Actualidad y sociedad

encontrados: 14047, tiempo total: 0.068 segundos rss2
10 meneos
22 clics

Las ventajas de la universalidad en educación infantil

Una de las tentaciones al diseñar programas del estado de bienestar es limitar su acceso a aquellos que de verdad lo necesitan. Dado que los recursos son escasos, dar buenos servicios cuesta dinero y subir impuestos no es una buena forma de hacer amigos, los políticos a menudo restringen el acceso según el nivel de renta. Es mucho más barato, obviamente, y así puedes decir que no estás creando un sistema que subvenciona a quien no lo necesita.
9 meneos
41 clics

Implicar a la mayoría

Existe una tendencia, dentro de la izquierda, que está convirtiendo los servicios públicos en servicios de beneficencia o de socorro social. La idea de que no está bien que alguien que gane x reciba el mismo servicio que alguien que gana x/4, lleva a echar de los servicios públicos a una gran cantidad de ciudadanos, de la mayoría de los trabajadores, y forzarle a financiar por sí mismos esos servicios públicos que antes recibían mediante el pago de sus impuestos.
29 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La renta básica es una combinación de lo mejor de la izquierda y de la derecha"

El pensador Rutger Bregman defiende en 'Utopía para realistas' la renta básica universal y la jornada laboral de quince horas... El problema de la izquierda es que no deja a la gente tomar sus decisiones y equivocarse... Lo que sí me gusta de la izquierda es que se preocupa por los pobres y quiere erradicar la pobreza, así que veo la renta básica como una especie de combinación de lo mejor de la izquierda y de la derecha: erradicar la pobreza y dar a la gente la libertad para decidir qué quieren hacer con sus vidas.
24 5 5 K 106
24 5 5 K 106
7 meneos
19 clics

Relatos socialistas sobre el Estado del bienestar

La idea de que el partido socialista construyó el Estado del bienestar en España es una exageración. Su contribución fue importante, sin duda, pero durante las dos primeras legislaturas el gasto social prácticamente se congeló y sólo volvió a expandirse tras la huelga general de 1988. El PSOE, en estos momentos de crisis, más que recrearse en supuestas glorias pasadas, debería ofrecer un compromiso creíble a favor del aumento del gasto social y su capacidad redistributiva..
8 meneos
40 clics

De lo público a lo común: Cambio de época

Hablamos de un tema muy extenso y de la cual existen una cantidad de líneas escritas inmensa, de la cual quiero reflejar uno de sus aspectos que es el paso de lo público hacia lo común, o como lo común se apoya en lo público para realizar su labor emancipadora de los aparatos estatales en la deriva del liberalismo del siglo XXI.
79 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrupción cuesta 87.000 millones de euros al año a los españoles  

Cada día se detienen en España una media de siete personas relacionadas con casos de corrupción y en los últimos cuatro años se han detenido un total de 7.140 personas. La corrupción le cuesta a los españoles un total de 87.000 millones de euros al año, una cifra suficiente para recuperar recortes en sanidad, educación o dependencia.
66 13 7 K 92
66 13 7 K 92
22 meneos
126 clics

Los costes del desempleo son enormes comparado con un trabajo garantizado

Pavlina Tcherneva (estadounidense de origen búlgaro) es una de las mayores exponentes de la Teoría Monetaria Moderna y ha visitado España para presentar los principios de su corriente
18 4 0 K 106
18 4 0 K 106
21 meneos
120 clics

¿Qué fue de Grecia?

