Actualidad y sociedad

encontrados: 4117, tiempo total: 0.042 segundos rss2
10 meneos
24 clics
El ingreso mínimo vital llega a 1,7 millones de personas: un tercio viven en Andalucía y el 41% son menores de edad

El ingreso mínimo vital llega a 1,7 millones de personas: un tercio viven en Andalucía y el 41% son menores de edad

En el Reino de España hay 1.669.361 personas que se benefician actualmente de alguna manera del ingreso mínimo vital, la renta de subsistencia que el Gobierno introdujo en 2020 para garantizar unos ingresos mínimos a los hogares más vulnerables. Esa población se divide en más de medio millón de hogares (557.405), un tercio de los cuales se sitúan en Andalucía. En la mayoría de esos hogares hay menores.
22 meneos
102 clics
¿Por qué es tan difícil salir de la pobreza? - Ann-Helén Bay

¿Por qué es tan difícil salir de la pobreza? - Ann-Helén Bay  

Imagínate que has estado desempleado durante meses. Los programas de beneficios gubernamentales te han ayudado a cubrir tus gastos pero apenas te las arreglas para salir adelante. Finalmente recibes un cheque de pago por tu trabajo pero hay un problema. Tu nuevo trabajo paga lo suficiente para sacarte de las ayudas estatales pero no para vivir dignamente
18 4 0 K 113
18 4 0 K 113
23 meneos
31 clics
Según un estudio de Oxfam, un impuesto del 5% a los superricos en los países del G20 sería suficiente para acabar con el hambre en el mundo

Según un estudio de Oxfam, un impuesto del 5% a los superricos en los países del G20 sería suficiente para acabar con el hambre en el mundo

Y todavía sobrarían más de 546.000 millones de dólares para invertir en servicios públicos y la lucha contra el cambio climático. El análisis de Oxfam se basó en bases de datos de organismos como la ONU, la OCDE y la Word Inequality Database. El análisis identifica que los países del G20 recaudan cuatro veces más por impuestos al consumo que por impuestos a la riqueza. En países como EEUU, UK, Francia o Italia los superricos pagan una tasa efectiva de impuestos más baja que un trabajador promedio.
5 meneos
22 clics
La pobreza energética y alimentaria alcanza máximos en dos décadas en el Reino de España tras la crisis inflacionaria

La pobreza energética y alimentaria alcanza máximos en dos décadas en el Reino de España tras la crisis inflacionaria

Los últimos datos sobre carencias materiales que ha publicado el INE dan un retrato especialmente agrio de las consecuencias de las crisis. Y es que las tasas de pobreza energética y alimentaria han alcanzado niveles nunca antes vistos desde 2004, el año en el que el instituto estadístico empezó a recopilar estos datos. El porcentaje de familias que no pueden mantener una temperatura adecuada se ha casi triplicado desde 2019. El 7% de los menores de 16 años viven en hogares que no pueden pagar carne o pescado dos veces por semana.
4 meneos
8 clics

Juicio al director del medio de información NORTES

Diego Díaz, director de NORTES, será juzgado este martes en Oviedo/Uviéu, tras una denuncia de la ex directora Rosana Prada por injurias. El periodista calificó el paso de Prada de Capital Energy a la Consejería de Industria y su posterior regreso a esta empresa energética de “caso de puerta giratoria, puede que legal, pero muy poco estético”. Díaz se hacía eco en un artículo de opinión de las denuncias de colectivos ecologistas que acusaban a Prada de un conflicto de intereses entre su responsabilidad política y su vinculación con una empresa
1 meneos
2 clics

Crece el porcentaje de población en riesgo de pobreza en España

El porcentaje de población española en riesgo de pobreza o exclusión social --la denominada tasa AROPE-- creció medio punto en el último año hasta situarse en el 26,5%, mientras que la población con "carencia material y social severa" escaló hasta el 9 %, la tasa más alta desde 2014. Según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2023, por grupo de edad, la tasa AROPE (que mide la tasa de riesgo de pobreza relativa, el porcentaje de población con baja intensidad en el empleo...
1 0 4 K -34
1 0 4 K -34
14 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La renta "nominal" de los hogares aumenta, pero también lo hace la pobreza: un 9% de las familias sufre graves carencias materiales

