Actualidad y sociedad

encontrados: 351, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
62 clics

Violencia juvenil: ¿Qué está pasando?

En un mes, dos jóvenes han muerto tras recibir una brutal paliza, Samuel e Isaac. Y otro joven, Álex, se encuentra grave pero estable. Tres casos en tres ciudades distintas pero con un denominador común, la violencia juvenil. De ella habla este viernes el programa 'Despierta Andalucía' y lo hace con dos expertos: Ana Isabel Corchado, doctora en psicología y experta en conductas de riesgo y violencia juvenil y Joan Caballero, especialista en grupos urbanos violentos y delitos de odio.
24 meneos
24 clics

Los brotes con más contagiados en Asturias están vinculados al ocio nocturno, asegura Salud

Pablo Fernández asegura que los contagios «siguen siendo muy altos entre la juventud»
26 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias asume el mando de la pandemia

Con sus últimas resoluciones, el TSJC sustituye al Gobierno en sus funciones -sin ni siquiera oírlo- al cargarse de un plumazo todas las prescripciones de cada uno de los niveles de alerta. Todas las medidas las habrá de reconstruir el Gobierno canario, que es el que tiene las competencias, pero visto lo visto habrá de estar a lo que diga la autoridad judicial, que en ningún caso asumirá jamás las consecuencias sanitarias, económicas o sociales que estas decisiones provoquen.
21 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empresarios del ocio nocturno proponen vacunar a los jóvenes en bares y discotecas

La vacunación tendría lugar fuera de su horario de actividad y seguiría la estela de numerosas empresas privadas que ya vacunan en Madrid.
6 meneos
36 clics

Prohíben la venta de alcohol desde las 22.00 horas y se reduce a 10 el máximo de personas reunidas

El Gobierno regional prohíbe la venta de bebidas alcohólicas entre las 22.00 y las 6.00 horas. Así se ha acordado este lunes en la reunión del Comité de Seguimiento de la Covid. Con esta medida, la Comunidad pretende reducir los contagios que tienen lugar entre los jóvenes debido a la celebración de botellones. Así, la venta de alcohol quedará prohibida únicamente en establecimientos y gasolineras, no así en restaurantes y locales de ocio nocturno. Asimismo, se ha acordado mantener el cierre del ocio nocturno en interiores.
12 meneos
29 clics

Plan de rescate al ocio nocturno: bares y discotecas recibirán 1.000 euros al mes para pagar el alquiler en Madrid

Las discotecas, las salas de baile y fiestas, así como los cafés y restaurantes espectáculo recibirán próximamente una bocanada de aire. El Ayuntamiento de Madrid lanzará este martes una convocatoria de dos millones euros para salvar al ocio nocturno. Esto supone una ayuda por local de 10.000 euros repartidos en diez meses.
27 meneos
45 clics

La Justicia avala el toque de queda nocturno en 161 municipios catalanes

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha autorizado las restricciones a la movilidad nocturna entre las 01:00 horas y las 06:00, desde este mismo viernes hasta el próximo 23 de julio
22 5 1 K 102
22 5 1 K 102
3 meneos
19 clics

La Xunta impone la obligación de presentar PCR o certificado de vacunación para acceder al ocio nocturno

A partir del próximo martes los ciudadanos tendrán que disponer de una PCR negativa o de un certificado de vacunación contra la COVID para tomarse en una copa en cualquiera de los locales de ocio nocturno abiertos en Galicia. La medida cobrará vigencia a partir del próximo martes y pretende frenar el alto nivel de contagios que se está produciendo entre la población más joven. El horario para pubs y discotecas se mantiene invariable, con obligación de cierre a las tres de la madrugada.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
4 meneos
20 clics

El TSJA anula la cautelarísima para que el ocio nocturno pueda abrir al menos hasta las 0.30 en Aragón

La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha anulado el auto que dictó hace solo 24 horas tumbando la última regulación de horarios y aforo establecida por lo DGA. Y lo hace, dice, para evitar perjudicar a la hostelería, que iba tener que trabajar con las restricciones del nivel de alerta 2 estricto.
7 meneos
33 clics

El ocio nocturno asturiano ofrece hacer test de antígenos a la clientela para no cerrar

«Nos llevan a la ruina», dicen los empresarios que piden acelerar las vacunaciones y rechazan volver a bajar la persiana tras solo 45 días abiertos
23 meneos
54 clics

Asturias cierra el interior de los locales de ocio nocturno a partir del martes

El 53% de los eventos de alta transmisibilidad está relacionado con estos establecimientos, según constata el análisis de los datos realizado por Salud
20 3 0 K 109
20 3 0 K 109
9 meneos
43 clics

Otea pide ampliar los horarios a las 5 de la mañana como solución al auge de contagios

José Luis Álvarez Almeida asegura que los positivos no se producen en locales de ocio nocturno sino en botellones y fiestas en domicilios
39 meneos
68 clics

La Comunitat Valenciana adelanta el cierre del ocio nocturno y la hostelería a las 0.30h

La Generalitat Valenciana ha decidido cerrar el ocio nocturno ante el fuerte repunte de casos de covid en las últimas semanas. Así lo ha señalado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras la mesa interdepartamental en la que se han tomado nuevas medidas tras el fuerte incremento de las últimas semanas.
575 meneos
1573 clics
Sanidad propone cerrar todos los locales de ocio nocturno y "valorar" el toque de queda

Sanidad propone cerrar todos los locales de ocio nocturno y "valorar" el toque de queda