El Brexit, los atentados terroristas, el ascenso de partidos de extrema derecha y la situación de los refugiados ha solapado ‘mediáticamente’ la situación dramática en la que viven los griegos. El 52% de los hogares griegos depende exclusivamente de las pensiones para pagar sus gastos mensuales. Corroborando así la idea – también española – de que la cohesión familiar y las pensiones de los abuelos siguen ‘salvado’ miles de vidas.
17 4 3 K 135
17 4 3 K 135
44 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renta básica a la finlandesa

Si todo va como está previsto, cada ciudadano finlandés mayor de edad recibirá del Estado una renta básica de 800 euros al mes antes de que concluya la década. El país nórdico se convertirá así en el primer socio de la Unión Europea en poner en práctica una medida que hasta el momento sólo se ha ensayado a nivel local o regional. La experiencia finlandesa puede servir de referencia a aquellos países que buscan nuevas formas de combatir el paro, reducir las desigualdades y apuntalar el Estado de bienestar.
36 8 11 K 100
36 8 11 K 100
4 meneos
56 clics

El Infernal "paraiso" de la sociedad sueca: Individualismo y Estado de Bienestar

He tenido la gran fortuna de conocer hermosas ciudades y paisajes de los países nórdicos de Europa. Habiendo nacido y crecido en Sudamérica y viviendo hace varios años en el Viejo Continente, cuando uno hace turismo no puede evitar pensar: "¡qué bien se vive por aquí!". Pero ¿es realmente así? Fácilmente reconocemos que una cosa es el ojo del turista y otra la realidad del inmigrante que lleva varios años viviendo en un sitio muy lejano de sus raíces.
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
14 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[AUDIO] El problema no son las pensiones

La “hucha de las pensiones”, el fondo de la Seguridad Social, se acaba. Partiendo de este hecho, se ha creado un relato en el que la sostenibilidad del sistema de pensiones está llegando a un abrupto final y se está aprovechando para anunciar el ocaso del Estado del Bienestar, predecir un futuro en que únicamente se podrá ofrecer pensiones meramente asistenciales y que más vale acogerse a un fondo de pensiones privado. ¿Cuánto de verdad, cuánto de mentira y cuánto de oportunismo hay en este discurso? Hoy analizamos en profundidad este relato...
11 3 4 K 43
11 3 4 K 43
27 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de la socialdemocracia

La dicotomía de la socialdemocracia consiste en lo siguiente: el enorme tinglado del estado del bienestar depende de que el gran capital pueda seguir creciendo en manos de una minoría privilegiada. Porque, bueno, si tenemos hospitales, colegios, seguridad, prestaciones por desempleo y jubilaciones garantizadas para todos ¿a quién le importa? Ah, pero —algo que parecía impensable hasta no hace mucho— ¿y si el gran capital de repente se ve amenazado? La socialdemocracia está acabada.
22 5 8 K 135
22 5 8 K 135
15 meneos
39 clics

Fedea reclama una subida de impuestos en España para no recortar más el Estado del bienestar

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ve necesario acometer en España una nueva reforma fiscal que permita aumentar "significativamente" la recaudación tributaria para evitar nuevos recortes en el Estado del bienestar.
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
606 meneos
7440 clics
El Estado de bienestar oculto en España

El Estado de bienestar oculto en España

Imaginen que en la rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros, el Gobierno anunciase a los contribuyentes españoles que, a partir de ahora, el 10% con mayores ingresos (que declara una renta promedio de 71.000 euros al año en el IRPF) recibirá una subvención pública de 350 euros mensuales como media, mientras que el 10% con menores ingresos (que declara una media de 2.300 euros al año) recibirá únicamente unos 41 euros mensuales. El gasto público total que beneficiará a los primeros será de más de 7.300 millones de euros...
168 438 5 K 573
168 438 5 K 573
70 meneos
90 clics

Aumenta hasta un millón el número de jubilados alemanes con "minijob"

Nunca antes se había registrado en Alemania un número tan elevado de personas que continúan activas una vez pasados los 65 años. Casi un millón de jubilados alemanes complementan sus ingresos con un "minijob", un pequeño empleo con el que se gana un máximo de 450 euros al mes, según datos del Ministerio de Trabajo del país que hoy hizo públicos el grupo mediático Funke. Las cifras indican que 943.000 de los casi 17 millones de pensionistas que hay en la primera economía europea continúan vinculados al mercado laboral a través de estos empleos
58 12 1 K 114
58 12 1 K 114
1094 meneos
5381 clics
Cómo la concentración de la riqueza minó la democracia y el Estado de Bienestar

