Actualidad y sociedad

encontrados: 4762, tiempo total: 0.031 segundos rss2
9 meneos
43 clics

Los mercados son personas intentando leer el futuro

Cuando alguien quiere invertir sus ahorros (si es que tiene la suerte de tenerlos) especulando con activos en algún mercado financiero (divisas, acciones, futuros sobre el precio de materias primas, …) tiene que saber que pone su dinero a merced de las fuerzas del mercado, y que serán las decisiones que tomen osos y toros, y el resultado de sus batallas, las que decidan el futuro de su inversión.
9 meneos
18 clics

Santander adopta la tecnologia Blockchain y Ripple sube mas de un 20%

El banco espanol Santander comienza a utilizar la tecnologia Blockchain asegurando las transferencias internacionales mas rapidas. Santander One Pay FX como asi se le domina a su nuevo servicio con Blockchain seria el primer banco en adoptar esta tecnologia en Espana. Este servicio ya esta activo para los usuarios de Espana, Brasil, Reino Unido, Brasil y Polonia. Estas transferencias se han logrado reducir de 5 dias a menos de 24 horas. Tambien tiene como ventaja, que los clientes podran saber la cantidad exacta que se le ha sido...
8 1 14 K -54
8 1 14 K -54
8 meneos
54 clics

China interviene en su bolsa para frenar las caídas

El país interviene en su bolsa para tratar de frenar la sangría provocada por la guerra comercial con Trump. Varios fondos respaldados por el estado habrían comprado acciones de grandes empresas chinas.
20 meneos
246 clics

El gráfico de Goldman que muestra por qué EE.UU. va camino de ser una "República Bananera"

Un informe de Goldman Sachs sugiere que a menos que algo significativo cambie en los próximos años, la actual política fiscal de EE.UU. provocará una catástrofe de deuda. En una advertencia sin precedentes, el banco que engendró al consejero económico principal de Trump, Gary Cohn, irónicamente el arquitecto detrás de la estrategia fiscal de Trump, advirtió que "el continuo crecimiento de la deuda pública plantea eventuales problemas de sostenibilidad si no se controla".
7 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Este mercado está loco y se parece a 2008"

Los mercados de acciones no parecen muy sanos y algunos analistas ya lo comparan con el período previo a la crisis financiera mundial de 2008. Según Peter Toogood, director de inversiones de la consultora financiera Embark Group, el hecho de que muchos inversores sigan comprando acciones después de la oleada de ventas de la semana pasada es una señal preocupante.
11 meneos
75 clics

Caídas en los mercados: ¿ligero resfriado o enfermedad terminal?

Aún es pronto para valorar si este estallido va a sacar a relucir todas las debilidades del modelo de acumulación financiera de los últimos años, pero desde luego hay motivos para pensar que si no es este estallido será el siguiente el que haga saltar las endebles costuras de nuestro actual modelo económico y social.
19 meneos
421 clics

El gráfico de Warren Buffett que justifica el nerviosismo de Wall Street

Lo que propone el CEO y máximo accionista de Berkshire Hathaway es comparar el valor del mercado de renta variable con la producción de la economía. Según los datos recogidos por Bloomberg, la capitalización conjunta del S&P 500 alcanza los 23,5 billones (millones de millones) de dólares, dos menos que el 1 de febrero. Mientras que el último dato publicado de producto interior bruto (PIB) fue de 19,7 billones.
17 2 0 K 94
17 2 0 K 94
7 meneos
60 clics

El mercado al ‘verrés’: por qué las buenas noticias son ahora malas para la bolsa

Las buenas noticias sobre la economía estadounidense han provocado caídas en las bolsas. Que mejoren los sueldos es bueno. El problema es que, cuando cobramos más, tendemos a gastar más, por lo que el riesgo de que la inflación se dispare aumenta. Lo que en un principio es un circulo virtuoso puede acabar generando un círculo vicioso.
1 meneos
17 clics

