Actualidad y sociedad

encontrados: 927, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
139 clics

No hay cable para tanto parque eólico marino

Hay hasta 50 semanas de espera para las entregas Tres compañías europeas (Nexans, NKT y Prysmian) controlan el 80% del mercado mundial A medida que los parques eólicos marinos se vuelven más populares, la demanda de cables de corriente continua de alta tensión va en aumento. Existe la necesidad de rutas de cables submarinos más largos y confiables para conectar estos recursos a la red.
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
23 meneos
38 clics

Barbón: "Los montes quemados no podrán cambiar de usos, ni ser recalificados, ni ser destinados a eólicos"

El presidente ha firmado el decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas que se celebrarán el 28 de mayo Barbón. relacionada www.meneame.net/story/stop-bulos-ley-montes-no-permite-construir-renov
19 4 0 K 108
19 4 0 K 108
343 meneos
804 clics

STOP BULOS: La Ley de Montes no permite construir renovables durante 30 años sobre suelo quemado

Acusaciones totalmente falsas y que se desmienten en pocos segundos. Pero que han generado mucho revuelo en Twitter. Sólo voy a poner unos ejemplos de mala praxis y generación de bulos en las redes sociales. Basan algunas acusaciones en supuestos artículos de prensa pero realmente se basan en la mentira y se desmonta fácil. Sólo hay que ir a la Ley de Montes en su modificación de 2015. Ahí lo dice bien claro: no se puede cambiar el uso forestal durante 30 años sobre un terreno incendiado.
137 206 5 K 313
137 206 5 K 313
40 meneos
41 clics

Podemos pregunta en Europa por el troceo de megaproyectos en Aragón para esquivar la ley

Aragón cuenta con al menos 58 instalaciones troceadas en 163 proyectos de menos de 50MW con el objetivo de ser reguladas por la legislación territorial, evitando así la estatal...
33 7 1 K 82
33 7 1 K 82
10 meneos
12 clics

Colectivos vecinales contradicen a las empresas promotoras del PE El Escudo: la mayoría absoluta de juntas y concejos lo han rechazado

Los colectivos vecinales de los valles de Cantabria han querido salir al paso de la reciente publicación de un comunicado por la promotora Biocantaber SL (Iberdrola, Ocyener y Banco Santander), en el que afirmaban que “Las juntas vecinales apoyan mayoritariamente la instalación del parque eólico de El Escudo”. En concreto, son 8 las entidades locales menores afectadas por el proyecto: las juntas vecinales de San Andrés de Luena, Resconorio, San Miguel de Luena y La Riva y el Concejo Abierto de San Miguel de Aguayo han acordado rechazar el políg
15 meneos
55 clics

España supera el listón de los 30.000 megavatios de potencia eólica instalada

No hay tecnología de generación de electricidad en España que tenga más potencia instalada que la eólica. 30.011 megavatios. Casi 3.800 megas más que la segunda tecnología de la lista: los ciclos combinados. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima se ha fijado como objetivo 2030 que el 74% de la electricidad de España proceda de fuentes renovables ese año (el 100% es el Objetivo 2050). En esa hoja de ruta a 2030, el Ejecutivo Sánchez se propone como objetivo alcanzar un parque eólico nacional de 50.333 megavatios y congela los ciclos comb
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
10 meneos
21 clics

La eólica de Rafa Nadal acepta pagar medio recibo de la luz en dos concellos de Ourense

La empresa Wind Hero, participada por el tenista, ha pactado con los ayuntamientos de San Xoán de Río y A Pobra de Trives una serie de ayudas para los vecinos en caso de que salga adelante el parque eólico que proyecta en la zona. Según lo pactado, la empresa balear se hará cargo de hasta el 50% del recibo de la luz de los vecinos empadronados en estos ayuntamientos y que cumplan «determinadas condiciones».
8 meneos
17 clics

Rueda promete un vuelco en la política de la Xunta al anunciar una empresa público-privada de eólica y renovables

El Gobierno gallego prevé dar un paso "pionero" el próximo jueves y, en su reunión semanal, autorizará el inicio de la tramitación de una ley para la creación de una empresa mixta de capital público y privado.Hay que tener en cuenta, además, que en los últimos años han cerrado muchas de las fábricas de componentes eólicos en Galicia, por ejemplo las de Viveiro y As Pontes, que en su día fueron creadas al calor de generosas subvenciones públicas.
12 meneos
30 clics