Los expertos del Ministerio de Sanidad proponen "cerrar los locales de ocio nocturno" de manera "urgente" para "mitigar el aumento exponencial de casos que está ocurriendo en España". Así lo estipula el documento de la Comisión de Salud Pública. La Ponencia de Alertas, reunida el lunes, ha manifestado a la Comisión que, además, hay que "limitar el horario nocturno en los interiores de aquellos establecimientos en los que no se puedan garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención" y "suprimir la celebración de los eventos...
221 354 7 K 397
221 354 7 K 397
517 meneos
1259 clics

Cataluña cierra el ocio nocturno con una incidencia de 1.600 entre los jóvenes

La Generalitat ha acordado esta mañana cerrar el ocio nocturno a partir del próximo viernes y durante quince días. Se mantienen, de momento, los festivales previstos para la próxima quincena. La decisión llega tras una semana en la que los contagios se han disparado en esta comunidad, especialmente entre los más jóvenes, con una incidencia por encima de los 1.600 puntos. Los contagios se han multiplicado por cinco en Cataluña en la última semana.
239 278 0 K 418
239 278 0 K 418
1 meneos
 

Cataluña cierra el ocio nocturno el próximo viernes con una incidencia de 1.600 entre los jóvenes

La Generalitat ha acordado esta mañana cerrar el ocio nocturno a partir del próximo viernes y durante quince días, tras una semana en la que los contagios se han disparado en esa región especialmente entre los más jóvenes, con una incidencia por encima de los 1.600 puntos. El Govern ha convocado de urgencia esta mañana a la patronal del ocio nocturno, según ha avanzado TV3, para comunicar este cierre. Se mantienen, de momento, los festivales previstos para la próxima quincena.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
64 meneos
230 clics

Irascibles y sin autocontrol: los jóvenes vuelven al ocio nocturno con más agresividad

Este fin de semana se produjeron graves agresiones en distintos puntos del país. En Galicia el joven Samuel fue asesinado. Los expertos analizan el impacto que ha tenido la pandemia en este fenómeno
54 10 5 K 27
54 10 5 K 27
11 meneos
22 clics

La noche abre en julio en Galicia, se podrá pedir en barra y terrazas al 100%

El ocio nocturno volverá desde el 1 de julio a Galicia, las terrazas podrán incrementar desde el próximo sábado hasta el 100% la superficie ocupada y ya el fin de semana será posible pedir en las barras de cafeterías y bares para, acto, seguido llevar la consumición a la mesa.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
5 meneos
29 clics

El ocio nocturno vuelve sin pistas de baile en casi toda España: “La gente no va a misa a una discoteca, quiere bailar”

En una improvisada pista de baile delimitada por postes y cintas en la discoteca Florida Park de Madrid, Vicente Pizcueta, portavoz de la patronal España de Noche, trata de explicar cómo se podría bailar en un un local de ocio nocturno en tiempos de Covid. Una asistente le ayuda paseando por el recinto mientras Pizcueta trata de explicar cómo los clientes entrarían en la pista, bailarían un par de canciones y se marcharían, todo ello protegidos con mascarillas y manteniendo distancia de seguridad.
4 meneos
60 clics

El ocio nocturno seguirá cerrado en Euskadi y bares y restaurantes podrán abrir hasta las dos

Se autoriza la apertura de txokos y sociedades gastronómicas y la presencia de público en eventos deportivos, pero con aforo limitado
15 meneos
32 clics

Madrid reabrirá el ocio nocturno hasta las 3.00 desde el próximo lunes

La Comunidad de Madrid ya tiene fecha para la reapertura del ocio nocturno: será el próximo lunes 21 de junio. El cierre de los establecimientos se fija a las 3.00. No estará autorizado el baile en el interior, mientras que en el exterior se permite siempre que se mantengan las medidas preventivas de distancia de seguridad y mascarilla.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
19 meneos
28 clics

Euskadi rechaza las medidas acordadas por Sanidad para limitar el ocio nocturno este verano

Euskadi decide no tomar parte por «invasión de competencias» en el Comité Interterritorial, que acordó las restricciones para este verano. Relacionada: www.meneame.net/story/ayuso-niega-cumplir-cierre-discotecas-mientras-c
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
12 meneos
137 clics

Así se “esfuerza” el ocio nocturno en respetar las medidas: la patronal arde contra Portobello

Uno de las discotecas que no cumple las restricciones, ni garantiza las medidas de seguridad contra el coronavirus, es la discoteca Portobello que ha abierto durante todo el fin de semana pasado sin cumplir las restricciones impuestas a su actividad.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
4 meneos
7 clics

Un 40 % de los locales de ocio nocturno seguirán cerrados en España

Exigen la implementación de los test previos de detección de contagios de covid para poder reabrir más horas y con pista de baile
13 meneos
62 clics

1.000 millones caídos del cielo que van a dejar de caer

Un cambio regulatorio de 2005 (la creación del mercado de emisiones) propició que la gran hidráulica (que no emite CO2) y las centrales nucleares (que tampoco) comenzaran a obtener unos beneficios "no trabajados". Porque ni gran hidráulica ni nuclear habían mejorado sus procesos productivos, ni habían ganado eficiencia, ni nada que se le pareciera. Simplemente empezaron a obtener esos beneficios porque el legislador cambió ciertas reglas del juego. Les llamaron "beneficios caídos del cielo". El Gobierno estima que esos beneficios ascienden a 1.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101

menéame