Actualidad y sociedad

encontrados: 121, tiempo total: 0.009 segundos rss2
62 meneos
67 clics

Un documental de la televisión pública en Alemania denuncia la explotación a los inmigrantes en la agricultura española

Un documental de la cadena pública de televisión alemana Das Erste (el primer canal de la ARD) con el título La sucia cosecha de Europa. El sufrimiento tras el negocio de frutas y verduras ha generado una polémica en Alemania en torno a las frutas y verduras procedentes de España e Italia que se venden en los supermercados alemanes. "Nuestra búsqueda nos conduce a chabolas hechas con chatarra. Es increíble que esto sea Europa. Aquí viven los más pobres de los pobres, personas que trabajan para nosotros”.
52 10 0 K 91
52 10 0 K 91
1402 meneos
11512 clics
Como me roban la cosecha - Te lo cuenta un agricultor

Como me roban la cosecha - Te lo cuenta un agricultor  

Vídeo realizado con el móvil, cuando sorprendo, esta mañana en mi campo, a una banda de ladrones robando mi cosecha de mandarinas ecológicas, casi 4000 kilos han volado en 2 días. La policía les ha identificado y les ha dejado marchar tranquilamente. Solo me queda el cabreo y que al menos se les caiga la cara de vergüenza a las personas que juegan con el sudor de la frente de los agricultores.
455 947 1 K 481
455 947 1 K 481
11 meneos
18 clics

La FAO aprueba declarar la uva pasa de Málaga Patrimonio Agrícola Mundial

El comité científico de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agroindustria) ha acordado este jueves en una reunión mantenida en Roma la declaración de la uva pasa moscatel de Málaga como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)
465 meneos
1817 clics

Inmigración: Las cosechas de California se pudren debido a la escasez de jornaleros

La escasez de trabajadores inmigrantes está amenazando las recogida de las cosechas en California, lo que ha causado 13 millones de dólares en pérdidas. A consecuencia de esta escasez creada por los controles más estrictos de inmigración ilegal y legal, los propietarios de las explotaciones agrícolas están ofreciendo pagar sueldos por encima del salario mínimo y con días de vacaciones pagadas y un plan de pensiones, pero parece que no está siendo suficiente para atraer a suficientes trabajadores.
153 312 2 K 321
153 312 2 K 321
490 meneos
3036 clics
El campo leonés pierde sus cosechas y sufre «la mayor tragedia de los últimos cien años»

El campo leonés pierde sus cosechas y sufre «la mayor tragedia de los últimos cien años»

La 'explosiva combinación' de temperatura primaveral y heladas acaba con todas las cosechas | Los viñedos, la remolacha, patatas, el lúpulo, forrajes como las alfalfas, e incluso los cereales de invierno o maíz, «están perdidas»
170 320 0 K 349
170 320 0 K 349
17 meneos
97 clics

La UVA de Hortaleza: cincuenta años marginados por los políticos

El plan del franquismo pasaba por que las familias a las que habían echado de sus hogares se quedaran temporalmente en estos vecindarios de casas bajas edificados en tres meses y con materiales deficitarios en Fuencarral, Canillejas, Vallecas, Villaverde, Pan Bendito y Hortaleza. El plazo, que iba a ser de unos cinco años, se ha prolongado en el caso de Hortaleza hasta nuestros días y aún hoy cientos de personas viven en esas casas, en mitad de decenas de bloques de pisos, agolpadas entre calles estrechas de este barrio abandonado a su suerte.
17 meneos
766 clics

El video viral de un padre y su hija que cosecha casi mil votos negativos

Un padre y su hija bailan en la cocina de casa. La pequeña se abraza a su padre con brazos y pies, mientras se mueven al ritmo de una balada suave. El padre, de vez en cuando, trata de coger algún cacharro de la encimera sin dejar de bailar. Padre e hija se besan, se inventan pasos, se ríen... ante la presencia de la madre que graba y el perro, que salta alrededor. Es una escena doméstica que ha saltado a Youtube y que se ha convertido en un viral, con más de ocho millones de reproducciones, pero que no sólo se está entendiendo como una...
14 3 1 K 136
14 3 1 K 136
6 meneos
11 clics

La oferta de café es ‘frágil’ como consecuencia de El Niño

El café, que entró en un mercado alcista la semana pasada, podría continuar su aumento este año por el temor a que la oferta global siga reduciéndose al perderse cosechas a causa del fenómeno de El Niño en Sudamérica y el Sudeste Asiático, de acuerdo a operadores y analistas en una reunión del sector.
11 meneos
67 clics

Empiezan las limpiezas en las viviendas para el realojo de las 108 familias del barrio de la UVA de Hortaleza (Madrid)

Las torres de viviendas de la calle Mar de las Antillas abren sus puertas a los futuros inquilinos para que conozcan sus nuevas casas y las limpien antes de comenzar las tareas de mudanza. Cubo y fregona en mano, decenas de vecinos de la UVA de Hortaleza formaban, por segunda vez esta semana, una larga cola a primera hora de la mañana frente a las verjas de acceso a la torre cuyas viviendas van a convertirse en su nuevo hogar.
9 meneos
29 clics

