Actualidad y sociedad

encontrados: 1477, tiempo total: 0.057 segundos rss2
21 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cocinas de los hogares vascos deberán ser más grandes para combatir el machismo

El pasado 28 de junio,el Consejo de Gobierno Vasco aprobó el Decreto que fija las condiciones mínimas de habitabilidad y de diseño para las nuevas viviendas de Euskadi, incorporando la perspectiva de género tanto al diseño de los edificios como a las viviendas. Las cocinas serán más grandes y tendrán un mínimo entre 7 y 12 m2, según el tamaño de las casas. Los hogares deben integrar al máximo el espacio de salón-comedor-cocina, con el fin de que "las tareas del hogar sean visibles y puedan ser compartidas por el conjunto de la unidad familiar".
383 meneos
2123 clics
La Justicia confirma siete años de cárcel por abusar de una empleada del hogar: "Tú eres negra y yo español"

La Justicia confirma siete años de cárcel por abusar de una empleada del hogar: "Tú eres negra y yo español"

El Tribunal Superior de Madrid insiste, como ya hizo la Audiencia Provincial, en que la víctima era pobre y atravesaba un gran estado de necesidad económica: el acusado "se aprovechó de la situación de ser el empleador de ella".La mujer no podía abandonar la casa, no tenía pasaporte ni documentación y, además, era obligada a ducharse con la puerta abierta para que el acusado pudiera masturbarse. Posteriormente, durante el juicio, la policía contó que era su segunda visita a la casa por unos supuestos abusos sexuales a una interna.
163 220 0 K 366
163 220 0 K 366
33 meneos
84 clics

La vida sin descanso de Nelsi: limpiar casas 12 horas al día

El Gobierno inició el 10 de junio los trámites para mejorar las condiciones laborales de las más de 370.000 empleadas de hogar con contrato —sin regular hay 200.000—. Cuando se terminen, nadie podrá despedirlas sin razón y pasarán a cobrar el paro si pierden el empleo, derecho del que carecen hoy. Nelsi Ayala, de 42 años, es una mujer optimista y fuerte, que llegó de El Salvador en 2007. Solo ha vuelto a su país una vez: hace 7 años, para traerse a sus hijos. Su día a día es una sucesión de casas por limpiar y largos viajes en metro.
27 6 1 K 63
27 6 1 K 63
6 meneos
79 clics

Estadísticas y situación de la enseñanza en el hogar a nivel internacional (inglés)

La educación en el hogar es legal en muchos países. Los países con los movimientos de educación en el hogar más frecuentes incluyen Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos. Algunos países tienen programas de educación en el hogar altamente regulados como una extensión del sistema escolar obligatorio; pocos otros, como Alemania,[1] lo han prohibido por completo. En algunos otros países, aunque no está restringido por la ley, la educación en el hogar no es socialmente aceptable o se considera indeseable [¿por qué?]
13 meneos
21 clics

Vivir en la calle en una ola de calor: "Es insoportable, te asfixia"  

Diego Medina (63 años) vivió durante cuatro años en la calle. Ante la ola de calor que está viviendo España, denuncia las duras condiciones que sufren las personas que están en esta situación. "Quien tiene casa no sale a la calle y el que no la tiene, no puede ir a ningún sitio: es insoportable", lamenta. Según datos de Médicos del Mundo, las personas sin hogar ven reducida su esperanza media de vida en 20 años respecto el resto de la población.
28 meneos
28 clics

España ratifica el Convenio 189 de la OIT que amplía los derechos laborales de las trabajadoras del hogar

El Congreso lo ha aprobado esta tarde de hoy jueves 9 de junio (331 votos a favor, 1 abstención). El Congreso apoya la adscripción de este convenio internacional de 2011, una constante reivindicación de empleadas domésticas por el reconocimiento de derechos como el paro, que Trabajo ya está regulando. Todos los grupos políticos han apoyado la ratificación del Convenio 189, como han explicado los portavoces en sus intervenciones durante la tarde, aunque ha habido una abstención.
24 4 0 K 50
24 4 0 K 50
9 meneos
94 clics

La Comunidad de Madrid impone al padre Ángel un supervisor para que cumpla su obligación de gestionar una residencia pública

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso rechaza la petición de romper un contrato de 25 millones de euros por seis años para dirigir un hogar de mayores en Vallecas, donde hay un conflicto abierto con las familias
7 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elizabeth Duval: "He soportado muchísimos más comentarios asquerosos por ser lesbiana que por ser trans"

