Actualidad y sociedad

encontrados: 209, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
28 clics

Japón reanuda la caza comercial de ballenas por primera vez en 30 años [ENG]

Los pescadores japoneses han zarpado éste lunes para cazar ballenas comercialmente por primera vez en más de tres décadas. Los balleneros japoneses mataron a 333 ballenas durante su última expedición "científica" a la Antártida, el pasado marzo. En años anteriores, sin embargo, mataron a casi 1.000 ballenas al año.
56 meneos
87 clics

Presentan 20 medidas para frenar la pérdida de biodiversidad en España

Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF presentan en el Congreso de los Diputados 20 medidas prioritarias para frenar la pérdida de biodiversidad en España y subrayan que probablemente esta será la legislatura más transcendental para hacer frente a esta emergencia.
46 10 1 K 22
46 10 1 K 22
9 meneos
36 clics

Hemos marcado con emisores GPS a las dos águilas de Bonelli nacidas en la Sierra Oeste de Madrid

Tenemos que daros novedades interesantes sobre la gran alegría para nuestro proyecto que ha supuesto el nacimiento de los primeros pollos de águila de Bonelli en un nido de la Comunidad de Madrid ocupado por una pareja de ejemplares reintroducidos de esta especie. El pasado 27 de mayo llevábamos a cabo el marcaje con GPS de estos dos pollos, que esperamos que muy pronto echen a volar.
414 meneos
1344 clics
Ya hay más tigres viviendo en cautividad que de forma silvestre

Ya hay más tigres viviendo en cautividad que de forma silvestre

En un siglo la población de tigres presentes en las tierras de todo el mundo ha pasado, según estimaciones, de 100.000 ejemplares a menos de 4.000. En cautividad han pasado a ser 12.500. Son los estragos de ser una de las especies de mamíferos más preciadas por la medicina alternativa, los cazadores y los ricos turistas sin escrúpulos, un negocio que mueve 19.000 millones de dólares anuales.
145 269 0 K 299
145 269 0 K 299
250 meneos
4193 clics
Electrocuciones en la ZEPA de Tierra de Campiñas: un águila imperial, 25 cadáveres en un solo poste... ¡y un tesoro!

Electrocuciones en la ZEPA de Tierra de Campiñas: un águila imperial, 25 cadáveres en un solo poste... ¡y un tesoro!

El trabajo del Equipo Tendidos de AQUILA a-LIFE sigue avanzando a buen ritmo, a la par que con resultados preocupantes, siendo la ZEPA "Tierra de Campiñas", en Castilla y León, una de las áreas donde en estas últimas semanas hemos empezado a hacer revisión de las líneas eléctricas peligrosas. Gracias al esfuerzo de este grupo de voluntarios coordinados por GREFA y asociados a nuestro proyecto, hemos encontrado un águila imperial, una avutarda, varios milanos reales y... ¡hasta 25 cadáveres en un solo poste! Un curioso hallazgo sirvió de colofón
101 149 1 K 290
101 149 1 K 290
198 meneos
707 clics
GREFA - Águilas de Bonelli reintroducidas crían por primera vez en la Comunidad de Madrid

GREFA - Águilas de Bonelli reintroducidas crían por primera vez en la Comunidad de Madrid

17 de abril de 2019, Madrid / Dos pollos de águila de Bonelli han nacido este mes de abril en la Sierra Oeste de Madrid, en un nido regentado por una pareja reproductora de la especie en la que tanto la hembra (Haza) como el macho (Bélmez) son aves reintroducidas. Estos nacimientos son un hito del proyecto AQUILA a-LIFE (LIFE16 NAT/ES/000235), coordinado por la ONG conservacionista GREFA.
82 116 0 K 274
82 116 0 K 274
19 meneos
26 clics

Ciudadanos defiende la caza como un "instrumento fundamental" para conservar la fauna

El candidato de Ciudadanos al Congreso por Lugo y el número dos por A Coruña, se reunieron con la Federación Galega de Caza para “escuchar sus demandas” en un acto donde valoraron la caza como “un instrumento de gestión fundamental” para la conservación tanto de poblaciones de especies de fauna, como de especies naturale. C's considera “oportuno continuar en el esfuerzo de simplificar el acceso a las licencias y pretende "hacer una nueva Ley de Caza y Pesca e impulsará el reconocimiento de una sola licencia en toda España”. [GLG]
39 meneos
39 clics
400 corredores cruzarán cantaderos de urogallos en época de reproducción

