Actualidad y sociedad

encontrados: 4235, tiempo total: 0.090 segundos rss2
13 meneos
109 clics
Los neobancos y el miedo a las deudas dan una segunda vida a las tarjetas de débito

Los neobancos y el miedo a las deudas dan una segunda vida a las tarjetas de débito

Desde 2017, el número de tarjetas que permiten pagar a débito se ha multiplicado un 82%, mientras que las de crédito caen un 19%. Entre ambas modalidades hay más de 91 millones, casi dos tarjetas por habitante.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
168 meneos
1180 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo funciona la estafa de la estatización de las deudas privadas por Milei y Caputo?

¿Cómo funciona la estafa de la estatización de las deudas privadas por Milei y Caputo?  

El Banco Central va a emitir un bono en dólares, llamado “Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL)” para empresas que tengan deudas comerciales por importaciones. Entonces si antes la empresa A en Argentina le debía dólares a la empresa B del exterior, ahora compra ese bono en pesos y lo usa para pagar su deuda afuera, por lo que la empresa B pasa a ser acreedora del Estado. O sea, el Estado, más precisamente el Banco Central, va a acumular una deuda enorme en dólares, que antes no tenía, para rescatar a las empresas privad
93 75 34 K 359
93 75 34 K 359
451 meneos
4688 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Argentina: anuncian la nacionalización de deuda privada por valor de 30.000 millones de dólares

Argentina: anuncian la nacionalización de deuda privada por valor de 30.000 millones de dólares

Se dio a conocer la estatización de la deuda privada externa de hasta U$S 30.000 millones por parte del gobierno de Javier Milei
195 256 50 K 324
195 256 50 K 324
23 meneos
24 clics

El Banco de España confirma que la deuda pública bajó al 109,9 % del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en el tercer trimestre del año al 109,9 % del PIB, 1,3 puntos menos respecto al trimestre anterior y 4,1 puntos inferior a la de hace un año, aunque marcó un nuevo importe récord en 1.577.266 millones de euros.De acuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España, esta rebaja de la ratio de endeudamiento sobre el PIB ha sido posible pese al importe récord de la deuda gracias al crecimiento de la economía.
19 4 1 K 114
19 4 1 K 114
8 meneos
17 clics

¿Qué pasaría si la deuda se cancelara para proteger el clima y la naturaleza?

Desde Barbados hasta Belice, las naciones están comenzando a canjear deuda por acciones sobre el clima y la conservación. Pero ¿hasta qué punto puede ayudar esto sin una reforma más profunda del sistema financiero global?
14 meneos
124 clics
La loca fiebre por las letras del Tesoro: cómo España está invirtiendo más que nunca en la deuda pública

La loca fiebre por las letras del Tesoro: cómo España está invirtiendo más que nunca en la deuda pública

Esta alta rentabilidad de la deuda a corto plazo ha originado en los últimos meses colas y colas de particulares (y muchísimos jubilados) en el Banco de España. También problemas para obtener cita previa o caídas de la web del Tesoro. Todo ello pasará a la posteridad. El objetivo: comprar letras del Tesoro. Los españoles han incrementado su inversión hasta superar los 28.000 millones de euros este 2023, un récord.
12 meneos
34 clics

El Tesoro cierra su programa de 2023 con una emisión neta de 65.000 millones y una fuerte demanda

Los inversores minoristas en las Letras del Tesoro ya ostentan 21.300 millones de euros, representando el 30% del total. Según ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tras celebrarse la última subasta del año –de letras a 3 y 9 meses–, el Tesoro ha cerrado «de manera exitosa» su programa de financiación de 2023 «con una fuerte demanda en todas sus emisiones y una elevada confianza de los inversores, pese al complejo contexto internacional».
2 meneos
6 clics

España paga este lunes 3.643 millones del rescate europeo de 2012 y debe 16.435 millones hasta 2027

El Estado afronta este lunes una nueva factura del rescate europeo a la banca española de 2012. El Tesoro abonará 3.643 millones de euros al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), con lo que ya habrá devuelto al organismo comunitario 24.898 millones, el equivalente al 60,2% de los 41.333 millones que recibió el 11 de diciembre de 2012 (39.468 millones) y el 5 de febrero en 2013 (1.865 millones) para reestructurar el sector financiero y salvar a las cajas de ahorro quebradas y sus depositantes.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
11 meneos
59 clics
Las hipotecas empiezan a bajar: el euríbor va camino de su tercera caída mensual de 2023

Las hipotecas empiezan a bajar: el euríbor va camino de su tercera caída mensual de 2023