¿Qué pasará esta semana en la Bolsa? Cinco claves que guiarán al mercado

El viernes con los mercados cerrados se conoció el veredicto de Fitch. Después de meses de espera, ha sido en este comienzo de año cuando una de las tres agencias de calificación ha movido ficha y ha elevado el rating de España a A-, nota que no ostentaba desde 2012. La mejora del rating, que se vio frustrada en la recta final de 2017 tras el estallido de la crisis independentista en Cataluña, se venía descontando en el mercado en las últimas sesiones y la caída de la prima de riesgo es lo que mejor lo ejemplifica.
1 0 11 K -94
1 0 11 K -94
5 meneos
28 clics

Zoido alerta de elevado nivel de deuda en España y duda siga alza W.Street

Entre estos figuran el déficit (el 1,97 % del PIB sin corporaciones locales hasta septiembre) y la deuda (se sitúa en octubre en el 98 % del PIB), "que permanecen en niveles elevados, al igual que la tasa de paro (16,38 por ciento en el tercer trimestre, según la EPA)". Además, ha recordado que "Bruselas y el FMI han pedido a España que no se relaje en las reformas estructurales para reducir las vulnerabilidades existentes" y ha advertido de la competencia que trae a la bolsa el sector tecnofinanciero y de las transformaciones que debe
5 meneos
120 clics

¿Cómo se mueven los precios en la Bolsa y cómo funciona en realidad?

Cualquiera que se pregunte esto entenderá que, como en todo mercado, es tan sencillo como las leyes de la oferta y la demanda. Es cierto, los movimientos de los precios en la Bolsa responden a la oferta y demanda. Pero, ¿A qué responden estas fuerzas? Estos factores se deben a las expectativas que tienen los inversores sobre el futuro del instrumento que se negocia en la Bolsa. Aún así, merece un estudio mucho más minucioso.
3 meneos
29 clics

7 razones por las que sentirse optimista con las bolsas

Proliferan los artículos en los medios de comunicación advirtiendo a los inversores de lo caro que están los mercados de valores, sobre todo el de EE.UU., y que nos acercamos a un techo mayor que anticiparía fuertes descensos. Pero también existen artículos que defienden un escenario alcista para las bolsas en el corto/medio plazo. Jeff Reeves, editor de InvestorPlace.com, ha publicado un interesante artículo en WW donde expone 7 razones por las que mantenerse alcista en el mercado de valores. Veamos:
3 0 7 K -36
3 0 7 K -36
13 meneos
97 clics

Warren Buffet acumula liquidez ante una posible corrección de los mercados

Warren Buffet afirmó en una ocasión, “es mejor comprar una maravillosa compañía a un precio razonable, que una compañía razonable a un precio maravilloso”. Buffet, quizás el inversor más prestigioso de todos los tiempos, no cree que ahora haya muchas compañías maravillosas a un precio razonable, ni tampoco compañías razonables a precios maravillosos. Esto es lo que podemos deducir del incremento constante de efectivo que presenta su fondo de inversión.
10 3 2 K 78
10 3 2 K 78
3 meneos
9 clics

Otra vez la pregunta del millón ¿están las Bolsas caras o baratas? El futuro lo dirá

Se ha repetido hasta la saciedad, en los últimos meses, la cantinela de que las Bolsas están caras a los niveles de precios actuales utilizando gráficos y parámetros de índices que no sirven para nada. Sencillamente, porque los índices de hoy no son los de ayer ni los de hoy serán los de mañana. De nuevo, la pregunta del millón ¿están las Bolsas caras o baratas?
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
11 meneos
180 clics

Robert Shiller advierte que hay señales muy preocupantes en los mercados de valores

El mercado actual se parece mucho a los de los meses anteriores al inicio de los 13 mercados bajistas. Esto no significa que un mercado bajista esté garantizado, estos episodios son difíciles de anticipar, y el próximo puede tardar tiempo en producirse. Mis análisis deberían servir como una advertencia en contra de la complacencia.
10 meneos
146 clics

¿Quién está vendiendo Gamesa?