400 corredores cruzarán cantaderos de urogallos en época de reproducción

Hasta 400 corredores cruzarán este fin de semana cantaderos de urogallo en la época en la que esta especie, en riesgo extremo de extinción, se encuentra en reproducción. Son los inscritos en la carrera Puerta de Muniellos, cuyo trazado bordea la reserva integral de Muniellos, clasificada de uso restringido especial en la normativa del Parque Natural de las Fuentes del Narcea.
32 7 1 K 241
32 7 1 K 241
13 meneos
22 clics

Se amplía la prohibición de construir en la Costa Brava [CAT]

La Generalitat está determinada a revisar a fondo qué se puede construir y qué no en la Costa Brava. La Comisión de Urbanismo de Girona ha aprobado un avance del Plan Director Urbanístico de la Costa Brava que amplía la moratoria de hace un mes, en la que se dejaba en suspenso la construcción de 3.000 viviendas a 500 metros de la costa. Esta ampliación incluye ahora 80 sectores de suelo urbanizable en segunda línea de mar donde la normativa permitía la construcción de 12.000 viviendas. En total, las dos moratorias afectan a 19 municipios.
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
26 meneos
28 clics

La presencia del lobo podría reducir la tasa de tuberculosis en ungulados

Es fundamental el papel de policía sanitaria que juega el lobo en especial en el sur de España, donde los ungulados cinegéticos tienen un problema grave de prevalencia de enfermedades transmisibles al ganado doméstico, especialmente la tuberculosis. Los lobos se centran en las presas más vulnerables, aquellas que pueden cazar con menor esfuerzo como los individuos enfermos, lo que permitiría reducir la transmisión de estas enfermedades, reportando así un beneficio a la economía del sector agropecuario.
21 5 0 K 15
21 5 0 K 15
30 meneos
48 clics

Un águila de Bonelli disparada

'Izki' es el nombre de un águila de Bonelli liberada en Álava el año pasado por nuestro proyecto. Hoy en día se recupera en un hospital de fauna salvaje tras haber sido víctima de un escopetero.
30 meneos
77 clics

¿Fraude en la conservación de carreteras? La CNMC investiga repartos de las vías

En caso de demostrarse estos supuestos engaños, las firmas podrían verse sancionadas con una multa de hasta el 10% de su volumen total de negocios.
25 5 0 K 79
25 5 0 K 79
5 meneos
16 clics

Jane Goodall, nueva doctora honoris causa por la Complutense

El paraninfo de San Bernardo ha acogido el acto de investidura como doctora honoris causa de la etóloga Jane Goodall, pionera en los estudios sobre los comportamientos fisiológicos y psicológicos de los chimpancés.
12 meneos
15 clics

Pescadores consideran que se ha agravado la problemática de las basuras marinas

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) cifra en más de 8 millones de toneladas el volumen de basuras marinas que cada año llegan al mar y se encuentran flotando en su superficie o por debajo de esta, en la columna de agua o depositadas en playas o en el fondo marino. Como consecuencia y de acuerdo con esta encuesta, el 55% de los profesionales han sufrido en alguna ocasión la contaminación de sus capturas con este tipo de basuras.
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rescate de un buitre negro en Pozuelo refleja la buena cooperación que hay entre GREFA y los Cuerpos de Seguridad

En ocasiones la fauna salvaje herida o en peligro tiene la suerte de toparse en su camino con personas dispuestas a cambiar su destino adverso. Este el caso de un joven buitre negro que ingresó en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA el pasado 8 de octubre, procedente del término municipal de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Es además un nuevo ejemplo de la buena cooperación que existe entre nuestro Equipo de Rescate y los Cuerpos de Seguridad, a quienes agradeceremos siempre su proverbial implicación en la defensa de la biodiversidad.
11 3 6 K 75
11 3 6 K 75
33 meneos
35 clics

ONG celebran que la prohibición 'total' de cercenar las aletas de tiburón en el mar en los países mediterráneos

Las ONG de conservación marina han celebrado la decisión este fin de semana de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo de prohibir el desembarco de tiburones y otros pelágicos sin su aleta adherida al cuerpo, lo que contribuirá a "cerrar lagunas" en esta práctica en la región. La Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) ha adoptado una propuesta que partía de la Unión Europea con el fin de reforzar la prohibición regional del aleteo, que es la práctica de cercenar las aletas de los tiburones y arrojar sus cuerpos al mar.
17 meneos
33 clics

