Actualidad y sociedad

encontrados: 868, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
228 clics

Crecimiento económico en los últimos 25 años en países de la UE y estados de EE.UU. [ENG]  

España registró un crecimiento de la economía de un 52%, ajustado a la inflación, entre 1997 y 2022, por encima de Alemania (37%), Francia (40%), Grecia (17%) e Italia (10%). En el mismo período, Irlanda creció un 316%. Utah (138%) y Dakota del Norte (137%) fueron los estados de mayor crecimiento económico de Estados Unidos en el mismo período.
260 meneos
987 clics
La falta de agua en una isla canaria ya es "de especial gravedad": actúan con cubas en algunas zonas

La falta de agua en una isla canaria ya es "de especial gravedad": actúan con cubas en algunas zonas

El problema se agrava en el sur de la isla, donde la falta de infraestructuras de abastecimiento de agua ha dejado a algunas zonas sin acceso a agua potable durante días. Además, la población de la isla ha aumentado en los últimos años, lo que ha hecho que la demanda de agua potable sea cada vez mayor. Ante la situación de especial gravedad que vive la isla, el Cabildo de Fuerteventura ha tomado medidas para garantizar el acceso a agua potable. Se han puesto en funcionamiento plantas de tratamiento de agua en el sur de la isla
112 148 0 K 330
112 148 0 K 330
11 meneos
29 clics

El FMI prevé cinco años complicados con un crecimiento global de sólo el 3%

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, auguró este jueves años complicados para la economía global, que crecerá en torno al 3 % durante los próximos cinco años, la cifra más baja desde la década de los noventa. "Esto hará más complicado reducir la pobreza, curar la economía de las heridas de la crisis y proveer de nuevas y mejores oportunidades para todos", dijo Georgieva en un discurso público en Washington en las vísperas de las reuniones de primavera del Fondo, que se celebrarán la semana que viene.
7 meneos
7 clics

El pago del impuesto 'extra' congela el crecimiento de los beneficios de la banca

El beneficio de la gran banca que cotiza en el Ibex 35 se estancará, e incluso caerá en algunos casos, durante los tres primeros meses del año como consecuencia del pago del impuesto extraordinario sobre el sector. El gravamen borrará casi por completo los efectos en la línea de resultado neto del incremento de doble dígito del margen de intereses generado por la subida del euríbor y la apreciación de la cartera hipotecaria.
20 meneos
26 clics

España mejora las previsiones y cierra 2022 con un déficit del 4,8% del PIB gracias al fuerte crecimiento económico y a la creación de empleo

El Conjunto de las Administraciones Públicas cerró el ejercicio 2022 con un déficit del 4,81% del PIB, lo que supone 63.776 millones de euros, incluida la ayuda financiera. Se trata de una reducción del 23,1% respecto al año anterior. Es decir, a pesar del difícil contexto vivido el pasado ejercicio con el alza de precios derivado de la invasión rusa de Ucrania, el déficit disminuyó 2,1 puntos porcentuales y mejoró las previsiones comunicadas a la Comisión Europea de situarse en el 5%.
16 4 0 K 113
16 4 0 K 113
38 meneos
39 clics

El INE confirma que el PIB creció un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en la recta final del año

La economía española creció en 2022 un 5,5%, lo mismo que en 2021, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 0,2%, el mismo porcentaje que en el trimestre anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos que avanzó a finales de enero para estos dos indicadores. En cambio, el organismo ha rebajado una décima su estimación inicial sobre el crecimiento del PIB interanual del cuarto trimestre 2022, desde el 2,7% al 2,6%. De este modo, esta tasa se sitúa...
25 meneos
31 clics

El Banco de España eleva el crecimiento al 1,6% y rebaja la inflación al 3,7% en 2023

El Banco de España ha elevado tres décimas su previsión de crecimiento de la economía, del 1,3% que proyectaba en diciembre al 1,6%, en el presente año por el impulso de un 2022 mejor de lo esperado, el abaratamiento de la energía, la fortaleza del sector exterior, el despliegue de los fondos europeos y las medidas de choque del Gobierno.
16 meneos
82 clics

