Actualidad y sociedad

encontrados: 2207, tiempo total: 0.030 segundos rss2
58 meneos
62 clics
El PP deja a cero la partida para memoria histórica en el presupuesto de Sevilla

El PP deja a cero la partida para memoria histórica en el presupuesto de Sevilla

El gobierno de José Luis Sanz asegura que hará modificaciones presupuestarias si son necesarias, pero que en la exhumación de la fosa Monumento sólo actuará si previamente da el paso la Junta de Andalucía.
48 10 4 K 60
48 10 4 K 60
44 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ARMH critica el discurso navideño de Felipe de Borbón y califica de «lamentables» algunas de sus palabras

La ARMH critica el discurso navideño de Felipe de Borbón y califica de «lamentables» algunas de sus palabras

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica considera tremendamente desafortunadas algunas de las afirmaciones hechas por Felipe de Borbón en su mensaje navideño. En su discurso, aseguró que la división ha sido la causa de muchos errores de nuestra historia que “abrió heridas, fracturó afectos y distanció a personas”«No fue eso que llama la división la que sacó de sus casas y detuvo ilegalmente a miles de civiles que fueron asesinados por pistoleros falangistas y cuyos cadáveres en muchos casos siguen hoy desaparecidos».
30 meneos
87 clics
La Macarena borra las referencias a Franco en la fachada de la basílica

La Macarena borra las referencias a Franco en la fachada de la basílica

La gran lápida de mármol blanco que luce en la fachada principal de la Basílica de La Macarena ya no muestra las referencias a Francisco Franco. La Hermandad de la Macarena las ha suprimido recientemente, como indica Luis Felipe Utrera-Molina, hijo del ex ministro franquista José Utrera-Molina, en su perfil de la red social X (antes Twitter).
25 5 0 K 107
25 5 0 K 107
9 meneos
40 clics
La Propaganda Monumental Franquista - YouTube

La Propaganda Monumental Franquista - YouTube

Este documental describe la simbología propagandística franquista que actualmente sigue vigente en la ciudad de Madrid. Explica como el conjunto de monumentos situados en torno de la estación de Moncloa forman parte de un conjunto monumental totalmente vinculado al Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos).
458 meneos
1408 clics
La Comunidad comunica a los vecinos el derribo de dos edificios en San Fernando

La Comunidad comunica a los vecinos el derribo de dos edificios en San Fernando

La Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid ha comunicado este martes a los vecinos el derribo de los edificios situados en la calle Rafael Alberti, números 7 y 9, en los próximos meses, por las afecciones derivadas de las obras de construcción de la línea 7B de Metro de Madrid a su paso por San Fernando de Henares.
180 278 3 K 460
180 278 3 K 460
312 meneos
694 clics
España logra un acuerdo histórico de cuotas pesqueras con la UE

España logra un acuerdo histórico de cuotas pesqueras con la UE

Con 11.000 toneladas, los volúmenes de captura de merluza logrados serán los mayores del último siglo.
132 180 0 K 360
132 180 0 K 360
18 meneos
23 clics
12 de diciembre: Día de las víctimas del franquismo

12 de diciembre: Día de las víctimas del franquismo  

Asociaciones de memoria histórica y de víctimas del franquismo han reclamado este martes a los partidos políticos que "deroguen o anulen" la Ley de Amnistía de 1977 y han pedido a la Administración de Justicia que investigue los crímenes contra la Humanidad cometidos por la dictadura de Francisco Franco
13 meneos
37 clics

Educar con memoria, un desafío crucial para frenar el retroceso democrático entre los jóvenes

'¿Qué fue el franquismo?' llega a las librerías con la idea de ejercer de contrapeso en un momento en el que el relato de la extrema derecha y el olvido equidistante parecen haber copado los principales canales de información.
10 3 3 K 88
10 3 3 K 88
48 meneos
57 clics
La losa de la culpa histórica silencia en Alemania las protestas por las víctimas de Gaza

La losa de la culpa histórica silencia en Alemania las protestas por las víctimas de Gaza

La defensa de Israel es considerada “razón de Estado” en el país, donde la crítica al Gobierno de Netanyahu está prácticamente desaparecida del debate público. Declaraciones a favor de los derechos humanos de los palestinos son censuradas
40 8 1 K 121
40 8 1 K 121
14 meneos
53 clics