Los títulos de Gamesa siguen su imparable carrera bajista, y han perdido ya cerca del 50% en los últimos cuatro meses. ¿Pero quién está comprando y vendiendo los títulos del valor? Vemos en las tablas adjuntas que en la última semana las casas más vendedoras son Deutsche Bank, Banco de Inversiones y Self Trade. En el último mes el gran vendedor ha sido el Deutsche Bank, seguido por Bancoval y SelfTrade, agencias que suelen trabajar mucho con inversor internacional.
17 meneos
79 clics

Carrefour se desploma más del 13% en bolsa tras presentar resultados semestrales

La cadena francesa de supermercados ha advertido que los beneficios de 2017 podrían caer un 12%, y ha reducido su objetivo de crecimiento de ventas.
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
19 meneos
69 clics

Los planes de la banca para la salida a Bolsa de El Corte Inglés

La firma de grandes almacenes considera que ha llegado el momento de definir una nueva estructura del capital, con la actualización de los plazos de amortización y el análisis de nuevas fórmulas de financiación que abaraten el coste de las obligaciones. Sin embargo, la banca no parece dispuesta a una tregua de precios en la deuda que tiene la compañía.
2 meneos
49 clics

La chica sin miedo

La estatua de una niña que un fondo de inversión de Wall Street decidió colocar frente a la estatua de The Bull (el toro) ha suscitado una agria polémica. Sus defensores la ponen como ejemplo del preponderante papel de la mujer en la economía. Quienes la rechazan defienden que anula el mensaje del propio "Bull", el cual fue hecho para mostrar el poder de la gente frente a las firmas financieras. Pero es, sobre todo un símbolo, el del rumbo que toma la economía mundial, repercutiendo en la aniquilación de la clase media .
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
1 meneos
21 clics

Cómo elegir una acción: Una guía paso a paso

Cada inversor quiere saber cómo encontrar la mejor acción. Si usted es un inversor de acciones, está comenzando en el mundo bursátil y quiere saber cómo elegir una acción, puede comenzar con esta guía.
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
3 meneos
66 clics

¿Por qué Adolfo Domínguez ha subido en bolsa un 54%?

Adolfo Domínguez, como valor revelación este año. Hacía mucho tiempo que no pasaba. Fuentes de la compañía desvinculan la buena marcha de la acción a que haya entrado ningún accionista nuevo en el capital y la atribuyen a la mejora de los resultados.
12 meneos
38 clics

El BCE lleva al Ibex a tocar los 10.000 puntos por primera vez en 15 meses

El Ibex 35 ha tocado los 10.000 puntos por primera vez desde el 17 de diciembre de 2015. El selectivo sube más de un 1,5% y se sitúa en los 10.007 puntos. La reunión del Banco Central Europeo y la reacción positiva de los bancos del Ibex han hecho que sobrepase este nivel psicológico. Incluso Repsol, que lleva con caídas superiores al 1% durante toda la jornada, ha reducido pérdidas hasta -0,3%.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
541 meneos
13639 clics
Quién es BlackRock, principal accionista en Telefónica, Orange y Vodafone

Quién es BlackRock, principal accionista en Telefónica, Orange y Vodafone

BlackRock se ha convertido en el principal accionista en Telefónica, ademas de serlo tambien en Vodafone y Orange, además de en otras operadoras y la mayoría de las empresas del Ibex 35.
200 341 7 K 382
200 341 7 K 382
1 meneos
31 clics

Nuevas herramientas: Trump en directo para Wall Street

Algunos líderes del sector ofrecen nuevas herramientas para conocer al instante los mensajes de Trump, y así poder ser los primeros en reaccionar en las bolsas con las acciones de las compañías afectadas. Y parece que estos productos están teniendo su éxito.
1 0 8 K -108
1 0 8 K -108
21 meneos
50 clics

Goldman Sachs "preocupado" porque el apetito por el riesgo alcanza su récord. [ENG]

Hablando en una conferencia en Londres, el director general de Goldman Sachs Christian Mueller-Glissmann avisó a los inversores: "las valoraciones están en niveles muy altos y eso nos preocupa cuando se refiere a poder seguir aumentando nuestras rentabilidades en bolsa, a menos que mantengamos unos niveles muy altos de optimismo". El índice del banco de inversión sobre apetito al riesgo alcanzó su máximo en diciembre, igual que en 1999/2000 y 2007... Y sabemos qué ocurrió a continuación.
18 3 1 K 95
18 3 1 K 95
8 meneos
20 clics
Los extranjeros que compran casas de lujo en Mallorca son cada vez más jóvenes

