Actualidad y sociedad

encontrados: 455, tiempo total: 0.116 segundos rss2
9 meneos
57 clics

El amianto sigue envejeciendo en los centros educativos de Madrid

Hace ya casi un mes una nevada histórica tomaba gran parte de la península. En la Comunidad de Madrid, una de las regiones más afectadas, ante la falta de costumbre y la poco clara prevención ante el temporal, quedaron durante días interrumpidas las rutinas, el tránsito se detuvo, y los centros educativos tardaron más de una semana en reabrir.
4 meneos
33 clics

Ley Celáa: Bruselas defiende el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos [ENG]

La portavoz de la Comisión en materia de educación, Sonya Gospodinova, recordó que las competencias en educación corresponden a cada Estado miembro, que "puede organizar su sistema educativo", por lo que el Gobierno europeo "carece de competencias jurídicas" en este asunto. Sin embargo, Bruselas ha subrayado que defiende el derecho de los padres a que sus hijos reciban una educación en consonancia con sus "creencias y convicciones", pero recordó que la Carta Europea de los Derechos Fundamentales impone obligaciones a los Estados...
13 meneos
38 clics

Comunidad Valenciana: «Los centros educativos a día de hoy no son seguros»

En el 75% hay algún caso positivo de Covid o de confinamiento preventivo entre el profesorado y en el 45% hay 3 o más casos positivos o de confinamiento también de entre el profesorado. Tres de cada cuatro de estas bajas "no están siendo cubiertas, dificultando la organización y funcionamiento de los centros. Los datos ofrecidos por la Conselleria de Educación en el Foro Educativo sobre la incidencia del Covid-19 en nuestros centros educativos, reflejan que no podemos seguir considerando la situación como controlada y demuestran que los centros
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
509 meneos
11004 clics
Cómo educar a una generación de tontos

Cómo educar a una generación de tontos

Ayer me llegó un mensaje del padre de un alumno mientras yo estaba en clase pasando lista. ¿Qué puede hacer mi hijo voluntariamente para subir nota?, me preguntaba. Su hijo, de quince años, estaba por casualidad delante de mí en ese momento sacando el material de clase. Se me ocurrió que tal vez el niño era mudo pero recordé que no, que varias veces le había mandado callar. ¿Tal vez es muy tímido? No, no era tímido. Su relación conmigo era buena, incluso teníamos cierta confianza. ¿Es entonces que su padre piensa que es un incapaz?
202 307 4 K 348
202 307 4 K 348
20 meneos
33 clics

Los brotes más numerosos del día son de origen educativo

En la Comunidad Valenciana se han registrado 70 brotes de coronavirus nuevos que han afectado a 382 personas. Los focos sociales son los más habituales con 37 (y 210 infectados), sin embargo los registrados en el ámbito educativo han notificado dos de los más numerosos del día: uno en Alcoi con 26 afectados y otro en Benicarló con 15 positivos. En total se han registrado 15 focos en los centros escolares con un total de 91 casos. En lo que respecta a los laborales, se han notificado 18 rebrotes con 79 contagios en total.
16 4 2 K 108
16 4 2 K 108
45 meneos
87 clics

Los padres insisten en que se cierren los colegios y recuperar esas clases en Semana Santa

Sostienen en un comunicado que "la comunidad Educativa está abandonada por los dirigentes" y que "la salud de nuestros hijos y la de toda la comunidad educativa, está por encima de todos los caprichos de los que nos gobiernan". Exigen "el cierre inmediato de los centros educativos" porque opina que se está "poniendo en riesgo a toda la comunidad educativa". Culpan a los dirigentes de "no poner los medios adecuados para la prevención del covid, han delegado funciones en los Ayuntamientos y la comunidad educativa, y no han escuchado a ningún sect
37 8 2 K 116
37 8 2 K 116
43 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

rompen el coche de una educadora que les retiró la paga

Dos menas del centro de la Casa de Campo insultaron, agredieron y causaron daños en el coche de una educadora del centro que decidió retirarles la paga semanal
36 7 8 K -12
36 7 8 K -12
428 meneos
1323 clics
La Comunidad de Madrid contrata a Tragsa para limpiar los accesos a 100 centros educativos