La renta "nominal" de los hogares aumenta, pero también lo hace la pobreza: un 9% de las familias sufre graves carencias materiales

La crisis de inflación ha dejado a las familias españolas ante una situación paradójica. Por un lado, los hogares han visto cómo su renta (nominal) ha crecido de un año para otro. Además, la cantidad de familias con pocos miembros trabajando está en mínimos históricos. Con estos mimbres, podría parecer que estamos ante una mejora en la calidad de vida. Sin embargo, las fuertes subidas de los precios han diluido esas ganancias. Hasta el punto de que la población más vulnerable vivía en peores condiciones en 2023 que en 2022.
11 3 10 K 11
11 3 10 K 11
6 meneos
47 clics
La industria de la sonrisa: por qué para el capitalismo duro solo es un producto más

La industria de la sonrisa: por qué para el capitalismo duro solo es un producto más

La industria de la sonrisa: por qué para el capitalismo duro solo es un producto más Daniel Gamper, profesor de Filosofía Política, reflexiona sobre los límites del humor y la libertad de expresión en su ensayo 'De qué te ríes' (Herder). Publicamos un capítulo
8 meneos
30 clics
La mitad sur de España duplica la tasa de riesgo de pobreza de Euskadi o Navarra

La mitad sur de España duplica la tasa de riesgo de pobreza de Euskadi o Navarra

La mitad sur de España, incluida Canarias, Ceuta y Melilla, duplica las tasa de riesgo de pobreza de País Vasco o Navarra, las dos comunidades con los índices más bajos, según los datos de la Encuesta de condiciones de vida de 2023 publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La encuesta elaborada por este organismo revela que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social (la denominada tasa AROPE) aumentó en 2023 hasta el 26,5% desde el 26% del año previo para el conjunto del país.
214 meneos
1597 clics
Plazas y calles en venta: (no) vivir en una sociedad de mercado

Plazas y calles en venta: (no) vivir en una sociedad de mercado

Los lugares en las ciudades adquieren un valor mercantil y no de vida, de historia, sino de uso para la experiencia de quien lo visita huyendo del aburrimiento... La transferencia de renta que denunció hace poco más de una década Thomas Piketty con la publicación de su libro El capital en el siglo XXI, abstracta a primera vista, es el correlato de una transferencia corpórea muy concreta. La riqueza de los muchos, de esos para los cuales el trabajo no es una opción, va a parar a las manos de los pocos de las élites socioeconómicas...
88 126 2 K 376
88 126 2 K 376
15 meneos
40 clics

La cumbre conservadora internacional que se ha convertido en el ‘Trumpfest’

Trump jugaba en casa. Ninguno de los líderes de la extrema derecha internacional que ha pasado estos días por el escenario de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se ha celebrado en las afueras de Washington, le ha opacado. Ni siquiera Milei, la última estrella de la derecha radical global que ha conseguido llegar al poder. Este evento, que históricamente había sido un espacio de debate de los conservadores estadounidenses, se ha entregado al trumpismo. No sólo en la agenda ideológica, también en la parte más lúdica...
14 1 2 K 17
14 1 2 K 17
542 meneos
600 clics
Las limpiadoras de Lugo vencen a la patronal: gracias a 130 días de huelga han conseguido cobrar el salario mínimo legal obligatorio

Las limpiadoras de Lugo vencen a la patronal: gracias a 130 días de huelga han conseguido cobrar el salario mínimo legal obligatorio

La larga lucha de las "limpiadoras peor pagadas de España" por cobrar el salario mínimo legal obligatorio llega a su fin con una victoria. Las 1.800 trabajadoras del sector en la provincia de Lugo, que ingresaban hasta ahora 13.594 euros al año, han logrado una subida “histórica” de sus sueldos después de resistir 130 días en huelga. El acuerdo incluye una cláusula que les garantiza que no volverán a cobrar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
212 330 1 K 408
212 330 1 K 408
35 meneos
57 clics
El alcalde de Béjar intenta censurar la labor de Salamanca24horas.com con amenazas de denuncias y una supuesta comisión de investigación

