Actualidad y sociedad

encontrados: 1451, tiempo total: 0.054 segundos rss2
12 meneos
34 clics

La emergencia por sequía en Girona afecta a 12 nuevos municipios

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha aumentado el número de municipios afectados por la declaración del estado de emergencia por sequía, incluyendo 12 territorios de la comarca del Alt Empordà (Girona) que dependen del embalse de Darnius Boadella. La decisión hará que el número de habitantes afectados por las restricciones ascienda hasta las 149.000 personas, como ha informado la Generalitat de Catalunya.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
46 meneos
43 clics
PP y Vox rechazan apoyar un manifiesto por las víctimas de Marruecos y Libia

PP y Vox rechazan apoyar un manifiesto por las víctimas de Marruecos y Libia

No se unen a la lectura del texto al incluir la emergencia climática y la Agenda 2030
27 meneos
37 clics
La peor sequía en décadas acerca Barcelona a la declaración de emergencia en noviembre

La peor sequía en décadas acerca Barcelona a la declaración de emergencia en noviembre

La Generalitat declarará la emergencia por sequía en el área de Barcelona el próximo noviembre si en las próximas semanas no se recuperan de forma significativa los embalses de las cuencas internas catalanas. Los embalses de estas cuencas se encuentran ahora al 23% de su capacidad, cerca del mínimo histórico del 20% al que se llegó en 2008. La medida afectaría a casi 6 millones de catalanes.
23 4 1 K 120
23 4 1 K 120
21 meneos
49 clics
Puede que el calor no te mate, pero la crisis alimentaria global si. (ENG)

Puede que el calor no te mate, pero la crisis alimentaria global si. (ENG)  

Se prevé que un evento de El Niño muy fuerte, unido con temperaturas récord de la superficie del mar a nivel mundial provocarán fenómenos climáticos extremos devastadores en todo el planeta en 2024. Probablemente traerá consecuencias dramáticas y pérdidas cuantiosas a millones de personas en todo el mundo, pero la verdadera preocupación es cómo afectará a la vulnerable y frágil red de distribución de alimentos a medida que las cosechas fracasen en muchos lugares del mundo conforme los eventos climáticos extremos sigan incrementándose.
18 3 1 K 20
18 3 1 K 20
243 meneos
5051 clics
Canarias se prepara para declarar la emergencia energética

Canarias se prepara para declarar la emergencia energética

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata (PP), ha anunciado este martes en el Parlamento regional que el Ejecutivo está preparando la declaración de la emergencia energética en el archipiélago.
97 146 1 K 412
97 146 1 K 412
11 meneos
24 clics
La Xunta declara la emergencia cinegética en el 80 % del territorio gallego para controlar la población de jabalí

La Xunta declara la emergencia cinegética en el 80 % del territorio gallego para controlar la población de jabalí

Los parámetros tenidos en cuenta para la declaración de emergencia cinegética en esas zonas incluyeron los avisos por daños a cultivos agrícolas a través del 012, que alcanzaron los 4.048 en una temporada 2022-2023 (casi 900 más que en la anterior) en que se abatieron 19.000 jabalíes; la superficie afectada en cada zona; el censo de explotaciones de porcino de cada zona, por el riesgo potencial de que se transmita la peste porcina africana; y los accidentes de tráfico generados.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
10 meneos
56 clics

"¿Miedo a una alerta? Pues yo preguntaría qué prefieren: susto o muerte"

Presidente del Instituto Español para la Reducción de los Desastres, José Antonio Aparicio (Cádiz, 1967) es Licenciado en Filosofía y Letras por la UCA y Máster en Protección Civil y Emergencias por la Universidad de Valencia. En 1995 comenzó a trabajar en el Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía. A lo largo de su vida ha publicado varios libros sobre la Explosión de Cádiz de 1947 y sobre el riesgo de tsunamis. En el último de ellos, ‘Una catástrofe anunciada’ (Ediciones Mayi) da a conocer expedientes que muestran...
7 meneos
696 clics
Algunos hábitos alimentarios saludables pueden no ser tan buenos... descubre cuáles por exceso pueden ir en tu contra

Algunos hábitos alimentarios saludables pueden no ser tan buenos... descubre cuáles por exceso pueden ir en tu contra

Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Mientras que los alimentos hipercalóricos, las grasas, el abuso de azúcares libres y sal afectan la esperanza de vida aumentando el riesgo de múltiple enfermedades.
3 meneos
60 clics

Argentina en los BRICS: pros y contras de su ingreso

A partir del 1 de enero de 2024, Argentina podrá ser miembro de los BRICS. Así lo acordaron los países que integran este grupo de economías emergentes —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, quienes aprobaron en su cumbre de líderes en Johannesburgo una histórica ampliación que también incluirá a Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. La entrada combina riesgos y oportunidades.
11 meneos
19 clics