VÍDEO: Agricultores franceses que protestan contra impuestos y regulaciones, rocían estiércol en edificios gubernamentales  

VÍDEO: Agricultores franceses que protestan contra impuestos y regulaciones, rocían estiércol en edificios gubernamentales.
7 meneos
25 clics

El oro supera los 2.100 dólares y alcanza un nuevo récord, y los analistas no esperan que se detenga ahí [ENG]

Los precios del metal amarillo han subido durante dos meses consecutivos, la guerra israelí-palestina ha impulsado la demanda de este activo refugio. Los precios alcanzaron un nuevo récord el lunes por segundo día consecutivo, la fiebre mundial por el lingote parece que va a continuar. Según una encuesta reciente del Consejo Mundial del Oro, el 24% de los bancos centrales tiene intención de aumentar sus reservas de oro en los próximos 12 meses, a medida que aumenta su pesimismo sobre el dólar estadounidense como activo de reserva.
59 meneos
64 clics
Imágenes por satélite muestran que cerca de 100.000 edificios han sido dañados en Gaza [ENG]

Imágenes por satélite muestran que cerca de 100.000 edificios han sido dañados en Gaza [ENG]

Nuevas imágenes por satélite encargadas por la BBC muestran el alcance de la destrucción en el norte de Gaza. Fotografías y videos muestran edificios y barrios enteros reducidos a escombros.
49 10 0 K 18
49 10 0 K 18
15 meneos
13 clics

El mundo alcanzará 1,4 ºc de calentamiento en 2023, año de calor récord

A falta de un mes, 2023 alcanzará un calentamiento global de unos 1,4 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, sumándose a "una cacofonía ensordecedora" de récords climáticos batidos, dijo el jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
13 2 0 K 46
13 2 0 K 46
1 meneos
31 clics

El día que Calatrava trató de parar una crítica negativa al Palacio de Congresos de Oviedo

Pedro Torrijos después de criticar sin piedad, en un articulo de El Economista, el palacio congresos de Oviedo de Santiago Calatrava, «la que quizá es su peor obra». Lo acaba de contar en su cuenta de X (Twitter). Ocurrió en 2015. El equipo del arquitecto trató de que el escritor bajase el tono de la crítica pero no tuvo éxito, y ahí sigue el texto tal como lo escribió en su día.
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
4 meneos
173 clics

El nuevo hormigón que va a cambiar la construcción: repara los edificios y carreteras en un sólo día

La industria de la construcción afronta múltiples retos y uno de los principales es el desarrollo de materiales capaces de autorrepararse. Es la mejor manera de tener estructuras más duraderas y resistentes, algo fundamental tanto en infraestructuras críticas como en los edificios. En el caso del hormigón, las investigaciones en torno a mezclas que puedan reparar sus propias grietas lleva tiempo siendo uno de los principales objetivos del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y su agencia más experimental, DARPA.
61 meneos
63 clics
El Gobierno de Azcón, rendido a la ultraderecha, elige el 20N para iniciar la derogación de la Ley de Memoria

El Gobierno de Azcón, rendido a la ultraderecha, elige el 20N para iniciar la derogación de la Ley de Memoria

El anuncio, una de las promesas electorales de Vox y recogida en el infame acuerdo de gobierno firmado con el PP, lo hacía el líder de la ultraderecha aragonesa, Alejandro Nolasco, de la mano de Jorge Azcón. El presidente aragonés "se pone del lado de los victimarios abandonando a las víctimas", ha denunciado PAMA. "No nos callarán", advierte ARMHA. IU, PCE, CHA, Podemos y PSOE han mostrado su rechazo.
51 10 0 K 83
51 10 0 K 83
8 meneos
35 clics

Cuando tu casa es "casi una cárcel": ni Pepi ni otros 1,35 millones de personas mayores pueden acceder de la calle a su hogar

Miles de edificios en España tienen barreras arquitectónicas que perjudican su accesibilidad entre quienes tienen problemas de movilidad. Desde su calle en el madrileño barrio de Almendrales, en el distrito de Usera, hasta la puerta de su casa, Pepi debe subir 52 escalones. Dos más si quiere acceder a la zona en la que tiene la televisión y el sofá en su salón. El problema es que tiene osteoporosis, una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal.
629 meneos
2595 clics
Ana Rosa Quintana y 'TardeAR' marcan nuevo mínimo histórico

