Actualidad y sociedad

encontrados: 10789, tiempo total: 0.069 segundos rss2
37 meneos
41 clics

Una de cada tres personas en España no puede permitirse una semana de vacaciones

Las cifras, publicadas por Eurostat, muestran que el 29% de la población europea no puede permitirse una semana de estancia vacacional fuera de su casa. El Estado español está por encima de la media.
15 meneos
26 clics

La economía política del covid-19

La salida propuesta para la actual crisis económica y social provocada por el covid-19 repite la historia de las pasadas crisis: todo para las grandes empresas y la economía financiera, y las migajas para el resto.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
26 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gerard Bonet: Carta de un emigrado: «La crisis del Covid me ha enseñado que no debo volver a casa por mucho que me tient

«Vivir en Noruega me ha enseñado que en España la educación sigue en crisis, que la sanidad siempre lo estuvo y que cada uno tira por su lado sin una estrategia común de país»
77 meneos
1242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mª José Morales: Carta de una mujer de 41 años: «No llegaré jamás a los años de cotización y no sé qué será de mí en un

«Jamás, en toda mi vida, he encontrado trabajo de mis estudios, siempre han sido empleos de inferiores categorías y de corta duración» Soy una mujer de 41 años, de Cádiz. Tengo todos mis estudios. A los 18 años estudié Empresariales y después hice varios cursos de mi especialidad con la esperanza de encontrar trabajo. Jamás, en toda mi vida, he encontrado trabajo de mis estudios, siempre han sido empleos de inferiores categorías y de corta duración.
42 35 12 K 15
42 35 12 K 15
193 meneos
4180 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

J.R.: Carta de un joven desesperado: «Me paso las noches sin dormir pensando qué va a ser de mí cuando falte mi madre»

Desde que empezó mi vida laboral, poco a poco fui entendiendo que era carne de cañón. Solamente tengo un año de trabajo cotizado, y para eso tuve que necesitar más de cinco contratos.
110 83 26 K 334
110 83 26 K 334
162 meneos
2249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo 43 años y formación, he envíado 80 curriculums pero no llego a la fase de las entrevistas

Tengo 43 años, cotizados 20 años, desde junio del 2019 estoy en paro por un recorte que hubo en la última empresa en la que trabajé. Mi formación es amplia, tengo carrera, máster, ciclo formativo de grado superior, pero sobre todo tengo experiencia en muy distintos sectores. Desde esa fecha he enviado mi candidatura a más de 80 ofertas de trabajo directamente relacionadas con mi experiencia, mis conocimientos y mi formación académica.
94 68 30 K 15
94 68 30 K 15
848 meneos
3966 clics

Merkel: "Las fuerzas antidemocráticas están esperando una crisis económica para utilizarla políticamente"  

Merkel: "Las fuerzas antidemocráticas están esperando una crisis económica para utilizarla políticamente". Ultraderecha: murmulla. Resto del hemiciclo: aplaude. Merkel: "Parece que alguien se ha dado por aludido".
331 517 7 K 331
331 517 7 K 331
7 meneos
29 clics

Una alternativa a la 'invasión': Praga ensaya un plan renove para el turismo de masas

La pandemia y la crisis económica que viene tras ella están acelerando el debate en República Checa, país que vive entre el amor y el odio al visitante extranjero. Y, por el momento, están dando alas a los que llevan años abogando por reducir las llegadas internacionales a "niveles sostenibles". El Ayuntamiento de Praga ha puesto en marcha un programa con un respaldo de 9,3 millones de euros para potenciar el turismo local-sostenible frente al masivo y extranjero.
6 meneos
110 clics

"Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra"

Tengo 30 años y llevo de trabajo en trabajo desde los 18, siempre he trabajado en comercio y me encanta. Solo una vez he estado fija y me tuve que ir de ese sitio porque no me contrataban como me merecía, ya que mi puesto era mayor de lo que tenía contratado. También estuve un par de años seguidos trabajando en algo no relacionado con el comercio, pero al ser continuamente contratos temporales (bajas, vacaciones, días libres...) me cansé de esperar y cuando no me llamaron encontré trabajo en otro sitio diferente..
27 meneos
45 clics

Plan para recuperar España: "Los jóvenes no deben ser de nuevo los perdedores de la crisis"