Cómo la concentración de la riqueza minó la democracia y el Estado de Bienestar

El Estado de Bienestar retrocede en el mundo, dice Wolfgang Streeck, ex director del prestigioso Instituto Max Planck para los Estudios de la Sociedad. Y cree que ya no están las condiciones para reconstruirlo. El retroceso, dice, se debe a que durante los últimos 40 años los más ricos horadaron las finanzas públicas reduciendo sus impuestos. Las democracias desfinanciadas se volvieron deudoras y renunciaron a defender el bienestar. Incluso perdieron sentido, pues “si un Estado no tiene otra opción que seguir las instrucciones de los...
313 781 1 K 400
313 781 1 K 400
2 meneos
7 clics

¿Está el Estado del Bienestar muerto? Crítica a Yanis Varoufakis

Este artículo es un crítica de la postura de Yanis Varoufakis, que está promoviendo la Renta Básica Universal (RBU) argumentando que las políticas redistributivas del Estado, a través de las transferencias y las políticas públicas del Estado del Bienestar, no son ya sostenibles debido a la masiva reducción de los puestos de trabajo y, por tanto, de los cotizantes a la Seguridad Social. El artículo señala que, en contra de lo que sostiene Varoufakis, tales políticas, que históricamente habían caracterizado a la socialdemocracia, continúan...
1 1 2 K -15
1 1 2 K -15
28 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo el 18,5% de la población acierta: la presión fiscal en España es inferior a la media europea

Las encuestas del CIS muestran un gran desconocimiento entre la población sobre la carga fiscal existente en España y su comparación con el resto de la UE. Casi la mitad de los españoles cree que en España se pagan tantos impuestos o más como en otros países europeos más avanzados. El discurso ideológico de algunos partidos influye en la idea de que la sociedad se beneficia poco de lo que recibe a cambio de sus impuestos.
20 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España tiene un gran problema: la demografía

La brecha generacional se hace cada vez mayor con una natalidad en negativo, mientras que el Estado de Bienestar se resiente. En la pirámide poblacional de 2013 que dibujaba el INE, y con proyecciones a 10 años, se observa que, mientras que en ese mismo año el grupo predominante de población estaba entre los 35 y 40 años, en 2023 se estima que la franja de edad con mayor número de habitantes sea la de 45 a 50 años. Esto demuestra no sólo el envejecimiento de la población, sino un retroceso respecto al crecimiento demográfico.
16 4 7 K 103
16 4 7 K 103
46 meneos
66 clics

Pensamiento crítico - La desaparición de los derechos sociales en la UE - Vicenç Navarro

La disolución de los derechos sociales ha alcanzado su máxima expresión en la nefasta (y no hay otra manera de definirlo) decisión del Tribunal de Justicia de la UE, tomada en el periodo 2007-2008, que indica que la libertad económica de los empresarios en Europa tiene prioridad sobre los derechos sindicales en los convenios colectivos.
38 8 3 K 162
38 8 3 K 162
39 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto no es un Estado del Bienestar

Podríais pensar que si no vivimos en un Estado del Bienestar es por culpa de la crisis en la que llevamos casi una década. Os quiero recordar que España no ha sido nunca un estado bienestante. No, ni en los mejores tiempos de la socialdemocracia. No, ni en mitad de un boom económico. somos un país donde se sobrevive bien si tienes red de apoyo familiar, vives en una localidad grande y bien comunicada, no tienes nada crónico grave, y tienes ingresos fijos. El resto no solo no vive ahora el “Estado del Bienestar”: es que nunca lo han conocido.
32 7 5 K 156
32 7 5 K 156
22 meneos
67 clics

