Actualidad y sociedad

encontrados: 2786, tiempo total: 0.034 segundos rss2
5 meneos
125 clics

Rumores que mueven el mundo

Resumen de actualidad económica de la newsletter Tronando
8 meneos
218 clics
El secreto del país que ha triplicado su PIB en solo cuatro años - Guyana

El secreto del país que ha triplicado su PIB en solo cuatro años - Guyana

Hay un pequeño país que lleva varios años registrando las mayores tasas de crecimiento del mundo con diferencia. Tal ha sido el despegue de esta economía, que el PIB se ha triplicado en solo cuatro años. Aunque a simple vista parece un milagro, lo cierto es que la explicación es bastante sencilla.
23 meneos
128 clics
Una guerra larga aboca a Israel a una profunda crisis económica

Una guerra larga aboca a Israel a una profunda crisis económica

Las empresas de alta tecnología tienen organizado el traslado a otros países
35 meneos
39 clics
España seguirá reduciendo su déficit público y creciendo con fuerza en 2024, con un aumento del PIB en el entorno del 2%

España seguirá reduciendo su déficit público y creciendo con fuerza en 2024, con un aumento del PIB en el entorno del 2%

El Plan Presupuestario incluye una revisión del cuadro macroeconómico. La economía española tuvo una fuerte recuperación a partir de 2021 y mantiene un crecimiento fuerte durante 2023, que ha situado ya el PIB un 2% por encima del nivel previo a la pandemia.
15 meneos
165 clics
Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"

Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"

Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
21 meneos
36 clics
El FMI rebaja en tres décimas el PIB de España para 2024 pero volverá a ser el país desarrollado que más crezca

El FMI rebaja en tres décimas el PIB de España para 2024 pero volverá a ser el país desarrollado que más crezca

El organismo estima que repuntará un 1,7% y mantiene su previsión del 2,4% para 2023, dato que también supera al resto de grandes economías.
19 meneos
33 clics
Historia de la prensa económica como herramienta ideológica

Historia de la prensa económica como herramienta ideológica

El nacimiento y desarrollo de la prensa ha ido siempre de la mano del desarrollo económico capitalista de los últimos siglos. Comunicar los hechos económicos ha sido una pata fundamental de la evolución de los mismos. Los periódicos fueron durante mucho tiempo la principal herramienta de difusión de noticias, pero también han sido el campo de batalla de las guerras ideológicas y culturales que pretendían influir en la opinión pública en busca de la hegemonía política y económica.
16 3 1 K 120
16 3 1 K 120
10 meneos
117 clics

¡Yo soy economista! Pescando el salmón de un economista cabreado

Este libro dota al lector de unas herramientas mínimas, no tanto para tener un amplio conocimiento de economía, sino para enfrentarse a ellas, separar el grano de la paja y, de esa manera, tener un conocimiento crítico y acerado de la información que normalmente nos ofrecen los medios de comuicación económicos.
9 meneos
50 clics
Recórd de turistas no se traduce en un otoño fácil

Recórd de turistas no se traduce en un otoño fácil

El verano prometía, prometía mucho. Han llegado millones de turistas a España, pero el turista patrio, el español, ha reducido tanto la duración de sus vacaciones como el gasto. Según el INE, el gasto total de los turistas internacionales que visitaron España en junio fue de 10.606 millones, un 17,5% más que en junio de 2022. El gasto medio diario aumentó un 7,9% y se situó en 188 euros.
17 meneos
74 clics
Podcast | El milagro económico de Corea del Sur: de ser más pobre que Ghana a potencia mundial

Podcast | El milagro económico de Corea del Sur: de ser más pobre que Ghana a potencia mundial  

El PIB per cápita en Corea del Sur supera los 31.000 dólares, un nivel que confirma que es una economía plenamente desarrollada. No ha sido fácil para el país asiático alcanzar ese hito, pero en unas pocas décadas ha pasado de ser uno de los países más pobres del mundo a ser parte de las economías más avanzadas. En ese proceso ha llegado no solo a superar a España, sino que incluso nos deja cada vez más atrás.
12 meneos
36 clics
Alemania será la más afectada por la desaceleración económica mundial, dice la OCDE [ENG]

Alemania será la más afectada por la desaceleración económica mundial, dice la OCDE [ENG]