Un relevante grupo de 19 economistas, entre los que están algunos de los más importantes de España como son Ángel de la Fuente, Javier Ferri, Raymond Torres o Jorge Sicilia, han desarrollado un plan de recuperación y ajuste en el que defienden que los jóvenes no pueden volver a ser los grandes damnificados en la crisis.
322 meneos
2292 clics
Madrid alquilará los 25.000 pisos del Plan Vive con descuentos del 50% frente a precios de mercado

Madrid alquilará los 25.000 pisos del Plan Vive con descuentos del 50% frente a precios de mercado

Mediante esta fórmula el gobierno regional ampliará el parque público de vivienda en alquiler, algo muy necesario en España, que en esta materia está a la cola de Europa, y lo hará a coste cero.
139 183 2 K 341
139 183 2 K 341
7 meneos
16 clics

Manifiesto Red MMT sobre la gestión de la crisis económica postpandémica  

La Red MMT ha redactado un manifiesto sobre cómo habría que abordar la gestión de la crisis económica derivada de la situación provocada por la pandemia actual (puedes leerlo completo www.redmmt.es/manifiesto-de-red-mmt-espana-sobre-la-gestion-de-la-cris) En este vídeo, algunos de los miembros de la asociación nos comentan los puntos más importantes.
3 meneos
3 clics

El BCE amplía en 600.000 millones su bazuca especial contra la pandemia

El banco central ha ampliado hasta los 1,35 billones el programa especial para mitigar la crisis del coronavirus, y extenderá las compras hasta junio de 2021
3 0 6 K -19
3 0 6 K -19
12 meneos
73 clics

Los países del golfo Pérsico sufren la mayor crisis económica de su historia

Según el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), citado por Reuters, el producto interior bruto (PIB) de Arabia Saudita, Omán, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Baréin se contraerá este año un 4,4%. Esto pese a que, en la región, dice el organismo, se ha controlado con éxito la propagación del virus con la consiguiente reducción de las medidas restrictivas. Arabia Saudita, la economía más grande de la región, podría experimentar una bajada del PIB del 4%, y su déficit aumentar al 13%.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
13 meneos
21 clics

El INE francés prevé que la economía gala se hunda un 20% en el segundo trimestre

Francia afronta un desplome sin precedentes de su economía a causa de la crisis generada por la pandemia de coronavirus. El PIB de nuestro vecino se encamina hacia un hundimiento del 20% en el segundo trimestre en relación al primero, cuando la actividad gala ya sufrió una caída del 5,8%, la mayor entre los países que conforman la eurozona. La previsión la ha lanzado este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas del país galo (Insee).
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
35 meneos
46 clics

Portugal consuma el sorpasso: ya se financia más barato que España

La mayor estabilidad política lusa, la menor afección del coronavirus y los planes de reconstrucción han hecho que su deuda se gane el favor de los inversores frente a la española.La distensión observada en las últimas semanas en los mercados de renta fija ha aminorado de forma notable las primas de riesgo en Europa, especialmente en los países del sur, más afectados por los efectos de la crisis del coronavirus. Sin embargo, ese descenso ha venido acompañado de un cambio de tendencia que ya se venía anunciando
14 meneos
24 clics

Andalucía sacrifica el 10% del presupuesto de universidades para los "gastos derivados de la pandemia"

El presupuesto universitario tendrá que poner 135 millones de los 700 millones del Fondo de Emergencia Social. La UGR considera la medida desproporcionada mientras el Ejecutivo asegura que con el pago de la deuda y el uso del "remanente" se compensa.
12 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ágatha Ruiz de la Prada: "Hay que trabajar más y más y ganar menos"

“Vienen años dificilísimos”, añade, y “lo que hay que hacer es trabajar más y más y ganar menos” e inasequible al desaliento añade: “al mal tiempo buena cara”, al mismo tiempo que reclama que se vincule el día a día con el medio ambiente y a no perder el hábito de ir andando o utilizar bicicletas en los desplazamientos.
11 meneos
32 clics

Bruselas avisa a Sánchez: España deberá contener el gasto público cuando pase la crisis del Covid-19

El Ejecutivo comunitario recomienda reforzar los ERTE y la protección contra el paro y mejorar la cobertura de los sistemas de renta mínima.
2 meneos
15 clics

Política y Tecnocracia

Vivimos en la época de la complejidad. Por ello la gestión de la complejidad debe encomendarse a quienes entienden, saben, tienen formación de como hacerlo. Una cosa es definir objetivos políticos y otra la gestión de lo público y lo privado.
8 meneos
44 clics

“La ausencia del Estado es muy fuerte”: Benito Baranda advierte que la crisis del COVID-19 traerá un periodo de hambruna

El director de América Solidaria señaló que la pandemia va a ocasionar un déficit financiero parecido al de los años '80. "No puede ser que en plena democracia hagamos que los pobres carguen con la crisis económica", dijo.
10 meneos
328 clics

La fórmula que van a utilizar para salvar la economía. Y no es buena

Hay un consenso bastante amplio sobre cuáles son las armas que pueden ayudar a conseguir empleo y a que las empresas sobrevivan; lo malo es que sirven de poco
1 meneos
6 clics

Manolo, en crisis: "Me jubilo y estoy dispuesto a vender el bombo para comer"

A Manolo Cáceres todos le conocen como Manolo 'El del bombo', pero este apodo podría estar a punto de desaparecer, literalmente, porque a sus 71 años se va a jubilar, su bar está cerrado, no piensa abrirlo más y medita subastar alguno de sus bombos porque, con sólo "cuatro cientos y pico euros" que ingresa ahora al mes, necesita dinero para comer. "Han venido muchas veces a comprarme el bombo y siempre decía que no lo vendería por nada en el mundo, pero ahora estoy dispuesto a hacerlo" señaló a EFE en una conversación que arrancó entre lágrimas
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
9 meneos
32 clics

Las sociedades musicales piden a la Generalitat [Valenciana] «ayuda urgente» tras perder 5 millones de euros

La FSMCV hizo ayer un llamamiento de emergencia y pidió a la Generalitat «ayuda urgente» para la supervivencia de las sociedades musicales y ha tasado en más de 5 millones de euros las pérdidas sufridas entre los meses de marzo y mayo como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia. Este colectivo, que agrupa a más de 1.100 bandas de música, 200 orquestas de cámara y sinfónicas, 200 corales, 5.300 profesores, 50.000 músicos, 60.000 alumnos y más de 200.000 socios, «se encuentra en grave riesgo de supervivencia».
9 meneos
39 clics

Medidas reactivación económica en Baleares

El Gobierno balear ha aprobado un decreto ley que permitirá a los hoteles aumentar su superficie hasta un 15% para adaptarse a los cambios derivados de la crisis del coronavirus y modernizar su oferta, permitirá la realización de obras de reforma y remodelación sin necesidad de licencia municipal. También impulsará la construcción de viviendas.
33 meneos
34 clics
Uno de cada tres pediatras tiene asignados más de 1.000 niños: “Así no puedes atender como se debería”

Uno de cada tres pediatras tiene asignados más de 1.000 niños: “Así no puedes atender como se debería”

Uno de cada tres pediatras de los centros de salud en España tiene asignadas más de un millar de tarjetas sanitarias, el límite definido en el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria del Ministerio de Sanidad, aprobado en 2019. El documento marcaba 2022 como fecha límite para conseguir rebajar esos cupos, con un margen máximo del 10%, pero dos años después, y con importantes reivindicaciones en la mayoría de comunidades autónomas de por medio, más del 30% del personal de pediatría lo supera.
28 5 0 K 107
28 5 0 K 107
32 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodista Tomi Munaretto ha sido despedido por decir la verdad más cruda  

El periodista Tomi Munaretto ha sido despedido por decir la verdad más cruda. Denunció en directo su precariedad laboral en una Argentina en la que cada vez el dinero vale menos.Munaretto comenzó a preguntar en la calle qué piensan de la situación que vive hoy Argentina y se encontró con una mujer que cantaba para los viandantes a cambio de dinero.El presentador, Carlos Stroker, bromeó con Munaretto desde plató y le invitó a que le dejase una limosna a la ciudadana. El periodista no pudo más que responderle. Poco después anunció su despido.
27 5 10 K 67
27 5 10 K 67
256 meneos
1310 clics
Crece el miedo a una nueva crisis bancaria en EEUU: NY Bancorp recibe un rescate de 1.000 millones

