Actualidad y sociedad

encontrados: 1829, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
19 clics

Chile: Pinochet en la sala de clases

¿Cómo se enseña la dictadura militar en los colegios chilenos? A pesar de avances en programas y libros, la polarización también se refleja en las aulas, y subsisten narraciones que justifican el golpe de Estado. Para la académica de la UAH, "los colegios marcan, sobre todo en realidades tan segregadas como la nuestra. La ignorancia en torno a la dictadura afecta a todos los estudiantes de nuestro país, de diferentes maneras, y en muy pocas comunidades escolares se educa para los derechos humanos, integrando el pasado reciente como una…
11 meneos
47 clics

La ola de calor de invierno en Chile ofrece una "ventana" a un mundo más cálido (eng)

En el hemisferio sur, que se encuentra sumido en el invierno, se están registrando temperaturas altas récord en muchas partes, desde Santiago de Chile hasta Sidney Australia
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
79 meneos
93 clics
Inusual ola de calor invernal eleva la temperatura casi a 40°C en la cordillera de los Andes

Inusual ola de calor invernal eleva la temperatura casi a 40°C en la cordillera de los Andes

Aunque estamos en invierno, Chile también vive su pequeño infierno. Gran parte del país está viviendo una inusual ola de calor invernal, con inusuales registros térmicos. Según Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, señala que la combinación de calentamiento global y el fenómeno de El Niño está empujando las temperaturas globales a niveles récord. “En términos de temperaturas y de precipitaciones, el invierno en Chile está desapareciendo”, advierte.
66 13 0 K 107
66 13 0 K 107
15 meneos
471 clics
Cuatro años para diseñar un plan y 10 minutos para fracasar: así falló el ‘robo del siglo’ en Chile

Cuatro años para diseñar un plan y 10 minutos para fracasar: así falló el ‘robo del siglo’ en Chile

El golpe ocurrió en marzo en el aeropuerto de Santiago. La banda pretendía llevarse 32 millones de dólares. Esta es la historia del asalto
13 2 1 K 16
13 2 1 K 16
4 meneos
7 clics
“Chile tiene muchas dificultades para integrar política y sociedad”

“Chile tiene muchas dificultades para integrar política y sociedad”

El académico Noam Titelman reflexiona sobre el mandato de Boric y el papel de la izquierda en un contexto de desencanto democrático. “Nuestra política nacional parece estar marcada por unos ciclos de euforia desbordada seguidos de decepción fulminante”, advierte.
5 meneos
84 clics

Holanda adopta el sistema chileno de pensiones

Son decenas de países los que han seguido el modelo chileno, con ejemplos tan variados como Suecia, donde se adoptó de forma parcial para salvar de la quiebra a la Seguridad Social, o Australia, donde el grueso de las jubilaciones se canalizan de esta forma. Ahora le toca el turno a Holanda. La introducción del sistema chileno en suelo neerlandés contempla un periodo de transición de cinco años, de modo que su plena aplicación llegará en 2028. Hasta ahora, el modelo en vigor se apoyaba de forma significativa en distintos elementos de ahorro...
5 0 9 K -33
5 0 9 K -33
11 meneos
71 clics

Regresan las mascarillas: Chile decreta alerta sanitaria por brote de virus sincicial que causó la muerte de al menos 6 lactantes

El gobierno chileno anunció que a partir de este jueves regresa el uso obligatorio de mascarillas para profesores y niños mayores de 5 años en espacios cerrados de establecimientos escolares hasta el término de la alerta sanitaria fijada para el 31 de agosto. Según el último reporte del Ministerio de Salud de Chile, hasta este miércoles había un 92% de ocupación de camas críticas en los hospitales, tanto en el sistema público como en el privado, y un total de 235 traslados pediátricos desde el inicio de la campaña de invierno.
65 meneos
166 clics
Nieto de Salvador Allende le responde a Boric: El doble estándar en DDHH y la izquierda "nice" Chile

Nieto de Salvador Allende le responde a Boric: El doble estándar en DDHH y la izquierda "nice" Chile

«Diputado, me atrevo a responderte porque veo el peligro que significa que importantes líderes como tú, jóvenes referentes de esa “nueva izquierda” que ha surgido en el Frente Amplio, hagan simplonas, absurdas y desinformadas comparaciones en temas tan delicados como son los DDHH. Es muy sesgado y grosero que equipares -sin el más mínimo argumento- el supuesto “debilitamiento de las condiciones básicas de la democracia en Venezuela”, la “permanente restricción de libertades en Cuba” y “la represión del gobierno de Ortega en Nicaragua” con...
52 13 4 K 325
52 13 4 K 325
33 meneos
259 clics

Argentina ola de frío polar: el ranking de las 15 ciudades con temperaturas bajo cero