El cannabis es el nuevo alimento autorizado por el Gobierno de Argentina

Este miércoles, la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) aprobó la incorporación de la semilla del cannabis al Código Alimentario Argentino. También sumó la harina y el aceite que se obtienen de ella, por sus abundantes propiedades nutricionales. El cannabis ya había sido legal en Argentina hasta que las Naciones Unidas lo prohibió mundialmente en la Convención Única de Drogas de 1961.
7 meneos
32 clics

La era de la ebullición global

Nuevos datos confirman la aceleración de la crisis climática. Los meses de junio, julio y agosto de 2023 han sido los más cálidos desde que hay registros. Si se repasan las series históricas se comprueba, además, que los récords de temperatura se han ido acumulando a lo largo de la última década. En este contexto, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmaba el pasado julio que “la era del calentamiento global ha terminado; ahora es el momento de la era de la ebullición global”.
12 meneos
221 clics
La emergencia lingüística en Barcelona: hablemos

La emergencia lingüística en Barcelona: hablemos

Vivimos abrumados por toda clase de emergencias, desde la emergencia climática hasta la emergencia democrática. Propongo una cosa que de entrada sorprenderá, pero que pienso que es una buena idea: hagámonos amigos de las emergencias. De las dos anteriores y, también, de la emergencia lingüística que vive la lengua catalana en la ciudad de Barcelona, que es el tema de este artículo.
285 meneos
1217 clics
Vox propone que los avisos de emergencias sólo lleguen a los móviles de quienes lo hayan pedido

Vox propone que los avisos de emergencias sólo lleguen a los móviles de quienes lo hayan pedido

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha planteado la conveniencia de que los avisos generalizados de emergencia, como el que lanzó la Comunidad de Madrid este domingo, sólo lleguen a los móviles de quienes lo hayan pedido, para respetar a aquellos que no quieran recibirlos. A su juicio, "esos avisos deberían producirse para aquellos que piden recibir esos avisos, pero que no se instalen por defecto" porque "puede haber personas que no quieren recibirlos y deben ser respetados".
119 166 4 K 504
119 166 4 K 504
82 meneos
110 clics
El 112 pide a los madrileños que dejen de llamar para pedir información: "Solo para emergencias"

El 112 pide a los madrileños que dejen de llamar para pedir información: "Solo para emergencias"

El 112 de la Comunidad de Madrid ha hecho un llamamiento a la población madrileña a través de sus redes sociales para que dejen de llamar con el objetivo de pedir información sobre el temporal, puesto que dicho número es exclusivo para emergencias. Y es que un gran número de llamadas puede llegar a colapsar el servicio de emergencias, lo que perjudica a aquellos que llaman porque realmente se encuentran en una situación que requiere asistencia.
71 11 2 K 396
71 11 2 K 396
17 meneos
34 clics
Los bancos de alimentos tachan de excluyente el nuevo sistema europeo de distribución de ayudas alimentarias

Los bancos de alimentos tachan de excluyente el nuevo sistema europeo de distribución de ayudas alimentarias

La Comisión Europea cambiará el sistema de reparto de alimentos para personas vulnerables a través de bancos de alimentos por vales canjeables para usar directamente en el supermercado a partir de 2024. El nuevo programa va dirigido a un sector de la población concreto: familias con hijos. Por tanto, excluye a múltiples colectivos que reciben actualmente la ayuda alimentaria gracias a los fondos de FEAD: “Personas que seguirán llamando a la puerta de los bancos de alimentos”, declara a Newtral.es el director de Fesbal. Unas organizaciones que,
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los BRICS (países emergentes) pasan a representar más de un tercio del PIB global tras acordar su ampliación

Los BRICS (países emergentes) pasan a representar más de un tercio del PIB global tras acordar su ampliación

Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán se unirán al selecto club de países emergentes. Con la adhesión de estos países y sus economías, el actual club representa el 46% de la población mundial y el 36% del PIB global, lo que le coloca en una posición privilegiada y geoestratégica de influencia en el comercio mundial.
31 7 5 K 114
31 7 5 K 114
1 meneos
6 clics

Neymar viajó a Arabia Saudí en un lujoso Boeing 747 que "contamina 32 veces más que una persona en un año"

El jugador de fútbol brasileño ha viajado solo en un avión de 344 plazas y ha generado 230.000 kg de emisiones de CO2. Podía haber optado por un método menos contaminante pero se entregó a la ostentación en plena emergencia climática.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
17 meneos
76 clics
Johannesburgo examina el PIB creciente de los cinco grandes emergentes

