Actualidad y sociedad

encontrados: 207, tiempo total: 0.034 segundos rss2
7 meneos
32 clics

La fermentación de estiércol desató el incendio de Tarragona

Los Agents Rurals atribuyen el origen de las llamas del incendio que azota desde ayer la comarca de la Ribera d'Ebre (Tarragona) al mal almacenado del estiércol de una granja de gallinas de La Torre de l'Espanyol. El montón de purines hizo autocombustión por el gas metano debido a las altas temperaturas y se creó una llama que se extendió. Relacionada: www.meneame.net/story/incendio-descontrolado-quema-ya-2-500-hectareas-
22 meneos
26 clics

Alerta ambiental: dos granjas de cada tres contaminan los acuíferos

La Confederación Hidrográfica del Ebro alerta sobre los riesgos contaminantes del desmesurado crecimiento de la ganadería industrial, especialmente la del cerdo, mientras los vecinos de 34 pueblos beben agua con nitratos, nueve tienen que cambiar sus tomas y once se declaran saturados de cuadras. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha comenzado a ponerle datos a uno de los principales efectos ambientales de la ganadería industrial: casi dos de cada tres granjas (29.269 de 45.776, el 64%) de la cuenca contaminan los acuíferos
1 meneos
1 clics

El SEPRONA localiza cinco perros muertos en un criadero ilegal en Lo Burgo d’Ebro

El responsable de este criadero ilegal, de las razas Bulldog Francés, Bichón Maltés, Chihuahua y Pastor Alemán, está investigado por un presunto delito de maltrato de animales domésticos, en su modalidad agravada, al haber causado, presuntamente, la muerte a varios de ellos y la pérdida de algún órgano o sentido. En el interior de las instalaciones, los agentes hallaron 12 ejemplares de perro que se encontraban en unas condiciones higiénico sanitarias deplorables, sucios, desnutridos, heridos e incluso cinco de ellos fallecidos.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
17 meneos
29 clics

Investigan un criadero ilegal de perros, con cinco animales muertos y otros siete en condiciones deplorables

Se trata de un varón, vecino de El Burgo de Ebro (Zaragoza), que ya había sido denunciado con anterioridad por el SEPRONA en la vía administrativa, hechos por los que fue sancionado económicamente por las autoridades competentes. En el interior de las instalaciones, los agentes hallaron 12 ejemplares de perro que se encontraban en unas condiciones higiénico-sanitarias deplorables, ya que estaban sucios, desnutridos, heridos e incluso cinco de ellos habían muerto.
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
7 meneos
25 clics

Fuentes de Ebro, el pueblo famoso por sus cebollas que ahora va a ganar millones tomando el sol

Este pequeño municipio de menos de 5.000 habitantes se prepara para acoger el mayor parque fotovoltaico promovido hasta el momento en Aragón, que va a dejar cuantiosos ingresos en forma de impuestos, rentas de alquiler y sueldos
6 1 10 K -32
6 1 10 K -32
13 meneos
69 clics

Un hombre se atrinchera en Fuentes de Ebro tras asesinar a su madre

Después del crimen, según confirman las fuentes, se ha enclaustrado en su domicilio. En estos momentos se mantiene encerrado mientras la benemérita está desplegando un dispositivo policial en el entorno. El suceso ha ocurrido a las 15.00 horas, del día de hoy.
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
6 meneos
23 clics

En Miranda de Ebro la República gana a la Monarquía por el 95%

La primera edil, Aitana Hernando, cedió "materiales municipales" a los organizaciones de la consulta para que los mirandeses pudieran votar en las 'casetas electorales'. La oposición dice que que es una "discípula del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez" y defensora de sus acuerdos con Podemos.
5 1 5 K 37
5 1 5 K 37
27 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El candidato del PP en Andalucía afirma que los niños andaluces no saben que existe el Ebro

El candidato del PP a presidir la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado este martes los conocimientos educativos que adquieren los jóvenes andaluces. El dirigente popular ha asegurado que "no tiene sentido" que los niños andaluces "estudien ciertos conceptos de Andalucía y que, sin embargo, los niños no sepan que existe el Ebro".
9 meneos
21 clics

Plaguicidas, metales pesados y residuos químicos: los ‘puntos negros’ de la cuenca del Ebro