A menos de 10 días para el comienzo del invierno, la corriente de aire fresco se hace sentir principalmente en el sur y el centro del país, donde el termómetro llega a marcas bajo cero. Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elaboró un listado con las zonas más frías y emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas
41 meneos
41 clics

"La idea de que Pinochet no hizo puras cosas malas es un fracaso cultural de los demócratas en Chile"

El resultado del estudio de opinión asombró a la propia encuestadora: 36% de los chilenos cree que los militares "tenían razón" para dar el golpe de Estado de 1973 en su país. "Nos sorprendió mucho", dice Marta Lagos, directora de la encuesta regional Latinobarómetro y fundadora de Mori Chile, la firma que realizó el sondeo conocido en ese país como Barómetro de la política Cerc-Mori.
35 6 0 K 122
35 6 0 K 122
10 meneos
58 clics

Diosdado Cabello arremete contra el presidente de Chile y lo califica como “el borracho impertinente de todas las fiestas” además de llamarlo “merluzo”, “bobo” y “cachorrito del imperio”.  

Diosdado Cabello arremete contra Gabriel Boric, presidente de Chile y lo califica como “el borracho impertinente de todas las fiestas” además de llamarlo “merluzo”, “bobo” y “cachorrito del imperio”.
13 meneos
82 clics

Defenestración de los Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile

La desaparición de los aviones Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile no ha pasado desapercibida en los medios chilenos, o más bien el retiro de todos los Hawker Hunter que se conservaban en plazas públicas, como “Gate Guardian” en algunas bases aéreas e incluso del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Santiago. Pese a no conocerse una versión oficial, todo apunta a la próxima conmemoración de los 50 años de los históricamente conocidos eventos del 11 de septiembre de 1973 y la activa participación entonces de 4 aviones Hawker Hunter.
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115
33 meneos
50 clics

"Fue un dictador. Corrupto y ladrón. Estadista, jamás": la dura respuesta de Boric a un líder de derecha que manifestó su admiración por Pinochet

"Augusto Pinochet fue un dictador, esencialmente anti demócrata, cuyo gobierno mató, torturó, exilió e hizo desaparecer a quienes pensaban distinto. Fue también corrupto y ladrón. Cobarde hasta el final, hizo todo lo que estuvo a su alcance por evadir la justicia. Estadista jamás". Así de categórica fue la respuesta del presidente de Chile, Gabriel Boric, al consejero constitucional de derecha, Luis Silva. El abogado y numerario del Opus Dei de 45 años -que arrasó en las elecciones del pasado 7 de mayo, donde se eligieron a quienes redactarán…
27 6 0 K 115
27 6 0 K 115
11 meneos
24 clics

Gabriel Boric rechaza declaración de Lula:La situación de Venezuela no es una construcción narrativa,es una realidad,es seria y la vemos en los ojos y el dolor cientos de miles de venezolanos en Chile  

Gabriel Boric, presidente de Chile: "La situación de Venezuela no es una construcción narrativa, es una realidad y es seria y la vemos en los ojos y el dolor cientos de miles de venezolanos que hoy en día están en nuestra patria y exigen una posición firme y clara respecto a que los derechos humanos deben ser respetados siempre y en todo lugar independiente del color político del gobernante de turno y eso desde nuestro punto de vista como gobierno de Chile y yo como presidente de izquierda creo que era importante manifestarlo a Nicolás Maduro."
10 1 2 K 92
10 1 2 K 92
35 meneos
47 clics

Por qué el sistema de salud privado en Chile les debe tanta plata a sus usuarios (y la enorme polémica en torno a su devolución)

El sistema privado en Chile atiende a alrededor de 3 millones de personas de una población total de más de 19 millones. Creado en 1981, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, ha sido protagonista de una fuerte judicialización en la última década debido a la presentación de miles de recursos por parte de sus usuarios, quienes han intentado impedir el alza del precio de sus planes por acciones que consideran "abusivas". Se le acusa de discriminar a mujeres en edad fértil, a ancianos y a enfermos crónicos o catastróficos, entre otros.
385 meneos
10504 clics
Esa gran mancha que se ve desde el espacio es ropa sin vender tirada al desierto de Atacama

Esa gran mancha que se ve desde el espacio es ropa sin vender tirada al desierto de Atacama

Toneladas de ropa de Europa, Así y Estados Unidos terminan en el desierto de Atacama en Chile. La imagen ha sido posible gracias a SkyFi, una empresa que ofrece acceso a imágenes satelitales. En Atacama se “vierten” miles de prendas sin vender, y según la BBC, se cree que contiene aproximadamente 60.000 toneladas de ropa de Europa, Asia y Estados Unidos.
171 214 2 K 387
171 214 2 K 387
7 meneos
19 clics

