Actualidad y sociedad

encontrados: 813, tiempo total: 0.017 segundos rss2
181 meneos
2830 clics
València es la tercera ciudad de España que más cocaína consume

València es la tercera ciudad de España que más cocaína consume

Las aguas residuales de Valencia revelan un consumo récord de cocaína. Un estudio indica que en ellas hay 724,12 miligramos de la droga por cada mil personas, por lo que sitúa a la capital del Turia como la séptima metrópoli europea donde más se usa esta droga en días laborables. Relacionada: www.meneame.net/story/aguas-residuales-revelan-drogas-consume-ciudad-c
64 117 3 K 330
64 117 3 K 330
6 meneos
136 clics

Madrid Nuevo Norte tendrá el rascacielos más alto de Europa  

Madrid Nuevo Norte (MNN), el mayor proyecto de regeneración urbana sostenible de la capital, levantará el rascacielos más grande de España. Además, se convertirá en el más alto de Europa. Este edificio forma parte de un megaproyecto, donde convivirán viviendas, oficinas, comercios, zonas verdes, equipamientos culturales y deportivos, que nace de la necesidad de integrar dentro de la ciudad la estación de Chamartín.
5 1 9 K -26
5 1 9 K -26
4 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad de Murcia se encuentra en el puesto 29, de una lista de 50, que valora el índice de libertad económica

Entre sus conclusiones, el estudio señala que "el color político influye poco en el grado de libertad económica". Las tres grandes ciudades españolas, Madrid, Barcelona y Valencia, suspenden con una calificación de "insuficiente" el examen sobre libertad económica , que sitúa en cabeza a Santa Cruz de Tenerife, Alicante y Almería con una nota "satisfactoria".
7 meneos
217 clics

Expat insider, 2022: Las ciudades que ofrecen la mejor (y peor) vida en el extranjero (en)

En el Expat City Ranking 2022, los tres primeros destinos —Valencia, Dubai y Ciudad de México— obtienen muy buenos resultados en cuanto a la facilidad para instalarse. Por el contrario, entre los tres últimos, los problemas financieros y las trabas administrativas dificultan la vida en el extranjero. En el nº 1, Valencia ofrece a los expatriados una gran calidad de vida en el extranjero. En el 2, Dubai, a los expatriados les resulta fácil lidiar con temas administrativos. Establecerse no podría ser más fácil en el 3, Mexico.
245 meneos
812 clics
Hace falta un árbol

Hace falta un árbol

Según los datos recogidos por el satélite Copérnico y recopilados por la Red Europea de Periodismo de Datos [European Data Journalism Network], las ciudades se están calentando mucho más deprisa que el resto del planeta. En comparación con la década de 1960, la temperatura en Roma ha aumentado 3,7 grados centígrados, con incrementos de 3,3 grados en Milán y 3,1 en Bari, entre las ciudades más calurosas de Europa. La construcción extensiva, el transporte y el uso de sistemas de aire acondicionado convierten estas ciudades en "islas de calor"
98 147 0 K 333
98 147 0 K 333
29 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Autóctono avisa a los "urbanitas": "Dentro de muy poco tendréis una crisis alimentaria brutal en España"

"Eso es una verdad como que el solo alumbra, porque no hay gente en la tierra". Así ha rematado 'El Autóctono', Jesús Manuel, cabrero de Sierra de Gata, con miles de seguidores en las redes sociales, su vaticinio en 'La Sexta Xplica' sobre el problema al que se enfrentará el viejo continente muy pronto: "Dentro de muy poco tendréis una crisis alimentaria brutal en Europa y sobre todo en España". Según Jesús Manuel, "no hay gente en la tierra", ya que al devaluar los productos de la agricultura "todo el mundo se ha tenido que ir".
18 meneos
114 clics

«Las ciudades fueron bosques un día, y eso es a lo que tenemos que volver»

Primero, Ron Finley conquistó el bordillo olvidado de una acera. Cuando el Ayuntamiento de Los Ángeles le advirtió de que estaba haciendo algo ilegal y lo amenazó con una orden de arresto, empezó un profundo cambio urbano. Ahora –y gracias a su revolución jardinera– plantar huertos urbanos en su ciudad no solo está bien visto por la ley, sino que están convirtiéndose en la hoja de ruta para enseñar romper con los desiertos alimentarios y facilitar el acceso a dietas más saludables.
15 3 0 K 80
15 3 0 K 80
10 meneos
58 clics

