Actualidad y sociedad

encontrados: 508, tiempo total: 0.037 segundos rss2
17 meneos
31 clics

La CEOE rechaza la propuesta del Gobierno para blindar las pensiones

La CEOE se ha descolgado del acuerdo que negociaba el Ministerio de Inclusión con patronal y sindicatos para cerrar un mecanismo de equidad intergeneracional que asegure la sostenibilidad del sistema de pensiones y que supondría una subida de cotizaciones.
9 meneos
10 clics

"El Covid-19 ha demostrado que salud y economía son un binomio inseparable"

La colaboración público-privada en sanidad ha sido clave para afrontar el coronavirus Covid-19 en España. La unión de ambas fuerzas no solo ha demostrado ser un “binomio inseparable” para combatir esta crisis sanitaria, sino que también ha sido un “gran ejemplo” a tener en cuenta para futuras pandemias. Así lo considera Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), quien, con su testimonio, se une al Especial Lecciones del Covid-19, un documento impulsado por Redacción Médica donde los princ
12 meneos
26 clics

El tope a la temporalidad podrá ser flexible y por sectores en la nueva reforma laboral

El límite del 15% a la temporalidad de los contratos parece desvanecerse en la mesa de negociación de la reforma laboral. El Gobierno ha confirmado una nueva dirección, hacia un marco flexible y regulable por sectores, dejando atrás la propuesta inicial en esta materia. Según han confirmado a Efe fuentes de la mesa de diálogo social, la reunión de ayer sirvió para dar un giro de 180 grados respecto al planteamiento primero de la temporalidad.
8 meneos
15 clics

Garamendi se escuda en Europa para rechazar la reforma laboral: "No se puede unir temporalidad con precariedad"

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha elevado este jueves el tono frente al Gobierno al respecto de la reforma laboral y de las pensiones. Ha cargado contra medidas como la reducción de la temporalidad que pretende Trabajo en la negociación con los agentes sociales. "No se puede unir temporalidad con precariedad", ha asegurado Garamendi en un foro de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos.
2 meneos
13 clics

La CEOE negocia la reforma laboral con Bruselas para esquivar el ruido del Gobierno

Las conversaciones entre ambas partes se han intensificado en el último mes. Por un lado, impulsadas por el encuentro que tuvieron en Madrid a principios de octubre el presidente de los empresarios, Antonio Garamendi, y la responsable en la Comisión Europea de los fondos Next Generation, Céline Gauer, y, por otro, a raíz del conflicto interno que existe en el Gobierno de coalición por las posturas enfrentadas de PSOE y Unidas Podemos.
1 1 14 K -22
1 1 14 K -22
21 meneos
32 clics

La CEOE recuerda que tiene la libertad e independencia para rechazar la reforma

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha comentado este martes que la patronal tiene "la libertad y la independencia" para expresar su rechazo a la derogación de la reforma laboral de 2012, que se encuentra en negociaciones entre el Gobierno, los sindicatos y la CEOE.
1 meneos
9 clics

La CEOE negocia la reforma laboral con Bruselas para esquivar el ruido del Gobierno

La CEOE tiene abierto un canal directo de comunicación con la Comisión y el Parlamento Europeo y mantiene una interlocución sobre las claves de la próxima reforma laboral, sorteando así el ruido que existe en torno a esta cuestión dentro del Gobierno. Se trata de un diálogo fluido y constante que la patronal utiliza para trasladar sus principales preocupaciones e inquietudes a las dos principales instituciones europeas. Éstas comparten con esta organización por dónde quieren que vaya la reforma del mercado de trabajo.
1 0 9 K -68
1 0 9 K -68
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garamendi, sobre la reforma laboral: "Se está jugando a partidismo político con los temas de comer".

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha valorado en 'El Cascabel' de TRECE la polémica reforma laboral que plantea el Gobierno, encabezada por la ministra Yolanda Díaz. "Hay un problema gravísimo: no se está entiendo lo que dice Europa, nosotros sí. Pero se está haciendo política con un tema muy importante que puede afectar de forma muy seria a nuestro país y la economía. Debemos trabajar en ver cómo gestionamos el empleo juvenil, la formación y la cualificación de la gente es muy
3 meneos
10 clics

Una reforma laboral sin la CEOE compromete 10.000 millones de los fondos europeos

Sánchez coloca a Calviño y Escrivá en la mesa de diálogo social con sindicatos y empresarios para supervisar a Podemos. Podemos cree que están alineados con los intereses de la patronal.
3 0 17 K -115
3 0 17 K -115
9 meneos
18 clics

La CEOE ficha a Ábalos e Iglesias para un curso sobre liderazgo público

El ex ministro José Luis Ábalos y el ex vipresidente Pablo Iglesias participarán en un curso sobre liderazgo público organizado por la CEOE. Llama la atención que para esta iniciativa se haya contado con políticos y, sobre todo, ex políticos hasta de la extrema derecha. El ex presidente Zapatero también participará para la clausura con una clase magistral.
21 meneos
65 clics

El PSOE es la patronal [OPINIÓN]

Pedro Sánchez no lucha porque Nadia Calviño sea quien lidere las negociaciones por la reforma laboral porque le caiga mejor que Yolanda Díaz. Lo hace porque quiere proteger los intereses de la CEOE y sabe que nadie mejor que la ministra de Economía para hacerlo.
17 4 1 K 74
17 4 1 K 74
11 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribera llamó a la CEOE para preguntar si las eléctricas le estaban engañando