El euríbor repunta este lunes hasta el 3,751%, mientras que la media provisional de diciembre es del 3,773%. El euríbor a doce meses, el índice de referencia de las hipotecas variables que se comercializan en España, repunta este lunes en su tasa diaria hasta el 3,751%, mientras que la media provisional de diciembre es del 3,773%. De terminar así el mes, esta cifra supondría la tercera bajada mensual del año, volver a niveles de mayo y la primera bajada de las hipotecas variables que se revisen cada semestre desde mayo de 2022.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
4 meneos
26 clics

El endeudamiento de las Comunidades Autónomas hacia el Estado se dispara un 40% en diez años

En un escenario marcado por el aumento del endeudamiento público, las Comunidades Autónomas han visto un significativo incremento de su deuda con el Estado en los últimos diez años. Según datos extraídos del Banco de España y recogidos en el Informe de las Comunidades Autónomas realizado por el Observatorio de Derecho Público de Barcelona, la deuda de estas administraciones ha crecido un 40,5%, pasando de representar un 18% del total en 2012 al 58,6% al cierre del año 2022.
11 meneos
34 clics

España plantea a los 27 una reducción anual del 1% de la deuda para atraer a Alemania al pacto de las reglas fiscales

España abre la puerta a una reducción anual de un 1% anual de la deuda para atraer a Alemania al pacto de las reglas fiscales. El ministro de finanzas de ese país, el liberal Christian Lindner, ha puesto la ortodoxia fiscal como línea roja para el nuevo Pacto de Estabilidad y Crecimiento que se reactivará en 2024 después de casi cuatro años suspendido primero por la pandemia y después por la guerra en Ucrania. La vuelta de las reglas fiscales supone que los países tienen que volver a abrocharse el cinturón para llegar a un 60% de la deuda y un
30 meneos
29 clics

Sindicatos piden la nacionalización de la mayor compañía británica de aguas cuya deuda asciende a 14.700 millones de libras [EN]

El sindicato GMB ha pedido que se nacionalice la mayor empresa de agua de Gran Bretaña si los accionistas no aceptan reducir sus crecientes deudas. Thames Water advirtió hoy que cambiar la empresa "llevaría tiempo", ya que reveló una caída del 54 por ciento en las ganancias y un aumento del 7 por ciento en las deudas a £14.000 millones de libras esterlinas en los seis meses hasta octubre.
26 4 0 K 20
26 4 0 K 20
6 meneos
99 clics
Un caso de récord: una tarraconense se libra de pagar una deuda de cinco millones de euros

Un caso de récord: una tarraconense se libra de pagar una deuda de cinco millones de euros

Se trata de la mayor exoneración de deuda de la historia de su despacho. Es, a su vez, una de las mayores cuantías ‘condonadas’ en España. El magistrado del mercantil tarraconense declara el archivo de las actuaciones y la exoneración del pasivo insatisfecho con carácter definitivo. Eso incluye «todas las deudas insatisfechas, tanto las nacidas con anterioridad a la declaración de concurso como aquellas que no aparecían en la declaración de deudas». «La clave es acreditar que no tienes nada o que lo que te pueden embargar es muy poco
15 meneos
53 clics
Asturias es la segunda comunidad con la deuda por habitante más baja de España

Asturias es la segunda comunidad con la deuda por habitante más baja de España

El último informe publicado por el Observatorio de Derecho Público de Barcelona, ya que incluye un dato interesante: Asturias es la segunda comunidad que menos deuda por habitante tiene de toda España, solo por detrás de Canarias. El informe, elaborado con datos del Banco de España y del Instituto Nacional de Estadística (INE), analiza la gestión de los gobiernos regionales durante el año 2022.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
7 meneos
99 clics

Cambio de roles en la eurozona: los inversores prefieren ahora a los PIGS

Los inversores se inclinan por la deuda pública periférica del bloque, en detrimento de títulos tradicionalmente más seguros, como los de Alemania o Francia.
40 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bruselas coloca a España a la cola de la Unión Europea en su primer ranking de indicadores sociales

Bruselas coloca a España a la cola de la Unión Europea en su primer ranking de indicadores sociales

Sin embargo, de los 16 indicadores que utiliza Bruselas para elaborar su ranking social, nuestro país registra resultados negativos en un total de 10. El resultado es que España es uno de los siete Estados miembros señalados por el Ejecutivo comunitario por "riesgos potenciales para la convergencia social ascendente", junto con Bulgaria, Estonia, Hungría, Italia y Rumanía. Para estos siete países, la Comisión anuncia "un análisis más profundo" sobre los riesgos sociales.
12 meneos
21 clics