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

"No es inútil buscar soluciones, pero sí que hemos planteado mal el problema. Si sigue la discusión sobre la transición energética y el modelo que se quiere implantar, todo el planteamiento radica en el cambio de energías que usamos y en buscar nuevas fuentes de energía. Pero lo que no se plantea es que es un sinsentido tener un sistema económico orientado al crecimiento infinito en un planeta finito!."
8 meneos
17 clics

El Banco de España mejorará la previsión de crecimiento económico para 2023

El gobernador de Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha adelantado que el organismo monetario probablemente revise al alza las previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para 2023 ante la mejora de la situación macroeconómica, según informa Europa Press.
10 meneos
138 clics

Siete autonomías seguirán sin recuperar el nivel de PIB precovid a finales de año

A finales de este ejercicio marcado por la desaceleración de la economía y los elevados niveles de inflación y de tipos de interés con los que el Banco Central Europeo trata de hacerle frente, siete comunidades autónomas seguirán sin haber recuperado aún los niveles de crecimiento previos a la pandemia de Covid, que supuso la paralización prácticamente total de la actividad y que asestó un duro golpe al sector servicios en general y en particular al turismo.
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
4 meneos
40 clics

¿La hora del Estado Inversionista? Parte III

Creer que el capital es infinito sí es una ilusión dañina; pero es una idea criminal sostener que este es escaso. De la comprensión de esa realidad es que se produce la gran arma del Estado Inversionista: la “democratización de la inversión”.
27 meneos
33 clics

Portugal crece al mayor ritmo desde 1987 y reduce su deuda en 18 puntos en menos de dos años  

La economía portuguesa creció un 6,7% en 2022, lo que supone el aumento" más elevado desde 1987", según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso. Además, este fuerte crecimiento ha permitido a Portugal reducir su deuda pública en 18 puntos porcentuales desde los niveles máximos alcanzados en el primer trimestre de 2021.
22 5 1 K 103
22 5 1 K 103
6 meneos
22 clics

¿La hora del Estado Inversionista? Parte II

Un Estado Inversionista tendría la visión de una estructura pública de costos bajos e incluso subsidiados en sectores estratégicos, pues el efecto dinamizador en la totalidad de la economía puede ser mucho más fructífero para él. Un tren de alta velocidad entre dos ciudades genera efectos positivos en una variada gama de áreas en ambas economías locales: más crecimiento económico, más inversión, empleo y más ingresos tributarios. Para el Estado, entonces, el negocio no está en el tren, sino en los efectos positivos por él producidos.
15 meneos
85 clics

El inventario de cazas furtivos de China está a punto de superar a los F-22 de EEUU

La base de datos de Military Balance dice que Pekín tiene 150 aviones J-20A y crece rápidamente. El Military Balance señaló que el aumento nominal del 7% en el presupuesto de defensa de China para 2022 representa un incremento de unos 16.000 millones de dólares para el Ejército Popular de Liberación y su mayor aumento anual en términos absolutos. “Estos fondos están permitiendo la continua modernización del EPL”, dijo, incluyendo la adición de portaaviones, fragatas y destructores más complejos, así como un nuevo misil balístico lanzado desde
12 3 2 K 88
12 3 2 K 88
69 meneos
116 clics
El Brexit frenó el crecimiento del Reino Unido e hizo caer las inversiones

El Brexit frenó el crecimiento del Reino Unido e hizo caer las inversiones

La salida de la Unión Europea luego de un referendo supuso una merma de la inversión empresarial de 29.000 millones de libras esterlinas, informó Jonathan Haskel, miembro externo del Comité de Política monetaria del Banco de Inglaterra. Las reuniones secretas de los líderes para buscar una solución.
57 12 3 K 313
57 12 3 K 313
24 meneos
25 clics

La UE eleva cuatro décimas el crecimiento de España para 2023 hasta el 1,4%

España será uno de los países que más crezca y estará de nuevo por encima de la media europea, aunque la estimación de la Comisión es menor que la del Gobierno
22 2 1 K 100
22 2 1 K 100
14 meneos
19 clics

¿Qué se puede hacer en España para frenar el crecimiento de los suicidios?