El alcalde de Béjar intenta censurar la labor de Salamanca24horas.com con amenazas de denuncias y una supuesta comisión de investigación

Este medio decidió destapar toda la información relacionada con los asesores del alcalde que, dejando aparte su presunto delictivo pasado, sí vulneraban con su labor la Ley de Protección de Datos al acceder a los datos de todos los ciudadanos, información de las nóminas y contratos de trabajadores municipales, así como su presencia en reuniones con personal, con concejales y con empresas. Todo ello sin un contrato en vigor, pero sí con un contrato menor -ya una vez accedido a todo sin impunidad- y una factura todavía sin abonar.
29 6 1 K 14
29 6 1 K 14
46 meneos
76 clics
La controvertida decisión judicial en EE.UU. que considera que los embriones congelados son niños (y los efectos que está teniendo)

La controvertida decisión judicial en EE.UU. que considera que los embriones congelados son niños (y los efectos que está teniendo)

Esto ha llevado al mayor hospital del sur a interrumpir sus servicios de fecundación in vitro ante posibles acciones penales. Alabama Fertility, también suspendió los procedimientos. Si un embrión se considera una persona, podría plantear dudas sobre cómo pueden utilizarlo y almacenarlo. La ley de muerte por negligencia se aplica a "todos los niños no nacidos, independientemente de su ubicación". Podría haber demandas encaminadas a promover el concepto de que los embriones congelados deben considerarse legalmente seres vivos en otros estados.
38 8 1 K 112
38 8 1 K 112
9 meneos
12 clics

El PP exige un plan de choque contra la pobreza infantil: más inversión, guarderías gratis y copiar el modelo europeo

La misma semana en que Unicef publica sus últimos datos sobre pobreza infantil, que deja al Reino de España como el país de la UE más vulnerable, el Grupo Parlamentario Popular registra en el Congreso una propuesta de plan de choque para atajar este "grave problema". Los populares piden aumentar la inversión pública, educación gratuita hasta los 3 años, y que se aplique ya la Garantía Infantil Europea.
8 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Reino de España profundiza en el hundimiento de la natalidad: en 2023 nacieron 322.075 bebés, la cifra más baja desde que hay registros oficiales

El Reino de España profundiza en el hundimiento de la natalidad: en 2023 nacieron 322.075 bebés, la cifra más baja desde que hay registros oficiales

Cada año nacen menos bebés en el Reino de España. Y el 2023 no ha sido diferente. Según la última estadística mensual de nacimientos del INE, de este miércoles, el año pasado nacieron en el Reino de España 322.075 bebés, lo que supone un 2% menos que el ejercicio previo, un 24,1% menos que en 2013, y la cifra más baja desde que hay registros oficiales (1941). Los nacimientos solo aumentaron en Madrid y Extremadura.
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De aquí o de afuera: ¿la misma clase obrera?

En las reivindicaciones sostenidas por diferentes actores sector agrario se pierde la oportunidad de hacer visibles las conexiones entre el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado. [...] durante la jornada de lucha organizada en Cataluña contra el genocidio que enfrenta el pueblo palestino, recibíamos noticias de la llegada de aproximadamente 2.000 tractores al centro de Barcelona. Tras una fugaz esperanza de que fuera en solidaridad con Palestina, supimos que se trataban de acciones en el marco de jornadas de protestas agrarias [.
21 meneos
49 clics
Alerta sanitaria por fragmentos de plástico en barritas Milka Oreo

Alerta sanitaria por fragmentos de plástico en barritas Milka Oreo

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta por la posible presencia de fragmentos de plástico en barritos de chocolate de la marca 'Milka'. En concreto, el lote afectado es el OSK0934422 y el nombre del producto es barrita 'Milka oreo' que ha sido distribuido a lo largo del territorio nacional. Desde la AESAN han recomendado no consumir el producto si se encuentra en los domicilios.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
11 meneos
49 clics
Macrodesahucio en el Raval: “Ningún gobierno puede prohibir los desahucios en el capitalismo”

