Actualidad y sociedad

encontrados: 12987, tiempo total: 0.070 segundos rss2
14 meneos
28 clics

Los efectos de la subida del IVA en 2007 muestran el camino a Alemania para bajarlo ahora y reanimar la economía

El fuerte golpe de esta recesión se ha centrado en los países a los que van gran parte de las exportaciones germanas (Francia, Reino Unido, Italia...), por lo que el Gobierno de Merkel está centrando todos sus esfuerzos en estimular la demanda interna, en un intento por suavizar el desplome el desplome de la demanda exterior, aunque ello suponga llevar a la mínima expresión el superávit comercial del que tan orgullosos se sienten los alemanes.
2 meneos
2 clics

El Banco de España eleva el impacto del coronavirus con una caída de la economía española de hasta el 15,1% en 2020

En el mejor de los escenarios, el desempleo subiría al 18,1% este año, se incrementaría el paro en 2021 hasta el 18,4% y solo bajaría al 17,1% en 2022
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
17 meneos
20 clics

El BCE amplía el programa de compras contra la pandemia en 600.000 millones más y lo extiende hasta junio de 2021

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado un aumento del programa de compras contra la pandemia (PEPP) de 600.000 millones de euros hasta un total de 1,350 billones. Además, la institución ha extendido la fecha de las compras del PEPP hasta junio de 2021. Por otro lado, el BCE ha mantenido los tipos de interés sin cambios, dejando la facilidad de depósito (donde los bancos aparcan su exceso de liquidez) en el -0,5%, la facilidad de crédito en el 0,25% y el tipo de interés principal en el 0%, según reza el comunicado, según reza el comunicado.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
9 meneos
190 clics

Las cuatro 'sorpresas' que guarda el BCE y que aún podrían impresionar al mercado

A estas alturas parece complicado que los bancos centrales puedan sorprender a unos mercados 'atiborrados' de liquidez y medidas extraordinarias. Sin embargo, el Banco Central Europeo (BCE) aún puede dar algunos pasos con los que terminar de apuntalar el importante plan que presentó la Comisión Europea la semana pasada. Si Europa y sus instituciones se mueven a la vez y en la misma dirección (algo que no ha ocurrido siempre), las sinergias y el impacto positivo sobre la economía podrían ser muy superiores.
9 meneos
26 clics

El BCE ya prepara un plan para seguir adelante con el QE sin Alemania y el Bundesbank

El Banco Central Europeo está preparando un plan de contingencia para seguir adelante con su programa de compra de activos (QE por sus siglas en inglés) sin contar con el Bundesbank, que es el encargado de ejecutar las compras de la deuda soberana alemana, según revela la agencia Reuters en exclusiva. Aunque todavía no está demasiado claro cuáles serán las implicaciones reales del fallo del Tribunal Constitucional de Alemania, que 'obliga' al BCE a dar explicaciones sobre sus políticas monetarias.
4 meneos
48 clics

El 'rompecabezas' del BCE: ampliar las compras de bonos a la vez que Alemania amenaza con marcharse del QE

El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá una reunión la próxima semana que una vez más distará de ser un cónclave tranquilo. Por un lado, se debatirá sobre el programa de compra de bonos contra la pandemia (PEPP) sobre el que aún no hay ningún tribunal europeo que haya emitido un fallo en contra (lleva menos de tres meses en funcionamiento). Parece probable que se acuerde una ampliación del mismo en junio o julio, como muy tarde. Por otro lado, el Consejo de Gobierno del BCE tendrá que analizar en profundidad el fallo del Constitucional alemán.
35 meneos
46 clics

Portugal consuma el sorpasso: ya se financia más barato que España

La mayor estabilidad política lusa, la menor afección del coronavirus y los planes de reconstrucción han hecho que su deuda se gane el favor de los inversores frente a la española.La distensión observada en las últimas semanas en los mercados de renta fija ha aminorado de forma notable las primas de riesgo en Europa, especialmente en los países del sur, más afectados por los efectos de la crisis del coronavirus. Sin embargo, ese descenso ha venido acompañado de un cambio de tendencia que ya se venía anunciando
8 meneos
87 clics

El BCE se prepara para lo peor: la vida sin el Bundesbank de Alemania (ENG)

El Banco Central Europeo está preparando un plan de contingencia para seguir adelante con su programa de compra de activos (QE por sus siglas en inglés) sin contar con el Bundesbank, que es el encargado de ejecutar las compras de la deuda soberana alemana, según revela la agencia Reuters en exclusiva.
6 meneos
32 clics

¿De una crisis sanitaria a una crisis de deuda?