La Comunidad de Madrid contrata a Tragsa para limpiar los accesos a 100 centros educativos

La región ha registrado hasta 905 incidencias en centros educativos derivados del temporal Filomena.
179 249 12 K 344
179 249 12 K 344
9 meneos
19 clics

La patronal de centros de enseñanza privada se opone al cierre de las aulas decretado por Ayuso hasta el 20 de enero

Acade subrayó que "los centros privados, en su inmensa mayoría, estaban en perfectas condiciones para abrir el lunes, ya que han realizado un enorme esfuerzo para tener a punto sus instalaciones, incurriendo en muchos casos en cuantiosos gastos para hacerlo posible. A ello han contribuido, además, sus trabajadores, familias y docentes, que se han volcado para hacer posible esa apertura".Esta decisión del Gobierno autónomo "echa por tierra todos los esfuerzos e inversiones que ha realizado la comunidad educativa para recuperar su funcionalidad
31 meneos
83 clics

La trampa de la libre elección educativa neoliberal

El artículo 27 de la Constitución española reconoce el derecho a la educación y la libertad de creación de centros docentes, no el supuesto derecho a escoger centro.
6 meneos
30 clics

La LOMLOE y la educación como empeño

La utilidad de la LOMLOE para el sistema educativo y para el futuro de la sociedad se medirá por su capacidad para frenar y revertir el proceso de desmantelamiento de la educación pública. Servirá de poco si no impide las maniobras privatizadoras y la segregación socioeconómica del alumnado. De nuevo la ley tiene el mismo aire de ocasión perdida, pero no hay que afligirse: nos seguirá quedando la educación como empeño
21 meneos
31 clics

Acabar con los colegios gueto: el gran reto de la Ley Celaá para evitar la discriminación

Hace casi 10 años el Consejo Europeo alertó de que los colegios concertados rechazaban habitualmente al alumnado migrante y pidió un cambio en el modelo de admisión actual que sitúa a España entre los países europeos con mayor segregación escolar. La Ley Celaá contempla medidas para paliar esta situación, pero el desarrollo efectivo está en manos de cada comunidad.
29 meneos
640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El profesor vencido (Arturo Pérez-Reverte)

"Estoy cansado de luchar, ¿comprendes? La nueva reforma educativa es la puntilla final, el descabello. Es ya el colmo del cinismo pseudopedagógico y de la palabrería vana del mismo equipo que vomitó la LOGSE y empezó el desguace de la educación en España. Transversales, dicen estos hijos de puta."
24 5 22 K -122
24 5 22 K -122
11 meneos
17 clics

La Comunidad de Madrid inicia los trámites para ampliar los conciertos educativos hasta el año 2027

La Comunidad de Madrid ha iniciado este miércoles la tramitación de un decreto para elevar de seis a diez años la duración de los conciertos educativos en la región, ampliándolos hasta 2027. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la modificación del decreto 31/2019, de 9 de abril, por el que se regula el régimen de conciertos educativos en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de dar mayor seguridad y tranquilidad a las familias que optan por la educación concertada.
27 meneos
41 clics

Los estudiantes pobres repiten cinco veces más

Los estudiantes con menos recursos repiten 5,5 veces más que quienes cuentan con una mejor situación económica; también es mayor el abandono de las aulas entre los niños que viven en hogares vulnerables: hasta 7,5 veces superior.
22 5 0 K 83
22 5 0 K 83
35 meneos
43 clics

El PSOE acusa a Casado de ser un "experto en trampas educativas"

En una declaración transmitida desde la sede socialista en Madrid, Gil se ha referido así al anuncio de Casado de que las comunidades gobernadas por el PP en solitario o en coalición con Cs van a adelantar el plazo de matriculación del próximo curso para que no les afecte la nueva Ley de Educación, conocida como Ley Celaá.El presidente del PP justifica esta decisión en que las familias puedan seguir "eligiendo libremente" el centro educativo para sus hijos.
10 meneos
131 clics

