Actualidad y sociedad

encontrados: 536, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
736 clics

De reclamo turístico a "infracción grave": multa de hasta 54.000 euros para el autor del rostro tallado en un acantilado de Doñana

La Junta de Andalucía ha comenzado la investigación para dar con el autor de la escultura que será denunciado por un delito contra el medio ambiente El tallado, de un metro de altura, se ha convertido en un reclamo turístico y ha inundado de fotos las redes sociales asemejándolo con el famoso Monte Rushmore en Estados Unidos.
15 2 3 K 132
15 2 3 K 132
30 meneos
31 clics

Miguel Delibes llama a revertir la situación "desmejorada" de Doñana ante el riesgo de perder el sello verde de la UICN

El presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes, ha llamado a esforzarse para revertir la situación "desmejorada" del Parque Nacional de Doñana, después de que un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) advierta de que el estado en el que se encuentra el espacio abre la puerta a la pérdida del sello verde que otorga la organización. "Cuando uno se siente mal y los amigos que le visitan lo encuentran desmejorado, probablemente es porque está enfermo. Eso le ocurre a Doñana..."
25 5 0 K 11
25 5 0 K 11
9 meneos
15 clics

Regadíos 'ilegales' de Doñana se financiaron con fondos europeos en la etapa del PSOE en la Junta

El Gobierno andaluz subvencionó a jóvenes agricultores para la instalación de invernaderos incluso después de 2004, fecha en la que se estableció la prohibición retroactiva
7 2 3 K 72
7 2 3 K 72
743 meneos
967 clics
El Gobierno cierra otros 25 pozos que piratean agua en Doñana justo en la zona en la que el PP quiere indultar regadíos

El Gobierno cierra otros 25 pozos que piratean agua en Doñana justo en la zona en la que el PP quiere indultar regadíos

Técnicos de la Confederación del Guadalquivir, escoltados por la Guardia Civil, han obligado a los regantes a extraer los equipos de bombeo instalados en las captaciones ilegales para después precintarlas. La orden la ha dado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Gobierno central, que está llevando a cabo estas intervenciones en colaboración con el Seprona. La presencia de agentes de la autoridad es necesaria ante las situaciones de tensión que se suelen vivir cuando se clausura un pozo.
283 460 0 K 334
283 460 0 K 334
45 meneos
66 clics

Ensidesa propuso en 1962 acabar con Doñana construyendo una fábrica de acero entre Trebujena y Sanlúcar

"En la desembocadura del Guadalquivir se producen todas las condiciones que satisfacen adecuadamente las exigencias", determina el redactor del informe encargado por el INI en Avilés. Las marismas del Guadalquivir, cuando todavía no eran ni parque nacional, ni Patrimonio de la Humanidad, estuvieron en el punto de mira de la Empresa Nacional Siderúrgica (Ensidesa) que planteó su drenado para poder construir allí una fábrica que atendiera las necesidades de acero de España en aquellos años primeros del Desarrollismo.
37 8 0 K 14
37 8 0 K 14
761 meneos
911 clics
Una verdad incómoda para Moreno Bonilla: o se reducen a la mitad las extracciones en Doñana o el parque desaparecerá en unos pocos años

Una verdad incómoda para Moreno Bonilla: o se reducen a la mitad las extracciones en Doñana o el parque desaparecerá en unos pocos años

A estas alturas de la catástrofe, quedan pocas alternativas para salvar lo que queda de Doñana. La solución pasa por reducir a la mitad las extracciones de los acuíferos y pozos de aguas subterráneas. Es decir, frenar la sobreexplotación. Un estudio del Instituto Geográfico y Minero ha analizado la evolución de las precipitaciones en Doñana de 1975 a 2017 y concluye que no ha habido una disminución relevante de la lluvia que pueda explicar la agonía de los corrientes de agua subterránea: el problema es la extracción de agua para el regadío.
276 485 2 K 385
276 485 2 K 385
762 meneos
1120 clics
El vecino que denunció pozos ilegales en la finca de la Casa de Alba junto a Doñana: "El agua sustraída es incalculable"

El vecino que denunció pozos ilegales en la finca de la Casa de Alba junto a Doñana: "El agua sustraída es incalculable"

Una propiedad destinada a la recolección de naranjas selectas para el mercado 'gourmet' está pendiente de la petición de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir al juzgado para sellar cautelarmente nueve tomas de agua sin autorización. Presuntamente, se extrae sin autorización agua del subsuelo en una finca agrícola de los herederos de la Casa de Alba, la mayor propietaria de tierras de España. Para que la naranja pueda ir al mercado gourmet hay regar con más frecuencia y abundancia. "Es incalculable el agua que han podido sacar de ahí".
308 454 0 K 380
308 454 0 K 380
637 meneos
3675 clics
La imagen de la NASA que certifica cómo el robo de agua ha secado Doñana