Aquelarre en la sanidad pública

Leemos hoy un artículo en La Vanguardia, donde el nuevo Consejero de Sanidad en Catalunya, Toni Comín, se queja amargamente de la falta de presupuesto que está provocando retrasos de hasta 6 meses para que sus ciudadanos puedan ver a un especialistas y realizarse las correspondientes pruebas diagnósticas.
18 4 0 K 128
18 4 0 K 128
39 meneos
47 clics

Dependencia, morir esperando

Casi diez años después de la aprobación de la Ley de Dependencia,está siendo boicoteado por el Gobierno y varias autonomías..entre 2012 y 2015, 125.915 personas pertenecientes a este grupo han fallecido sin haber obtenido ninguna prestación.La ampliación del plazo para hacer efectiva una prestación,que inicialmente era de seis meses y que se ha multiplicado por siete, es sólo una de las medidas de boicot que Gobierno central..“la auténtica derogación encubierta de la Ley de Dependencia” fue el RDL 20/2012..
32 7 1 K 95
32 7 1 K 95
2 meneos
33 clics

Son los ingresos, idiota, los ingresos

Los autores sostienen que España sufre la mayor crisis fiscal de su historia y que, si no se aumenta la recaudación, habrá que desmantelar parte del Estado del bienestar por pura aritmética.
1 1 3 K -36
1 1 3 K -36
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la reconstrucción del Estado de Bienestar en España

La reciente propuesta, realizada por el PSOE, para un programa de gobierno progresista y reformista que agrupe a una mayoría social que defienda una ruptura con la senda de austericidio asumida en los últimos años por los gobiernos de España es una excelente oportunidad para, por un lado, hacer balance de lo sucedido y, por otra, para una evaluación crítica de lo que en el citado documento-propuesta se nombra como una urgente necesidad de reconstruir nuestro Estado de Bienestar.
14 3 6 K 90
14 3 6 K 90
11 meneos
19 clics
Noboa decreta un nuevo estado de excepción para cinco provincias de Ecuador por la situación de inseguridad

Noboa decreta un nuevo estado de excepción para cinco provincias de Ecuador por la situación de inseguridad

El estado de excepción estará vigente por 60 días e implica el despliegue de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional para “mantener la soberanía y la integridad del Estado”, dice el decreto presidencial.
9 2 0 K 139
9 2 0 K 139
37 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La gran banca gana en tres meses lo mismo que los Presupuestos del Estado destinan a educación o a sanidad en un año

La gran banca gana en tres meses lo mismo que los Presupuestos del Estado destinan a educación o a sanidad en un año

Los seis grandes de la banca española -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco- han inaugurado el año batiendo un nuevo récord en beneficios al cerrar el primer trimestre con unas ganancias conjuntas de 6.566 millones de euros, un 17,2% más que en el mismo periodo del año pasado, y a pesar de tener que pagar 1.478 millones por el impuesto extraordinario a la banca aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez. La partida estatal en sanidad es de 7.049 millones de euros, mientras que la de educación ronda los 6.408.
30 7 8 K 128
30 7 8 K 128
24 meneos
27 clics
El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU critica al TPI por la posible orden de arresto contra Netanyahu

El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU critica al TPI por la posible orden de arresto contra Netanyahu

"Es vergonzoso que el TPI al parecer esté planeando emitir órdenes de detención infundadas e ilegítimas contra el primer ministro israelí y otros altos funcionarios israelíes", ha asegurado Johnson a través de un comunicado. El congresista republicano ha asegurado que esta acción "ilegal" socavaría los intereses de seguridad y soberanía estadounidenses debido a que podría incluso llevar a la emisión de órdenes de detención contra políticos, diplomáticos y personal militar de Estados Unidos.
23 meneos
40 clics
La coalición de Níger, Malí y Burkina Faso neutraliza a un importante líder de Estado Islámico

La coalición de Níger, Malí y Burkina Faso neutraliza a un importante líder de Estado Islámico