Aerogeneradores y su impacto ambiental  

¿Cómo es el impacto ambiental de los aerogeneradores? A pesar de que es una energía respetuosa, si que tiene algunos impactos que es conveniente analizar.
11 1 1 K 110
11 1 1 K 110
25 meneos
55 clics

Los parques eólicos marinos benefician a la industria pesquera

Porque se constituyen en arrecifes artificiales que atraen vida; benefician a los puertos, astilleros y sus entornos, porque impulsan la actividad industrial y, de ese modo, la creación de empleo y el desarrollo de zonas en muchos casos en situación socioeconómica crítica; y benefician el conocimiento y la conservación del patrimonio natural.
9 meneos
33 clics

Concentración en Oviedo del sector pesquero contra los eólicos marinos

En la concentración de este sábado se dio lectura a un manifiesto basado en el Manifiesto de Burela, en el que el sector pesquero alerta sobre los riesgos que la implantación de proyectos de energía eólica marina supondrían para la actividad pesquera si las instalaciones se sitúan en caladeros de pesca y ante su proximidad a espacios marinos con algún tipo de protección. El único precedente es el de los parques eólico-marinos instalados ya en la costa portuguesa «y la experiencia demuestra que donde se implantaron no hay pesca»
5 meneos
19 clics

Industria resuelve en contra de tres parques eólicos de Green Capital en el noroccidente

Revés para la sociedad Green Capital Development en el noroccidente. La Consejería de Industria hacía público ayer a través del Boletín Oficial del Principado de Asturias la desestimación de los recursos interpuestos por la citada empresa en los que solicitaba al Gobierno del Principado la construcción de tres parques eólicos en el noroccidente, Teixo, El Tronco y Xugus.
7 meneos
56 clics

Haizea Wind fabricará monopilotes para Iberdrola por 250 millones de euros

Para ello hoy se ha puesto la primera piedra de la ampliación de la fábrica del puerto de Bilbao, en la que Haizea Wind invertirá 150 millones de euros que pasará de tener algo menos de 50.000 metros cuadrados a 200.000, lo que permitirá también doblar la plantilla de 350 a 700 empleados, según ha informado el presidente de la compañía Dámaso Quintana. Este contrato se suma al que Haizea firmó el pasado septiembre con la danesa Orsted y completa una carga de trabajo en las instalaciones de Bilbao que supera los 1.500 millones
21 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pescadores portugueses avisan a los gallegos: los molinos de viento marinos les han dejado sin peces

Un biólogo catalán especializado en el impacto sobre la fauna de los molinos de viento flotantes advierte de que el impacto de esta tecnología en el mar es muy fuerte e irreversible
17 4 4 K -16
17 4 4 K -16
387 meneos
2977 clics
Un pueblo de Soria de 32 habitantes construye una piscina de 1,3 millones de euros con las rentas de los parques eólicos

Un pueblo de Soria de 32 habitantes construye una piscina de 1,3 millones de euros con las rentas de los parques eólicos

Primero fue el centro social, después la pista de pádel y las viviendas para atraer población y ahora una piscina climatizada para los vecinos. La pequeña localidad soriana de Suellacabras lleva décadas invirtiendo las rentas que obtiene de los parques eólicos ubicados en su municipio y ahora va a construir una piscina climatizada con sauna y gimnasio que se calentará con aerotermia. La obra ha salido a licitación por la cantidad de 1.275.351 euros
148 239 5 K 430
148 239 5 K 430
23 meneos
26 clics

Cientos de pescadores protestan en A Coruña contra la eólica: «Nuestros mares no se subastan»

“En Madrid tamen fai vento ”. Cifran en 300 los caladeros afectados y valoran pedir la impugnación de los POEM al Tribunal Supremo.
5 meneos
34 clics

RWE y DNV validarán las implicaciones de los “efectos estela” de los grandes parques eólicos marinos