España obtiene una cosecha de cereales decepcionante por el calor

En España, el clima adverso ha mermado la cosecha y ha truncado las expectativas de los agricultores. La bajada nacional contrasta con una etapa de abundancia en los mercados internacionales.
8 meneos
160 clics

Clubes cannábicos en España tras la sentencia del Tribunal Supremo

El alto tribunal español establece límites a las asociaciones cannábicas. Con un marco legal aún poco claro al respecto, a día de hoy estos clubes de fumadores se encuentran entre la prohibición, la legalización y la liberalización.
6 meneos
273 clics

Gigantescos dinosaurios de paja invaden los campos en Japón  

En la prefectura de Niigata, en Japón, se les ha ocurrido un novedoso método para utilizar la paja que sobra tras cosechar el arroz. Un festival de paja llamado “Wara” tiene lugar, en el que los artistas locales construyen elaboradas esculturas de paja ayudándose de armazones de madera.
67 meneos
223 clics

Un agricultor de Lleida, el primero en retirar fruta por "no cosecha" y recibir la ayuda europea

Un agricultor de Lleida ha aceptado por primera vez en España la retirada de fruta por no cosecha. JARC-COAG ha reclamado varias veces que se ponga en marcha esta medida porque es la más inmediata para retirar producto, la que supone menos costes y la que asegura un efecto directo sobre los productores. Los costes de producción están ahora entre 0,35 y 0,40€/kg. A pesar de que con un precio de 0,27€/kg, los productores todavía no cubren costes, no se puede permitir que baje más porque supondría la ruina por el sector.
57 10 0 K 32
57 10 0 K 32
674 meneos
16750 clics
Detenido el conductor de la cosechadora tumbaseñales en la región tras un video viral

Detenido el conductor de la cosechadora tumbaseñales en la región tras un video viral

La Guardia Civil ha detenido al conductor de una cosechadora que circuló durante cinco kilómetros por una carretera de Cuenca tumbando las señales, de ambos lados, que encontraba a su paso, lo que fue recogido por otro conductor en un vídeo, convertido en viral en las redes sociales y que ha permitido localizarlo.
278 396 1 K 560
278 396 1 K 560
600 meneos
14586 clics

Una cosechadora tumba todas las señales en un trayecto de seis kilómetros entre dos pueblos de Cuenca

El pasado martes, una cosechadora más ancha que la carretera recorrió aproximadamente seis kilómetros de distancia entre dos terrenos agrícolas de Valeria y Olmeda del Rey (Cuenca), tumbando a su paso con todas las señales que se encontraba. El autor de las imágenes, David González, indica que el incidente se produjo el pasado martes alrededor de las 17:00 horas y que subió el video a Facebook para denunciar la situación. Lo que no esperaba, confiesa, es que se convirtiera en viral.
212 388 0 K 560
212 388 0 K 560
8 meneos
31 clics

En Uruguay ya esta lista la primera cosecha canabica legal

En abril, clubes y autocultivadores comenzaron a ver sus frutos; viven “el sueño del pibe” pero advierten lentitud en trámites y falta de información
8 meneos
143 clics

La historia del hombre blanco que cambió su color de piel para sentirse como un negro

Doctor, quiero ser negro. La historia del hombre blanco que cambió su color de piel. John Howard Griffin, un blanco nacido en Dallas, experimentó en primera persona los sentimientos del colectivo negro después de someterse a un tratamiento para oscurecer el tono de su epidermis.El deseo de conocer cómo se sentían sus vecinos negros, sus ansias, sus anhelos y sus miedos, fue lo que llevó a John Howard Griffin a cambiar su color de piel.
6 2 9 K -61
6 2 9 K -61
12 meneos
100 clics

Los presos se están convirtiendo en los mejores granjeros de Estados Unidos

En Colorado, los presos tienen la oportunidad de trabajar en el campo. La medida no solo ayuda en rehabilitación sino que reduce los costos de encarcelamiento.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
56 meneos
939 clics

Cosechando avena  

Un fotógrafo acompaña un agricultor alavés en un caluroso día de cosecha.
46 10 4 K 89
46 10 4 K 89
2 meneos
10 clics

En EEUU las cabinas de rayos UVA deberán advertir del riesgo de cáncer de piel

Un estudio realizado por la Academia Americana de Dermatología reveló que las personas expuestas a la radiación ultravioleta de bronceado tienen un riesgo un 59 por ciento mayor de desarrollar melanoma, el cáncer de piel más agresivo.
6 meneos
38 clics

Los trabajadores del café en Centroamérica en problemas. (eng)  

América Central, el cambio climático ha causado una catástrofe para los que dependen de más importante cultivo comercial de la región: el café. En los últimos dos años, las temperaturas más cálidas y los niveles de humedad más altos han contribuido a la propagación de la roya - o la roya del café - un hongo que ataca las hojas y los frutos. Plantaciones enteras han sido destruidas y decenas de miles de campesinos han perdido sus puestos de trabajo.
1345» siguiente

menéame