Se espera que Alemania experimente el golpe más duro de una desaceleración de la economía mundial impulsada por tasas de interés más altas y un comercio global más débil, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
10 2 1 K 122
10 2 1 K 122
7 meneos
64 clics
El INE zanja la duda sobre cuánto tardó España en superar la pandemia: las claves de la revisión

El INE zanja la duda sobre cuánto tardó España en superar la pandemia: las claves de la revisión

En circunstancias normales, explica Ángel Talavera, director de Economía Europea en Oxford Economics, esta mejora “sería una revisión bastante grande”. Sin embargo, “teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales del periodo que recoge, entra dentro de lo normal”. De hecho, añade, había bastantes expertos “que esperaban una revisión incluso mayor”, más cercana a los dos puntos que se han mejorado en Reino Unido.
7 meneos
9 clics

El INE revisa un 1,3% el crecimiento económico de los últimos años y confirma que la recuperación del PIB español se completó en 2022

El INE ha revisado un 1,3% el crecimiento económico entre 2020, 2021 y 2022 y ha confirmado que la recuperación del PIB pre pandemia se completó el año pasado. Como se preveía, Estadística ha ajustado el cálculo del PIB y ha admitido el desacoplamiento con la creación de empleo o la recaudación de impuestos por el inédito shock de la pandemia en 2020 y la rápida reapertura de 2021.
7 0 1 K 71
7 0 1 K 71
5 meneos
6 clics

Francia revisa a la baja sus previsiones de crecimiento para 2024 y las deja en 1,4 %

El Gobierno francés ha revisado a la baja su previsión de crecimiento económico para el año próximo hasta el 1,4 %, dos décimas menos de lo que calculaba hasta ahora, pero todavía por encima de lo que anticipa la Comisión Europea, que lo sitúa entre el 1 y el 1,2%. Le Maire aseguró que su Gobierno va a seguir bajando los impuestos y que se va a acelerar la reducción de la deuda pública. El objetivo ahora es disminuir la deuda pública del 111,8 % del PIB en 2022 al 108,1 % en 2027
8 meneos
14 clics
La UE mejora su previsión de crecimiento para España, la mayor tasa de la eurozona

La UE mejora su previsión de crecimiento para España, la mayor tasa de la eurozona

La Comisión Europea revisó este lunes tres décimas al alza su previsión de crecimiento del PIB español en 2023, hasta el 2,2%, pero la rebajó en una décima para 2024, hasta el 1,9%, por la moderación de la actividad económica en el segundo semestre de este año y el primero del próximo. Las previsiones macroeconómicas de verano publicadas por el Ejecutivo comunitario proyectan además que la inflación baje hasta el 3,6% en 2023, cuatro décimas menos de lo estimado en sus previsiones del pasado mayo.
7 1 6 K 44
7 1 6 K 44
2 meneos
157 clics

El desarrollo de China no tiene nada de milagroso

Qué pasa hoy con las tasas de crecimiento en el gigante asiático y por qué, según el análisis de un economista birmano
58 meneos
64 clics
Bruselas vuelve a mejorar la previsión de crecimiento económico de España para 2023 y doblará al conjunto de la UE

Bruselas vuelve a mejorar la previsión de crecimiento económico de España para 2023 y doblará al conjunto de la UE

La Comisión Europea estima que España crecerá un 2,2% este año -tres décimas más de las que pronosticaba en mayo- frente a la revisión a la baja de dos décimas para los 27, que se quedarán en el 0,8%. La inflación también da un alivio mayor a España respecto a los socios europeos.
50 8 1 K 104
50 8 1 K 104
12 meneos
72 clics

Violencia económica contra las mujeres: generalizada pero invisible y sin respuesta eficaz

La violencia económica es una de las formas de violencias machistas más habituales: sirve para controlar y someter a las mujeres y constituye una barrera para que las víctimas puedan salir de las relaciones violentas. Sin embargo, está "prácticamente invisibilizada", carece de respuesta eficaz a nivel institucional y judicial y sigue pendiente su llegada al Código Penal.
10 2 20 K -12
10 2 20 K -12
921 meneos
1580 clics
Abascal vuelve a ocultar al Congreso su declaración de intereses económicos