RWE y DNV han acordado el alcance de un amplio estudio para evaluar el impacto de las estelas lejanas en la energía eólica marina. El alcance del estudio pide a DNV que valide los efectos que los expertos de RWE han identificado. Los modelos de RWE predicen que las grandes agrupaciones de parques eólicos marinos podrían tener efectos de estela lejana, lo que repercutiría en el rendimiento eólico de los futuros parques marinos.
8 meneos
40 clics

Los pescadores rechazan ayudas por la eólica: «El mar va a quedar esquilmado»

No se sentarán en la mesa propuesta por Hugo Morán. «Dos son nuestras premisas: retirar los planes de reordenación y que dimita la ministra». De hecho, aseguraron que ya se lo advirtieron hace tiempo sus compañeros portugueses: «Luchad, no dejéis que os los instalen, porque desde que están aquí no tenemos ni salmonetes, ni caballas ni lenguados. Y todo por los aerogeneradores que había tres millas a la redonda como por los cables de evacuación. No se arrima ni un pez».
4 meneos
37 clics

Ørsted hace saltar las alarmas: el mayor proyecto de eólica marina del mundo está “en peligro” por el aumento de los costes

Orsted ha advertido que los planes para construir su parque eólico Hornsea 3 de 2,8 GW están “en riesgo” a menos que el gobierno ofrezca exenciones fiscales para compensar el aumento de los costes. El desarrollador danés está buscando la intervención del gobierno del Reino Unido para ayudar con los costos de la cadena de suministro y los tipos de interés que han aumentado dramáticamente desde que el parque eólico se adjudicó un contrato por diferencia el año pasado.
16 meneos
36 clics

Los pescadores asturianos se movilizarán contra el plan de eólica marina

La Federación de Cofradías de Pescadores de Asturias ha anunciado este sábado la convocatoria de movilizaciones del sector para exigir la retirada de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) de España, que definen las zonas para desarrollar la energía eólica, y la dimisión de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
2 meneos
2 clics

La Xunta ofrece su mano al Gobierno para garantizar una eólica marina "compatible...

Lo ha hecho, a preguntas de los periodistas, y ante la petición hecha al Ejecutivo central para que se convoque una reunión con el Observatorio de la Eólica Marina, integrado por la Xunta, el sector pesquero y la industria. Conde realizó estas manifestaciones en el acto de inauguración de la nueva terminal marítima de Repsol para el tráfico de crudos, en el puerto exterior de Punta Langosteira en Arteixo.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
15 meneos
17 clics

La Xunta propuso un parque eólico marítimo experimental a menos de un kilómetro de la costa de A Coruña

El Gobierno gallego intentó sacar adelante un parque eólico marítimo experimental a menos de un kilómetro de la costa de A Coruña. Según ha podido comprobar elDiario.es, el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) le denegó el permiso hasta en dos ocasiones. Una por la propuesta a poco menos de mil metros de la línea de costa y otra a apenas diez kilómetros.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
12 meneos
122 clics

Estos son los mapas de la eólica marina española

Rel.: old.meneame.net/story/gobierno-ultima-mapa-zonas-podran-albergar-parqu // El Gobierno aprobó ayer los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo, tras cinco años de trabajo y tras la revisión de un volumen de información (aportada por los distintos agentes que interactúan en el medio marino) que ha sido "inmenso", según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Los POEMs, cuyos primeros borradores fueron publicados hace ya cuatro años, identifican los espacios en los que podrá haber...
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
4 meneos
14 clics

Rueda asegura que la Xunta de Galicia no autorizará "ningún parque eólico marino que ponga en riesgo la pesca"

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha advertido este martes de que el gobierno gallego no autorizará “ningún parque eólico marino que ponga en riesgo los recursos pesqueros” y ha vuelto a lamentar que el Gobierno central ha elaborado una ordenación del espacio marítimo sin contar con la opinión de Galicia.
12 meneos
169 clics

El Gobierno lanza el mapa de zonas en las que se podrán instalar parques eólicos marinos

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto con los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), relativos a las cinco demarcaciones marinas españolas: noratlántica, sudatlántica, del Estrecho y Alborán, levantino-balear y canaria. Se trata del mapa que definirá el despegue de la energía eólica marina en España.
10 2 0 K 81
10 2 0 K 81

menéame