La pandemia del coronavirus y las consiguientes medidas de reactivación de la economía obligarán a los gobiernos de todo el mundo a inundar el mercado de deuda. Teniendo en cuenta que la economía mundial partía ya de un endeudamiento muy alto, existe cierta inquietud en los mercados en si la crisis sanitaria acabará desembocando en una crisis de deuda. Las claves para evitarlo: controlar los tipos de refinanciación.
6 meneos
36 clics

El BCE tiene que recargar su bazuca: si sigue 'disparando' a este ritmo se quedará sin munición en verano

Parecía la acción definitiva. El BCE se atrevió a sacar en marzo lo que fue denominado como la 'artillería pesada', algo más tarde que la Fed, pero lo hizo. Un programa de compras de activos por 750.000 millones de euros, llamado PEPP por sus siglas en inglés. Sin embargo, dos meses después, el consenso del mercado cree que el programa es insuficiente e incluso podría acabarse durante este verano, lo que obliga al banco central a anunciar nuevas medidas. Este es un buen ejemplo de lo rápido que ha evolucionado la crisis del coronavirus.
2 meneos
15 clics

El plan de Alemania y Francia para Europa no permitirá al BCE retirarse de la primera línea de batalla

Es un comienzo. Esta sencilla y corta frase podría resumir la propuesta para Europa anunciada por Alemania y Francia esta semana, con un volumen de 500.000 millones de euros para reconstruir el Viejo Continente. Se han dado pasos en la dirección correcta, se han roto muros que parecían casi infranqueables (emisión de deuda conjunta), pero pese al avance, el plan dista mucho de ser suficiente para que todos los países puedan implementar la dosis de gasto adecuada para contrarrestar la crisis del coronavirus.
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Imprimir dinero contra el Covid-19?

Si el Estado no interviene de modo ubicuo y extremo, la economía española se derrumbará. Pero si lo hace con la intensidad requerida será el propio Estado el que quiebre. Y lo que vale para España sirve también para Italia, Grecia, Portugal, Bélgica, la República Checa y algunos más, Francia incluida. Suena apocalíptico. Pero sucede que el instante es apocalíptico. (...) Quien va a tomar el timón de Europa, de hecho lo ha tomado ya de forma discreta y sin atraer aún el foco de la opinión pública, es el BCE.
1 meneos
21 clics

Los caminos de Europa para intentar evitar una nueva crisis de deuda

La crisis económica más severa desde la Segunda Guerra Mundial ha llegado en un mal momento para muchos países de la zona euro. Las herramientas fiscales (el margen) para combatir esta recesión de forma individual están al límite en muchos países. Precisamente, según las últimas previsiones de la Comisiones Europea, algunos de esos países que ya presentaban unos niveles de deuda elevados son los que van a sufrir con mayor crudeza la recesión. Esas mismas previsiones hablan de déficits fiscales superiores al 11% en Italia y del 10% en España.
2 meneos
18 clics

Japón entra en recesión, pero lo peor está por venir por los estragos de la pandemia <

La economía de Japón cayó en recesión por primera vez en 4 años y medio, mostraron el lunes datos oficiales, poniendo al país en camino a su peor baja del Producto Interno Bruto de la posguerra mientras la pandemia del coronavirus afecta gravemente a las empresas y los consumidores.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
14 meneos
40 clics

El Tesoro emite 44.500 millones en 4 meses para capear el desplome de la recaudación

La máquina de la deuda se ha puesto en marcha. El Tesoro ha emitido ya en solo cuatro meses más de 44.500 millones de euros. Es decir, siete veces más que el año pasado.
12 2 0 K 81
12 2 0 K 81
7 meneos
138 clics

¡Que paguen los ricos!  

