Actualidad y sociedad

encontrados: 218, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
37 clics

Javier Nistal, exdirector general de Instituciones Penitenciarias: “Las cárceles de El Salvador toman leyes copiadas de las españolas, pero en la práctica, la realidad no tiene nada que ver”

Aquí en España hay un 15% de preventivos y un 75% de penados, en cambio, en El Salvador es al revés, lo que provoca «un gran desorden». Esta situación, ha explicado, «la teníamos en España en los años de la transición, allá por el año 1979, pero ahora eso es inviable». Pero el sistema iberoamericano en las cárceles no tiene nada que ver con el español. Aquí se vulnerarían todos los derechos y allí, «brillan por su ausencia». Aunque eso sí, «ves sus leyes y la mayoría están copiadas por las nuestras» para dar la sensación de que el sistema fu
21 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dr. José Cabrera da su opinion sobre Bukele y los criminales de El Salvador  

El psiquiatra forense Jose Cabrera da su opinion sobre la represión de la criminalidad en El Salvador.
263 meneos
4087 clics
Las pandillas suplican piedad: Así será su vida en la megacárcel de El Salvador - Testigo Directo

Las pandillas suplican piedad: Así será su vida en la megacárcel de El Salvador - Testigo Directo  

Ya comenzó el traslado de miles de delincuentes a la cárcel más grande de Latinoamérica, que se encuentra en El Salvador. Los reos fueron sacados de otros centros penitenciarios y trasladados con fuertes medidas de seguridad, como helicópteros y personal armado, para evitar fugas. La nueva cárcel es una fortaleza construida en tiempo récord, con varios perímetros de seguridad para prevenir disturbios e incidentes. Los reclusos dormirán en camas de lámina sin colchones ni almohadas.
129 134 0 K 508
129 134 0 K 508
31 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la violencia estatal en El Salvador

Miles de hombres casi desnudos, amontonados uno al lado del otro y uno detrás del otro, sin espacio entre sí, conformando un patrón ordenado y repetitivo de cuerpos en un hacinamiento asfixiante. Todos rapados, con la cabeza gacha, las manos esposadas en sus espaldas y encadenadas a los tobillos. Las filas humanas se extienden a través de cuerpos solo cubiertos, parcialmente, por los dibujos de sus tatuajes. Las imágenes fueron difundidas con orgullo por el propio presidente Nayib Bukele a través de sus redes sociales.
26 5 10 K 47
26 5 10 K 47
6 meneos
119 clics

Discurso del Presidente Nayib Bukele a las Fuerzas Armadas de El Salvador  

Vídeo del discurso del Presidente Nayib Bukele a las Fuerzas Armadas de El Salvador.
6 meneos
182 clics

Video: el cinematográfico operativo de Nayib Bukele para mudar a 2.000 pandilleros a una nueva mega cárcel en El Salvador

El Presidente salvadoreño mostró el traslado de los primeros prisioneros a una mega cárcel para 40 mil presos. (video y texto)
248 meneos
5282 clics
Fotografías de miles de presos llegando a la megacárcel de El Salvador

Fotografías de miles de presos llegando a la megacárcel de El Salvador  

El primer grupo de 2.000 presuntos pandilleros de El Salvador ha sido trasladado a la megacárcel inaugurada por el presidente Nayib Bukele a principios del mes de febrero. El enorme edificio está en el centro de la autodeclarada guerra contra el crimen de la administración salvadoreña. Decenas de miles de presuntos pandilleros han sido detenidos en el país después de que se declarase el estado de emergencia debido al aumento de los asesinatos y otros delitos violentos.
129 119 0 K 398
129 119 0 K 398
241 meneos
1376 clics
El gobierno de Nayib Bukele ahora cobra a los presos por comida, ropa y productos de higiene en las cárceles

El gobierno de Nayib Bukele ahora cobra a los presos por comida, ropa y productos de higiene en las cárceles

Los familiares de los detenidos bajo el Régimen de Excepción denunciaron que les exigen 170 dólares al mes para brindarle alimentos y productos básicos a los detenidos.Los negocios en las prisiones están bajo el control de un hombre de confianza del Presidente sancionado por Estados Unidos. Los familiares de los presos están obligados a comprar paquetes alimenticios y de insumos básicos, uno al mes por USD 170. No tienen otra opción; no puede llevar nada de fuera: o pagan o sus parientes no comen, no tienen acceso a papel higiénico o vestimenta
98 143 2 K 344
98 143 2 K 344
208 meneos
4145 clics
"La cárcel más grande de América”: la gigantesca prisión de Bukele para encerrar a las maras

"La cárcel más grande de América”: la gigantesca prisión de Bukele para encerrar a las maras