El terrorista en cuestión ha sido identificado como Abu Huzeifa alias 'Hugo', que ha estado involucrado en ataques contra la población de los tres países, que comparten una triple frontera y donde precisamente ha tenido lugar la operación. Las fuerzas de la AES han neutralizado a 'Hugo' y a numerosos terroristas en la región maliense de Asongo, junto a la frontera con Níger, según ha publicado el portal de noticias Malijet.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
11 meneos
46 clics
Devastación y al menos tres muertos en Oklahoma por una seguidilla de feroces tornados

Devastación y al menos tres muertos en Oklahoma por una seguidilla de feroces tornados

Las tres víctimas son en Holdenville, un poblado de 5 mil habitantes en el centro de Estados Unidos.El área fue declarada el estado de emergencia.
10 1 0 K 121
10 1 0 K 121
39 meneos
44 clics
Ecos de la era de Vietnam mientras las protestas estudiantiles propalestinas agitan los campus estadounidenses [ENG]

Ecos de la era de Vietnam mientras las protestas estudiantiles propalestinas agitan los campus estadounidenses [ENG]

Las protestas estudiantiles en los campus universitarios de Estados Unidos por la guerra de Israel contra Gaza no dieron señales de cesar durante el fin de semana, y los manifestantes prometieron continuar hasta que se cumplan sus exigencias de que los organismos educativos estadounidenses se desvinculen de las empresas que se benefician del conflicto. Continúan los llamamientos a la desinversión pese a los cientos de detenciones, y se prevén más manifestaciones para la convención nacional demócrata.
33 6 1 K 28
33 6 1 K 28
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad del Estado cubana detiene al periodista José Luis Tan Estrada y lo lleva a Villa Marista

La Seguridad del Estado detuvo este viernes al periodista independiente y activista cubano José Luis Tan Estrada, quien, según informó el periodista José Raúl Gallego en su cuenta de X, se encuentra encarcelado en la sede de este aparato represivo en La Habana, Villa Marista
27 meneos
27 clics
Crece la tensión en EEUU por la causa pro Palestina: más de un centenar de detenidos en las manifestaciones

Crece la tensión en EEUU por la causa pro Palestina: más de un centenar de detenidos en las manifestaciones

La Policía estadounidense ya ha desalojado las acampadas organizadas en las universidades de Boston, Indiana o Arizona.
22 5 2 K 16
22 5 2 K 16
13 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tribunal y la democracia - Otra lectura delirante de la constitución en el Supremo (Roger Senserrich)

Este jueves pasado, durante la vista oral en la que el Supremo tomaba en consideración la inmunidad presidencial de Donald Trump, el juez Samuel Alito habló sobre un escenario hipotético un tanto curioso. Su duda, ante los hechos debatidos, era si un presidente de los Estados Unidos que perdiera las elecciones iba a vivir siempre con el temor de que su rival político tomara represalias contra el denunciándolo y acusándole de delitos.
10 3 7 K 79
10 3 7 K 79
16 meneos
37 clics

No solo TikTok: EE. UU. también quiere prohibir los drones de DJI

Tras promulgar una ley que obliga la venta de TikTok, legisladores estadounidenses han puesto la mirada en DJI. Un reporte asegura que el Congreso trabaja en una legislación que bloquearía el uso de drones del fabricante chino, Las autoridades consideran que DJI es una amenaza para la seguridad nacional, por lo que buscarán a toda costa acabar con su negocio.
13 3 1 K 143
13 3 1 K 143
502 meneos
536 clics
Los campamentos de protesta propalestinos se extienden a 40 campus de EE.UU. [ENG]

Los campamentos de protesta propalestinos se extienden a 40 campus de EE.UU. [ENG]