La imagen de la NASA que certifica cómo el robo de agua ha secado Doñana

La agencia estadounidense se suma a la preocupación internacional por el humedal que ya mostraron la UNESCO o la Comisión Europea.
233 404 8 K 428
233 404 8 K 428
738 meneos
2723 clics
Demoledora imagen de la NASA que alerta del deterioro de Doñana mientras Moreno Bonilla hace un recorrido triunfal por su primer año de gobierno

Demoledora imagen de la NASA que alerta del deterioro de Doñana mientras Moreno Bonilla hace un recorrido triunfal por su primer año de gobierno

La NASA ha publicado una demoledora imagen por satélite donde se aprecia el impacto que los pozos ilegales, la sequía y el turismo están ocasionando en el mayor humedal de Europa, el Parque de Doñana. Con la intervención de la agencia aeroespacial estadounidense se completa un círculo global de instituciones a todos los niveles (Unión Europea, comunidad científica, Gobierno español, Unesco, Naciones Unidas…) que se opone de facto al plan que promueve en la Cámara autonómica el ejecutivo andaluz con el apoyo de la ultraderecha de Vox.
269 469 11 K 451
269 469 11 K 451
19 meneos
22 clics

Moreno vuelve a paralizar la ley de regadíos junto a Doñana hasta después de las elecciones generales

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, ha vuelto a paralizar la tramitación de la proposición de ley para ampliar regadíos en el entorno de Doñana hasta después de las elecciones del 23 de julio. La polémica iniciativa no es un proyecto directo de su Gobierno, sino de los grupos PP y Vox, pero su partido político tiene mayoría absoluta, maneja los tiempos parlamentarios y ha decidido ralentizar el trámite hasta que pasen los próximos comicios, como ya hizo antes de las municipales del 28 de mayo.
28 meneos
32 clics

La comunidad científica alza la voz: Retirada urgente de la ley anti-Doñana

En un manifiesto firmado por los científicos, se destaca que esta nueva ley aceleraría la destrucción de Doñana, un humedal de importancia mundial cuya supervivencia depende del uso sostenible de las aguas subterráneas y superficiales
23 5 1 K 116
23 5 1 K 116
25 meneos
37 clics

España se seca: de Las Tablas de Daimiel a Doñana

El cambio climático agudiza los efectos de la sequía matando de sed un campo que, en lugar de adaptarse a las nuevas circunstancias, privilegia el rendimiento cortoplacista y la transformación hacia el regadío.
20 5 0 K 123
20 5 0 K 123
25 meneos
46 clics

AGUA: El PP abre una vía alternativa para ampliar regadíos junto a Doñana que exige modificar un convenio con Portugal

Los populares plantean por primera vez trasvasar el agua para nuevos riegos de "otra demarcación" y apuntan a la cuenca del Guadiana, río fronterizo con Portugal, de gestión compartida con España en el Convenio de Albufeira de 1998
20 5 1 K 101
20 5 1 K 101
31 meneos
41 clics

El PP enmienda su ley en Doñana para venderla como una protección al acuífero pese a mantener el indulto a los regadíos

Los populares proclaman que el "objetivo prioritario" es la protección de las aguas subterráneas, y abren la puerta a recibir recursos en superficie de otra demarcación al margen de la del Tinto, Odiel y Piedras.
26 5 1 K 113
26 5 1 K 113
18 meneos
17 clics

El entorno de Doñana se tensiona: 21 incendios en 7 municipios en menos de seis meses

Hace tiempo que el entorno de Doñana está en el punto de mira de las autoridades medioambientales y policiales por la proliferación de incendios. Esa facilidad con la que aparecen fuegos, muchos de ellos diseminados en zonas muy próximas, no han pasado desapercibidos. Desde que comenzó 2023 se han producido 21 incendios en siete municipios de Huelva y Sevilla. La zona cero es Lucena, con 7 incendios en menos de seis meses. La rapidez del Infoca ha evitado tragedias como las de Doñana en 2017 y Bonares de 2022, con 9.000 y 1.800 Has arrasadas.
15 3 0 K 85
15 3 0 K 85
30 meneos
39 clics

Arde por cuarta vez en un año una zona ubicada entre Bonares y Lucena, en el entorno de Doñana

Un nuevo incendio se ha declarado esta tarde en el paraje del Corchito, en Bonares, en el entorno de Doñana y muy cerca de la localidad. Hasta el lugar, el Infoca ha desplazado un gran número de efectivos ante las previsiones de viento y aumento de temperaturas. Hace menos de un año que la zona soportó un gran incendio forestal que arrasó nada menos que 1.700 hectáreas. Luego hubo otros dos fuegos. Este es el cuarto.
25 5 1 K 104
25 5 1 K 104
758 meneos
814 clics
Experto excluido de comparecencias sobre Doñana apunta que "el 87% del agua la utilizan un 10% de propietarios"