La Doctrina Procusto o la traición al pobre

En España, desde el año 1990, en el que se implantó la LOGSE, los profesores venimos asistiendo desde fuera, por lo que respecta a la elaboración de las leyes, pero desde dentro del aula por lo que respecta a sus consecuencias, a un deterioro progresivo de la calidad de la enseñanza, deterioro del que todos los partidos sin excepción son culpables, por acción, por omisión o por complicidad implícita. Esta decadencia, no sabemos si intencionada o fruto de la incompetencia, está llevando consigo la transformación de la enseñanza en...
3 meneos
50 clics

De cómo cierto colegio público de Madrid mató la iniciativa empresarial de unos críos de 12 años

Un crío de primero de ESO, de 12 años de edad, decide montar con un compañero de clase un pequeño negocio de venta de chucherías en los recreos. Es importante señalar que este chaval se siente atraído por el mundillo de los emprendedores y la actividad mercantil, así que su motivación va más allá de sacarse algunas perrillas para sus vicios preadolescentes. Pues bien, en cuanto comienza sus operaciones alguien se chiva a una profesora y esta acude junto a la directora del centro al “punto de venta”.
2 1 10 K -57
2 1 10 K -57
8 meneos
34 clics

¿Libertad educativa?

En el debate sobre la libertad educativa concurren todos los errores posibles en la conceptualización de la libertad. En primer lugar, debido a su definición en términos sustantivos. La frase “libertad educativa” no tiene sentido. En todo caso, las personas podremos acceder a la educación de forma libre, lo que implica que se den determinadas condiciones en el contexto social. Si una forma de educación sólo es accesible para quienes disponen de determinado nivel de renta, entonces no garantiza la educación libre sino el privilegio de algunos.
4 meneos
69 clics

Las 7 tendencias educativas para la nueva era

La crisis desencadenada por la Covid-19 ha sumergido al ecosistema educativo en una situación de excepcionalidad e incertidumbre que parece no tener fin pero que puede impulsar la transformación digital del ecosistema educativo.
35 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Escuela de ricos, escuela de pobres? Cómo la concertada y la pública segregan por clase social

El análisis de todos los centros de España y la renta de sus vecindarios explica cómo la desigualdad afecta al sistema educativo
29 6 5 K 76
29 6 5 K 76
40 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Digámosle la verdad a los alumnos

La ley educativa es lo de menos. Lo importante, seamos sinceros con esos niños a los que supuestamente queremos educar, es que viven en un país en eterna disputa
33 7 9 K 11
33 7 9 K 11
25 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detienen a un educador por el abuso de menores mientras el gobierno balear se niega a investigar

Siguen saliendo a la luz casos de abusos sexuales en centros del Instituto de Asuntos Sociales mallorquín (IMAS). El último, hace escasos días, cuando la Policía Nacional detuvo a un educador de menores acusado de abusar sexualmente de, al menos, tres internos. Mientras, el tripartito balear -PSOE, Podemos y Més- sigue bloqueando la creación de una Comisión de Investigación. Una exigencia de los partidos de la oposición para esclarecer lo sucedido durante años en el IMAS, donde varios menores llevaban años explotados.
22 meneos
37 clics

Una de las impulsoras de la plataforma contra la nueva ley educativa es una excandidata de Falange Independiente

Más Plurales, que aúna a asociaciones de padres como Concapa; a patronales de la educación concertada y privada como CECE, fundada por un alto cargo franquista; y a sindicatos como USO, denuncia que la LOMLOE "se inventa un derecho a la educación pública" y "devalúa la enseñanza de la asignatura de Religión"
18 4 3 K 80
18 4 3 K 80
9 meneos
26 clics

Logse, Loe, Loce, Lomloe: mucha sopa de letras y poca sustancia en las ocho leyes educativas de la Democracia

Como sus predecesoras, la norma se aprobará sin consenso parlamentario, habida cuenta de que el PP, Vox y Ciudadadanos presentaron enmiendas a la totalidad que fueron rechazadas por el Pleno en junio. La nueva ley deroga la anterior Lomce, aprobada en 2013 por el PP con el rechazo de prácticamente toda la oposición. Entierra los aspectos más polémicos de esta norma y recupera buena parte de las premisas de la LOE, aprobada en 2006 cuando José Luis Rodríguez Zapatero era presidente.

menéame