Actualidad y sociedad

encontrados: 196, tiempo total: 0.005 segundos rss2
71 meneos
82 clics

Deliveroo echa a uno de los repartidores que fue considerado falso autónomo en el macrojuicio de Madrid

Desconectado (o "despedido", en palabras de los repartidores) por no presentar un recibo de su cotización como autónomo. Deliveroo ha echado a uno de los 532 riders que fueron considerados falsos autónomos en el macrojuicio de la Seguridad Social contra la multinacional británica en Madrid.
59 12 3 K 50
59 12 3 K 50
2 meneos
2 clics

“Rider” un trabajo de alto riesgo que se llevo dos vidas más en accidentes de tráfico

Los “riders” o repartidores de comida a domicilio en bicibleta se está convirtiendo en un trabajo de alto riesgo. Dos fallecidos de 22 y 25 años en Lebrija (Sevilla) y Huelva en accidentes de tráfico. Las denuncias contra las empresas de comida a domicilio como Glovo o Deliveroo por las supuestas malas condiciones laborales ahora tienen otro gran problema. La seguridad de los “riders” cuando realizan su trabajo en la calles de las ciudades donde operan.
2 0 1 K 3
2 0 1 K 3
1 meneos
1 clics

Deliveroo se harta de la competencia y abandona de repente el mercado alemán

El servicio de reparto de comidas Deliveroo se retirará el próximo viernes de Alemania por las dificultades que tiene para crecer en este mercado, informan este lunes medios locales que remiten a un mensaje enviado por la empresa a sus clientes. La compañía británica asegura en el correo, titulado "Adiós. Por ahora" que no es capaz de ofrecer un "servicio extraordinario", según difundió en primer lugar el medio especializado en hostería y gastronomía 'Allgemeine Hotel- und Gastronomie-Zeitung' (AHGZ).
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
248 meneos
1613 clics
Deliveroo se marcha de Alemania por la fuerte competencia

Deliveroo se marcha de Alemania por la fuerte competencia

El servicio de reparto de comidas Deliveroo se retirará el próximo viernes de Alemania por las dificultades que tiene para crecer en este mercado, informan este lunes medios locales que remiten a un mensaje enviado por la empresa a sus clientes.
100 148 1 K 251
100 148 1 K 251
1 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Falsos autónomos. Diferencias y Sanciones

La figura de los falsos autónomos en las empresas se ha generalizado poco a poco desde la aparición de la crisis económica, donde las empresas lo han utilizado para disminuir los costes de su plantilla de forma significativa. Sin embargo, esto se considera como una acción ilegal ya que se intenta evadir a la Seguridad Social al no realizar las cotizaciones de los trabajadores.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
9 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deliveroo usa motos de agua para repartir también comida a los barcos en el mar

Los clientes de embarcaciones que naveguen por Málaba, Marbella o Fuengirola pueden pedir sus platos a través de la app de la compañía, que desde el pasado verano ya sirve también en las playas
598 meneos
618 clics
UGT denuncia ante la Inspección de Trabajo a Deliveroo por no pagar ni el salario mínimo a sus empleados de oficinas

UGT denuncia ante la Inspección de Trabajo a Deliveroo por no pagar ni el salario mínimo a sus empleados de oficinas

La Unión General de Trabajadores ha presentado una nueva denuncia contra Deliveroo ante la Inspección de Trabajo por no pagar ni el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a sus trabajadores y trabajadoras de la oficina, que prestan servicio técnico y soporte a los repartidores y repartidoras, a los que se les debería aplicar el convenio colectivo de Hostelería. El sindicato denuncia que Deliveroo paga a estos trabajadores 5,34 euros la hora, "algo inaudito", según el sindicato, para un personal técnico de alta cualificación a jornada completa...
180 418 3 K 291
180 418 3 K 291
946 meneos
5168 clics

La sentencia de los “riders” (repartidores) te afecta sea cual sea tu empleo y titulación