Aragón concentra 18 de los 31 tramos de río y lagos de la cuenca que presentan problemas de contaminación y deterioro de la calidad de las aguas, entre ellos algunos emblemáticos como el galacho de Juslibol, la laguna de Gallocanta, el ibón de Llosàs o las tomas de agua del Canal Imperial y del abastecimiento de Zaragoza. No todo el agua baja clara en la cuenca del Ebro: su territorio acumula 31 ‘puntos negros’ en los que la calidad se encuentra deteriorada por el efecto de contaminantes químicos, por las consecuencias de la presión ambiental
338 meneos
9384 clics
Del Ebro al Manzanares, la mosca negra coloniza España: Su mordisco es horrible

Del Ebro al Manzanares, la mosca negra coloniza España: Su mordisco es horrible

Un grupo de moscas negras es capaz de matar a un animal de pequeño tamaño. Aunque en Europa no trasmite enfermedades contagiosas, la virulencia de su picadura es mucho mayor que la de otros insectos, sobre todo porque no se trata de una picadura, si no de una mordedura. “Cuando muerde quita un poco de piel e inocula un anestésico y un poco de anticoagulante para poder estar un rato chupando sin que nos demos cuenta, pero sobre todo lo que más afecta es la saliva de la mosca, que nos provoca alergia”.
122 216 0 K 235
122 216 0 K 235
8 meneos
36 clics

Acreditan en el Delta del Ebro la primera reproducción en España de rana toro

La rana toro (Lithobates catesbeiana), una de las 100 especies invasoras más nocivas por su impacto ecológico según la UICN, se ha reproducido por primera vez en España en el Delta del Ebro, donde se han capturado mas de 400 renacuajos ha alertado hoy la ONG SEO/Birdlife.
6 2 9 K -22
6 2 9 K -22
2 meneos
2 clics

Recuperan los restos de 246 soldados de la Guerra Civil en fosas del Ebro

Se trata de las dos excavaciones más grandes hechas hasta ahora, en cuanto al número de individuos se refiere. Son dos fosas de Soleràs (Lleida) y Miravet (Tarragona) en las que había soldados de ambos bandos y civiles.
1 1 5 K -31
1 1 5 K -31
57 meneos
92 clics

El cambio climático acabará disolviendo el delta del Ebro si no recibe una transfusión masiva de arena

La erosión en la desembocadura, la tercera más grande el Mediterráneo, se acelera al subir el nivel del mar y no llegarle los sedimentos atrapados en cientos de embalses. Un proyecto piloto calcula que llevar millones de toneladas desde las presas costaría uno o dos millones de euros: "Es una cuestión de voluntad más que técnica", explican. Se trata de un humedal con alta protección ecológica, pero es, aun más, un elemento clave para el modo de vida entorno a los arrozales que ocupan el 65% del terreno.
47 10 0 K 20
47 10 0 K 20
58 meneos
98 clics
Expedientan a la integradora de la granja en la que se ahogaron 100 cerdos en la última crecida del Ebro

Expedientan a la integradora de la granja en la que se ahogaron 100 cerdos en la última crecida del Ebro

Antes de la llegada de la punta de la crecida se advirtió a la integradora de la necesidad de evacuación y no actuó. Olona ha justificado que se expediente a la integradora, porque le consta, “personalmente, que el ganadero y propietario de la granja hizo todo lo que tenía que hacer para que los animales fueran evacuados”, y que fue la integradora la que no intervino al respecto. Las imágenes, difundidas por el Partido Animalista (Pacma), en las que se ve a los animales tratando de sobrevivir daban buena muestra de las consecuencias de la riada
50 8 1 K 307
50 8 1 K 307
15 meneos
31 clics

Cientos de animales muertos un año más por la crecida del Ebro

Después de los más de 10.000 animales muertos en 2015, una nueva crecida del Ebro se ha llevado cientos de vidas sin que haya protocolos de evacuación. Los testimonios recabados, incluido el de un miembro de la Unidad Militar de Emergencias (UME), demuestran que en ocasiones los ganaderos dejan morir a los animales porque es más rentable que salvarlos. El próximo sábado una concentración en Zaragoza reclamará medidas de control y de evacuación de animales. Rel: www.meneame.net/story/crecida-ebro-amenaza-ahogar-miles-animales-granj
12 3 0 K 94
12 3 0 K 94
8 meneos
55 clics

Entrevista a Jesús Morales, alcalde de Quinto de Ebro, acerca de la riada del Ebro  

Entrevista en el programa "Amigas y conocidas" de televisión española a Jesús Morales, alcalde de Quinto de Ebro, que explica cómo se podría haber evitado el desbordamiento del Ebro, donde critica al gobierno central, la falta de medidas por parte del Ministerio de Agricultura y pone en entredicho a los ecologistas.
27 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ríos no tiran el agua al mar. Parece mentira a estas alturas, pero hay que recordarlo