Los extranjeros que compran casas de lujo en Mallorca son cada vez más jóvenes

Aumentan las parejas con hijos y teletrebajo en busca de vivienda como residencia principal. Parejas relativamente jóvenes y con hijos, de entre 40 y 50 años, con profesiones relacionadas con alguna rama tecnológica e interesadas en adquirir la vivienda para uso residencial y no vacacional. La nacionalidad sigue siendo predominantemente alemana (el 44 %).
1 meneos
 

El 'efecto tractor' de Nvidia en IA y chips arrastra a otras grandes tecnológicas

Nvidia tiene al sector vinculado a la Inteligencia Artificial atado y bien atado. Su expansión en bolsa no es para nada una casualidad, más allá de que pueda estar gestando una burbuja especulativa al largo plazo, sino fruto de encontrar un nicho dominador de una de las futuras grandes revoluciones de la humanidad. Tiene el control del mando y todo apunta a que va a seguir así próximamente.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
15 meneos
119 clics

La nueva cosecha de aceite de oliva llega al mercado con otra caída de las ventas

La nueva campaña de aceite de oliva, el producido con las aceitunas recogidas este invierno, está viendo cómo el consumo no remonta por culpa de la escalada de precios que registró el año pasado, en que se encareció un 70% de media. En los cuatro primeros meses de la temporada 2023-2024, se han puesto en el mercado 75 millones de litros de aceite de oliva, el 19,98% menos que en el mismo periodo de la campaña anterior. De ellos, un total de 29,57 millones de litros han sido de aceite de oliva virgen extra, que ha tenido una caída de ventas...
10 meneos
20 clics
Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

El derecho de gestión pública, reformado en 2022 en la Región de Bruselas, permite, por tanto, al Ayuntamiento realizar las obras de renovación necesarias, para que el inmueble cumpla con los requisitos del Código de la Vivienda. A continuación, se alquilará a inquilinos, que reúnan las condiciones de acceso a una vivienda social, y por tanto a una renta reducida durante un mínimo de nueve años.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
8 meneos
29 clics

Qué nombramos cuando decimos “campo español”

Del olivar cordobés a la huerta de patata gallega; de los melocotones de Lleida al cereal de la meseta o a los almendros baleares. El campo español, representado en las protestas de estas semanas por rotundos tractores y hombres de mediana edad con chalecos reflectantes, es tan diverso como el país que lo delimita. Campo español son las pequeñas explotaciones familiares en peligro de extinción si nada cambia y también las grandes empresas agrarias con capacidad para mutar con el mercado. Campo español es también, cada vez más, quien lo devora:
15 meneos
91 clics
La ingeniería advierte de que la falta de trabajadores en España es «dramática»

La ingeniería advierte de que la falta de trabajadores en España es «dramática»

El presidente de TECNIBERIA, Joan Franco ha asegurado que las empresas españolas de ingeniería «no ganan dinero» y el que ingresan viene fundamentalmente de los mercados exteriores y sirve para compensar pérdidas en el mercado nacional. «Además de no tener músculo no tenemos personal, que es el carburador. Yo no he visto una situación como la actual. La veo delicada». Pablo Bueno, presidente de TYPSA, ha señalado que la situación de las ingenierías es desastrosa ya que solo sobreviven, de aquella manera, las que tienen actividad internacional.
15 meneos
25 clics

¿Un derecho o un bien de mercado? Los especuladores disparan los precios de la vivienda

La nueva ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se estrenó en el cargo, el pasado 21 de noviembre de 2023, con unas polémicas declaraciones en las que se comprometía a proteger a los pequeños propietarios y a los que adquieran una segunda vivienda. Tres años antes, uno de sus antecesores en el cargo, el ministro José Luis Ábalos, aseguró que “la vivienda es un derecho, pero también es un bien de mercado”. Y hacía ahí parece caminar el mercado inmobiliario. El año pasado 2023, en España se dispararon las compras de vivienda como inversión (con
3 meneos
62 clics

