Actualidad y sociedad

encontrados: 26314, tiempo total: 0.116 segundos rss2
334 meneos
6965 clics
Así se ha redistribuido la riqueza de EEUU entre ricos y pobres desde 1980

Así se ha redistribuido la riqueza de EEUU entre ricos y pobres desde 1980  

Desde 1980, los ingresos de los muy ricos han crecido más rápido que la economía. La clase media alta ha seguido el ritmo de la economía, mientras que la clase media y los pobres se han quedado atrás.
135 199 5 K 321
135 199 5 K 321
7 meneos
10 clics

El sector de las artes contribuyó con $763.6 mil millones a la economía de EE.UU, más que agricultura o transporte [EN]

Las artes generaron el 4.2% del producto interior bruto de EE.UU, con aproximadamente 4.9 millones de americanos trabajando en el sector en 2015, el último año para el cual hay datos disponibles. Colectivamente, esos empleados del sector ganaron más de $370 mil millones, según las investigaciones.
7 meneos
12 clics

La instalación de energía solar en Estados Unidos logra otro gran año

La energía solar en Estados Unidos mantuvo durante 2018 su tendencia añadiendo otros 10,6 gigavatios de este tipo de energía renovable a la red eléctrica del país norteamericano. Si bien la cantidad total fue un 2% inferior a la que entró a formar parte de su mix durante 2017, el país norteamericano continúa con su particular romance con la energía solar, superando por tercer año consecutivo los 10 gigavatios instalados.
5 meneos
18 clics

La obra pública se dispara un 92% al inicio del año impulsada por el AVE

La licitación de obra por parte de las administraciones públicas alcanzó los 2.646,9 millones de euros el pasado mes de enero, lo que supone casi duplicar (+92,5%) la del año anterior, gracias al impulso de los proyectos del AVE y las próximas citas electorales.La obra pública arranca así el ejercicio al alza, después de que en 2018 cerrara en su volumen máximo de los últimos ocho años, desde 2010, según datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan.
2 meneos
53 clics

¿Qué causará la próxima recesión en Estados Unidos?

La culpable, probablemente, sea una repentina y marcada reacción de ‘huida a la seguridad’.
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
627 meneos
1899 clics

Mujica sobre Venezuela "Quieren convencernos con la excusa de la "democracia""

Aseguró que el conflicto “huele a petróleo” y al miedo que tiene EEUU de que otras potencias se queden con el “oro negro”
207 420 10 K 263
207 420 10 K 263
20 meneos
27 clics

Estados Unidos cierra 2018 con la mayor creación de empleo en tres años y una tasa de paro del 3,9%

La economía estadounidense continúa en un nivel cercano al pleno empleo, con una tasa de paro a cierre de 2018 del 3,9% y un total de 2,64 millones de puestos de trabajo creados el pasado año, una cifra que no se veía desde 2015. Según ha informado el Gobierno este viernes, las cifras también han sido positivas para el mes de diciembre con un total de 312.000 nuevos puestos de trabajo, una cifra muy superior a los 182.000 que habían anticipado los analistas.
3 meneos
96 clics

Cuanto dinero gasta Estados Unidos en ayuda externa

Este mapa muestra cuanto dinero Estados Unidos gastó el año pasado en ayudar a otros países
8 meneos
77 clics

La accidentada geografía que hace que el muro de Trump cueste 5,700 millones de dólares

Desde que Donald Trump asumió el poder apenas ha logrado algunas reparaciones a las 700 millas de bardas fronterizas entre México y EEUU construidas desde 1990. Desde el Océano Pacífico hasta el Golfo de México unas 1,200 millas de frontera en montañas, dunas y ríos complican la construcción del “grande y hermoso” muro, una de las principales promesas de campaña del presidente.
4 meneos
8 clics

60 años defendiendo la soberanía de Cuba del Imperio más bárbaro desde la Segunda Guerra Mundial

