Actualidad y sociedad

encontrados: 208, tiempo total: 0.009 segundos rss2
58 meneos
63 clics

Un bebé murió en febrero por listeriosis: su madre consumió La Mechá en diciembre

Un bebé sietemesino falleció el pasado febrero en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras cinco días luchando por su vida como consecuencia de la listeriosis. Su madre había consumido en diciembre carne mechada La Mechá. Este caso abre más interrogantes entre la población de mujeres en estado de gestación ya que el tiempo de incubación de la enfermedad puede llegar hasta los setenta días. También significa un duro golpe y cuestionamiento de la reciente afirmación desde la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ..
48 10 1 K 27
48 10 1 K 27
28 meneos
30 clics

Metro de Madrid puso en circulación hasta un 36% menos de los trenes previstos los días 24 y 31 de diciembre

A las 14.30 horas del día Nochebuena circulaban el 84% de los trenes programados, mientras que en el último día de 2018 lo hacían el 64%. Metro asegura cumplir con las tablas del consorcio, aunque admite que puede haber incidentes que hacen que un tren no este disponible de forma "puntual". Los sindicatos atribuyen el "incumplimiento" a la falta de personal y a los convoyes que están fuera de la circulación por tener amianto..
17 meneos
300 clics

28 de diciembre día de los santos inocentes, y los demás días también

Como señala selbor, en este país todos los días del año son 28 de diciembre, y eso con un gobierno del PsoE, porque cuando gobierna el PP además todo el año es semana santa, con sus penitencias, flagelación es, etc, etc.
14 3 2 K 36
14 3 2 K 36
3 meneos
84 clics

BMW ya no fabricará mas automóviles

BMW ha comunicado hoy a sus principales accionistas que para 2020 cesará totalmente su producción de automóviles, por cuestiones económicas y medioambientales. En una rueda de prensa en la que ha convocado a los principales medios de comunicación de Alemania, su director ejecutivo Harald Krüger, respaldado en esta ocasión por Stefan Quandt, principal accionista de la marca ha comunicado las nuevas líneas de negocio en las que se centrará la empresa de cara a afrontar un mercado cada vez más cambiante.
2 1 12 K -100
2 1 12 K -100
10 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciclista herido por un conductor en Asturias (opinión)

Día triste hoy 22 de Diciembre, un conductor cabreado rebasa a mi compañero rozándole, por la carretera de Valnalón sin apenas sitio a gran velocidad, Victor le recrimina su actitud y el conductor decide cerrarle contra la valla y estamparlo, utilizando su coche como un arma. Que manera de complicarse la vida una persona que va en el coche con su hija en fiestas navideñas y no sé que se le pasa por la cabeza para menospreciar tan miserablemente la vida de los demás. Recuperate pronto amigo
5 meneos
21 clics

Educación pagará los atrasos a los profesores el 21 de diciembre

El 21 de diciembre, los profesores afectados por un retraso de hasta tres meses en el pago de sus nóminas, cobrarán todo lo que se les debe, en bloque. La Conselleria de Educación se comprometió ayer a abonar estos sueldos pendientes, algunos correspondientes al mes de septiembre, el último día lectivo de este mes, el 21, y «se trabaja para que no vuelva a pasar». Antes, este mismo lunes 10, se abonará, según señaló Soler, la deuda con los auxiliares de conversación, que tampoco han cobrado. «No volverá a pasar», dijo el secretario.
23 meneos
33 clics

El Gobierno aprobará en diciembre por decreto ley la subida del SMI

El Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobará en diciembre por decreto ley la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y entrará en vigor en el mes de enero, según han confirmado fuentes del Gobierno. El Gobierno materializará así la subida del Salaría Mínimo Interprofesional a 900 euros, frente a los 735,90 euros actuales, una medida que consideran no sólo mejorará los ingresos de las familias, sino que también será bueno para las cuentas públicas, en cotizaciones a la seguridad social e incluso en las expectativas de la creación de empleo.
19 4 1 K 46
19 4 1 K 46
6 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lotería de Navidad: este año los agraciados ganarán más