Los que seguís los informativos ya habréis oído que una sentencia ha declarado que 500 repartidores de Deliveroo son falsos autónomos, es decir, que en realidad tienen una relación laboral ordinaria con Deliveroo en vez de ser empresarios independientes como pretendía Deliveroo. El asunto de fondo es que a las grandes empresas les joden muchísimo dos aspectos de la legislación laboral: pagar aproximadamente el 30% del salario a la Seguridad Social y que el trabajador esté protegido por una indemnización por despido y prestación por desempleo.
363 583 7 K 315
363 583 7 K 315
1045 meneos
1693 clics
La Seguridad Social gana el macrojuicio contra Deliveroo: los ‘riders’ son asalariados, no autónomos

La Seguridad Social gana el macrojuicio contra Deliveroo: los ‘riders’ son asalariados, no autónomos

La Seguridad Social ha ganado su primer gran pulso contra la empresa de reparto a domicilio Deliveroo. La justicia le da la razón en el macroproceso celebrado en mayo en Madrid y considera que los repartidores de esta compañía, los conocidos como riders y que habitualmente reparten en bicicleta, son asalariados, y no autónomos, como defiende Deliveroo (a través de su matriz, registrada con el nombre Roofoods). Así, como asalariados, deben ser dados de alta en este régimen y cotizar como empleados por cuenta ajena.
353 692 4 K 268
353 692 4 K 268
29 meneos
26 clics

La mayor sentencia colectiva contra Deliveroo considera a 97 'riders' empleados y no autónomos

El juzgado de los Social número 5 de Valencia sentencia que la relación entre los repartidores y la compañía es "laboral" y no transacciones entre autónomos y una empresa Deliveroo, que puede recurrir el fallo, tendrá que contratar a los riders tras la demanda de la Seguridad Social y cuarenta repartidores asesorados por Intersindical Valenciana
28 1 0 K 70
28 1 0 K 70
24 meneos
23 clics

Condenan a Deliveroo a readmitir a nueve repartidores y pagarles los sueldos pendientes

El Juzgado Social 31 de Barcelona ha condenado a Deliveroo a readmitir a nueve repartidores y a pagarles los salarios pendientes, al declarar la nulidad de sus despidos y la vulneración de derechos fundamentales en la extinción de sus contratos, los de libertad sindical y derecho a huelga, según ha informado este miércoles el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC).
20 4 1 K 22
20 4 1 K 22
41 meneos
43 clics

Primera sentencia colectiva de 'riders' : once repartidores de Deliveroo en Barcelona son falsos autónomos

El juzgado de lo Social 31 de Barcelona concluye que once mensajeros de la empresa de repartos debían ser empleados y no autónomosEl juez Raúl Uría Fernández argumenta que existe relación laboral por varios motivos, como que la organización del trabajo reside en Deliveroo y que los riders en realidad tienen escasa libertad
34 7 1 K 22
34 7 1 K 22
18 meneos
133 clics

Hay una alternativa a la precariedad de Deliveroo y Glovo

A simple vista, el funcionamiento es muy parecido al de las grandes plataformas, "la diferencia está en el modelo que hay detrás", explica Martino. Lo fundamental es que no son autónomos. Según los sindicatos, Glovo y Deliveroo utilizan a los trabajadores como falsos autónomos. En la cooperativa, en cambio, son trabajadores por cuenta ajena. No cobran por pedido, si no por horas trabajadas.
23 meneos
188 clics

¿Puede facturar 100.000 euros un ‘rider’ de Glovo y Deliveroo? “No lo se Rick, parece falso”

Sigue la polémica por las condiciones de trabajo de los repartidores de comida de empresas como Deliveroo o Glovo. A la muerte de un rider hace unos días se suma ahora el juicio al que Deliveroo se enfrenta, tras ser acusada por la Tesorería de la Seguridad Social de tener repartidores como “falsos autónomos”.
25 meneos
26 clics

Telepizza, Glovo, Deliveroo...la juventud precaria se rebela contra la explotación

La plantilla de Telepizza en Zaragoza sale a la huelga, pero no está sola. Los Riders de Deliveroo y Glovo están luchando contra una precariedad que mata, pero también se suman sectores precarios de todo tipo. Te contamos qué luchas está dando la juventud trabajadora.
20 5 0 K 86
20 5 0 K 86
311 meneos
4044 clics