Frente a estas dos crisis, hay dos vías para afrontarlas: una primera vía, que es la que parece que están proponiendo los gobiernos y las multinacionales y que esta crisis sigan pagándola las y los de siempre. Y otra vías es la de la redistribución de la riqueza, que empiecen a aportar más quienes más han acumulado. Video respuesta a estas afirmaciones.
5 2 11 K -8
5 2 11 K -8
18 meneos
21 clics

El Parlamento Europeo no aceptará el nuevo presupuesto de la UE sin nuevas fuentes de ingresos

El Parlamento Europeo no dará luz verde al próximo presupuesto a largo plazo de la Unión Europea a menos que los distintos Estados de la UE acuerden dar al plan de gasto para los próximos 7 años nuevas fuentes de ingresos a través de impuestos especiales, según mostró el miércoles un proyecto de resolución.
16 2 0 K 109
16 2 0 K 109
11 meneos
68 clics

Un juez alemán echa leña a la polémica sobre el plan de compras de bonos del BCE

En otra entrevista, con el Sueddeutsche Zeitung, Huber dijo que el BCE, que decide la política monetaria de los 19 países que utilizan el euro, incluyendo Alemania, no debería verse a sí mismo como un “Master del Universo”.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
7 meneos
46 clics

Gráfico: El 'rechoncho' balance del BCE ya roza el 50% del PIB de la Eurozona y sigue los pasos de Japón

Diferentes programas de compra de activos, inyecciones de liquidez a todos los plazos... la omnipresencia de la banca central en los mercados se ha convertido en algo habitual desde la crisis financiera de 2008. Ahora, con la nueva recesión causada por el coronavirus, el Banco Central Europeo (y el resto de bancos centrales) están doblegando sus esfuerzos para suavizar el impacto económico. Estas intervenciones, que van mucho más allá de las tradicionales bajadas de tipos de interés, están llevando al balance del BCE.
4 meneos
82 clics

Analizando el impacto económico del Covid-19 desde el espacio (ENG)

Los bloqueos implementados para reducir la transmisión del nuevo coronavirus han detenido la actividad económica en la mayor parte del mundo. Existe una necesidad urgente de políticas que mitiguen el impacto en el crecimiento económico general y el sustento.
10 meneos
27 clics

Noruega sacará 38.000 millones de su fondo soberano para cubrir el déficit por el coronavirus

De este modo, según la propuesta presentada por el Ministerio de Finanzas de Noruega, Oslo hará uso del 4,2% de los recursos del fondo soberano, valorados en 10,36 billones de coro
21 meneos
192 clics

Preparando la guerra global como salida a la actual crisis socio-económica-sanitaria

Si conocemos con un mínimo de profundidad cómo el capitalismo en su fase imperialista afronta la solución de sus crisis más profundas, nos encontraremos con que las guerras son el instrumento preferente cuando las herramientas ordinarias (económicas, políticas o culturales) ya no son suficientes. “la guerra es la simple continuación de la política por otros medios“
17 4 2 K 101
17 4 2 K 101
4 meneos
26 clics

Goldman Sachs advierte de que la demanda de combustible para aviones podría no recuperarse nunca (ENG)

El brote de coronavirus tendrá un impacto duradero en el comportamiento de las empresas en todo el mundo, y es poco probable que la demanda de combustible para aviones se recupere por completo, según el jefe de investigación de materias primas de Goldman Sachs.
24 meneos
34 clics

La gran banca presiona a Bruselas para librarse de los límites en la compra de deuda pública

La AFME, uno de los principales lobbys bancarios de la región, aboga por un cambio en las reglas comunitarias que permita a los bancos poseer y comerciar más deuda gubernamental. La idea pasa por que se exonere a la deuda soberana de la norma que obliga a las entidades a mantener una cierta cantidad de capital respecto al total de activos en su balance, independientemente de su riesgo. Es la conocida como ratio de apalancamiento. Aflojar la ratio de apalancamiento permitiría a los bancos tener más deuda soberana en sus balances
20 4 0 K 119
20 4 0 K 119
80 meneos
322 clics
El choque entre la justicia germana y el BCE puede "provocar una salida parcial de Alemania del euro"

El choque entre la justicia germana y el BCE puede "provocar una salida parcial de Alemania del euro"

Los problemas para la zona nunca han sido pocos. Pero lo que está ocurriendo en las últimas semanas supera a los habituales baches de unión monetaria: una recesión muy profunda, enfrentamientos entre norte y sur que suben de temperatura, auge del populismo... y por si esto fuera poco, el Tribunal Constitucional de Alemania (BVerfG) ha lanzado un dardo envenenado al BCE, la única institución que ha logrado mantener cohesionada a la zona euro hasta la fecha.
68 12 3 K 354
68 12 3 K 354
8 meneos
10 clics

Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses

“Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más”, expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes. Agregó que “esta medida no incluye” inquilinatos que atienden adultos mayores ni “hogares comunitarios de bienestar”, entre otros.
6 meneos
32 clics

España mantendrá toda la década altos niveles de paro, déficit y deuda

La economía española seguirá creciendo por encima de la media de la zona euro durante los próximos años, al menos hasta 2029, según las proyecciones a más largo plazo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que, sin embargo, no espera una reducción sustancial de los niveles de paro, déficit o deuda hasta el final de la presente década.
5 1 12 K -22
5 1 12 K -22
7 meneos
21 clics

Prisa inicia conversaciones para aplazar el pago de su deuda hasta más allá de 2027

La deuda financiera de Prisa se situará en el entorno de los 850 millones de euros después de que el grupo emplee una buena parte de los fondos obtenidos en su última emisión de bonos convertibles en acciones para cancelar uno de sus ‘tramos’. A partir de ahí, la dueña de El País y la Cadena SER espera que cristalicen las conversaciones con sus acreedores -Pimco sobre todo- para conseguir reestructurar su pasivo. En otras palabras, para alargar el vencimiento de sus préstamos y tratar de ‘ajustar’ los intereses.
9 meneos
79 clics

De la fiebre a la crisis del limón: por qué en España hay 400 millones de kilos de fruta que nadie quiere recoger

Tiempos amargos para el limón. Amargos y magros. Tras años de expansión, durante los que las plantaciones sumaron alrededor de siete millones de nuevos frutales y miles de hectáreas de cultivo, los agricultores dedicados a la producción de uno de los cítricos más populares de España pasan ahora por horas bajas. Tanto, que hay quien habla ya abiertamente de una gran "crisis del limón". El resultado son cientos de millones de kilos de fruta estropeándose en los árboles y los profesionales reclamando un "plan de choque" para capear el temporal.
70 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La deuda oculta de Madrid con el propietario de los cuatro hospitales de Quirón llega a 918 millones

La deuda oculta de Madrid con el propietario de los cuatro hospitales de Quirón llega a 918 millones

La Comunidad de Madrid debe a los cuatro hospitales públicos de gestión privada del grupo Quirónsalud en la región un total de 918 millones de euros, según el informe anual del ejercicio 2023 del gigante sanitario mundial Fresenius, propietario desde 2017 de la red de centros sanitarios Quirón en España. Eso convierte a la Administración autonómica en el principal deudor del conglomerado con un 25% del total, aunque el Gobierno regional rechaza concretar a cuánto asciende lo adeudado según sus cálculos, con el argumento de que las liquidaciones
58 12 10 K 138
58 12 10 K 138
12 meneos
25 clics

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
15 meneos
77 clics
El Pizzómetro, una señal de momentos de crisis que se remontaría a la Guerra Fría

El Pizzómetro, una señal de momentos de crisis que se remontaría a la Guerra Fría

En la noche del sábado, como en otros momentos álgidos, se habría dado un abrupto aumento de las órdenes de pizza desde lugares como el Pentágono. Luego de la remoción de la entrada “Pizza Meter” de Wikipedia, quedaron algunos trazos en otros idiomas. Por caso, en portugués quedó una versión breve que refiere el aumento de los pedidos de pizza también en las noches marcadas por el escándalo de Bill Clinton con Monica Lewinsky, conocido como “Monicagate”.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
12 meneos
50 clics
Cancelan una deuda de 91.000 euros a un pamplonés con cinco hijos que se sobreendeudó

Cancelan una deuda de 91.000 euros a un pamplonés con cinco hijos que se sobreendeudó

Un vecino de Pamplona ha sido exonerado en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de la capital navarra de una deuda de 91.000 euros después de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, a través de la cual ha conseguido cancelar su deuda. El deudor, al que ha defendido en este pleito el despacho Repara tu Deuda Abogados, ha logrado una cancelación de su deuda en Pamplona tras haberse dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
6 meneos
119 clics

El descenso a los infiernos

Como introducción diré que la crisis del 29 fue como un picnic por el campo, comparado con el descenso a los infiernos que supondrá la destrucción del sistema fiduciario, cuando los excesos de la deuda exploten en una crisis nunca vista y terminen por aniquilar el papel-moneda y la posición de los BC en el control de la emisión de dinero.
3 meneos
21 clics

El Gobierno de Sánchez ha pedido prestados 83.000 millones en el primer trimestre de 2024