Crece el miedo a una nueva crisis bancaria en EEUU: NY Bancorp recibe un rescate de 1.000 millones

La firma anunció en enero que sus préstamos inmobiliarios estaban superando la morosidad esperada, lo que había dejado un agujero en sus cuentas
110 146 0 K 343
110 146 0 K 343
9 meneos
105 clics
El jefe de una pandilla haitiana le dice al primer ministro ausente que renuncie o enfrentará una guerra civil (ING)

El jefe de una pandilla haitiana le dice al primer ministro ausente que renuncie o enfrentará una guerra civil (ING)

Silencio de Ariel Henry, que permanece en el extranjero, mientras Jimmy Chérizier, también conocido como 'Barbecue', advierte que el país "se convertirá en un paraíso o un infierno"
5 meneos
106 clics

Crisis en Haití: ¿quién es “Barbecue”, este poderoso líder de una pandilla que siembra el terror en Puerto Príncipe? (FR)

El ex policía Jimmy Chérizier es una de las caras de la crisis política, de seguridad y humanitaria que golpea a Haití desde 2021 y el asesinato del presidente Moïse. Líder de una coalición de las bandas más poderosas de la capital, pide una revolución armada y la destitución del Primer Ministro.
14 meneos
45 clics

España lidera el crecimiento económico en Europa pero la inflación ahoga a los hogares

España volverá a capitanear el avance del PIB en 2024 y las políticas sociales han llevado la desigualdad a mínimos. Sin embargo, la inflación y la vivienda siguen dañando el poder adquisitivo y provocan la insatisfacción de buena parte de las familias trabajadoras. “En 2023, cerca de 4,3 M de personas se encontraban en situación de carencia material y social severa, y hasta 3 M no podían permitirse una alimentación adecuada, lo cual guarda relación con el intenso encarecimiento del precio de los alimentos, de un 25% en los dos últimos años”...
28 meneos
36 clics
Crisis climática: la aridez aumentó en el 84% de la superficie de España en la última década

Crisis climática: la aridez aumentó en el 84% de la superficie de España en la última década

En la primera década del siglo XXI, España tenía tan solo 307 km2 de terreno árido, en la localidad de Tabernas, en Almería (Andalucía). Diez años más tarde, el "secarral" se ha extendido a otras dos CCAA (Murcia y Comunidad Valenciana) superando los 7.000 km2, lo que equivale a un crecimiento del 2.200%. La acelerada aridificación contrasta, paradójicamente, con el insostenible crecimiento productivo. La producción de frutos rojos en Andalucía creció un 58% en 15 años. España produce casi el 83% del aguacate de la UE. Andalucía, cerca del 70%.
24 4 0 K 17
24 4 0 K 17
11 meneos
40 clics
La Guardia Civil denuncia que hay municipios de Ibiza donde no se cubrirán las plazas para el verano

La Guardia Civil denuncia que hay municipios de Ibiza donde no se cubrirán las plazas para el verano

La situación es especialmente grave en Sant Josep de Sa Talaia donde solo se ha cubierto 1 de las 21 plazas ofertadas. Algo que se debe, según el portavoz del sindicato Jucil de la Guardia Civil, a que Baleares y concretamente Ibiza "es lo que se conoce en el argot del cuerpo como Comandancia de Castigo" y que solo podría solucionarse "con una insularidad digna, con ayudas a la vivienda o con medidas económicas por parte del Govern balear".
4 meneos
46 clics

El Mobile World Congress: impacto económico, congresos y urbanismo (CAT)  

Cómo afecta la celebración de congresos como el Mobile World Congress a las ciudades donde se celebran.
464 meneos
1416 clics
Guardias médicas interminables: “A las tres de la mañana ya no sabes ni lo que haces”

Guardias médicas interminables: “A las tres de la mañana ya no sabes ni lo que haces”

“Me llamo Tamara y trabajo en la UCI de un hospital. Hoy he tenido guardia, he estado 20 horas despierta, 18 de ellas trabajando. Llevo todo el día agotada, con náuseas. Hace sol pero solo pienso en mi cama. Mis hijas echan de menos a su madre, dicen que siempre estoy cansada”. Así comienza la petición de Change.org iniciada por la médico intensivista Tamara Contreras del Pino el pasado 3 de febrero y que ya suma más de 80.000 firmas. En ella, la sanitaria lanza una pregunta: “Llegas a urgencias. Estás muy grave y te ingresan en la UCI. Un médi
185 279 5 K 364
185 279 5 K 364
17 meneos
105 clics