Abascal vuelve a ocultar al Congreso su declaración de intereses económicos

Algunos diputados de Vox utilizan la misma fórmula que la pasada legislatura para evitar especificar sus intereses económicos, sus actividades anteriores o su participación en asociaciones.
331 590 0 K 387
331 590 0 K 387
31 meneos
30 clics
España bate el récord de turistas extranjeros en julio con más de diez millones

España bate el récord de turistas extranjeros en julio con más de diez millones

La llegada de turistas en este mes, primer gran mes del año para este importante sector de nuestro país, superó en un 11,4% la cifra registrada en el año 2022 (9,1 millones) y en un 2,6% la registrada en julio de 2019, que ya fue un año récord (9,87 millones). Los países que más turistas enviaron a España en los primeros meses del año fueron Reino Unido (con cerca de 9,8 millones de turistas y un aumento anual del 16,9%), Francia (más de 6,4 millones y un incremento del 20%) y Alemania (con más de seis millones, un 9,6% más).
26 5 0 K 107
26 5 0 K 107
7 meneos
25 clics

El freno alemán enfría las perspectivas económicas de Europa para el otoño

El último PMI de agosto cae hasta los 47 puntos, el peor datos desde hace 33 meses. HSBC, recalca que los últimos datos conocidos de PMI “añaden más presión sobre el euro y sugieren que la economía se está deteriorando más rápido y más ampliamente de lo esperado”. La crudeza del dato conocido este miércoles ya fue anticipada hace unos días por el propio Bundesbank, al afirmar que la economía de Alemania atraviesa una “fase de debilidad”. Afectará, como no puede ser de otro modo, a la economía española...
26 meneos
35 clics
Los países vecinos de Níger solicitan ayuda económica a la UE para su posible intervención militar

Los países vecinos de Níger solicitan ayuda económica a la UE para su posible intervención militar

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) ha solicitado apoyo financiero a la Unión Europea (UE) para poner en marcha una posible intervención militar en Níger. Así se recoge en una carta enviada por el presidente de la comisión de la Cedeao, Omar Alieu Touray, enviada al alto representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, el pasado 14 de agosto.
21 5 0 K 131
21 5 0 K 131
29 meneos
32 clics
La emergencia climática se convierte en el gran desafío económico y amenaza con destruir el 10% del PIB

La emergencia climática se convierte en el gran desafío económico y amenaza con destruir el 10% del PIB

El cambio climático se ha convertido ya, de hecho, en uno de los mayores desafíos para la economía, si no el más importante, tanto a nivel global como local. Episodios recientes son verdaderas señales de alarma. La distópica imagen de cientos y cientos de navajas y almejas muertas en A Illa Arousa, en Pontevedra. Una masacre que ha sido el resultado de la combinación de las mayores temperaturas y de forzar las campañas del marisco en el verano para atender a un turismo masificado.
24 5 0 K 109
24 5 0 K 109
80 meneos
142 clics
Empleo en EE.UU.: por qué ese país vive el mayor auge de huelgas y sindicalismo en 50 años y qué consecuencias económicas tiene

Empleo en EE.UU.: por qué ese país vive el mayor auge de huelgas y sindicalismo en 50 años y qué consecuencias económicas tiene

Según un análisis de la escuela de relaciones laborales de la Universidad de Cornell, a principios de agosto, había en curso 900 huelgas en EE.UU. -más de 300 de ellas en California, el estado responsable del 15% del PIB de la nación. Según los especialistas en el mercado laboral estadounidense que hablaron con la BBC, el año 2023 representa un hito histórico reciente para el reavivamiento del sindicalismo en el país.
68 12 1 K 141
68 12 1 K 141
37 meneos
36 clics
La economía española crece un 0,4% entre abril y junio, una décima más que la media del euro

La economía española crece un 0,4% entre abril y junio, una décima más que la media del euro

La economía española ha crecido un 0,4% a lo largo del segundo trimestre de este año, según los datos publicados por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat. La cifra se encuentra una décima por encima del porcentaje medio marcado por el resto de países que conforman la eurozona, que han incrementado el Producto Interior Bruto (PIB) un 0,3%. También es cuatro décimas superior al incremento registrado en el conjunto de la Unión Europea (UE) que, a lo largo de este periodo ha experimentado un crecimiento cero.
30 7 0 K 140
30 7 0 K 140

menéame