Hasta el 31 de marzo hemos tenido que pedir 3.250 millones a la semana para devolvérselos a quien en su momento nos los había prestado. Desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre todas las semanas vamos a tener que pedir prestados 4.000 millones sólo para pagar lo que vence.
2 1 16 K -112
2 1 16 K -112
9 meneos
75 clics

Cambio de táctica en los 'anuncios cutres' de inmobiliarias en Madrid: ofrecen 200 euros a vecinos por conseguir vendedores

En las últimas semanas han aparecido numerosos papeles en el barrio de Valdeacederas que prometen dinero por presentar al comprador personas interesadas en vender su piso. Detrás de la oferta está una inmobiliaria de la parte más rica del distrito.
61 meneos
190 clics
El marco mental del enemigo

El marco mental del enemigo

Todo el trabajo previo, todo el trabajo que he hecho en estos 14 años de divulgación, se resume en que no hay ninguna manera técnica de mantener el capitalismo. No es posible, físicamente, seguir con el mismo sistema socieconómico. Faltarán recursos, faltará energía, y los problemas ambientales y el Cambio Climático en particular ya están causando desastres en cascada que afectan a la "normal" ejecución del sistema económico.
48 13 3 K 445
48 13 3 K 445
17 meneos
104 clics
El milagro del país europeo que rozó la quiebra y ahora tiene los mayores superávits del continente

El milagro del país europeo que rozó la quiebra y ahora tiene los mayores superávits del continente

La crisis de deuda soberana de la zona euro será recordada para siempre por los polémicos rescates (las condiciones que imponían a cambio de recibir los préstamos) de los países más débiles del bloque. Las economías rescatadas presentan en la actualidad una situación financiera aparentemente más sostenible (con la inestimable ayuda del Banco Central Europeo), pero dentro estos países hoy destacan uno que entonces fue el que pasó más desapercibido por su pequeño tamaño y lo particular de su crisis: Chipre fue el último país rescatado.
14 meneos
49 clics

La deuda de las familias españolas se hunde hasta mínimos desde la era de las pesetas

El endeudamiento de los hogares cae hasta el 46,9% del PIB en 2023, porcentaje no observado desde septiembre de 2001. La deuda de los hogares de España se hunde hasta mínimos desde la era de las pesetas. O lo que es lo mismo, el endeudamiento de las familias españolas cae a su nivel más bajo desde septiembre de 2001, meses antes de que el euro comenzara a circular.
320 meneos
2551 clics
Desahuciados con tres hijos y dos nóminas: “Lo hemos perdido todo, hasta el libro de familia”

Desahuciados con tres hijos y dos nóminas: “Lo hemos perdido todo, hasta el libro de familia”

Abraham y Alejandra nacieron en Eivissa. Su hija y sus dos hijos también. Residen en la localidad de Santa Eulària des Riu de toda la vida. Toda su existencia pivota alrededor de este enclave del este de la isla, donde ahora estudian las menores, al igual que lo hicieron ellos. La familia se quedó en la calle de un momento a otro el día 22 de febrero, aunque los habían avisado el 30 de enero de que los iban a desahuciar si los servicios sociales del Ayuntamiento no expedían un certificado de vulnerabilidad. El informe se mandaba al juzgado el d
112 208 7 K 524
112 208 7 K 524
21 meneos
32 clics

El TEDH da la razón a las activistas suizas que denunciaron la "inacción de los gobiernos" frente a la crisis climática

El tribunal afirma que la falta de políticas para frenar el calentamiento global supone una "vulneración de los derechos humanos".
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
15 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI explica por qué el precio de la vivienda sigue subiendo en España mientras en otros países baja

El organismo ha publicado un informe en el que desgrana el devenir de los tipos de interés y cómo afecta a cada mercado inmobiliario
278 meneos
5695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las campanas tocan a muerte

Las campanas tocan a muerte

Se están dando situaciones que vistas de forma global, advierten de un proceso mortal. No es solo una señal perniciosa, sino un conjunto de indicadores que nos avisan de un empeoramiento drástico de la dinámica "cenit de la civilización". La serie de factores que vigilamos se centran en aspectos energéticos, económicos y políticos. Cada uno de ellos ha empeorado gravemente en los últimos años y desde la pandemia, es posible ver un camino ascendente en la consecución de objetivos que describirán la caída de nuestra forma de vida.
116 162 36 K 557
116 162 36 K 557
44 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El sorpasso de España a Francia en un indicador clave revela los graves problemas de la economía gala