La inaccesible vivienda en propiedad en las grandes capitales

La oferta de nuevas viviendas ha crecido menos que la demanda. La regulación financiera que afecta a los préstamos hipotecarios se ha endurecido como consecuencia de la crisis iniciada en 2008. Esto ha limitado el acceso a la financiación bancaria de la compra de una vivienda. En las presentes circunstancias, sin una ayuda de los padres, los jóvenes que acceden por primera vez a una vivienda están condenados a situarse en los niveles inferiores en la escala de la vivienda.
39 meneos
203 clics

El drama del alquiler y el SMI: he buscado piso en Madrid y Barcelona cobrando lo mínimo y no he encontrado ninguno

Con el salario mínimo no puedes alquilar ningún piso en Madrid, Barcelona o Valencia. Con un sueldo medio sólo hay 43 disponibles. La vivienda se ha convertido en un lastre que ya consume el 50% del salario mínimo en la mayoría de casos. Muy lejos de la ley del 30%, que es una utopía. Los pisos por debajo de los 600 suponen menos del 1% de todos los anuncios de Idealista, es decir, se han convertido en un bien escaso y casi imposible de encontrar debido a que la oferta es demasiado reducida y la demanda demasiado elevada...
32 7 0 K 104
32 7 0 K 104
17 meneos
33 clics

El modelo eólico que Sorogoyen criticó en los Goya: aerogeneradores de 150 metros en el santuario gallego de caballos salvajes

A apenas unos minutos de terminar la gala de los Premios Goya 2023 y tras recibir el reconocimiento a la mejor dirección, Rodrigo Sorogoyen acabó su discurso con un alegato en defensa de los montes gallegos: “Energía eólica sí, pero no así”. Hace un mes y medio, la Xunta de Galicia dio luz verde a la construcción de dos parques eólicos en un área de influencia clave para las manadas de Sabucedo. Si la justicia no los paraliza, en poco más de dos años serán construidos once aerogeneradores de más de 150 metros de altura cada uno.
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
16 meneos
111 clics

La turistificación del alquiler: de 800 euros por 79 metros cuadrados a 2.700 por la mitad de espacio

Bloque Arganzuela es un edificio ubicado en el distrito madrileño que lleva su nombre, en el número 18 de la madrileña calle Fray de León. Fue construido en 1927, albergaba 25 viviendas de entre 65 y 100 metros cuadrados. Todo un diamante en bruto para un fondo de inversión: un edificio antiguo, bien conectado con el centro de Madrid, que con unas pocas reformas puede casi duplicar las viviendas que alberga y multiplicar su valor.
13 3 0 K 95
13 3 0 K 95
13 meneos
12 clics

Más del 4% de las muertes en verano en ciudades europeas se deben al calor del espacio urbano

Más del 4% de la mortalidad estival en las ciudades europeas es atribuible a las islas de calor urbanas, según un estudio hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) con datos de 93 ciudades europeas. El estudio, que publica este miércoles la revista "The Lancet", estima que un tercio de las muertes atribuibles a las islas de calor podrían evitarse si los árboles cubrieran el 30% del espacio urbano.
3 meneos
9 clics

Albacete solicitará incorporarse a la red de Ciudades Creativas de la Unesco

Ayuntamiento va a solicitar la integración en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, que se creó en 2004 para promover la cooperación hacia y entre las ciudades que identifiquen la creatividad como factor estratégico de desarrollo urbano sostenible, alineadas con la Agenda 2030. Según ha recordado el alcalde, son 10 las Ciudades Creativas españolas designadas por la Unesco en seis de las siete categorías que contempla este Programa: Granada y Barcelona (Literatura), Burgos y Dénia (Gastronomía), Terrassa y Valladolid (Cine), Sevilla y Llír
10 meneos
198 clics

Madrid, Madrid, Madrid

España, tradicionalmente, se parecía a Italia. Madrid era la ciudad administrativa y funcionarial, Barcelona la industrial y burguesa. Sobre esa base se construyó una competición entre ambas, virtuosa porque representaban modelos distintos y, en última instancia, complementarios. La bipolaridad española, sin embargo, está en proceso de revisión.
153 meneos
1792 clics
Tarragona es una de las mejores ciudades para visitar según el The New York Times

Tarragona es una de las mejores ciudades para visitar según el The New York Times

El prestigioso diario The New York Times ha publicado una lista con las 52 mejores ciudades para viajar en este 2023 teniendo en cuenta parámetros como la comida, la cultura, la aventura o la belleza de su naturaleza. Y Tarragona, en la trigésimo primera posición, es una de las 52 ciudades que aparecen en una lista que encabeza Londres.
71 82 6 K 355
71 82 6 K 355
30 meneos
73 clics

Solo dos personas acuden a la "megamarcha" convocada por los bolsonaristas en las principales ciudades de Brasil

La policía había blindado las principales plazas de las grandes ciudades pero finalmente no han tenido mucho trabajo.
25 5 1 K 21
25 5 1 K 21
15 meneos
58 clics

Nueve de cada diez ciudades españolas aún no han creado una zona de bajas emisiones

Con el inicio de 2023 empiezan a identificarse las promesas incumplidas. Coincidiendo con la llegada del año, todos los ayuntamientos de las ciudades de más de 50.000 habitantes deberían tener implementadas las decretadas como zonas de bajas emisiones (ZBE), en las que se reduce el tráfico de automóviles para mejorar la calidad del aire. En total son 149 las localidades afectadas. A día de hoy, solo diez tienen una ZBE restringida ya en funcionamiento y tan solo otras 10 han presentado algún tipo de plan. Es decir, solo el 13% —20 de un total d
10 meneos
70 clics

El Gobierno aprueba el decreto que obliga a las ciudades a designar zonas restringidas al tráfico desde enero

La normativa, que regula la creación de Zonas de Bajas Emisiones que ya contemplaba la ley de Cambio Climático, obliga a los núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes a fijar objetivos de reducción de emisiones para 2030. El incumplimiento se prevé generalizado. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), en las que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. El texto legal, que viene a desarrollar en pos de la seguridad jurídica una medida ya incluida en la Ley
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
6 meneos
68 clics

Los ayuntamientos piden prorrogar la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones

La puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones es uno de los puntos más controvertidos de la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica porque genera un gran impacto en las ciudades, ya que dicho establecimiento de las zonas afecta directamente a la movilidad y estacionamiento de los vehículos con el objetivo final de conseguir una notable reducción de emisiones de gases nocivos. La norma de mayo de 2021 impone la obligatoriedad, para los municipios de más de 50.000 habitantes, de delimitar unas zonas en las que se restrinja la entrada
5 meneos
134 clics

Claves para alquilar piso en las grandes ciudades, según los expertos

Asunción Rodríguez quiere a personas responsables, limpias y jóvenes. Clara Jiménez afirma cumplir los tres requisitos. Si fuera una app de citas, Jiménez y Asunción serían un match. Pero esto no es una Tinder, sino un portal de vivienda; Asunción es casera, Clara es estudiante y las prioridades del amor se sustituyen por las financieras.
11 meneos
116 clics

Valladolid, historia de dos ciudades divididas por las vías del tren: "Que sigan ahí es una vergüenza"

Se cumplen 20 años desde que se presentara el proyecto para soterrar las vías que dividen la ciudad y que ahora mismo está descartado. En el "lado malo" de la vía, donde viven unas 90.000 personas, el metro cuadrado es mucho más barato y faltan dotaciones y servicios, denuncian los vecinos. El Ayuntamiento actual, del PSOE y Valladolid toma la palabra, ha desarrollado 30 pasos nuevos o reformados para mejorar la integración de la infraestructura ferroviaria.
9 meneos
20 clics

Vecinos de ciudades históricas no pueden instalar placas solares

La legislación nacional y autonómica es “poco precisa” sobre cómo afectan estas instalaciones a los bienes culturales, según un reciente informe de ICOMOS, organización que asesora a la UNESCO. Por lo que distintas administraciones públicas están paralizando, en muchos casos, la instalación en ciudades históricas de placas solares a la espera de un criterio común. José Alberto Alonso Campanero, vocal de la Junta Directiva de ICOMOS-España, explica a Newtral.es que “la UNESCO es perfectamente consciente” de este debate y publicará una guía marc
20 meneos
38 clics

Héroes del silencio

Asociamos la bicicleta al ahorro, el bienestar físico o la movilidad urbana. Pero hay otro factor básico por el que más bicis también hacen mejores ciudades: la ausencia de ruido. El silencio es una necesidad vital.
17 3 0 K 62
17 3 0 K 62
4 meneos
128 clics

Ranking: Las ciudades más vigiladas del mundo (ING)  

Las ciudades más vigiladas del mundo contienen cientos de miles de cámaras. Las cuatro principales ciudades pertenecen a la India, que es el segundo país más grande del mundo por población. Las cámaras de vigilancia están desempeñando un papel importante en los esfuerzos del país por reducir los delitos contra las mujeres. En China, pese a la falta de transparencia, podemos decir de manera razonada que hay 373 cámaras por cada 1.000 personas. Vea esta infografía para ver los datos en perspectiva.
6 meneos
34 clics

Mike Davis, un sociólogo inusual (1946-2022)

Davis fue un intelectual radical lejano a las políticas reformistas más propias de la política actual.

menéame