Sé que no es popular recordar esto desde Murcia, pero ahí voy: los ríos no tiran el agua en el mar, la desembocadura de un cauce no supone un desperdicio de caudales sino un proceso natural y necesario. Por más que las imágenes del Ebro desbordado estos días se conviertan en una tentación demasiado grande para que políticos, empresarios agrícolas y regantes clamen que ya se ha perdido el equivalente a nosecuantos trasvases.
22 5 16 K 93
22 5 16 K 93
8 meneos
29 clics

Cazan al alcalde morado de Zaragoza de turismo en Chile en plena riada del Ebro

Pedro Santisteve voló a la capital chilena el pasado viernes, dos días después de que Aragón activara el plan de emergencia. La excusa: un Congreso en el que no participa hasta este martes.
7 1 16 K -27
7 1 16 K -27
22 meneos
56 clics

La crecida del Ebro amenaza con ahogar a miles de animales de granja

Pacma denuncia la muerte de un número indeterminado de animales y apuntan que ya advirtieron al Gobierno de Aragón de que era “imprescindible que se activara un protocolo para desalojar a los animales”. Esta organización ha sacado a la luz imágenes y un vídeo en el que se ve a cientos de cerdos tratando de sobrevivir en una granja en Villafranca de Ebro.“el partido se plantea si los propietarios de las granjas han dejado morir a los animales, en lugar de salvarlos, para asegurarse el cobro de la indemnización de las aseguradoras".
29 meneos
35 clics

Nueve de cada diez humedales de España están en riesgo por la alta contaminación y la sequía

La contaminación junto a la sequía son las principales amenazas de los humedales de España: solo el 12% están en buen estado. Lo denuncia una organización ecologista, que alerta del riesgo que supone también para las aves. España tiene ocho expedientes abiertos por el mal estado de este patrimonio natural.
24 5 0 K 27
24 5 0 K 27
37 meneos
72 clics

Siemens Gamesa cerrará su planta de Miranda de Ebro que afectará a los 133 empleados

Sin embargo, Siemens Gamesa ha señalado que el cierre de la planta de Burgos no responde a esta reestructuración, sino que lo hace “exclusivamente al desplazamiento de la demanda del modelo de turbina cuyas palas se producen en esta planta a turbinas que requieren palas de mayor tamaño”.
84 meneos
178 clics
El embalse del Ebro baja al 27% de su capacidad

El embalse del Ebro baja al 27% de su capacidad

El embalse del Ebro ha perdido en esta última semana tres hectómetros cúbicos y se ha quedado al 27% de su capacidad, con 146 hectómetros cúbicos del total de 541 que puede llegar a almacenar, lo que supone que está casi la mitad que hace un año. En los últimos siete días han entrado 0,3 hectómetros cúbicos de agua al pantano del Ebro, del que han salido 3,3 hm3.
74 10 0 K 310
74 10 0 K 310
9 meneos
165 clics

Zaragoza reparará el azud del Ebro

La Mesa Técnica recomienda disponer de informes que permitan evaluar las posibles repercusiones del Azud en el estado ecológico del río y en su funcionamiento hidrológico
19 meneos
93 clics

contaminación: ¿Por qué los peces del Ebro comen y beben mercurio?

Los peces de toda la cuenca del Ebro, del Pirineo a los llanos del Sistema Ibérico y del Delta a Cantabria, comen y beben mercurio e ingieren vegetales e invertebrados que también lo han hecho. El metal pesado contamina los ecosistemas fluviales y entra en su cadena trófica tras una serie de procesos de volatilización y de sedimentación que suponen un preocupante indicio del deterioro ambiental del planeta.
16 3 0 K 76
16 3 0 K 76
311 meneos
1762 clics
El Gobierno comunica a Cantabria que no puede captar agua del Ebro este verano

El Gobierno comunica a Cantabria que no puede captar agua del Ebro este verano

El Gobierno de España (PP) ha dicho 'no' a la solicitud del Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) para captar 7 hectómetros cúbicos de agua del pantano del Ebro durante el verano y le propone como alternativa hacerlo del embalse de Alsa (San Miguel de Aguayo), un planteamiento que el bipartito no acepta por no tener, a su juicio, "ni pies ni cabeza", y pide al Estado que "recapacite".
105 206 3 K 295
105 206 3 K 295

menéame