Entrvist donde habla de su transición, de su postura política y de su nueva novela sobre okupas nazis y okupas comunistas. "yo tenía 13 años, mi cumpleaños estaba cerca y mi gran miedo era pasar a la pubertad y que empezara todo un proceso de masculinización irreversible." "Recuerdo tres grandes referentes de esa etapa: Marx, Rousseau y Judith Butler.". "La lucha por el reconocimiento de la identidad de una persona es una cuestión política.".
1 meneos
86 clics

Productos de Ikea por menos de 10 euros

Ikea no para de crecer, y debido a este aumento de ventas quiere seguir innovando y ayudando a las personas en el día a día, yendo más allá.
1 0 21 K -175
1 0 21 K -175
25 meneos
156 clics

Los "perrhijos"; y el nuevo modelo de familia que se afianza

Una noticia que no va a hacer mucha gracia al Papa pero lo cierto es que en España hay ya más perros que niños y se afianzan los nuevos modelos de familia multiespecie. RTVE.es habla con expertos y familias sobre los 'perrhijos'.
8 meneos
29 clics

Cada hogar español gasta 1.000 euros al año en comida que acaba en la basura: no solo son productos podridos o pasados, también frescos

El 40% del despilfarro alimentario lo generan los hogares. En total, cada familia gasta una media de 1.000 euros al año en comida que acaba en el...
1 meneos
57 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

▶️Alisar paredes - Desastre

Alisar paredes no es tarea fácil. Todos conocemos a alguien que tiene una pared de gotelé, o puede que tú tengas una pared de....
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
31 meneos
37 clics

La 'revolución' para acabar con el sinhogarismo era darles una casa: "Ahorra gastos de atención médica y psiquiátrica"

Los programas sociales basados en el mecanismo Housing First se enfocan en dar una casa a una persona sin hogar. Estudios nacionales e internacionales evidencian la eficacia de este sistema. Destinados a aquellos que llevan años en la calle y que además tienen alguna discapacidad, problemas de salud mental... El 85% de las personas en programas Housing First "mejoran su situación". "Dejan de beber, empiezan a buscar trabajo, se estabiliza su problema de salud mental, porque ya no tienen un problema de medicación al estar estables en sus casas".
618 meneos
841 clics
Las personas sin hogar, acorraladas en Alicante: multas por dormir en la calle tras la norma de PP, Cs y Vox

Las personas sin hogar, acorraladas en Alicante: multas por dormir en la calle tras la norma de PP, Cs y Vox

En torno a 200 personas viven y duermen cada día y cada noche en las calles de Alicante. Al menos la mitad de las personas han sufrido agresiones y un 77% no recibe ningún tipo de ayuda ni prestación social. Sin embargo, ante todo esto, el Ayuntamiento de Alicante no ha impulsado ninguna medida para ayudar a las personas. De hecho, ha apostado por todo lo contrario. Una norma entró en vigor el pasado 1 marzo y ya hay varias propuestas de sanciones por dormir en la calle, que el Ayuntamiento tendrá que definir si son leves, graves o muy graves.
257 361 4 K 324
257 361 4 K 324
37 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeras multas a mendigos en Alicante

Agentes de la Policía Local sancionan a personas sintecho que piden ayuda en céntricas calles de la ciudad apenas un mes después de entrar en vigor la ordenanza contra la mendicidad aprobada por el bipartito y VOX.
30 7 10 K 89
30 7 10 K 89
459 meneos
2716 clics
Siete años de cárcel por abusar de una trabajadora del hogar: “Recuerda, yo soy español y tú eres una negra inmigrante”

Siete años de cárcel por abusar de una trabajadora del hogar: “Recuerda, yo soy español y tú eres una negra inmigrante”

“Llama a la Policía y verás que no te hacen caso. Recuerda, yo soy español y tú eres una negra inmigrante”. La frase llegó al teléfono de Araceli –nombre falso– cuando llevaba una hora escondida en el baño. El autor del mensaje es Vicente, un hombre que hacía dos semanas le había ofrecido trabajo como interna en su casa y que, desde entonces, abusaba sexualmente de ella aprovechando su situación más que precaria: sin dinero y recién llegada de su país. La Justicia, según ha sabido elDiario, acaba de condenarlo a siete años y un mes de cárcel.
219 240 3 K 536
219 240 3 K 536
11 meneos
17 clics