Los premiados con la Lotería de Navidad este año ganarán más dinero
5 1 6 K -17
5 1 6 K -17
342 meneos
1063 clics
La autopista AP-1 entre Burgos y Armiñón será gratuita a partir del 1 de diciembre

La autopista AP-1 entre Burgos y Armiñón será gratuita a partir del 1 de diciembre

El tramo de la AP-1 entre Burgos y Armiñón termina su concesión el 30 de noviembre de este año y a partir de ese día se levantará el peaje y el paso por ese tramo será gratuito.
112 230 1 K 243
112 230 1 K 243
65 meneos
94 clics
La Catedral de Santiago hace caja con el renovado Pórtico de la Gloria que financió una fundación

La Catedral de Santiago hace caja con el renovado Pórtico de la Gloria que financió una fundación

La Catedral de Santiago cobrará ya en diciembre 10 euros por visitar la obra rehabilitada del Maestro Mateo después de obtener 23 millones de euros entre entidades públicas y la Fundación Barrié. Varios partidos piden el acceso gratis y la Fundación que gestiona el templo asegura que los fondos se destinarán al "mantenimiento" de la obra del Maestro Mateo.
53 12 4 K 281
53 12 4 K 281
22 meneos
44 clics

El Gobierno utilizará el Fondo de Reserva para hacer frente a la paga ordinaria y extraordinaria de los pensionistas en

La ministra señaló que “espero y deseo” no agotar la denominada ‘hucha de las pensiones’ este año pero puntualizó que en el presente ejercicio habrá que sacar “algo, espero que lo menos posible”.
13 meneos
24 clics

El 31 de diciembre del 2018 será el fin del carbón en España

El Gobierno de España firma el fin del carbón autóctono. La nueva política de transición ecológica del Ejecutivo de Pedro Sánchez cierra cualquier resquicio de esperanza y condiciona la continuidad de la actividad en los tajos más allá del 31 de diciembre de 2018 a la devolución de las ayudas a la Minería.
9 meneos
14 clics

El BCE rebajará las compras de deuda a 15.000 millones en octubre y las concluirá en diciembre

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido que las compras de deuda pública y privada de la entidad se reducirán en octubre a 15.000 millones de euros y concluirán en diciembre de este año. El programa de compra de activos se ha reducido progresivamente, de un volumen de 60.000 millones al mes se pasó a 30.000 millones en enero y en los últimos tres meses del año se limitará a 15.000 millones, en función de los próximos datos de la inflación en la eurozona.
7 2 6 K 36
7 2 6 K 36
25 meneos
28 clics

La energía eólica ahorra 400 millones a los consumidores españoles

Durante el pasado año ninguna energía de forma aislada ha producido tanto como el conjunto de renovables. Y, especialmente, la eólica ha sido la que ha supuesto un mayor espaldarazo a este tipo de producción. Los grandes beneficiados han sido los consumidores, sobre todo gracias a un mes de diciembre altamente ventoso que ha hecho girar molinos como no se veía desde hace años. Sobre los datos consolidados que aporta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), este tipo de energía ha sido la segunda tecnología del sistema energético español.
21 4 3 K 87
21 4 3 K 87
7 meneos
168 clics

Todos los datos del paro del mes de diciembre, en seis gráficos

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al finalizar diciembre de 2017 en 3,41 millones de personas.
5 meneos
15 clics

¿Necesita España una nueva Constitución o bastaría un 'lifting'?