(…y III) Todos los conflictos apuntan hacia la misma crisis

Hablamos por separado de la guerra de Ucrania, de la masacre de Gaza y de las tensiones alrededor de Taiwán, ignorando que esos tres frentes bélicos, o prebélicos, abiertos en Europa, Oriente medio y Asia Oriental, respectivamente, apuntan hacia la misma crisis del declive occidental.Es a lo que se refiere el Presidente chino, Xi Jinping, cuando dice que “El mundo asiste a cambios sin precedentes en un siglo”. La Unión Europea no se ha enterado de que en Moscú ya no la necesitan. Las sanciones se vuelven contra ella, que importa petroleo y ...
14 3 2 K 116
14 3 2 K 116
10 meneos
20 clics
Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

El derecho de gestión pública, reformado en 2022 en la Región de Bruselas, permite, por tanto, al Ayuntamiento realizar las obras de renovación necesarias, para que el inmueble cumpla con los requisitos del Código de la Vivienda. A continuación, se alquilará a inquilinos, que reúnan las condiciones de acceso a una vivienda social, y por tanto a una renta reducida durante un mínimo de nueve años.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
8 meneos
29 clics

Qué nombramos cuando decimos “campo español”

Del olivar cordobés a la huerta de patata gallega; de los melocotones de Lleida al cereal de la meseta o a los almendros baleares. El campo español, representado en las protestas de estas semanas por rotundos tractores y hombres de mediana edad con chalecos reflectantes, es tan diverso como el país que lo delimita. Campo español son las pequeñas explotaciones familiares en peligro de extinción si nada cambia y también las grandes empresas agrarias con capacidad para mutar con el mercado. Campo español es también, cada vez más, quien lo devora:
6 meneos
37 clics

Por la crisis y la migración de sus hijos, los ancianos de Grecia se van a vivir a pensiones

En un café de Atenas, Malamo, Thalia, Maria y Tonia inspeccionan los planos de un apartamento que será renovado para convertirse en una “vivienda solidaria” para ancianos, una novedad en Grecia ante la precariedad creciente de la tercera edad. En un país con una población envejecida, la idea de personas mayores compartan vivienda gana terreno ante el encogimiento del Estado del Bienestar y el aumento de los alquileres y del coste de vida. “Las prestaciones sociales disminuyen, las pensiones siguen bajas y los precios de la vivienda aumentan".
293 meneos
908 clics
La crisis demográfica de España se puede resumir en un dato: nacen más bebés de madres de 40 o más años que de menos de 25

La crisis demográfica de España se puede resumir en un dato: nacen más bebés de madres de 40 o más años que de menos de 25

El INE confirma que el motor demográfico de España está gripado: un desplome del 24,1% en los nacimientos durante la última década y saldo vegetativo negativo. Así lo reflejan los datos publicados ayer por el INE, que entre otras claves dejan botando una idea interesante: en nuestro país ya nacen más bebés de madres con 40 o más años que de mujeres que no llegan a los 25. Cada vez tenemos menos hijos. Y más tarde.
129 164 0 K 417
129 164 0 K 417
17 meneos
21 clics

Crisis alimentaria en Gaza: Echo de menos el pan, dice una niña [ENG]  

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha suspendido las entregas de alimentos en el norte de Gaza por "el caos y la violencia totales debidos al colapso del orden civil". La agencia afirma que la decisión no se ha tomado a la ligera y que los equipos se han enfrentado a multitudes, disparos y saqueos. Vídeos verificados por la BBC muestran a gente corriendo hacia los camiones de reparto y a un hombre recogiendo harina derramada del suelo. Una niña, entre lágrimas, dice que echa de menos el pan.
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
14 meneos
107 clics
Francia se enfrenta a la desaparición inminente del queso brie y el camembert. “Están al borde de la extinción”

Francia se enfrenta a la desaparición inminente del queso brie y el camembert. “Están al borde de la extinción”

La subida de temperaturas y los fenómenos climáticos extremos que traen el cambio climático conllevan consecuencias que afectan a algo tan mundano como los productos que compramos habitualmente en el supermercado. Francia pudo comprobarlo recientemente cuando la sequía paralizó la producción de uno de sus quesos más antiguos, pero ahora afronta una amenaza mucho mayor para su patrimonio alimentario.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
6 meneos
57 clics

Y por fin, alguien gritó "el Rey está desnudo".