Al menos 40 campamentos de protesta pro Palestina han surgido en los campus de Estados Unidos siguiendo el ejemplo de la Universidad de Columbia a principios de este mes. Aunque muchos siguen siendo provocadores aunque pacíficos, exigiendo un alto el fuego en Gaza y la desinversión por parte de sus instituciones de empresas vinculadas a Israel, cientos de estudiantes y manifestantes externos han sido detenidos, y se han producido algunos fuertes enfrentamientos con la policía.
174 328 0 K 472
174 328 0 K 472
2 meneos
36 clics

Investigación BBC: las tácticas que usan empresas de Asia para enviar por correo drogas sintéticas a Europa y EE.UU

Sammy siguió un rito de iniciación muy popular cuando abandonó su aldea en la provincia de Sichuan para asistir a la universidad en el norte de China, hace más de una década. Fue la primera persona de su familia en ir a la universidad, donde se graduó de Inglés. Le apasionaban los idiomas extranjeros y soñaba con ser profesora. Nunca antes había oído hablar de los opioides sintéticos. Después de graduarse, Sammy encontró trabajo en una empresa química en la ciudad china de Shijiazhuang, vendiendo lo que ella pensaba que eran productos químicos
1 1 3 K 7
1 1 3 K 7
22 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La marcha de Sánchez no es la solución. Hay que finiquitar este sistema y sustituirlo por otro. Por Pablo Gasco de la Rocha

La marcha de Sánchez no es la solución. Hay que finiquitar este sistema y sustituirlo por otro. Por Pablo Gasco de la Rocha

1ª. Echar al Rey, enviarle al exilio con lo puesto, e implantar la República Nacional al servicio de la Unidad, Grandeza y Libertad de España, al frente de la cual estaría una persona suficientemente “probada” que se buscaría al modo Diógenes. 2ª. Implementar la confesionalidad católica del Estado, con todas sus consecuencias. 3ª. Crear centros de internamiento y someter a los arrestados a juicios sumarísimos. 4ª. Organizar el Ejército desde los actuales comandantes y la Conferencia Episcopal desde los presbíteros. (Sigue..)
8 meneos
61 clics

En España nadie dimite: el presidente del Gobierno ha montado un autogolpe de Estado para reactivar su imagen

Sánchez es un ególatra. Para él no existe la discrepancia honrada. Si alguien le critica es por razones espurias, quizás porque se trata de un ultra. Y más que la denuncia a su esposa, le deprimen los abucheos en la calle: no puede entenderlos.
6 2 17 K -24
6 2 17 K -24
845 meneos
1820 clics

@manuelrico: "Puede parecer fuerte, pero en España y no solo en España, llevamos asistiendo desde hace años a un golpe de Estado suave y se lidera desde determinadas togas"  

.@manuelrico: "Puede parecer fuerte, pero en España y no solo en España, llevamos asistiendo desde hace años a un golpe de Estado suave y se lidera desde determinadas togas"
331 514 33 K 422
331 514 33 K 422
32 meneos
46 clics
Estados Unidos. Aumentan las tensiones en las protestas universitarias; Johnson pide la dimisión del presidente de Columbia [ENG]

Estados Unidos. Aumentan las tensiones en las protestas universitarias; Johnson pide la dimisión del presidente de Columbia [ENG]

Protestas propalestinas. En la Universidad de Columbia, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pidió la dimisión del presidente del centro académico durante una tensa conferencia de prensa en la que el público le interrumpió repetidamente y en ocasiones le abucheó ruidosamente a él y a otros legisladores republicanos. La universidad dijo el miércoles que ampliará las clases híbridas (presenciales y virtuales).
26 6 0 K 25
26 6 0 K 25
11 meneos
13 clics
COESPE. "El 1º de mayo desde el movimiento obrero exigimos: Ni guerras ni recortes" •

COESPE. "El 1º de mayo desde el movimiento obrero exigimos: Ni guerras ni recortes" •