El sorpasso de España a Francia en un indicador clave revela los graves problemas de la economía gala  

La economía de Francia se encuentra en serios problemas. El avance del PIB ha perdido buena parte de su impulso durante 2023, mientras que para este año se espera un crecimiento todavía inferior, que podría estar entre el 0,6 y el 0,8%. Al mismo tiempo que la economía se 'apaga', el gasto público galo sigue superando con creces los ingresos, generando un déficit público que se mantiene en cifras extremadamente altas.
36 8 6 K 119
36 8 6 K 119
8 meneos
90 clics
¿La ingeniería nos ayudará a superar la crisis climática?

¿La ingeniería nos ayudará a superar la crisis climática?

En una meseta islandesa azotada por el viento, un equipo internacional de ingenieros y ejecutivos está poniendo en marcha una innovadora máquina diseñada para alterar la composición misma de la atmósfera terrestre. Si todo va según lo previsto, la enorme aspiradora pronto aspirará grandes cantidades de aire, eliminará el dióxido de carbono y encerrará esos gases de efecto invernadero en las profundidades de una piedra milenaria, gases de efecto invernadero que, de otro modo, seguirían calentando el planeta.
8 meneos
16 clics
El Gobierno de Ayuso pide por carta el dinero de la residencia a familias de ancianos que murieron en la pandemia

El Gobierno de Ayuso pide por carta el dinero de la residencia a familias de ancianos que murieron en la pandemia

cuatro años después de las trágicas muertes, familias de esos mayores han recibido cartas de la Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno de Ayuso, aunque no de reparación, sino para reclamarles el dinero por los días de marzo y abril que estuvieron sus allegados en los centros de mayores antes de morir
6 2 2 K 50
6 2 2 K 50
5 meneos
16 clics

Fitch retira la vigilancia negativa sobre el rating de Israel

La agencia de calificación crediticia Fitch ha retirado su vigilancia con implicaciones negativas para Israel y ha confirmado la nota de solvencia como emisor de deuda a largo plazo 'A+' con una perspectiva negativa. La calificadora de riesgos ha reconocido que los riesgos geopolíticos asociados con la guerra en Gaza siguen siendo elevados y los riesgos de escalada siguen presentes, añadiendo que los riesgos para el perfil crediticio "se han ampliado y su impacto puede tardar más en evaluarse", por lo que retiró su vigilancia negativa s
16 meneos
52 clics

El misterio de la deuda de 4,3 millones con la Hacienda de Álava pagada con grabados de Goya y otros 80 cuadros

La Diputación se ha hecho con 200 aguafuertes goyescos (1,5 millones) y el tríptico de la Guerra Civil de Arteta (1,2 millones), entre otros, tras un pago en especie del Impuesto de Patrimonio de un moroso no identificado que accedió antes a la colección de arte de la fundación del difunto empresario Juan Celaya. Amparándose en la “confidencialidad” de los datos tributarios, la Diputación de Álava no explica el origen real de esta colección que ya forma parte a todos los efectos del patrimonio público, aunque admite su “interés artístico”...
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
11 meneos
29 clics

El precio del chocolate seguirá subiendo al agravarse la crisis del cacao en África Occidental [ENG]

Ghana, que durante mucho tiempo fue la potencia mundial indiscutible del cacao, con más del 60% del suministro mundial, y su vecino de África Occidental, Costa de Marfil, se enfrentan esta temporada a cosechas catastróficas. [...] Más de 20 agricultores, expertos y conocedores del sector dijeron a Reuters que la culpa la tiene una tormenta perfecta de extracción ilegal de oro desenfrenada, cambio climático, mala gestión del sector y enfermedades que se propagan rápidamente. [...]
9 2 1 K 106
9 2 1 K 106
19 meneos
35 clics

La Región de Murcia es la tercera con mayor peso de la deuda, que alcanza 12.139 millones

La escalada de la deuda viva de la Comunidad Autónoma sigue imparable y su impacto tiene actualmente un coste de 7.731 euros por habitante, el doble que hace diez años, cuando el endeudamiento per cápita fue de 3.759 euros. Según los datos publicados este miércoles por el Banco de España, la Región de Murcia cerró el año pasado con una deuda de 12.139 millones de euros, el equivalente al 31,2% de su PIB.
16 3 0 K 120
16 3 0 K 120

menéame