Cuando Fidel Castro anunció la victoria del pueblo cubano el 1º de enero de 1959, habían pasado tan sólo 15 años desde el salvaje bombardeo de Hiroshima y Nagasaki por Estados Unidos. Esta atrocidad marcó el paso a esa potencia de la barbarie inhumana de la Segunda Guerra Mundial: a partir de aquel bombardeo atómico se ha documentado que, en su insaciable codicia por lograr la dominación del mundo, ha asesinado a más de 20 millones de personas en 37 países.
3 1 9 K -46
3 1 9 K -46
511 meneos
3337 clics
La deuda estudiantil en EEUU: una bomba de tiempo para la economía

La deuda estudiantil en EEUU: una bomba de tiempo para la economía

El sueño es hermoso, la apuesta alta, y las consecuencias, muchas veces, funestas. La deuda estudiantil en Estados Unidos suma casi 1,5 billones de dólares, más del doble que hace una década. Un peso para millones de bolsillos; dinamita potencial para la economía.
172 339 2 K 335
172 339 2 K 335
4 meneos
14 clics

California estudia poner un impuesto a los SMS [ENG]

El objetivo es recaudar fondos para que las personas con rentas más bajas puedan acceder a los servicios de móviles.
7 meneos
79 clics

Las dos economías de Estados Unidos

En Estados Unidos existe un proceso acumulativo que está dividiendo al país en dos economías: una de áreas metropolitanas ricas; otra de poblaciones pequeñas y áreas rurales que han sido ignoradas. Esta división se refleja en la polarización política que florece con el trumpismo.
12 meneos
150 clics

¿Por qué la economía de los Estados Unidos está en pleno auge? [ENG]

Hay un montón de teorías, pero no hay respuestas definitivas. No hay duda de que la economía de Estados Unidos está creciendo de forma asombrosa. The Conference Board informa sobre los niveles más altos de satisfacción laboral en más de una década.
8 meneos
42 clics

Estados Unidos y el origen de la desigualdad  

Estados Unidos es un país salvajemente desigual. Esto no es ninguna noticia ni ninguna novedad, aunque la descomunal, extraordinaria escalada de la distancia entre ricos y pobres sea un fenómeno relativamente reciente. Las características de la desigualdad “a la americana” son además bastante únicas: el aumento de renta entre el 1% en la cima de la distribución es muchísimo mayor que en casi cualquier otro lugar del mundo.
5 meneos
89 clics

La apuesta de Brasil por la energía nuclear (y por qué preocupa a Washington)

No le ha sido fácil. Brasil lleva décadas tratando de expandir sus reactores nucleares para generar energía eléctrica. Sin embargo, una y otra vez esas ambiciones han encontrado dificultades que no le permiten avanzar.
13 meneos
74 clics

Más de 3.500 días: el larguísimo ciclo alcista de Wall Street que está a punto de hacer historia

Este miércoles Wall Street firmará (salvo sorpresa) el ciclo alcista más largo de la historia de su bolsa, iniciado en 2009. Superará así al periodo entre octubre de 1990 y marzo del año 2000, en el que la bolsa subió más de un 400%.
11 2 0 K 59
11 2 0 K 59
49 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salarios caen en EE.UU. en economía que Trump dice es excelente

Los ingresos promedio por hora de EE.UU. ajustados por la inflación cayeron 0,2 por ciento en julio en relación a un año antes.
16 meneos
16 clics

Chicago, cerca de aplicar la renta básica: 500 dólares al mes para 1.000 familias

El proyecto de ley de Ameya Pawar ha convencido a los concejales y se convertiría en el primer sistema de ingreso ciudadano en una gran ciudad.
16 0 0 K 70
16 0 0 K 70
15 meneos
110 clics

S.O.S.: un análisis macroprudencial para Pedro Sánchez

Preparémonos para ver el crudo a más de 100 dólares en 2019 y una inflación que duplique la estimada. El déficit de las pensiones subirá en casi 2.000 millones. Un panorama que invalida las previsiones de los últimos presupuestos. Por eso nuestro S.O.S. a Pedro Sánchez: el 2007-2008 se podría repetir. Pero si en el principio de la Gran Recesión nos parecíamos a Irlanda, burbuja de deuda privada, el estallido de la actual burbuja de deuda, sin soberanía monetaria, nos haría parecer a Grecia.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
29 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
24 5 16 K 83
24 5 16 K 83
14 meneos
35 clics