Hollub, que habló al margen del Foro Económico Mundial en Davos, dijo que los precios del crudo WTI estadounidense podrían cotizar en el rango de 80 a 85 dólares el barril a partir de 2025. Los precios promediaron alrededor de 78 dólares el barril el año pasado. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
53 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La pobreza en Argentina ascendió al 57,4% en enero del 2024

La pobreza en Argentina ascendió al 57,4% en enero del 2024

La pobreza de enero del 2023 representa el punto más alto desde que la UCA registra ese índice, hace dos décadas.
5 meneos
54 clics

La otra cara de la crisis del campo: así hemos intentado bajar todo lo posible el precio de la cesta de la compra

La práctica totalidad de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra. Por un lado, gasta menos y se decanta, simplemente, por productos más baratos y por ofertas. Por otro, compra más marca blanca, porque sus precios suelen ser más económicos. De hecho, España está en el podio de países europeos donde más se adquiere la enseña del distribuidor. Un despunte de este tipo de productos que también se percibe en otros países, como Italia, y que ha llevado a algunas cadenas de supermercados a reconocer que van a aumentar la oferta de sus produ
3 meneos
27 clics

La gran fuente de petróleo de EEUU se seca poco a poco: el temido peak oil de la Cuenca Pérmica  

La revolución que comenzó a experimentar el mercado de petróleo en 2014 ha cambiado las reglas del juego para siempre. La fracturación hidráulica (fracking) y el shale oil (petróleo de esquisto) han convertido a EEUU en el mayor productor de petróleo del mundo, superando a Arabia Saudí y Rusia. No obstante, si se profundiza en los datos de producción de EEUU se puede ver como una sola región es la culpable de prácticamente toda esta revolución: la Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México, produce 6 millones de barriles de crudo.
2 1 5 K -25
2 1 5 K -25
321 meneos
2035 clics
Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]

Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]  

Según los expertos, las enormes fugas de este potente gas de efecto invernadero harán fracasar los objetivos climáticos, pero su eliminación reduciría rápidamente el calentamiento global. El análisis de los datos globales obtenidos por satélite en todo el mundo muestra que las superpobladas naciones del sur de Asia son un punto caliente de estos superemisores, así como Argentina y España, países desarrollados donde una gestión adecuada de los residuos debería evitar las fugas.
140 181 0 K 492
140 181 0 K 492
9 meneos
26 clics

" Habrá escasez de petróleo en el mercado a partir de 2025" asegura CEO de Occidental Petroleum en Davos (ENG)

El mercado petrolero podría encaminarse a una crisis de oferta a partir de 2025, ya que la exploración petrolera no logra seguir el ritmo de la demanda, dijo el martes la directora ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
1 meneos
26 clics

La agricultura francesa en el centro de la crisis capitalista

La agricultura es ante todo una actividad capitalista, muy industrializada y muy concentrada. Para comprender su crisis actual, hay que analizarla como tal. Sin embargo, la evolución global de este sector es un reflejo casi químicamente puro de los impasses del capitalismo contemporáneo. Tras la Segunda Guerra Mundial, el capitalismo agrario francés se aceleró, con el apoyo de los poderes públicos deseosos de convertirlo en un sector competitivo en el mercado mundial.
8 meneos
15 clics

Crisis del campo: 8.000 empresas y 70.000 empleos destruidos en dos años

Las protestas que durante estos días están llevando a cabo agricultores y ganaderos para reclamar mejoras en el sector ante las restrictivas políticas de la Unión Europa tienen su reflejo en los números. El empleo encadena dos años bajo mínimos y se han perdido más de 8.000 empresas en ese periodo. La inflación y el salario mínimo (que se ha elevado un 50% en seis años) han incrementado los costes de las empresas, mientras que la sequía ha mermado la producción.

menéame