El presidente de El Salvador inaugura el llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo, levantado apenas en siete meses, en medio de su controvertida “guerra” contra las pandillas
94 114 0 K 308
94 114 0 K 308
8 meneos
78 clics

Bukele inaugura cárcel para unos 40.000 pandilleros

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró el martes (31.01.2023), sin permitir el acceso a la prensa, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, que tendría capacidad para 40.000 pandilleros y cuya construcción comenzó en el contexto de un régimen de excepción vigente desde marzo. En una cadena nacional de medios de comunicación, el gobierno de Bukele divulgó un vídeo en el que se muestra al mandatario realizando un recorrido por la prisión junto un grupo de funcionarios. Fue el 21 de julio pasado que el mandatario afirmó en…
10 meneos
18 clics

Presidente Bukele acosa en Twitter a periodistas independientes en El Salvador

Nayib Bukele asumió el poder en 2019 con una campaña contra la corrupción, pero su presidencia ha atacado y desacreditado a los periodistas independientes que revelan la corrupción en su gobierno. Se ha resistido a dar conferencias de prensa, pero usa medios sociales, sobre todo Twitter, para comunicar sus decisiones y emitir órdenes. La cuenta de Twitter de Bukele tiene 4,6 millones de seguidores, un número elevado en un país con 6,5 millones de personas. También usa Twitter para acosar a periodistas y criticar el trabajo de los medios indepen
4 meneos
6 clics

Oficialismo obliga a que el TSE inscriba candidatura de Bukele

La Asamblea aumentó penas hasta a 15 años de prisión para las personas que obstaculicen la inscripción de candidaturas. Especialistas señalan que eso reafirma “el miedo que Bukele y su grupo de poder tiene de perder el control del país”. La reforma al Código Penal aprobada el pasado miércoles por la Asamblea Legislativa, dominada ampliamente por el oficialismo, busca que los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscriban obligadamente la candidatura de Nayib Bukele a la reelección, a pesar de que la Constitución lo prohíbe…
23 meneos
79 clics

Los acreedores temen que El Salvador caiga en default

El Gobierno insiste en que no incumplirá el pago de su bono por US$604 millones que vence el próximo mes. La angustia entre los acreedores es fácil de entender, los inversores se han visto perjudicados por los movimientos financieros ejecutados por Nayib Bukele.
21 2 3 K 101
21 2 3 K 101
9 meneos
80 clics

El Salvador: Reportan más de 140 pandilleros arrestados durante el segundo día del cerco militar en Soyapango

En la mañana de este domingo, el ministro de Defensa, Francis René Merino Monroy anunció la captura de un presunto pandillero de la MS-13, identificado como Cesar Ramón Trejo, alias Chucky The Criminal Mafioso, quien fue detenido este domingo en el cerco militar de Soyapango. De acuerdo a Merino, el capturado se encontraba escondido en un tragante de aguas negras en la colonia Las Margaritas. Trejo es la primera persona capturada en el cerco militar y policial instalado en Soyapango, el cual cuenta con la presencia de diez mil agentes.
33 meneos
75 clics

Bukele insulta a Aznar, Macri y a otros expresidentes: "Corruptos, saqueadores y algunos, hasta asesinos"

El presidente de El Salvador insultó a 21 expresidentes de España y Latinoamérica que pidieron a la OEA acciones por su intención se reelegirse.
11 meneos
36 clics

El Salvador planea comprar Bitcoin a diario a pesar de la caída

Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, anunció el miércoles por la noche que su gobierno planea comprar un Bitcoin al día, todos los días, a partir del jueves. Y aunque Bukele no haya dicho cuándo detendrán las compras, es probable que sea una decisión increíblemente estúpida, a juzgar por la pérdida gigantesca que ya sufrió al comprar bitcoin en su punto más alto el año pasado. “Compraremos un #Bitcoin todos los días a partir de mañana”, tuiteó Bukele el miércoles alrededor de las 23:30, hora local de El Salvador.
14 meneos
32 clics

La inversión de El Salvador en bitcoin cae poco más de US$ 67 millones

En El Salvador, el bitcoin es moneda de curso legal, junto al dólar, desde el 7 de septiembre de 2021. Desde esa fecha, el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha invertido más de US$ 107 millones para comprar 2.381 bitcoin en diferentes momentos a un promedio de US$ 45.000, de acuerdo con el sitio Nayibtracker.com, un portal de seguimiento que mide y registra las compras anunciadas por Bukele en su cuenta de Twitter.Según ese sitio, con el valor del bitcoin de este viernes, la inversión de El Salvador ha caído en poco más de US$ 67 millones.
11 3 2 K 112
11 3 2 K 112
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bukele anuncia que se presentará a la reelección en El Salvador pese a que lo prohíbe la Constitución