Turquía impone millonarios aranceles a productos de EE.UU

El Gobierno turco impuso aranceles por un valor de 300 millones de dólares a 22 productos de Estados Unidos en respuesta a las tasas aduaneras al acero y el aluminio turcos. "Estados Unidos ha impuesto aranceles adicionales para todo el mundo al acero y aluminio. Nosotros no tenemos un superávit en el comercio con Estados Unidos: exportamos por un valor de 1.180 millones de dólares e importamos por 1.300 millones", dijo este jueves (21.06.2018) el ministro de Economía Nihat Zeybekci en una entrevista con la cadena turca NTV.
9 meneos
26 clics

General Electric fue expulsada del Dow Jones

General Electric fue miembro original del promedio industrial Dow Jones, desde 1896, y desde 1907 tuvo una presencia permanente. Pero tras años de mal rendimiento, debió abandonar el índice bursátil. "La economía de los EE.UU. ha cambiado: hoy en día las empresas de consumo, finanzas, salud y tecnología son más destacadas, y la importancia relativa de las compañías industriales es menor", dijo el director general y presidente del comité en S&P Dow Jones Indices. Será reemplazada por Walgreens.
34 meneos
37 clics

La Unión Europea denuncia ante la OMC a EE.UU. por los aranceles y a China por la propiedad intelectual

La comisaria sueca ha advertido de que "Estados Unidos está jugando a un juego peligroso", que podría poner en riesgo la recuperación europea tras la crisis financiera y hacer peligrar "empleo, inversiones, y crecimiento". Malmström ha insistido en la posición que Bruselas ha mantenido desde marzo, que tacha la decisión de "puro proteccionismo" y "muy desafortunada". "No buscamos escalar la situación, pero necesitamos responder y lo haremos de manera medida. No responder sería lo mismo que aceptar estos aranceles, que consideramos ilegales
28 6 0 K 16
28 6 0 K 16
341 meneos
3507 clics
Las consecuencias de la subida del petróleo

Las consecuencias de la subida del petróleo

Lo peor podría llegar más adelante,ya que la banca española aún está en situación de alta vulnerabilidad y el endeudamiento sigue siendo altísimo,especialmente en el sector público. Si se cumplen las peores expectativas y se unen altos precios de petróleo,desaceleración económica mundial y subida de tipos,la recesión estará asegurada. A no ser que el BCE tome medidas rápidas,veremos cómo la desconfianza respecto a España se extiende como la pólvora y una recesión se convierte otra vez en una depresión,revelando de nuevo todas las debilidades...
127 214 2 K 272
127 214 2 K 272
15 meneos
101 clics

¿Por qué el aceite sigue disparado aunque su coste ha bajado en origen? El sector lo explica por el 'efecto dominó' y el 'efecto stock'

El precio medio del litro de aceite de oliva virgen extra escaló hasta los 13,45 euros el pasado mes de abril.
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
9 meneos
26 clics
La ciudad de Cádiz podría bajar de 10.000 parados este mes por primera vez desde 1982

La ciudad de Cádiz podría bajar de 10.000 parados este mes por primera vez desde 1982  

La pandemia paralizó de forma abrupta la mejora del empleo en la ciudad, iniciada unos años antes El 75% de quienes buscan trabajo lo hacen en el sector servicios El sector servicios despunta y se llena el 80% del empleo en Cádiz La hostelería refuerza su papel como creadora de empleo.
3 meneos
113 clics

Amenazada con ETA, en retroceso en la paz: "Hoy la economía vasca vive de las rentas"

(...) Aquel atentado fue la gota que colmó el vaso. La entidad financiera más importante de la economía vasca inició poco después su salida progresiva de Euskadi y con ella la de sus miles de trabajadores. Le seguiría después su vecino financiero, el Banco de Bilbao. Con ellos abandonaba la economía vasca un futuro gigante de las finanzas que años más tarde se convertiría en el BBVA, del que hoy apenas queda su sede simbólica en el País Vasco.
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
412 meneos
2497 clics
"Sólo me dejaron un post-it de agradecimiento por arrancarme un bebé y casi morir desangrada"