Johannesburgo examina el PIB creciente de los cinco grandes emergentes

Su PIB agregado representa un 26% de la economía mundial. Aspira a comer terreno al ofrecido por el G7. La bolsa china, la que más potencial tiene y la de Brasil, la más barata. Más allá de la importancia geoestrategica que tiene el evento dado el contexto bélico que rodea a alguno de los asistentes y sus aliados .Esta será la cumbre más importante de los BRICS desde la realización de su originaria, que tuvo lugar en Rusia, en 2009
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
4 meneos
32 clics

El Premio Nobel de Física 2022 critica la narrativa de la "emergencia climática" como "peligrosa corrupción de la ciencia" (Eng)

El coganador del Premio Nobel de Física 2022 ha lanzado un ataque excoriante a la narrativa de la "emergencia climática", llamándolo una "peligrosa corrupción de la ciencia que amenaza el bienestar de miles de millones de personas". "En mi opinión, no hay una crisis climática real. Sin embargo, hay un problema muy real con proporcionar un nivel de vida decente a la población más grande del mundo y una crisis energética asociada. Esto último está siendo exacerbado innecesariamente por lo que, en mi opinión, es una ciencia climática incorrecta",
3 1 9 K -28
3 1 9 K -28
29 meneos
32 clics
La emergencia climática se convierte en el gran desafío económico y amenaza con destruir el 10% del PIB

La emergencia climática se convierte en el gran desafío económico y amenaza con destruir el 10% del PIB

El cambio climático se ha convertido ya, de hecho, en uno de los mayores desafíos para la economía, si no el más importante, tanto a nivel global como local. Episodios recientes son verdaderas señales de alarma. La distópica imagen de cientos y cientos de navajas y almejas muertas en A Illa Arousa, en Pontevedra. Una masacre que ha sido el resultado de la combinación de las mayores temperaturas y de forzar las campañas del marisco en el verano para atender a un turismo masificado.
24 5 0 K 109
24 5 0 K 109
567 meneos
12224 clics
4 ejemplos de reacciones de algunos alertantes al 112 ante peticiones que consideran fuera de lugar

4 ejemplos de reacciones de algunos alertantes al 112 ante peticiones que consideran fuera de lugar

Me parece importantísimo que la población sepa que las instrucciones que da el personal sanitario del 112 son para facilitar la ayuda al paciente. No por "faltar" o "ahorrar recursos". [Hilo de X]
333 234 1 K 478
333 234 1 K 478
22 meneos
57 clics
Alerta por contaminación de Listeria en salmón ahumado de Joalpesca distribuido en Castilla-La Mancha

Alerta por contaminación de Listeria en salmón ahumado de Joalpesca distribuido en Castilla-La Mancha

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido alertada por la comunidad autónoma de Madrid sobre la presencia de ‘Listeria monocytogenes’ en un lote de salmón ahumado envasado de la marca Joalpesca. La AESAN, dependiente del Ministerio de Consumo, ha recibido esta información a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). Específicamente, se trata del lote ‘E675C1528 3’ con código de barras ‘2249134 011409’ y fecha de caducidad el 14 de agosto de 2023.
18 4 0 K 51
18 4 0 K 51
9 meneos
72 clics

“Acoso tecnológico”: las nuevas restricciones de Biden reavivan el choque EEUU-China

“Esto es pura coerción económica y acoso tecnológico”, denuncia China, que critica que la medida viola “los principios de la economía de mercado y la competencia leal”.
11 meneos
48 clics
La era de la ebullición global

La era de la ebullición global

Acontecimientos extraordinarios nos están golpeando a un ritmo acelerado y el público actual está cada vez más conciente de que entramos a un antropoceno omnicida. Sin embargo, esta conciencia no conduce, necesariamente, a la acción. Al contrario, los avances positivos, pero parciales, en la mitigación del cambio climático corren el riesgo de perpetuar la ilusión de que la acción actual es suficiente. La acumulación de carbono en la atmósfera rige el grado de calentamiento. El clima es un problema de stock, no de flujos.
31 meneos
247 clics

Apocalipsis en los incendios forestales de Maui (Hawai): una ciudad hecha cenizas

Devastación total en la localidad de Lahaina ,en la isla de Maui, Hawaii. Los incendios forestales han convertido a la ciudad en cenizas en poco tiempo, mientras el fuego, avivado por el intenso viento, engullía absolutamente todo. El incendio en Lahaina es solo uno de los más de siete incendios forestales considerables que los bomberos se encuentran combatiendo en todo el estado en medio de condiciones realmente extremas: vientos poderosos, poca humedad y maleza seca.

menéame