Nayib Bukele anunció este jueves que buscará la reelección en los comicios de 2024 en El Salvador, con lo que se convertirá en el primer mandatario en buscar ser reelegido en la etapa democrática del país centroamericano. Esta decisión es posible después de que los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, instalada por él, permitieran el año pasado esa opción hasta entonces prohibida. “Luego de conversarlo con mi esposa Gabriela anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato
11 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un año del bitcoin en El Salvador: el plan que lo iba a cambiar todo, pero a peor

Hace un año, El Salvador paso a los anales de la historia al convertirse en el primer país del mundo en adoptar al bitcoin como moneda de curso legal. El país presidio por Bukele, el gran prestidigitador de esta medida, se convirtió en el epicentro de la inversión en criptomonedas. La realidad es que la adopción del activo digital como moneda de curso legal supuso un paso de gigantes para un sector que, pese a estar en horas bajas, mantiene su auge. La incursión del bitcoin en la economía de una nación supuso un antes y un después.
7 meneos
16 clics

Presidente Nayib Bukele anuncia que participará como candidato a la reelección presidencial en 2024

El presidente de la República, Nayib Bukele, se dirigió a los salvadoreños esta noche en cadena nacional de radio, televisión y redes sociales, en ocasión de las celebraciones del 15 de Septiembre, Día de la Independencia. El mandatario recordó que hace diez años, en 2012, él era alcalde del pequeño municipio de Nuevo Cuscatlán y se dirigía al cuerpo diplomático de entonces para decir que nuestra nación aún no se podía llamar independiente, pero que esta vez, con su gobierno, El Salvador ha alcanzado su soberanía e independencia. «Ahora,…
19 meneos
35 clics

El ruinoso plan de El Salvador: el bitcoin se hunde un 50% desde que lo adoptó como moneda de curso legal

El bitcoin cumple este miércoles un año como moneda de curso de El Salvador, una apuesta encabezada por el presidente salvadoreño Nayib Bukele con el objetivo de atraer inversión extranjera pero que, sin embargo, ha sufrido una corrección superior al 50% durante el periodo de referencia, lo que ha sembrado las dudas sobre la calidad crediticia del país y el rechazo de organizaciones internacionales.
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bitcoin fracasa como moneda legal en El Salvador

Hace un año que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, adoptó el bitcoin como moneda legal en curso del país. Desde entonces, ni se ha experimentado ningún tipo de crecimiento económico ni las expectativas generadas se han cumplido. Además, el Gobierno salvadoreño ha sido acusado de opaco a la hora de implementar esta política monetaria.
6 meneos
38 clics

América Latina El Salvador: Nayib Bukele elogia cooperación "sin ataduras" de China

En 2019, durante una visita a Washington, el entonces presidente electo Bukele dijo que China "dejaba los proyectos con enormes deudas que no se pueden pagar". El Gobierno chino "nunca nos han dicho les damos el muelle, pero si ponen a tal fiscal. Le damos la biblioteca, pero si cambian a los magistrados de la Corte (de Justicia)", comentó Bukele. En 2021, luego de la remoción de algunos magistrados y el fiscal general por el Congreso que controla el oficialismo, Washington redireccionó parte del financiamiento que entregaba al Gobierno de…
16 meneos
42 clics

Bukele extiende el estado de excepción en El Salvador por quinta vez

Las autoridades de El Salvador han aprobado la extensión del estado de excepción por quinta vez con el objetivo de «resguardar la seguridad de los salvadoreños». La Asamblea Legislativa, a solicitud del Gabinete de Seguridad del Gobierno de Nayib Bukele, ha aprobado con 66 votos a favor el estado de excepción, por lo que continúa el régimen que consideran necesario por «los exitosos resultados que ha tenido la medida». «Prolongase en todo el territorio nacional por el término de 30 días, en las mismas condiciones, los efectos del decreto…
14 2 0 K 99
14 2 0 K 99
11 meneos
12 clics

Bukele autoriza operaciones de un nuevo bróker para comprar y vender criptomonedas

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador, el primer país del mundo en adoptar a Bitcoin (BTC), autorizó las operaciones en el país centroamericano de una nueva plataforma con la cual se puede comprar y vender criptomonedas y otros activos tradicionales. La plataforma se llama Structure.fi, y es un bróker con el cual los usuarios pueden invertir, ganar intereses, pedir préstamos y prestar activos financieros tradicionales y digitales. La herramienta fue lanzada en 2020 y, según afirman en un comunicado, tienen más de 6 mil millones de…

menéame