Actualidad y sociedad

encontrados: 152, tiempo total: 0.008 segundos rss2
30 meneos
82 clics

Alemania sospecha que 17 marcas de coches manipulan sus emisiones

Alexander Dobrindt, ministro de Transportes alemán, ha asegurado este viernes en una rueda de prensa que se han descubierto "irregularidades" en las emisiones de modelos de 17 marcas: Volkswagen, Porsche, Opel, Audi y Mercedes, además de otras como Renault, Alfa Romeo, Chevrolet, Dacia, Fiat, Ford, Hyundai, Jaguar, Jeep, Land Rover, Nissan y Suzuki.
25 5 0 K 134
25 5 0 K 134
43 meneos
47 clics

El 42% de los directivos españoles justifica los sobornos en época de crisis

El 42% de los directivos españoles considera que prácticas como los sobornos o la manipulación de los resultados financieros están justificadas si se llevan a cabo para ayudar a la supervivencia de la empresa en una época de recesión económica, según revela un informe sobre la percepción del fraude publicado este martes por EY. La exculpación de conductas inapropiadas en el ámbito empresarial es así más elevada en España que en el conjunto de la Europa Occidental (28%), los mercados desarrollados (30%) e incluso las economías emergentes (40%).
35 8 1 K 144
35 8 1 K 144
4 meneos
17 clics

Facebook promete no usar su poder en las elecciones presidenciales en los Estados Unidos

Tras las últimas manifestaciones de su fundador, Mark Zuckerberg, en contra de las políticas que defiende el aspirante a candidato republicano a la presidencia de los EEUU, Donald Trump, era cuestión de tiempo que la compañía tuviera que posicionarse públicamente sobre el tema. En Facebook existe un evento semanal, completamente interno, en el que los empleados pueden realizar preguntas a Mark Zuckerberg, los temas son previamente determinados por una encuesta.
3 1 6 K -35
3 1 6 K -35
24 meneos
25 clics

Las grandes corporaciones de EEUU esconden 1,4 billones en paraísos fiscales, según Oxfam

Apple, General Electric y Microsoft se encuentran entre los primeros puestos de la lista elaborada por la organización
20 4 1 K 89
20 4 1 K 89
41 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luz verde a la ‘ley mordaza’ europea para proteger a las corporaciones de las filtraciones en prensa

El propósito original de la Comisión Europea era armonizar las diferentes leyes en los países miembros que protegen a las empresas del robo de información sensible, un problema que provoca daños considerables para la industria. Sin embargo, los abogados del lobby industrial que han asesorado a Bruselas para elaborar la directiva han logrado que el texto final sea lo suficientemente ambiguo para que la ley pueda ser usada también contra medios de comunicación, o empleados que revelan secretos...
34 7 4 K 118
34 7 4 K 118
9 meneos
76 clics

Ese facha llamado Donald Trump

Donald Trump ha hecho saltar todas las alarmas. Un xenófobo y racista no puede ser elegido presidente, pero ¿y si la mayor oposición a Trump estuviese llegando del establishment? ¿Puede ser un tipo peligroso para las grandes corporaciones?
4 meneos
6 clics

La banca descubre otra forma de esconder inversiones ruinosas: los centros corporativos [ENG]

‘Corporate centers’, a vaguely defined area set up as a catch-all for shared costs, is becoming a dumping ground for losses related to everything from bad acquisitions to penalties for wayward business practices.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
9 meneos
182 clics

Narconomics: Los cárteles se volvieron corporativos, como McDonald’s, Wal-Mart o Coca

Tom Wainwright, editor de The Economist y ex corresponsal en México por la misma revista británica, tiene una idea: dejar de gastar miles de millones de dólares y combatir a los cárteles como lo que son: grandes corporativos. El mundo, dice, ha fracasado en la guerra contra las drogas. Y lo mejor qu
9 meneos
75 clics

Privatizando la privatización en Grecia  

Memorando de entendimiento. Ilustración descriptiva de la teoría y práctica de la gobernanza económica de la UE, la economía de la austeridad y el poder corporativo y las alternativas en el sector público.
4 meneos
40 clics

¿Se acabó el secreto de las comunicaciones en el puesto de trabajo?

La reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que da el visto bueno a la inspección del correo electrónico de un empleado, por parte de la empresa, ha abierto el debate
3 1 7 K -70
3 1 7 K -70
3 meneos
17 clics

América Latina: ¿se aproximan golpes de estado parlamentario-comunicacionales?

Los mecanismos para apoderarse de una nación son diversos, actualmente y dada la fortaleza que adquiere una cosmovisión más ligada a las prácticas libertarias, la Corporatocracia ha debido emplearse a fondo en la táctica parlamentaria comunicacional, enfocada principalmente en debilitar a los gobiernos populares a través de un ataque intensivo a través de la prensa afín, para destruir su credibilidad y, a su vez, la economía, como pretexto para el ajuste y las privatizaciones.
3 0 10 K -107
3 0 10 K -107
28 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una compañía que diseña mosquitos genéticamente modificados liberó en 2012 millones de ellos "sin saber consecuencias"

Oxitec expandió en 2012 millones de mosquitos genéticamente modificados en Brasil. En febrero de 2015, las autoridades brasileñas comenzaron a investigar un brote de erupciones en la piel que afectaba a seis estados en la región noreste del país. Era el virus Zika. Los científicos ya advirtieron en 2012 que “las preocupaciones más urgentes se relacionaban con la liberación de mosquitos que podían potencialmente picar a los seres humanos". Alertaron que no sabían nada sobre lo que esas picaduras podrían causar al hombre. "No hay estudios..."
23 5 10 K 92
23 5 10 K 92
21 meneos
225 clics

Cuando las personas ricas y las corporaciones se salen con la suya

No queremos alarmar a nadie, pero hay un montón de gente de mierda en este planeta haciendo cosas igualmente de mierda. Pero, no te preocupes, todos están recibiendo su merecido. Espera. ¿Que no lo están recibiendo? Para nada.
17 4 0 K 93
17 4 0 K 93
4 meneos
11 clics

La objetividad en el periodismo

La objetividad, el tratar de reflejar lo que percibimos de la forma lo menos influenciada y condicionada posible, buscando respetar lo más fielmente que se pueda los hechos, no es un tarea fácil. En primer lugar no por solo las limitaciones de nuestra naturaleza perceptiva, más válida y poderosa que lo que habitualmente creemos, sino principalmente por ese filtro cultural-social que evita que ideas y hechos fundamentales sean desechados sin ser siquiera tenidos en cuenta. Es muy común verlo en personas con una enraizada creencia de clase...
14 meneos
16 clics

#20D FACUA pide una Agencia Estatal para la Protección de los Consumidores que sancione fraudes masivos

Es una de las reivindicaciones de la asociación a las formaciones que concurren a las Elecciones Generales del 20 de diciembre, a las que demanda sensibilidad ante los graves abusos que están sufriendo los ciudadanos, muy especialmente por parte de bancos, compañías energéticas y de telecomunicaciones.
11 3 1 K 88
11 3 1 K 88
164 meneos
851 clics
Las corporaciones estadounidenses son más grandes que los mercados financieros de países enteros (MAPA)

Las corporaciones estadounidenses son más grandes que los mercados financieros de países enteros (MAPA)  

Este mapa realizado por Merrill Lynch muestra un comparativo de los valores de las grandes corporaciones estadounidenses con los mercados de distintas naciones del mundo. Esto es, por ejemplo, una empresa como Oracle tiene el mismo valor que todas las empresas que cotizan en el mercado bursátil de México.
123 41 3 K 424
123 41 3 K 424
22 meneos
67 clics

¿Pueden las corporaciones comprar el consenso? Los think tanks

Vivimos tiempos apasionantes, con organizaciones sin ánimo de lucro donde la gente cobra y organizaciones no gubernamentales que reciben subvenciones de los gobiernos. Una mirada más detenida sobre los famosos think tanks revela que están muy lejos de ser organizaciones con meros fines filantrópicos. Hoy en día el único objetivo de los laboratorios de ideas, grupos de reflexión o think tanks es servirse a ellos mismos: a sus integrantes y/o a las entidades que los financian.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
20 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 25 noticias más censuradas por la prensa corporativa de Estados Unidos