El país del estallido: Chile visto por sus escritores

Autores chilenos reflexionan sobre lo sucedido desde la revuelta social de 2019, una vida “entre la promesa y la desesperación”. “La revuelta es algo que todos esperaron. Fue algo que una generación, al menos, esperábamos con muchas ansias, pero estábamos seguros de que no ocurriría, porque ya no iba a ocurrir”, decía el periodista Juan Cristóbal Peña al inicio del panel Contar el estallido, en el que participaron también la editora Evelyn Erlij y el periodista y escritor Cristian Alarcón.
15 meneos
14 clics

Rusia inicia exportaciones de diésel a Chile

Rusia ha comenzado las exportaciones de diésel a Chile, expandiendo sus suministros de productos petroleros a América Latina después de que un embargo de la Unión Europea obligó a los operadores a encontrar nuevos puntos de venta, dijeron fuentes del mercado y datos de Refinitiv Eikon. Según datos de Refinitiv, dos cargamentos se cargaron en abril en el puerto báltico ruso de Primorsk con aproximadamente 73,000 toneladas de diesel que se dirigían al puerto de Guayacán en Chile.
8 meneos
57 clics

Del dominio de la izquierda al auge de los herederos de Pinochet: claves del triunfo de la ultraderecha en Chile

La ultraderecha ha arrasado en las elecciones para votar a los 50 consejeros encargados de redactar la nueva constitución de Chile
8 meneos
166 clics

La explicación del presidente chileno Gabriel Boric tras lanzarse por un tobogán infantil y quedar atascado: "Niegan infancia que todos llevamos dentro"  

En las últimas horas se viralizó un video que muestra a Gabriel Boric sufrir un curioso incidente en un tobogán infantil. Para justificar lanzarse por la instalación infantil el Presidente chileno comentó que siempre que está en Punta Arenas y ve un puente o tobogán, se acuerda de su abuelo. "Pienso en él cuando cruzo un puente o veo un tobogán vacío,y nunca voy a dejar de cruzarlos o recorrerlos aunque hayan indiscretos que pretendan robar ese momento o amargos que lo critiquen porque niegan la infancia que todos llevamos dentro" dijo Boric
7 meneos
14 clics

Los caudales del río de Elisa Loncon

La expresidenta de la Convención Constitucional chilena habla de sus memorias, la lucha del pueblo mapuche y el proceso constituyente. “Las mujeres indígenas hemos tenido muy pocas oportunidades de hablar por nosotras mismas y de ser nosotras las portadoras del conocimiento”, dice.
26 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canal Red: el proyecto de la izquierda española que llega a colonizar Chile  

El 21 de marzo debutó Canal Red, pretende influenciar no solo en España sino también en América Latina, y es por eso que el 24 de abril apareció en YouTube el Canal Red Latinoamérica. Chile cuenta con un espacio en el proyecto a cargo de Ojo del Medio. El medio pinochetista @elliberocl (fundado por ministros de Pinochet y Piñera) ha elaborado un reportaje sobre @CanalRed_TV. Les preocupa que en nuestro proyecto colaboren compañeros de Chile. Esta es su “investigación”..
21 5 16 K 17
21 5 16 K 17
6 meneos
42 clics

"Esto ya nos rebasó": Tacna, la frontera militarizada en el centro de la tensión migratoria entre Chile y Perú

Aquí no hay casi nada. Solo arena, una carretera que surca el árido paisaje y el mar a lo lejos. Y aquí, en esta frontera en pleno desierto de Atacama, se desarrolla el último episodio de la crisis migratoria venezolana en América Latina. Es el cruce fronterizo de Tacna, el límite sur de Perú con Chile, desde hace varios días escenario de tensión, un límite cada vez más militarizado. En él se acumulan grupos de migrantes, en su gran mayoría venezolanos, pero también haitianos, colombianos y de otras nacionalidades.
237 meneos
6265 clics
El árbol más viejo del mundo: nació cuando los egipcios construían las pirámides

El árbol más viejo del mundo: nació cuando los egipcios construían las pirámides

El título del árbol más viejo del mundo está en disputa. Lo reclama el Gran Abuelo, también llamado Alerce Milenario o Abuelo Alerce. Un análisis de sus anillos estima que tiene más de 5.400 años. (Incluye vídeo).
104 133 0 K 392
104 133 0 K 392
10 meneos
95 clics

El estado policial de Gabriel Boric

Cuando era diputado, Gabriel Boric anunció en las redes sociales su intención de acudir ante la Corte Penal Internacional (CPI) para denunciar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el gobierno de Sebastián Piñera, junto a otras acciones que impulsaría frente a organismos internacionales, con el fin de impedir la impunidad. [...] Por más que el presidente Boric use gafas al estilo Salvador Allende y se niegue a usar corbata como Pepe Mujica, solo se queda en la triste caricatura de un gobernante con horchata en las venas

menéame