Ana Rosa Quintana y 'TardeAR' marcan nuevo mínimo histórico

Telecinco está atravesando una época difícil. La nueva cúpula de Mediaset España tomó una serie de decisiones de cara a la nueva temporada (como por ejemplo, cancelar el programa dedicado a la prensa del corazón Sálvame) que ha provocado un descenso más que considerable de sus audiencias. En un intento por asegurarse los buenos resultados de las tardes, los nuevos dirigentes del grupo de comunicación decidieron trasladar a la veterana presentadora de televisión Ana Rosa Quintana a un nuevo espacio llamado TardeAR, el cual se asemejaría mucho a
224 405 3 K 494
224 405 3 K 494
449 meneos
467 clics
Israel bombardeó un edificio de la ONU en Gaza

Israel bombardeó un edificio de la ONU en Gaza

El bombardeo indiscriminado de Israel afectó el domingo a una oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Gaza, informó Achim Steiner, jefe de la agencia. Steiner indicó que entre las víctimas hay funcionarios y civiles que buscaron refugio dentro del edificio en búsqueda de ayuda internacional. “La Oficina de la ONU en Gaza fue bombardeada anoche, con informes de muertos y heridos entre quienes buscaron seguridad en nuestro complejo”.
193 256 0 K 485
193 256 0 K 485
8 meneos
217 clics
Los cimientos de edificio más profundos del mundo se hunden a 120 metros y sostienen estas dos megatorres

Los cimientos de edificio más profundos del mundo se hunden a 120 metros y sostienen estas dos megatorres

Es inevitable. Cada vez que hablamos de "megaestructuras" nos fijamos en la altura o longitud, cómo de altas o cómo de largas son las edificaciones.
58 meneos
72 clics
“Holocausto documental” en Carabanchel: desaparece el archivo histórico del mayor penal del franquismo

“Holocausto documental” en Carabanchel: desaparece el archivo histórico del mayor penal del franquismo

La documentación relativa al centro penitenciario más grande de la dictadura franquista ha sido destruida por el Ministerio del Interior “por acción u omisión”. “No se ha dejado un solo papel, más allá de algunas fichas. Es una gestión documental negligente”. La prisión de Carabanchel fue clausurada en 1998 y derribada en 2008, la demolición del edificio y la pérdida del archivo suponen un “doble memoricidio: la demolición, que es un acto de cancelación histórica; y la eliminación de los archivos, que son la memoria documental administrativa”
461 meneos
2096 clics

Arrancan la bandera israelí en el edificio de las Naciones Unidas en Roma [EN]  

La bandera israelí es arrancada frente al edificio de las Naciones Unidas en Roma.
208 253 4 K 469
208 253 4 K 469
30 meneos
65 clics
Intervenidas en Madrid 11 piezas de oro pertenecientes al patrimonio histórico de Ucrania

Intervenidas en Madrid 11 piezas de oro pertenecientes al patrimonio histórico de Ucrania  

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con el Servicio de Seguridad de Ucrania, han intervenido en Madrid 11 piezas de oro pertenecientes al patrimonio histórico de Ucrania. Las piezas intervenidas -joyas de oro de gran valor histórico y económico- habían sido sustraídas y exportadas ilícitamente desde Ucrania e iban a ser vendidas en Madrid. Con el fin de blanquear el origen de las piezas, las acompañaban documentos en ucraniano, inglés y español para acreditar que pertenecían a la Iglesia Ortodoxa ucraniana.
25 5 0 K 20
25 5 0 K 20
393 meneos
2258 clics
Un dron capta imágenes aéreas de la devastación en Gaza

Un dron capta imágenes aéreas de la devastación en Gaza  

Gaza se quedará hoy sin agua, alimentos y combustible, según anunció ayer el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo oriental, mientras los bombardeos en la franja se intensificaban y Hamas respondía con la salva de cohetes más intensa desde el inicio de la guerra contra Tel Aviv y Jerusalén. Los portavoces de las Naciones Unidas amplían la frecuencia de sus alertas y endurecen el lenguaje para transmitir la gravedad de la situación humanitaria en Gaza, pero Israel mantiene el “asedio total”.
169 224 2 K 426
169 224 2 K 426
9 meneos
276 clics

Vanguardista, monumental y caro de cojones  

Preferiría.Periferia hace un repaso del edificio diseñado por Calatrava "El oculus de Nueva York"

menéame