Iberdrola, Naturgy y Endesa decidieron revisar el suministro de electricidad a un precio fijo con las grandes empresas tras el decreto de urgencia del Gobierno. Una situación que sorprendió a la propia ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
17 meneos
54 clics

Defensa y CEOE darán salida a militares como camioneros en plena escasez de conductores

El ministerio y la fundación de la patronal trabajan en un convenio para buscar salidas laborales a los efectivos de escala de tropa y marinería, obligados a 'jubilarse' del Ejército a los 45 años. El proyecto empezará como piloto y se presentará a finales de año centrado, además, en los sectores de la digitalización y el de la seguridad y ciberseguridad
12 meneos
65 clics

La CEOE avisa a la enviada de la UE que "con la reforma laboral de Yolanda Díaz es imposible un acuerdo"

La patronal mantuvo una reunión de dos horas con la responsable de los fondos en la Comisión Europea.
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CEOE vuelve a recordar que las firmas del Ibex ya tributan entre un 16% y 18%

Las críticas no dejan de sucederse. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha recordado este miércoles al Gobierno que las empresas del Ibex 35 están tributando en el Impuesto sobre Sociedades a un tipo medio de entre el 16% y el 18%, es decir, por encima del tipo mínimo del 15% que quiere implantar el Gobierno de coalición para que las "grandes multinacionales paguen impuestos".
11 meneos
14 clics

Garamendi avisa: "la Ley de Vivienda manda un mensaje de falta de seguridad y libertad a los inversores"

"Todo lo que son políticas de regulación, de que los poderes públicos digan lo que tiene que hacer uno, ya se han demostrado en Europa como fracasadas", ha afirmado el dirigente empresarial.
23 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CEOE avisa a Sánchez: «Hay 214.000 funcionarios más que en 2019 y 61.000 empleos privados menos»

Desinfla el optimismo del Gobierno y demanda «seguridad jurídica y certidumbre para acompañar la recuperación». Las empresas piden «prudencia» poco después de que se anunciara un aumento de 57.387 afiliados en septiembre.
19 4 24 K 90
19 4 24 K 90
16 meneos
23 clics

La compañía biomédica Pfizer se incorpora como nuevo miembro a la patronal CEOE

La compañía Pfizer se ha incorporado como nuevo miembro de CEOE, tras el acuerdo rubricado este miércoles en la sede de la Confederación Empresarial en Madrid entre el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, y el presidente y director general de la empresa biomédica, Sergio Rodríguez.
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
27 meneos
33 clics

La patronal afirma que crecerá el fraude tras la subida del salario mínimo: "Habrá más economía sumergida"

El líder de CEOE, Antonio Garamendi, ha defendido el rechazo en redondo de los empresarios a una subida del SMI este año, aunque se abre a negociar para enero de 2022
22 5 1 K 105
22 5 1 K 105
5 meneos
9 clics

Garamendi confirma que la patronal no va a apoyar una subida del SMI ahora

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha confirmado este martes que la patronal no va a apoyar una subida del salario mínimo
9 meneos
8 clics

Garamendi (CEOE) reitera que no es el momento de subir el SMI: "Venimos de un año y medio horrible"

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha reiterado este miércoles, antes de la reunión con el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, que no es el momento de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) porque, en su opinión, "va a contraer más el empleo".
13 meneos
15 clics

La CEOE exige repercutir en los contratos públicos la subida del SMI

La CEOE exige repercutir en los contratos públicos la subida del SMI. La CEOE insistirá en uno de sus caballos de batalla de los últimos años: que se reforme la Ley de Desindexación de la Economía y que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) obligue a la revisión de los costes de las contratas públicas. Los sindicatos no comparten esta opinión. La subida del SMI tiene que ser inmediata y estar acompasada con el ritmo de subida del IPC, que ya supera el 3% anual.
16 meneos
22 clics

CEOE y CEIM rechazan el impuesto de Puig y ponen como ejemplo la rebaja fiscal de Madrid

Las organizaciones empresariales mostraron ayer su rechazo a cualquier nueva carga fiscal, como la que planteó el presidente valenciano, el socialista Ximo Puig, para las rentas altas en Madrid con el objetivo de compensar por el efecto capitalidad al resto de territorios. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) precisamente alabó y puso como ejemplo la política fiscal de Madrid para el resto de España.
13 3 3 K 98
13 3 3 K 98
8 meneos
30 clics

Trabajo cede ante la CEOE y elimina la preferencia del 'ERTE' frente al despido

El Ministerio da un giro sustancial en su última propuesta [...] y flexibiliza varios aspectos relacionados con la contratación y con el nuevo mecanismo de reducción de jornada. "El Mecanismo de Sostenibilidad en el Empleo será preferente frente a las extinciones por causa económica, técnica, organizativa o de producción, debiendo la empresa motivar suficientemente en el caso de extinción por estas causas que el mecanismo del presente precepto es inviable para resolver de modo proporcionado y razonable la situacion de la empresa"
1 meneos
4 clics

Las patronales chocan con los sindicatos por la reforma que pretende que el contrato fijo sea el ordinario

CEOE y Cepyme creen que la propuesta "parte de la desconfianza y la sospecha hacia la empresa". Por su parte, UGT recuerda que la limitación de la contratación temporal es una obligación que impone Europa.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame