Actualidad y sociedad

encontrados: 757, tiempo total: 0.012 segundos rss2
16 meneos
111 clics

La turistificación del alquiler: de 800 euros por 79 metros cuadrados a 2.700 por la mitad de espacio

Bloque Arganzuela es un edificio ubicado en el distrito madrileño que lleva su nombre, en el número 18 de la madrileña calle Fray de León. Fue construido en 1927, albergaba 25 viviendas de entre 65 y 100 metros cuadrados. Todo un diamante en bruto para un fondo de inversión: un edificio antiguo, bien conectado con el centro de Madrid, que con unas pocas reformas puede casi duplicar las viviendas que alberga y multiplicar su valor.
13 3 0 K 95
13 3 0 K 95
13 meneos
12 clics

Más del 4% de las muertes en verano en ciudades europeas se deben al calor del espacio urbano

Más del 4% de la mortalidad estival en las ciudades europeas es atribuible a las islas de calor urbanas, según un estudio hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) con datos de 93 ciudades europeas. El estudio, que publica este miércoles la revista "The Lancet", estima que un tercio de las muertes atribuibles a las islas de calor podrían evitarse si los árboles cubrieran el 30% del espacio urbano.
3 meneos
9 clics

Albacete solicitará incorporarse a la red de Ciudades Creativas de la Unesco

Ayuntamiento va a solicitar la integración en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, que se creó en 2004 para promover la cooperación hacia y entre las ciudades que identifiquen la creatividad como factor estratégico de desarrollo urbano sostenible, alineadas con la Agenda 2030. Según ha recordado el alcalde, son 10 las Ciudades Creativas españolas designadas por la Unesco en seis de las siete categorías que contempla este Programa: Granada y Barcelona (Literatura), Burgos y Dénia (Gastronomía), Terrassa y Valladolid (Cine), Sevilla y Llír
10 meneos
198 clics

Madrid, Madrid, Madrid

España, tradicionalmente, se parecía a Italia. Madrid era la ciudad administrativa y funcionarial, Barcelona la industrial y burguesa. Sobre esa base se construyó una competición entre ambas, virtuosa porque representaban modelos distintos y, en última instancia, complementarios. La bipolaridad española, sin embargo, está en proceso de revisión.
153 meneos
1791 clics
Tarragona es una de las mejores ciudades para visitar según el The New York Times

Tarragona es una de las mejores ciudades para visitar según el The New York Times

El prestigioso diario The New York Times ha publicado una lista con las 52 mejores ciudades para viajar en este 2023 teniendo en cuenta parámetros como la comida, la cultura, la aventura o la belleza de su naturaleza. Y Tarragona, en la trigésimo primera posición, es una de las 52 ciudades que aparecen en una lista que encabeza Londres.
71 82 6 K 355
71 82 6 K 355
30 meneos
73 clics

Solo dos personas acuden a la "megamarcha" convocada por los bolsonaristas en las principales ciudades de Brasil

La policía había blindado las principales plazas de las grandes ciudades pero finalmente no han tenido mucho trabajo.
25 5 1 K 21
25 5 1 K 21
15 meneos
58 clics

Nueve de cada diez ciudades españolas aún no han creado una zona de bajas emisiones

Con el inicio de 2023 empiezan a identificarse las promesas incumplidas. Coincidiendo con la llegada del año, todos los ayuntamientos de las ciudades de más de 50.000 habitantes deberían tener implementadas las decretadas como zonas de bajas emisiones (ZBE), en las que se reduce el tráfico de automóviles para mejorar la calidad del aire. En total son 149 las localidades afectadas. A día de hoy, solo diez tienen una ZBE restringida ya en funcionamiento y tan solo otras 10 han presentado algún tipo de plan. Es decir, solo el 13% —20 de un total d
10 meneos
70 clics

El Gobierno aprueba el decreto que obliga a las ciudades a designar zonas restringidas al tráfico desde enero

La normativa, que regula la creación de Zonas de Bajas Emisiones que ya contemplaba la ley de Cambio Climático, obliga a los núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes a fijar objetivos de reducción de emisiones para 2030. El incumplimiento se prevé generalizado. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), en las que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. El texto legal, que viene a desarrollar en pos de la seguridad jurídica una medida ya incluida en la Ley
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
6 meneos
68 clics

Los ayuntamientos piden prorrogar la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones

La puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones es uno de los puntos más controvertidos de la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica porque genera un gran impacto en las ciudades, ya que dicho establecimiento de las zonas afecta directamente a la movilidad y estacionamiento de los vehículos con el objetivo final de conseguir una notable reducción de emisiones de gases nocivos. La norma de mayo de 2021 impone la obligatoriedad, para los municipios de más de 50.000 habitantes, de delimitar unas zonas en las que se restrinja la entrada
5 meneos
134 clics

Claves para alquilar piso en las grandes ciudades, según los expertos

Asunción Rodríguez quiere a personas responsables, limpias y jóvenes. Clara Jiménez afirma cumplir los tres requisitos. Si fuera una app de citas, Jiménez y Asunción serían un match. Pero esto no es una Tinder, sino un portal de vivienda; Asunción es casera, Clara es estudiante y las prioridades del amor se sustituyen por las financieras.
11 meneos
116 clics

Valladolid, historia de dos ciudades divididas por las vías del tren: "Que sigan ahí es una vergüenza"

Se cumplen 20 años desde que se presentara el proyecto para soterrar las vías que dividen la ciudad y que ahora mismo está descartado. En el "lado malo" de la vía, donde viven unas 90.000 personas, el metro cuadrado es mucho más barato y faltan dotaciones y servicios, denuncian los vecinos. El Ayuntamiento actual, del PSOE y Valladolid toma la palabra, ha desarrollado 30 pasos nuevos o reformados para mejorar la integración de la infraestructura ferroviaria.
9 meneos
20 clics

Vecinos de ciudades históricas no pueden instalar placas solares

La legislación nacional y autonómica es “poco precisa” sobre cómo afectan estas instalaciones a los bienes culturales, según un reciente informe de ICOMOS, organización que asesora a la UNESCO. Por lo que distintas administraciones públicas están paralizando, en muchos casos, la instalación en ciudades históricas de placas solares a la espera de un criterio común. José Alberto Alonso Campanero, vocal de la Junta Directiva de ICOMOS-España, explica a Newtral.es que “la UNESCO es perfectamente consciente” de este debate y publicará una guía marc
20 meneos
38 clics

Héroes del silencio

Asociamos la bicicleta al ahorro, el bienestar físico o la movilidad urbana. Pero hay otro factor básico por el que más bicis también hacen mejores ciudades: la ausencia de ruido. El silencio es una necesidad vital.
17 3 0 K 62
17 3 0 K 62
4 meneos
128 clics

Ranking: Las ciudades más vigiladas del mundo (ING)  

Las ciudades más vigiladas del mundo contienen cientos de miles de cámaras. Las cuatro principales ciudades pertenecen a la India, que es el segundo país más grande del mundo por población. Las cámaras de vigilancia están desempeñando un papel importante en los esfuerzos del país por reducir los delitos contra las mujeres. En China, pese a la falta de transparencia, podemos decir de manera razonada que hay 373 cámaras por cada 1.000 personas. Vea esta infografía para ver los datos en perspectiva.
6 meneos
34 clics

Mike Davis, un sociólogo inusual (1946-2022)

Davis fue un intelectual radical lejano a las políticas reformistas más propias de la política actual.
28 meneos
131 clics

Lavapiés en su laberinto

El barrio más popular del centro de Madrid se degrada a pasos agigantados entre narcopisos, desestructuración social y la planificación de un ayuntamiento entregado a la gentrificación que dicta el mercado.
23 5 2 K 12
23 5 2 K 12
16 meneos
172 clics

¿Cómo la infraestructura física puede generar segregación y desigualdad en la ciudad?

