 395
9 meneos
34 clics

El temor a Meloni agita el fantasma del ‘Italexit’

La victoria de Giorgia Meloni en las pasadas elecciones generales de Italia ha provocado un terremoto en los mercados financieros. La situación es crítica para un país que escoge gobiernos efímeros y problemáticos desde el estallido de la crisis subprime, hace 14 años. En concreto, la prima de riesgo en Italia se ha disparado un 20% en las últimas jornadas y ronda los 260 puntos básicos. Esta cota no se veía en ese país desde 2019 y vuelve a apuntar a la salida del país trasalpino del euro.
5 meneos
133 clics

Yen, libra, euro... Ruido de sables en los bancos centrales ante la fuerza del dólar

La política de 'dólar fuerte' ha resurgido de forma inesperada para algunos fuera de EEUU pero no para la Reserva Federal (Fed) o el Tesoro. Los dos guardianes están apoyándose en la divisa para frenar a la inflación y blindar su estabilidad financiera actuando de refugio. Lo que son buenos augurios para la mayor economía del mundo son malas noticias para el resto del planeta, desde el yen japonés a la libra esterlina, el euro o, incluso, el yuan chino. Así, los mercados han añadido a su muro de preocupaciones otro factor que amenaza ...
26 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El BCE destapa que España es la única economía del euro donde las empresas dejan de invertir

El Banco Central ha observado que los índices manufactureros, las ventas minoristas o el consumo privado cada vez son más débiles en Europa, aunque hay un indicador que ha empezado a empeorar únicamente en España: la inversión empresarial.
22 4 15 K 82
22 4 15 K 82
13 meneos
61 clics

Powell traza y Putin dibuja la debacle del euro

Semana gris para el euro. La divisa de la eurozona está viendo una semana más como su valoración no torna al alza debido las distintas circunstancias político-económicas. El año de la moneda está siendo complejo, marcado por las dificultades de la eurozona donde todo gira en torno a la guerra entre Rusia y Ucrania. El conflicto armado ha puesto en un brete tanto a la divisa de la eurozona como al BCE, que sigue trabajando en rebajar la inflación con las subidas de tipos, algo que debería agitar al alza el valor del euro.
12 1 2 K 114
12 1 2 K 114
16 meneos
94 clics

Europa puede decir ‘hola’ al desplome del euro

Con un IPC de EE.UU. peor de lo esperado y la Fed dispuesta a hacer lo posible por frenar la inflación con más subidas de tipos, el dólar se fortalecerá de nuevo en detrimento de un euro que no coge el vuelo. Veremos si el euro no sucumbe…
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113

menéame