No hay salud sin hogar

Cada año, el 7 de abril se impregna de lemas, retóricas y supone una ventana de oportunidad para crear espacios en torno a una cuestión vital para cada ser humano: la salud. Hay 33.000 personas en situación de sinhogarismo en España, que, en su conjunto, suponen un fenómeno social y un problema sistémico, pero que, por separado, el rostro de cada una de esas personas esconde una realidad dramática. ¿Dónde queda mi salud si vivo en la calle? La OMS define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente por
2 meneos
7 clics

Críticas a la delegada del Gobierno en Ceuta por aludir a la falta de “muchachas” marroquíes para atender los hogares

Unas declaraciones de la delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, realizadas el pasado 1 de abril, sobre las consecuencias del prolongado cierre de la frontera con Marruecos han desatado una tormenta de críticas sobre la dirigente socialista. Mateos, tras descartar una apertura inmediata del paso fronterizo, aludió a los problemas que está generando la interrupción del flujo de personas entre ambos países; muchas de ellas, empleadas del hogar. “En Ceuta, sobre todo las amas de casa, estamos deseando que vengan las muchachas,...
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
22 meneos
42 clics

Denuncian la aporofobia municipal: las ciudades prohíben dormir en espacios públicos o lavarse en fuentes y estanques

La entidad Hogar Sí ha escrito una carta a la Comisión de Seguridad, Protección Civil y Convivencia Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la que instan a la comisión a revisar el modelo de 'Ordenanza de seguridad y convivencia ciudadana' de la FEMP para eliminar algunos apartados que consideran "aporofóbicos".
11 meneos
14 clics

El Gobierno envía a las Cortes el convenio 189 que amplía derechos empleadas hogar

El Consejo de Ministros ha aprobado enviar a las Cortes Generales la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para trabajadoras domésticas y que conlleva, entre otros puntos, que tengan derecho a protección por desempleo.
10 1 1 K 111
10 1 1 K 111
53 meneos
72 clics

Adams ordena a la policía de Nueva York que despeje los campamentos para personas sin hogar(ING)

El sistema de estabilización y refugio seguro está prácticamente lleno, por lo que en realidad no tienen camas para todas estas personas a las que dicen que les van a ofrecer estas camas", dijo en una entrevista Helen Strom, directora del grupo de defensa y servicios legales sin fines de lucro Urban Justice Center.
17 meneos
24 clics

"Lo peor del trabajo de interna es que es una jornada interminable, somos las primeras en levantarnos y las últimas en acostarnos" - La realidad de las trabajadoras internas

Salarios precarios, multitud de horas trabajadas, vulnerabilidad por ser mujeres y por ser migrantes, abusos laborales de todo tipo, sin derecho a paro ni prevención de riesgos laborales... Este es el día a día de las trabajadoras internas. En el día Internacional de las Trabajadoras del Hogar la periodista Alejandra de la Fuente destapa la realidad de estas trabajadoras que cuidan a nuestros niños y ancianos a cambio de vivir encerradas y precarias.
14 3 0 K 90
14 3 0 K 90
47 meneos
50 clics

El Gobierno culmina los trámites para permitir que las empleadas del hogar tengan derecho a desempleo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este martes que el Gobierno, "con carácter casi inmediato" va a ratificar el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las trabajadoras domésticas, ya que los trámites para ellos se "han culminado", ha informado Europa Press. En este sentido, Díaz ha recordado que España estaba obligada a cumplir esta medida tras la sentencia sobre este tema dictada por el Tribunal de Justicia Europeo.
22 meneos
21 clics

El precio de la luz sube un 11% este lunes, hasta alcanzar los 229,71 euros/MWh

El precio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado para mañana en 229,71 €/MWh, un aumento de casi el 11% respecto al fijado para este domingo. Según el OMIE, el precio máximo mañana se registrará entre las 20h y la 21h, cuando será de 287,57 €/MWh, mientras que el mínimo será de 189,99 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana.Tras esta subida, el precio de la luz multiplicará por más de siete el importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 30,28 euros/MWh, y es un 12 % superior que cuando comenzó la guerra.
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74
33 meneos
34 clics

Primera sentencia que obliga al FOGASA a indemnizar a una empleada del hogar

La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que considera contraria al Derecho de la Unión la norma española que excluye de la prestación por desempleo a las empleadas del hogar, ha abierto la puerta a una lluvia de resoluciones judiciales que aplican la nueva doctrina. Este es el caso del juzgado social número 32 de Barcelona, que ha dictado la primera sentencia que ve discriminatoria la exclusión de este colectivo laboral de la cobertura del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA),..
27 6 0 K 112
27 6 0 K 112

menéame