Una década de miles de aves electrocutadas con total impunidad

Diez años después de que se aprobara una normativa que obligaba a reparar los postes eléctricos peligrosos para las aves, apenas se le ha dado cumplimiento.
19 meneos
30 clics

La Plataforma SOS Tendidos pide a la ministra Teresa Ribera que se implique más para evitar la electrocución de aves

16 de octubre de 2018, Madrid / La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos ha enviado hoy una carta a Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, para solicitarle una mayor implicación en la solución del problema de las electrocuciones y colisiones de aves en las líneas eléctricas.
15 4 1 K 48
15 4 1 K 48
14 meneos
78 clics

Esta cría de canguro arborícola es una esperanza para la especie  

Antes de sacar su cabecita por primera vez a principios de septiembre, el cangurito pasó unos seis meses mamando y creciendo en el marsupio de Mani. Durante ese tiempo, los conservacionistas de Zoos Victoria defendieron a los canguros arborícolas en un frente muy diferente: ayudando a los caficultores a sacar beneficios de la protección del hábitat de la especie.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
14 meneos
13 clics

Esta guerra corrupta e ilegal contra la vida silvestre nos convierte a todos en perdedores [ENG]

Mientras que la guerra y las atrocidades terroristas ocupan los titulares diarios, los horrores que se cometen en la vida silvestre pasan desapercibidos: 100 millones de tiburones muertos cada año, la mayoría por sus aletas; 20.000 elefantes africanos sacrificados anualmente por su marfil; más de 1.000 rinocerontes cazados furtivamente cada año sólo en Sudáfrica. Y ha habido una enorme disminución en el tamaño de las poblaciones de vida silvestre desde 1970. En términos humanos, eso es como perder toda la población de Asia del mundo.
12 2 0 K 31
12 2 0 K 31
2 meneos
6 clics

Día Internacional de los Buitres 2018 en Huerta de Arriba

Si alguien dudada del interés e incluso implicación de la sociedad en favor de la biodiversidad, ya puede ir cambiando de opinión visto el éxito de nuestra reciente convocatoria en Huerta de Arriba (Burgos), con motivo del Día Internacional de los Buitres. En plena Sierra de la Demanda, casi quinientas personas, entre colaboradores, voluntarios y visitantes dedicaron esa jornada a ayudar o sencillamente interesarse por nuestras rapaces necrófagas.
353 meneos
1060 clics
Lobo ibérico: Barbacana, el documental naturalista que muestra que el lobo es esencial para la conservación natural

Lobo ibérico: Barbacana, el documental naturalista que muestra que el lobo es esencial para la conservación natural

Una producción cinematográfica indaga en la tan manida controversia entre ganadería extensiva y lobo ibérico. De la mano de los propios protagonistas, el relato de los ganaderos evidencia el poco recorrido que tiene el debate.
122 231 2 K 312
122 231 2 K 312
4 meneos
117 clics

Inquietud en Vinaroz (Castellón) por el puente de la AP-7

Según han expresado distintas fuentes a El Confidencial Autonómico, los vecinos de Vinaroz (Castellón) están “preocupados por el estado del puente de la AP-7, como lo hemos manifestado desde hace más de dos años”.
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
133 meneos
3041 clics
El deshielo de un glaciar descubre un avión de la Segunda Guerra Mundial

El deshielo de un glaciar descubre un avión de la Segunda Guerra Mundial

Un avión de la segunda guerra mundial aparece en un glaciar en Suiza. La ola de calor de Europa ha descubierto los restos de una aeronave que se estrelló en los Alpes de Berna hace 72 años. Se trata del avión de combate Skytrooper Dakota. Ha aparecido convertido en escombros después de que el glaciar en el que estaba enterrado se haya derretido por el calor. La caída del Dakota en el Glaciar Gauli el 19 de noviembre de 1946 supuso un punto de inflexión en el rescate alpino y un evento mediático internacional.
61 72 1 K 274
61 72 1 K 274
13 meneos
28 clics

Las laderas de la Alcazaba Almohade arden seis veces en lo que va de verano

El portavoz del PSOE local, Ricardo Cabezas, ha criticado la actual situación que sufre el entorno de este monumento, debido a la "pésima" gestión del equipo de Gobierno municipal, como han venido alertando en los últimos meses también desde otras asociaciones como SOS Casco Antiguo y Asociación La Cívica de Badajoz, ante la cantidad de pasto sin limpiar concentrado en el entorno del recinto amurallado.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11

menéame