El 6 de diciembre de 2018 se cumplirán cuarenta años del referéndum con que los españoles ratificaron la Constitución Española de 1978. Un aniversario que llega justo cuando más se habla de la posibilidad de reformar la Carta Magna. Esa hipotética modificación sobrevolará todo el curso político. Los grandes partidos coinciden en la necesidad de cambiarla, sí, pero no se ponen de acuerdo sobre si habría que apostar por una nueva que sustituya a la actual o si habría que hacer una suerte de lifting al texto legal.
5 meneos
23 clics

El 28 de diciembre nos recuerda lo que somos durante los otros 364 días del año

Somos mejores que quienes nos engañan,pero eso no nos hace ser inocentes,nuestra obligación era tener cuidado desconfiar de los vendedores de humo cuyo negocio es quemar puentes,reducir las ideas a cenizas;y lo cierto es que no hemos cumplido con esa tarea;nuestro deber de ciudadanos demócratas era no cerrar los ojos,no quedarnos en casa,recordar que esa gente no está de broma,que ha venido a sembrar la cizaña de toda la vida,a avivar fuegos que creíamos extinguidos.Deseo que no nos engañen,que no nos manipulen,que no nos enfrenten..
20 meneos
24 clics

El gasto en pensiones crece casi un 3% en diciembre, hasta la cifra récord de 8.881 millones

La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre la cifra récord de 8.881 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, casi un 3% más que en el mismo mes de 2016, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
1 meneos
5 clics

Otro diciembre de gran viraje

Los dilemas que afronta Argentina en diciembre volvieron a emerger con gran intensidad.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
28 meneos
28 clics

La luz sube un 4.6% en lo que va de diciembre

El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanzó los 53,87 euros en los primeros 22 días del mes de diciembre, lo que supone un ascenso del 4,6% con respecto a los 51,50 euros de los mismos días del año pasado.
23 5 1 K 72
23 5 1 K 72
58 meneos
66 clics
La luz sube hoy un 28% y se prevé un 2018 con los precios más caros desde 2009

La luz sube hoy un 28% y se prevé un 2018 con los precios más caros desde 2009

Diciembre no es un buen mes para la factura de la luz. El precio de la electricidad aumenta este miércoles un 28% respecto a la media de noviembre, según adelanta El Correo. Este dato puede suponer un alza en la factura media del PVPC en diciembre del 8,5%, unos 5,3 euros más al mes. Será el octavo día con el coste más elevado de todo 2017, superando los 76,5 euros por MW/h. Estos datos no tienen por qué trasladarse al resto del mes, pero lo cierto es que ya en el pasado mes la factura media del PVPC encadenaba tres ascensos consecutivos.
45 13 0 K 306
45 13 0 K 306
33 meneos
39 clics

El juez da de plazo hasta el 11 de diciembre para devolver los 44 bienes de Sijena a Aragón

El juez Antonio Martín, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Huesca, ha ordenado que el Museo de Lérida devuelva las 44 obras artísticas del Real Monasterio de Villanueva de Sijena (Huesca) el lunes 11 de diciembre "si no hubieran sido entregadas con anterioridad.
9 meneos
19 clics

En busca del añorado espíritu reivindicativo del 4-D de 1977

Cuando se va a cumplir el cuarenta aniversario de la histórica jornada del 4 de diciembre de 1977, estos tres conocedores de la realidad su tierra coinciden en que el espíritu que impregnó el 4-D es historia y que la sociedad andaluza ha perdido sus ansias reivindicativas. Y es que hace cuatro décadas, más de dos millones de andaluces se manifestaron en las capitales y principales ciudades de las provincias andaluzas y en otras localidades de España, caso de Madrid o Barcelona, reclamando la autonomía para su tierra.
9 meneos
15 clics

El Gobierno paga las pensiones de diciembre con 3.586 millones de euros de la hucha y 4.206 de un préstamo

La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de otros 3.586 millones de euros del Fondo de Reserva (conocido como "la hucha de las pensiones") para afrontar tanto la paga ordinaria como la extraordinaria que reciben los pensionistas en el mes de diciembre y agota los 4.206 millones del préstamo que el Estado concedió al sistema en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 el pasado mes de junio.
7 2 10 K -28
7 2 10 K -28
14 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social necesita en diciembre un dinero que no tiene

La recaudación comenzó a caer de forma imparable, y el Gobierno de Mariano Rajoy decidió echar mano de la hucha de las pensiones, que desde 2012 ha ido disminuyendo su dotación a pasos agigantados.

menéame