Italia se enreda en la gestión de los fondos europeos

El Gobierno italiano acumula retrasos en las reformas que exige Bruselas para recibir los próximos tramos de fondos Next Generation. Las históricas trabas burocráticas y las dificultades técnicas de los proyectos se unen a una complicada situación económica
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
33 meneos
68 clics
Andalucía será la región más beneficiada por la condonación de la deuda autonómica, según FEDEA

Andalucía será la región más beneficiada por la condonación de la deuda autonómica, según FEDEA

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, se ha manifestado en más de una ocasión contra la quita de deuda que pactaron PSOE y Junts. Pero la extensión del acuerdo a todo el territorio supondría que Andalucía sería la comunidad que más dinero recibiría: 16.400 millones de euros. Una cifra que supera en 1.400 millones a Cataluña. Madrid sería la tercera, por detrás de Calatuña, con 12.900 millones de euros que se ahorraría.
26 meneos
45 clics
El mercado da el toque a la crisis presupuestaria de Alemania: el interés de su deuda a dos años supera a la portuguesa

El mercado da el toque a la crisis presupuestaria de Alemania: el interés de su deuda a dos años supera a la portuguesa

La prima de riesgo en la eurozona sirve para comparar el rendimiento exigido por la deuda de un país frente a la alemana, al entenderse que Alemania ofrece la mayor estabilidad del continente. No obstante, el mercado de deuda a más corto plazo refleja la pérdida de confianza en la economía alemana hasta el punto de que bonos como el portugués ofrecen una rentabilidad inferior. Es decir, Alemania registra el estrés financiero de unos presupuestos congelados que hacen tambalear al motor de la economía europea.
7 meneos
53 clics

La deuda de Galicia a debate en el parlamento (Gal)  

La deuda de Galicia a debate en el parlamento entre el BNG y el PP
13 meneos
19 clics

¿Debe Rueda pedir el perdón de la deuda? Galicia es de las que menos se beneficiarían pero el ahorro sería notable

¿Se tragará el PPdeG el sapo de pedir que Galicia saque rédito del acuerdo entre nacionalistas y socialistas solicitando para el país una condonación de la deuda similar al que va a lograr Cataluña? Al fin y al cabo, significaría ahorrarnos el equivalente al 13% del presupuesto de la Xunta este año. Algo nada despreciable en una comunidad donde, a pesar del pecho que sacan los conservadores, el endeudamiento se ha disparado desde 2009, sobre todo en los primeros años de la era Feijóo.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
4 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escribá y la deuda de la Seguridad Social  

"Me despido como ministro de @inclusiongob, que he encabezado durante 4 años con el foco puesto siempre en los más vulnerables. En este tiempo hemos acometido grandes reformas que creo que hacen de nuestro país un país más justo, más equitativo y con una mejor protección social"
27 meneos
72 clics
Sale a la luz la desorbitada deuda de Ucrania

Sale a la luz la desorbitada deuda de Ucrania

El FMI acaba de revelar que el conjunto de préstamos a Ucrania totaliza ya los 114.000 millones de euros. Es decir, el 76% de su PIB.
5 meneos
19 clics

Un pueblo de Almería pide al Gobierno que le aplique la amnistía para perdonarle su deuda

El alcalde de Alhabia (Almería), Luis Martínez Amate (PP), insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a utilizar la Ley de Amnistía para condonar la deuda municipal de 750.000 euros que afecta a este pequeño municipio de unos 700 vecinos. En una carta dirigida a La Moncloa, el regidor solicita al Gobierno que perdone la deuda, argumentando el derecho a la igualdad contemplado en la Constitución. Martínez Amate basa su petición en los artículos 138 y 139 de la Constitución, que establecen la igualdad de todos los españoles.
4 1 9 K -22
4 1 9 K -22
23 meneos
27 clics
Moody's coloca el 'rating' de la deuda de Portugal por encima del español por primera vez

Moody's coloca el 'rating' de la deuda de Portugal por encima del español por primera vez

Moody's sube la nota portuguesa dos peldaños, de "Baa2+" a "A3", por encima de la "Baa1" de España y destaca el crecimiento del país y unos presupuestos equilibrados. Fitch mantiene la nota de España "pese a la polarización". Moody's afirmaba en la nota sobre el país vecino que el crecimiento de la economía y unos presupuestos que apuntan hacia el equilibrio indican que "la carga de la deuda seguirá disminuyendo a uno de los ritmos más rápidos entre las economías avanzadas", aunque partiendo de niveles elevados.

menéame