Macrodesahucio en el Raval: “Ningún gobierno puede prohibir los desahucios en el capitalismo”

Más de una decena de personas podrían ser desalojadas este miércoles en un amplio dispositivo con la presencia confirmada de Mossos d’Esquadra.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
12 meneos
36 clics
Productos químicos en los pasillos, falta de formación y planes sin actualizar: los agujeros del CSIC en riesgos laborales

Productos químicos en los pasillos, falta de formación y planes sin actualizar: los agujeros del CSIC en riesgos laborales

La inspección de trabajo pide al mayor centro de investigación público de España "mejoras sustanciales" en la prevención; el CSIC admite que le faltan 48 técnicos y CCOO denuncia que hay un médico en plantilla para los 15.000 empleados que manejan sustancias peligrosas (agentes químicos o biológicos). Los ICU “generalmente no disponen de listados actualizados del conjunto de agentes químicos peligrosos que se utilizan en los laboratorios” y muchos “no disponen de documentos de evaluación de riesgos específicos de exposición a agentes químicos".
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
2 meneos
6 clics

Capital One comprará a Discover por 35.000 millones de dólares

Capital One Financial adquirirá a Discover Financial Service por 35.000 millones de dólares, en un acuerdo que fusionaría a dos de las principales compañías crediticias y emisoras de tarjetas de crédito de Estados Unidos. Los accionistas de Discover Financial recibirán acciones de Capital One valoradas en casi 140 dólares por título, según un comunicado de prensa emitido por las compañías el lunes. Las acciones de Discover cerraron el lunes en 110,49 dólares
40 meneos
48 clics

El Reino de España es el país de la UE con mayor pobreza infantil: más de dos millones de menores viven en esta situación

El 28% de los niños en riesgo de pobreza de toda la Unión Europea viven en el Reino de España, según un informe de Unicef. El Reino de España es el país de la Unión Europea con la tasa de pobreza infantil más alta. Más de dos millones de niños y adolescentes viven en esa situación, lo que supone el 28% del total de toda la UE.
33 7 3 K 113
33 7 3 K 113
4 meneos
22 clics
La felicidad, una filosofía que ya se estudia en las universidades y que encuentra su espacio en exposiciones y estrategias de Estado

La felicidad, una filosofía que ya se estudia en las universidades y que encuentra su espacio en exposiciones y estrategias de Estado

Simon Goldberg, de la Universidad de Wisconsin-Madison, un investigador centrado en los beneficios de la meditación para luchar contra la depresión y la ansiedad, avisaba hace poco que auguraba que entramos en una nueva era de los estudios de la felicidad, en la que se tendrán en cuenta más parámetros y en la que se mirará más a Oriente. "Ningún análisis puede ofrecer la respuesta correcta, la clave está en reflexionar sobre infinidad de parámetros y datos juntos".
31 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Educación pública: ¿Escuelas asépticas y docentes tecnócratas?

Educación pública: ¿Escuelas asépticas y docentes tecnócratas?

Se pretende una escuela neutra, pero en el fondo, cuanta más apariencia de neutralidad tenga, más ideología se está irradiando. Ideología neoliberal, por supuesto; a pesar de la resistencia de muchísimos docentes.
2 meneos
22 clics

Cuidado dónde dejas la compra en tu coche: la DGT puede multarte por ello

Si vas a hacer la compra con tu coche, es muy probable que deposites las bolsas en la parte del asiento del copiloto o en los asientos traseros. Es la forma más rápida y cómoda, pero también, la más arriesgada. No solo porque puede resultar un riesgo para tu seguridad y la del resto de ocupantes del vehículo, sino porque la DGT te puede multar por ello. Por esto, y por otras cosas que hacemos sin casi darnos cuentas. La DGT, en concreto, cuenta con diferentes reglamentos que sancionan el mal comportamiento a la hora de depositar la compra....
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8

menéame