"Sólo me dejaron un post-it de agradecimiento por arrancarme un bebé y casi morir desangrada"

Cuando Gloria Ruíz se puso de parto, los compradores que habían encargado el bebé no respondieron a sus repetidas llamadas, y cuando por fin llegaron al hospital para hacerse cargo del niño, le hicieron llegar un post-it que decía “thank you”. Éste es el testimonio personal de una madre subrogada californiana que perdió su salud y a punto estuvo de perder la vida debido al maltrato que sufrió por parte de una pareja española de compradores del bebé que trajo al mundo y de la agencia que la contrató.
152 260 8 K 531
152 260 8 K 531
9 meneos
243 clics

Las paradojas de la inflación en Argentina

Porque subió masivamente a fines del año pasado. ¿Por qué es posible que la inflación vuelva a subir en Argentina? Porque ha estado bajando en los últimos meses. Estas son las dos conclusiones principales de un fascinante estudio recientemente publicado por dos economistas uruguayos. (Si se quiere averiguar lo que pasa en un país o en un hogar, lo mejor es preguntarles a los vecinos). Para entender estas dos aparentes paradojas inflacionarias, es útil retroceder un poco en la historia.
23 meneos
32 clics
La Iglesia católica se prepara para el 2030 cuando el Estado checo corte sus contribuciones

La Iglesia católica se prepara para el 2030 cuando el Estado checo corte sus contribuciones

Los comunistas tomaron el poder en Checoslovaquia en 1948 y un año después confiscaron a la Iglesia católica todas sus propiedades. Después de la derrota del régimen, el Estado devolvió propiedades a las iglesias en un proceso que terminará en 2030. El año 2030 será clave para la Iglesia, el Estado le cortará todo tipo de contribuciones y terminará la reparación económica por los inmuebles y terrenos que no le fueron devueltos durante el proceso de restitución de propiedades eclesiásticas. Después de la Revolución de Terciopelo, que acabó con
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
13 meneos
42 clics
¿Es la inflación igual para todos?

¿Es la inflación igual para todos?

La forma más común de medir la inflación anual es a partir del IPC. Este índice es una media ponderada de los gastos en un conjunto de bienes y servicios, agrupados en doce partidas o rubros de gasto que se supone forman parte de los distintos presupuestos familiares o individuales de la población. En el caso de nuestro país se ha venido elaborando mediante encuestas ciudadanas periódicas separadas en cinco quintiles representativos de los distintos estamentos sociales.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
7 meneos
43 clics

CENSURAN a Roger Ver por defender Bitcoin CASH

Anàlisis de la reciente detención en España de Roger Ver, histórico precursor de Bitcoin y actual defensor de Bitcoin Cash, mientras que su reciente libro "La historia oculta de Bitcoin" está entre los más vendidos del mundo crypto.
17 meneos
132 clics

El Caso Almería: crimen de Estado

Dicen que los capturaron en Roquetas de Mar, a las nueve de la tarde, a la salida de una tienda de recuerdos turísticos. Dicen que los torturaron hasta la muerte en un cuartel abandonado junto a la playa de Retamar. Dicen también que los devolvieron muertos y desmembrados al Ford Fiesta alquilado en que viajaban. Que los arrasaron a balazos, que vaciaron una lata de gasolina sobre los cuerpos tumefactos y les prendieron fuego para que no quedara rastro de las heridas. Era la madrugada del 9 al 10 de mayo de 1981. Los muertos se llamaban Juan Ma
14 3 0 K 143
14 3 0 K 143
8 meneos
43 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Irlanda quiere más coches eléctricos sin renunciar a los impuestos de la gasolina. Su solución: que los eléctricos paguen por kilómetro recorrido

El problema es similar en otros países como Irlanda, que ha dejado caer la posibilidad de implantar no un impuesto para los eléctricos, sino un modelo de pago por uso. Otra forma de desincentivar su uso ante la caída en la recaudación de hidrocarburos. El Tesoro se enfrenta a una caída de 1.500 millones de euros a 3.000 millones de euros en ingresos perdidos por impuestos de circulación y derechos de combustible a medida que los conductores cambian a vehículos eléctricos. Si no haces kilómetros no pagas.
22 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Irene Montero reclama cesar en el Gobierno a quien reivindique que Israel es “un estado amigo”, como hizo Exteriores

Irene Montero reclama cesar en el Gobierno a quien reivindique que Israel es “un estado amigo”, como hizo Exteriores

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha pedido cesar en el Gobierno a quien diga que Israel es “un Estado amigo” ante el genocidio en Gaza, en clara alusión al Ministerio de Exteriores que dirige José Manuel Albares. En estos términos se ha expresado durante un debate entre candidatos a los comicios del 9J organizado por la revista jurídica en la Universidad Autónoma de Madrid. Montero ha querido agradecer la iniciativa de las acampadas estudiantiles, dado que es necesario “ya torcele el brazo al Gobierno”...
7 meneos
21 clics

Airbnb avisa de que una regulación local "desproporcionada" en Canarias puede perjudicar a las familias

El gigante del alquiler vacacional Airbnb ha asegurado este miércoles que quiere convertirse en un "buen aliado" de las autoridades en Canarias para lograr "un turismo más sostenible"...
11 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, explica como los sionistas usan la usura  

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, muy crítico con la actual política del gobierno de Netanyahu, nos da el punto de situación sobre la guerra que se libra en Gaza entre el ejército de Israel y Hamás, y de sus consecuencias regionales. A la espera de la anunciada ofensiva sobre Rafah, el futuro de los palestinos se ve más incierto que nunca. Nadie sabe con certeza que será de ellos, si serán acogidos en otros lugares o se permitirá la vuelta a sus destrozados hogares. Ariel también nos habla de otros aspectos geopolíticos
67 meneos
67 clics
Bahamas reconoce oficialmente al Estado de Palestina

Bahamas reconoce oficialmente al Estado de Palestina

El gobierno de Bahamas reconoció de manera oficial al Estado de Palestina y afirmó su apoyo a la solución de dos Estados como forma de poner fin al conflicto en Medio Oriente. A través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que su gobierno apoya el derecho de los palestinos a determinar libremente su estatus político y a perseguir su desarrollo económico, social y cultural.
56 11 0 K 125
56 11 0 K 125
4 meneos
71 clics

El curioso pájaro que amenaza con tumbar al fracking en el yacimiento de petróleo más importante de EEUU  

Cientos de protestas, denuncias de grupos ecologistas... nada ha podido con el boom fracking (fracturación hidráulica) en EEUU hasta ahora. ¿Por qué hasta ahora? Un curioso pájaro está empezando a poner en problemas a los frackers de EEUU. Lo que no han conseguido poderosas organizaciones ecologistas podría conseguir un ave galliforme, que un día fue muy abundante, pero que como la mayor parte de las aves esteparias (también en España ocurre esto) ha sufrido una drástica caída de su población.
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
35 meneos
31 clics
Las universidades españolas, dispuestas a suspender su colaboración con Israel

Las universidades españolas, dispuestas a suspender su colaboración con Israel

Las universidades españolas han anunciado este jueves su compromiso para romper sus vínculos con los centros educativos y de investigación israelíes "que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario", según han expresado en un comunicado la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), que representa a los centros de educación superior públicos y privados del Estado
31 4 0 K 17
31 4 0 K 17
8 meneos
121 clics

El extraño caso del paro juvenil en Suecia: está disparado y en niveles que solo igualan los países mediterráneos

Suecia es el tercer país de la UE con el desempleo más alto entre los jóvenes.
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
3 meneos
7 clics
España e Irlanda trabajan en el 21 de mayo como fecha para reconocer el Estado palestino, según medios irlandeses

España e Irlanda trabajan en el 21 de mayo como fecha para reconocer el Estado palestino, según medios irlandeses

Lo harían junto a "varios países más", según la información de la televisión pública del país, que cita dos fuentes oficiales
2 1 1 K 29
2 1 1 K 29
40 meneos
115 clics
Inquilinos de Sareb denuncian el pésimo y peligroso estado de sus viviendas: grietas, agujeros y riesgo de derrumbe

Inquilinos de Sareb denuncian el pésimo y peligroso estado de sus viviendas: grietas, agujeros y riesgo de derrumbe  

La Sareb, conocido como el banco malo y participado mayoritariamente por el Estado, cuanta aún con miles de viviendas en propiedad procedentes del rescate bancario. El objetivo de la entidad es dar salida a estos activos antes de 2027, pero en su interior aún residen familias que aseguran que se encuentran en peligro ante el deplorable estado de algunos de los pisos. Hacinamiento, condiciones de insalubridad, cortes de suministros e incertidumbre. El contacto es casi imposible y cuando se consigue está plagado de hostigamientos y amenazas.
40 meneos
39 clics
La televisión pública irlandesa dice que Irlanda, España y otros países de la UE reconocerían a Palestina el 21 de mayo

La televisión pública irlandesa dice que Irlanda, España y otros países de la UE reconocerían a Palestina el 21 de mayo

La televisión pública irlandesa ha apuntado al martes 21 de mayo como la fecha en la que Irlanda, España y otros países de la Unión Europea reconocerían al Estado de Palestina. Según la citada fuente, los contactos entre sendos países así como entre Eslovenia y Malta se han intensificado con vistas a que los territorios reconozcan conjuntamente el Estado palestino analizando el 21 de mayo como opción.
37 meneos
40 clics
El Supremo confirma que el Estado debe indemnizar con otros 200 millones de euros a Iberdrola por el bono social

El Supremo confirma que el Estado debe indemnizar con otros 200 millones de euros a Iberdrola por el bono social

La Secretaría de Estado de Energía aceptó el abono de más de 100 millones de euros por la financiación de las comercializadoras de Iberdrola en el mercado regulado, pero se negó a abonar la parte correspondiente al mercado libre en base a un informe de la CNMC que concluía que implícita o explícitamente el coste se repercutía en el consumidor y que indemnizar a las eléctricas "implicaría un enriquecimiento injusto". Los magistrados sin embargo reconoce el derecho de Iberdrola a indemnización 183,4 millones € más de 17 millones de euros...
390 meneos
1382 clics
El fiscal general del Estado recusa a todos los magistrados del Supremo que deben decidir sobre su continuidad

El fiscal general del Estado recusa a todos los magistrados del Supremo que deben decidir sobre su continuidad

Álvaro García Ortiz sostiene que la sala está contaminada por haber firmado la sentencia que anuló el nombramiento de Dolores Delgado como fiscala de Sala al entender que había incurrido en desviación de poder.
153 237 1 K 479
153 237 1 K 479
412 meneos
2984 clics
Qué países europeos han anunciando que reconocerán el Estado palestino

Qué países europeos han anunciando que reconocerán el Estado palestino

Varios miembros de la UE responden a la sensación de impotencia generalizada en la comunidad internacional ante el genocidio de Israel en Gaza.
146 266 1 K 377
146 266 1 K 377
13 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La demografía y la economía desmontan el discurso racista: “La migración es necesaria en Catalunya”

La demografía y la economía desmontan el discurso racista: “La migración es necesaria en Catalunya”

Desde 1987 Catalunya ha envejecido y se ha vuelto más diversa. La natalidad está en mínimos históricos, así que el porcentaje de personas ancianas ha crecido en siete puntos, alcanzando casi el 20%. Y los nacidos en el extranjero han pasado de ser el 1,1% a suponer el 17,4%. Es decir, casi uno de cada cinco catalanes ha nacido fuera. Para mantener la masa salarial, en los próximos 25 años deberían llegar cinco millones de migrantes, pero los expertos alertan de que se necesita acabar con la economía sumergida para que el sistema no colapse.
10 3 4 K 75
10 3 4 K 75

menéame