Las experiencias en otros países demuestran que se puede mejorar el conocimiento sobre los motivos que llevan a tomar esa decisión, formar en la prevención y una financiación a la altura del problema. En España, sin embargo, no se ha progresado en los últimos veinte años. Es muy difícil controlar a la población de riesgo con los recursos que se le dedican. Javier Jiménez, psicólogo clínico, denuncia que la cantidad de profesionales formados es claramente insuficiente para cubrir las necesidades en España.
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Economía rusa creció más de lo previsto a fines de 2022

"La economía rusa llegó al 2023 con un mayor nivel de actividad económica que el esperado hace uno o dos trimestres atrás", informó el regulador ruso. Pero en particular, el informe subrayó que los topes de precios al crudo y los derivados del petróleo ruso impuestos por Occidente tuvieron "una influencia limitada" sobre los niveles de exportación "debido a la actual coyuntura del mercado".
12 2 12 K 65
12 2 12 K 65
10 meneos
14 clics

La provincia china de Sichuán autoriza la maternidad fuera del matrimonio

Las autoridades de la provincia de Sichuán, en el suroeste de China, han anunciado la derogación de la prohibición de inscripción de descendientes para personas solteras en una nueva medida para incentivar la natalidad.
13 meneos
103 clics

¿Cuanto creció la economía española en 2022?, ¿un 5,5% o un 2,7%?

Durante el día de ayer el Instituto Nacional de Estadística publicó el dato de crecimiento de la economía española, que fue de un 5,5% durante el conjunto del año 2022. Sin embargo, si se accede a la página web del INE, se puede observar que la variación anual del Producto Interior Bruto de la economía española es de un 2,7% en 2022, la mitad del 5,5% publicado. Pero, ¿cuál de los dos es el dato válido? La respuesta es que ambos valores son correctos.
8 meneos
30 clics

Líderes en crecimiento, últimos en la recuperación: el PIB de España sigue un punto por debajo del nivel precovid

Con datos todavía provisionales, solo Dinamarca acompaña a España en el grupo de economías que todavía no puede decir que ha superado la crisis del covid. En ambos países el PIB se sitúa por debajo de los niveles prepandemia. España está a tan solo un punto porcentual de conseguirlo, pero el estancamiento en el que parece haber entrado la actividad en el último medio año impide cerrar del todo la brecha. Nuestro país terminó 2022 creciendo a un ritmo del 5,5%, superando las expectativas de la mayoría.
6 2 16 K -55
6 2 16 K -55
675 meneos
1728 clics
La prensa internacional se hace eco del crecimiento por encima de lo previsto de la economía española

La prensa internacional se hace eco del crecimiento por encima de lo previsto de la economía española

Varias de las grandes cabeceras internacionales han informado este viernes de los buenos datos económicos españoles publicados hoy por el INE y que registran un crecimiento del PIB de un 5,5% a lo largo del 2022, una cifra que ha superado las expectativas tanto de los analistas como las del propio gobierno de Sánchez.
273 402 6 K 346
273 402 6 K 346
14 meneos
20 clics

La economía española crece un 5,5% en 2022 y bate todas las previsiones

La economía española termina 2022 con un crecimiento del 5,5%, por encima de todas las previsiones. El dato provisional que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística revela que pese a la altísima inflación y a la guerra en Ucrania, el Producto Interior Bruto ha resistido y mantiene en 2022 el mismo crecimiento en 2021. Aunque la serie desvela que la actividad ha crecido muy poco durante la segunda mitad del año.
11 3 5 K 64
11 3 5 K 64
11 meneos
10 clics

Alemania esquivará la recesión en 2023 con un crecimiento del 0,2%

El producto interior bruto (PIB) de Alemania registrará en 2023 una expansión anual del 0,2%, logrando así esquivar la amenaza de contracción económica que planeaba sobre la principal economía europea como consecuencia de la guerra de Ucrania, según ha revelado el Ministerio de Economía alemán.

menéame