Experto excluido de comparecencias sobre Doñana apunta que "el 87% del agua la utilizan un 10% de propietarios"

El catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua, Leandro del Moral, ha asegurado este lunes sobre el uso agrícola del agua en el entorno de Doñana que "el 87% del agua la está utilizando el 10 por ciento" de los agricultores del entorno, para precisar sobre el perfil de éstos que "en este caso ya no es el terrateniente latifundista extensivista de la República, ya son grandes, grandes explotaciones".
304 454 1 K 445
304 454 1 K 445
425 meneos
1262 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué legalizar riegos en una finca agrícola a 18 kilómetros de Doñana deteriora el parque

Por qué legalizar riegos en una finca agrícola a 18 kilómetros de Doñana deteriora el parque

“Todo el acuífero está interconectado, es lo mismo. No hay forma de poner límites nítidos entre las diferentes zonas. Toda agua que le quites al arroyo de La Rocina y El Partido se lo estás quitando a la marisma. No hay cría de ninguna especie de ave en la marisma desde hace cuatro años, porque no tiene agua y es un desierto". “A veces pienso que, como los magos, ustedes nos distraen con algo estrambótico como es declarar regable una zona sin agua, para ocultarnos un truco escondido en otro sitio”, acusó el biólogo Miguel Delibes a PP y Vox.
161 264 20 K 428
161 264 20 K 428
37 meneos
36 clics

Dos ONG ecologistas registran en el Parlamento andaluz enmiendas para suprimir la ley de regadíos junto a Doñana

Las organizaciones WWF y Ecologistas en Acción presentan un escrito con ocho enmiendas, cuatro de supresión para cada artículo de la ley, y dos adicionales para crear una oficina de seguimiento que vigile las parcelas con y sin permiso para regar
32 5 0 K 19
32 5 0 K 19
391 meneos
1339 clics
PP-A carga contra Delibes tras comparecer sobre Doñana con juicios "políticos" y sin argumentos "científicos"

PP-A carga contra Delibes tras comparecer sobre Doñana con juicios "políticos" y sin argumentos "científicos"

El PP-A ha censurado este martes la actitud de "enfrentamiento" que desde el primer momento demostró el presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes, durante su comparecencia ayer en el Parlamento para realizar una valoración sobre la proposición de ley sobre los regadíos en la comarca de la corona norte de Huelva, y que no aportara ni una sola argumentación "científica", sino sólo juicios "políticos", coincidente
144 247 0 K 399
144 247 0 K 399
745 meneos
1138 clics
Ecologistas denuncia nueve pozos ilegales que beben del acuífero de Doñana en una finca sevillana de la Casa de Alba

Ecologistas denuncia nueve pozos ilegales que beben del acuífero de Doñana en una finca sevillana de la Casa de Alba

Localizados en la finca en la finca Aljóbar de Aznalcázar, están camuflados con lonas de color verde para no ser visibles de forma área o a pie de parcela. Ecologistas en Acción ha puesto en conocimiento de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una serie de captaciones de agua subterránea (9 pozos) cuya concesión administrativa no se ha podido acreditar. Los pozos se localizan dentro de la finca Aljóbar, situada en el término municipal de Aznalcázar, y están menoscabando la sobreexplotada masa de agua subterránea de Doñana
286 459 1 K 424
286 459 1 K 424
98 meneos
155 clics

Delibes, al Parlamento andaluz: "Las cosas han ido muy lejos. Tengan el coraje de retirar la ley" de regadíos junto a Doñana

Los comparecientes en la comisión de Fomento exponen durante 10 horas los pros y contras de la ley para ampliar regadíos junto a Doñana y piden "consenso" a Gobierno y Junta. Los ciudadanos tienen dos días para registrar enmiendas al texto y los grupos hasta el 22 de junio.
82 16 1 K 45
82 16 1 K 45
5 meneos
24 clics

Moreno se abre a modificar la proposición de Ley sobre Doñana vía enmiendas si se ofrece una alternativa viable

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha mostrado a favor este martes de una posible...
1 meneos
 

La Confederación Hidrográfica no puede ser más clara: la ley de regadíos de PP y Vox es un "engaño"

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) plantea que la proposición de ley de ampliación de la zona regable en el entorno de Doñana presentada por PP y Vox en el Parlamento de Andalucía "es, como mínimo, inútil, y con más exactitud, un engaño", ya que tiene por objeto "declarar unas zonas regables que no van a tener acceso al agua".
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
24 meneos
84 clics

El otro Doñana que fue desecado y ahora lucha por volver

Con 9.000 hectáreas de agua, la laguna de la Janda, en Cádiz, fue uno de los humedales más importantes de España. Se extinguió en el siglo XX para crear cultivos, pero ahora un proceso administrativo podría abrir la puerta a su recuperación.
20 4 2 K 122
20 4 2 K 122

menéame