Aumentan de manera exponencial los ataques a las pensiones públicas en nuestro Estado, de manera grosera y con los medios de comunicación controlados por las grandes corporaciones financieras, El Fondo Monetario Internacional (FMI), OCDE, y ahora también la Comisión Europea, retoman la campaña para intentar crear opinión de cara a reducir las pensiones públicas, todas las organizaciones del capital financiero, contra la auditoria y contra la tasa de reemplazo de las pensiones públicas, con el argumento de que en el año 2050 el Producto Interior
8 meneos
14 clics

El Supremo desestima la responsabilidad patrimonial del Estado por el cierre en pandemia

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha resuelto, hasta el pasado 30 de marzo, un total de 679 recursos de empresas que reclamaban la responsabilidad patrimonial del Estado por el perjuicio causado por el cierre de sus negocios durante la pandemia.De los 679 asuntos, 256 se han resuelto por sentencia y los 423 restantes por auto o decreto por desistimiento de los recurrentes. Un 60% está desistiendo, mientras que el 40% restante está manteniendo los recursos con el objetivo de recurrir ante el Tribunal Constitucional
2 meneos
22 clics

Litigando contra el medio ambiente - by Roger Senserrich

Todo empezó (como casi todo en los Estados Unidos) con la administración Nixon. El uno de enero de 1970 nuestro buen amigo Milhaus firmaba la National Environmental Policy Act (ley nacional de política ambiental, o NEPA), la piedra fundacional de la legislación ecologista de Estados Unidos. La ley es, para los estándares de legislación federal americana, sorprendentemente corta. Son apenas quince páginas de texto, con tres secciones; una declaración de objetivos, un puñado de artículos creando el consejo de calidad ambiental...
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
4 meneos
388 clics

Adiós pasaporte español: quienes lo tengan no podrán entrar sin visado a todos estos países

Requisitos de pasaporte y visa. Hasta la fecha, los ciudadanos españoles gozaban de la libertad de viajar sin necesidad de visa a 194 países, lo que colocaba al pasaporte español entre los más poderosos del mundo. Sin embargo, cambios recientes han ajustado esta lista, excluyendo a varios países donde ahora se requerirá tramitar una visa previa.
3 1 11 K -32
3 1 11 K -32
3 meneos
82 clics

El país con la deuda más baja de Europa se enfrenta a un dilema fiscal que puede cambiar su economía para siempre  

Dentro de los países que conforman el heterogéneo mosaico de la zona euro, hay uno que destaca por ser el paradigma liberal y de la frugalidad. Su economía se ha caracterizado en las últimas décadas por el orden de sus finanzas públicas, la facilidad para hacer negocios (ocupa uno de los primeros puestos de los países europeos en el ranking 'doing business') y por tener un sistema impositivo un tanto peculiar dentro de Europa, puesto que tiene como insignia fiscal un flat-tax sobre la renta (tarifa plana en el impuesto sobre la renta.
2 1 5 K -21
2 1 5 K -21
20 meneos
26 clics
EE UU inflama a Israel al proponer sanciones contra un batallón polémico por su violencia

EE UU inflama a Israel al proponer sanciones contra un batallón polémico por su violencia

Washington estudia inscribir esta semana en su lista negra a la unidad ultraortodoxa Netzah Yehuda por vulnerar derechos básicos en Cisjordania
17 3 1 K 200
17 3 1 K 200
21 meneos
24 clics
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la posible prohibición de TikTok

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la posible prohibición de TikTok

La Cámara Baja de Estados Unidos ha aprobado este sábado una legislación que podría desembocar en la prohibición nacional de la plataforma TikTok si su matriz china ByteDance no se desvincula de la misma, así como otra normativa que capacita al Gobierno estadounidense para apropiarse de activos rusos congelados en el país por valor de unos 6.000 millones de euros.
17 4 0 K 129
17 4 0 K 129
1 meneos
 

La Cámara de Representantes de EEUU autoriza el paquete multimillonario de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán

La Cámara de Representantes de EEUU ha autorizado este sábado un paquete multimillonario de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán por un valor total de unos 90.000 millones de euros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141

menéame