San Cristóbal es el barrio con menor renta de Madrid y es un buen ejemplo de ello. Está rodeado por los cuatro costados de infraestructuras que lo separan de sus barrios vecinos....
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
30 meneos
56 clics

"Hay conductores que prefieren encontrar un coche en doble fila que una bici" (Gal)

Partiendo de la premisa de que repensar la movilidad mejorará el bienestar de las personas, expertos como Vázquez animan a las instituciones a construir carriles bici que discurran por la ciudad como primer paso para iniciar un cambio social que se está produciendo en toda Europa. “En Vigo ha habido avances importantes, pero aún hay cortes, necesitamos conectar vías y llevarlas a los barrios. Para que haya más gente hay que poner infraestructuras y pacificar el tráfico reduciendo la velocidad.
23 meneos
39 clics

La escalada bélica en Ucrania acelera la implicación de la OTAN, con escudos antimisiles para Kiev y otras ciudades

La OTAN reconoce que lleva armando al ejército de Ucrania desde 2014 y que estaba preparada para la eventualidad de una guerra en este país. Stoltenberg corroboraba así la asistencia de la OTAN a Ucrania desde que en 2014 Rusia se anexionara Crimea y comenzara el conflicto del Donbás. Ahora ha empezado a enviar sistemas avanzados de defensa aérea que pondrán muy difícil un nuevo ataque ruso con misiles, como el lanzado esta semana contra Kiev y otras ciudades ucranianas. "La prioridad será más defensa aérea para Ucrania".
19 4 0 K 110
19 4 0 K 110
20 meneos
66 clics

El temor a apagones este invierno sobrevuela las regiones y ciudades de la UE: “Percibimos señales preocupantes por toda Europa, con ciudades en riesgo de no tener electricidad“

El Comité de las Regiones (CdR), que aglutina a municipios y regiones de la Unión Europea, reclamó este martes, a través de su presidente Vasco Cordeiro, más apoyo a las autoridades locales para evitar el riesgo de que, según dijo, algunas ciudades “no tengan electricidad” este invierno. “Percibimos señales preocupantes por toda Europa, con ciudades en riesgo de no tener electricidad y luchando para proporcionar servicios esenciales, como el transporte público y la gestión de los residuos, o simplemente mantener calientes a los niños”
17 3 1 K 100
17 3 1 K 100
7 meneos
98 clics

Pueblerino y urbanita

Esta diría que sigue siendo hoy una de las características particulares de los pueblos: el mundo está más próximo en ellos, la diversidad de opiniones y formas de ser siempre se encuentra a unos metros, y no es anónima, algo que cuesta gestionar.
599 meneos
759 clics
Mundial-2022: la lista de ciudades francesas que se niegan a emitir el Mundial sigue subiendo [FRA]

Mundial-2022: la lista de ciudades francesas que se niegan a emitir el Mundial sigue subiendo [FRA]

No hay zonas de fans, ni pantallas gigantes: Marsella, Burdeos, Nancy y Reims se sumaron a la lista de ciudades francesas que se niegan a promocionar los partidos de la Copa del Mundo en Qatar (20 de noviembre - 18 de diciembre) por razones humanitarias y medioambientales, después de Estrasburgo, Lille y Rodez.
236 363 1 K 359
236 363 1 K 359
23 meneos
54 clics

Las ciudades históricas frenan las placas solares por el impacto visual

Decenas de miles de personas que habitan en zonas protegidas de toda España pueden quedar fuera del autoconsumo eléctrico por energía fotovoltaica en un contexto de alza imparable de la factura de la luz. Las ciudades históricas se enfrentan a una compleja encrucijada que pone en conflicto la estricta protección estética de sus cascos antiguos y el derecho de sus vecinos a dotarse de una energía limpia y barata.
185 meneos
9229 clics
Tres ciudades que ya se hunden por el cambio climático

Tres ciudades que ya se hunden por el cambio climático

Estos son tres ejemplos de urbes que ya están evacuando población ante la subida del mar.
93 92 3 K 411
93 92 3 K 411
32 meneos
79 clics

Vallecas mapea los cientos de alcorques vacíos de sus calles: “Puede ser algo controlado y programado”

A pesar de que el Ayuntamiento de Madrid comenzó en febrero una gran campaña de replantación, el vecindario vallecano ha mapeado hasta 250 alcorques vacíos o que, directamente, se tapan con adoquines mientras los expertos enfatizan en la calidad de vida que aporta la vegetación urbana.
26 6 0 K 27
26 6 0 K 27

menéame