Éstas son las 25 noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos, que en la práctica moldea la (des) información mundial, difundidas por el ranking 2014-2015 del Proyecto Censurado de California, que animan los sociólogos Peter Phillips, Mickey Hugg y Andy Lee Roth
16 4 4 K 86
16 4 4 K 86
22 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baltasar Garzón propone que la justicia universal persiga los delitos de las grandes corporaciones

El exjuez encabeza un grupo de juristas que promueve convertir ciertos ilícitos económicos y medioambientales en crímenes de lesa humanidad. Los fondos buitre que especulan con la deuda de los países, la fuga de capitales o el espionaje económico son algunas de las situaciones que creen que deberían regularse. El Congreso Jurisdicción Universal en el siglo XXI reunirá a especialistas de 12 países...
18 4 7 K 111
18 4 7 K 111
2 meneos
8 clics

Muere el pionero de capital privado Jerome Kohlberg a los 90 años

jerome Kohlberg Jr., el fundador de la firma de inversiones Kohlberg Kravis Roberts & Co y pionero de las adquisiciones con deuda, murió el jueves en su casa en Martha's Vineyard, Massachusetts, a los 90 años, confirmaron el sábado sus exsocios en KKR. Su hijo James dijo al diario New York Times que la causa de la muerte fue cáncer.Kohlberg comenzó a trabajar en el banco de inversión Bear Stearns & Co en 1955, donde fue mentor de sus colegas más jóvenes Henry Kravis y George Roberts. Los tres formaron su propia empresa, KKR, en 1976.
16 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Director Coca Cola: Primera responsabilidad social empresa es ganar dinero

Días después de enterarnos que el uso de un acuífero para hacer Coca-Cola amenaza el agua de 30.000 personas en El Salvador, escuchamos al Director de Relaciones Corporativas de Coca Cola "la primera responsabilidad social de una empresa es ganar dinero". Si a esto sumamos, que la presidenta del embotellador de Coca Cola en España maneja su fortuna desde Luxemburgo, ya entendemos el compromiso social de esta multinacional.
13 3 10 K -1
13 3 10 K -1
2 meneos
37 clics

Los personajes del packaging deben mirar a los ojos

Si conseguimos que nuestros productos estén en el lineal de los supermercados, en la zona más adecuada para nuestra vista, ya estaremos más cerca de que nuestro cliente nos vaya a comprar. Y aquí ya estamos hablando de luchar con unos pocos. Sólo unas pocas referencias están al alcance de nuestro comprador, y es en este momento cuando el diseño del packaging cobra mayor importancia.
2 0 10 K -102
2 0 10 K -102
7 meneos
44 clics

Día de la victoria: setenta de la derrota del nazismo

Cada ser humano que ama la libertad debe más agradecimiento al ejército rojo del que pueda pagar durante su vida. Con este mensaje Ernest Hemingway recordaba algo cierto, que fueron los enormes sacrificios y cruentas luchas de los rusos, bielorrusos, ucranianos y otros aliados eslavos, los que causaron la derrota del nazismo. De otro modo, hubiese continuado este régimen con sus masacres y seguramente hubiese llegado a un acuerdo con los EE.UU., quedando impunes sus crímenes. Hoy tendríamos el nazismo con todos sus horrores y tal vez...
5 2 10 K -44
5 2 10 K -44
3 meneos
6 clics

Lo que el Libro de Buen Gobierno Corporativo esconde

Capital sin Reservas- Lo que el Libro de Buen Gobierno Corporativo esconde - Capital sin Reservas. La CNMV va a presentar el nuevo Código de Gobierno Corporativo, una especie de quiero y no puedo donde la fuerza de las empresas reguladas siempre termina doblando el brazo del regulador
3 0 7 K -47
3 0 7 K -47
3 meneos
98 clics

¿Qué han aprendido los españoles de la crisis?

Puede, y parece cierto, que los españoles viajen ahora más que hace unas décadas, pero lo que ya es más discutible es que una buena parte de ellos conozca el mundo mejor que otras generaciones pasadas. Al menos ciertas zonas del mundo, un ejemplo es Latinoamérica... ¿Se merecen los españoles lo que les está pasando, por su egoísmo, por su ignorancia, por su falta de solidaridad? Son preguntas que deberán analizar y a las que deberán de dar una respuesta sincera. De otra forma no harán sino construirse su propia jaula y su propia ruina.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41

menéame