Los abogados de Deliveroo y Glovo: "Hay 'riders' que facturan hasta 100.000 euros"

Los letrados han defendido que hay un elevado número de ellos con "notable éxito económico" durante al defenderse de emplear a falsos autónomos.
125 186 2 K 308
125 186 2 K 308
142 meneos
401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'Rider' sin papeles: morir trabajando sin ser trabajador

La muerte del repartidor de Glovo en Barcelona ha vuelto a introducir el debate sobre la explotación laboral que sindicatos y colectivos de repartidores llevan años denunciando en el mundo de plataformas digitales de reparto: la figura del falso autónomo, a la que hay que añadir miles de casos como el del fallecido, que usaba la cuenta de otro porque no tenía permiso de trabajo para darse de alta en la Seguridad Social. "Es la perversión más absoluta del modelo de explotación que supone el falso autónomo. Morir trabajando sin ser trabajador"
76 66 15 K 287
76 66 15 K 287
2 meneos
16 clics

"Flexibilidad" o "esclavitud": Los argumentos de cada parte en el juicio de los 'riders'

Este viernes ha comenzado en Madrid el macrojuicio contra compañía de reparto de comida a domicilio Deliveroo que han iniciado 532 repartidores por las condiciones en que trabajan. La empresa afirma que sus repartidores prefieren la "flexibilidad" mientras que la asociación Riders x Derechos acusa a las plataformas de "esclavitud enmascarada".
27 meneos
26 clics

Deliveroo, a juicio por la situación laboral de 500 ‘riders’ en Madrid

Alrededor de 500 repartidores han sido citados en Madrid tras una denuncia interpuesta por Inspección de Trabajo. La cita judicial, que se celebrará este viernes en el Juzgado de lo Social número 29 de Madrid, enfrenta a la Tesorería General de la Seguridad Social y a la empresa Deliveroo, por las condiciones laborales en las que esta empresa mantiene a sus trabajadores. En el caso de Barcelona, Inspección de Trabajo impuso a la empresa dar de alta a los repartidores en el Régimen General de la Seguridad Social y abonar 1,3 millones.
21 meneos
27 clics

Apoyo europeo a los trabajadores de Deliveroo y Glovo: tendrán más derechos laborales

El pleno de la Eurocámara impulsa una normativa que extiende una serie de derechos mínimos a trabajadores con contratos precarios
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
4 meneos
10 clics

Amazon redobla su inversión en Deliveroo al encabezar su nueva ronda

La firma de comida a domicilio recibirá una inyección de 575 millones
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
14 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las plataformas como Glovo y Deliveroo le cuestan a la Seguridad Social 93 millones al año

UGT estima que el modelo laboral de las plataformas digitales de reparto, que no reconocen la relación laboral por cuenta ajena de los repartidores, sino que los consideran colaboradores, hace que la Seguridad Social deje de ingresar unos 93 millones de euros al año.
8 meneos
17 clics

Se aprueba directiva europea de derecho mínimos para trabajadores de plataformas como Uber o Deliveroo

El Parlamento Europeo ha aprobado este martes una directiva que recoger una serie de "derechos mínimos" para los trabajadores con contratos ocasionales o de corta duración como puedan ser los empleados que trabajan "a demanda" o para plataformas en línea del estilo de Uber y Deliveroo. Esta Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea igualmente se dirige a personas que trabajan de manera intermitente y que cobran con vales, así como para becarios
14 meneos
21 clics

Los repartidores de comida a domicilio pasan a formar parte de los convenios de hostelería

El colectivo de repartidores de comida a domicilio ha sido incluido en el Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería (ALEH), cuya ampliación de vigencia se ha prorrogado hasta diciembre de 2020, según una orden de la Dirección General de Trabajo publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
6 meneos
17 clics

Uber, Deliveroo y Glovo se unen para defender su modelo laboral ante el Gobierno

Las principales plataformas digitales de 'delivery' unen sus fuerzas en un grupo de trabajo que sus iniciativas lleguen con más fuerza a los entes públicos. El objetivo es poder normalizar un negocio que deja de crecer, mientras se estigmatiza por la opinión pública

menéame