Bruselas avisa del riesgo de perder potencial que tienen los ninis para el mercado laboral

Bruselas avisa del riesgo de perder potencial que tienen los ninis para el mercado laboral
8 meneos
25 clics
Grifols ya ha recuperado un 40% de toda la caída tras el informe de Gotham City

Grifols ya ha recuperado un 40% de toda la caída tras el informe de Gotham City

Ya ha pasado más de un mes desde que Gotham City Research emitiera un informe demoledor sobre Grifols, su entramado familiar y inadecuación de sus cuentas conforme a las reglas contables. En los días posteriores a su publicación, los títulos de Grifols se desploron, llegando a perder hasta un 40% de su valor total y cayendo a mínimos no vistos desde finales de 2022.
12 meneos
46 clics

Una 'Gran Prejubilación' empieza a estrangular al mercado laboral estadounidense

Una derivada que no suele tenerse en cuenta en los análisis que lleva al mercado laboral a un punto en el que la salida de trabajadores es muy superior a su entrada. No es solo una cuestión contable, ya que este cambio en la pirámide demográfica no afecta solo a al pago de las nóminas, sino también al corazón de la capacidad productiva de la primera economía del mundo: su mano de obra. El anticipo de las jubilaciones no solo supone un coste elevado para los sistemas de Seguridad Social. También recorta la disponibilidad de la mano de obra.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
10 meneos
113 clics

Empresas más grandes del mundo 2024

Microsoft vuelve a la cima mundial tras subir más de un 50% en bolsa en 12 meses. Ha sido la primera empresa en superar la valoración de tres billones de dólares (3 trillion americanos). Para que te hagas una idea de cuánto es ese pastizal, con ese dinero podrías comprarte el coche más caro del mundo, 130.000 veces. Apple, el gigante de la manzana se queda rezagado a la segunda plaza, a pesar de su reciente y prometedor lanzamiento de gafas.
1 meneos
1 clics

Nepal endurece las normas para escalar el Everest y obligará a los alpinistas a bajar las heces en bolsas de plástico

Llevan años intentando aplicar nuevas reglas, pero la basura que se amontona en estas montañas ha llegado a ser insostenible en todos los sentidos, hasta tal punto que el Everest desprende hedor a consecuencia de las heces humanas visibles en toda la montaña. La nueva normativa pretende reducir el impacto medioambiental en el Himalaya y entrará en vigor esta primavera. Exigirá, entras otras medidas, realizar un inventario del material y bajar varios kilos de basura.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
9 meneos
35 clics

Arenas movedizas: el mercado mundial de arena y su impacto geopolítico

El mineral más abundante en la superficie terrestre, la arena, es también el más extraído y, por ello, el que más tiende a la escasez. Mezclando ubicuidad con fluidez, entre lo lícito y lo ilícito, extraída de los lechos de los mares y los ríos, la arena se convirtió en la propia metáfora de las cadenas logísticas mundiales. Con ella se construye casi todo: ciudades, islas artificiales, ampliación de líneas de costa, obleas de silicio, puentes, presas, cables de fibra óptica...
2 meneos
22 clics

El mercado de bonos se tensa: el BoE dejará para agosto el primero de sus tres recortes de 2024

Prácticamente la totalidad de los expertos asume que los bancos centrales no recortarán los tipos de interés este año ni tanto ni tan rápido como se esperaba. Pero ninguno entre los grandes responsables de las políticas monetarias del mundo dilatará tanto su pivote como el Banco de Inglaterra. Y eso tensa el mercado de deuda británica, con los vencimientos inferiores al año por encima del 5% y el bono a diez años de nuevo en el 4%.
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El petróleo de Guyana inunda Europa: el secreto de este tipo de crudo para imponerse en el mercado

El petróleo de Guyana inunda Europa: el secreto de este tipo de crudo para imponerse en el mercado

Hace unos años, pocos analistas habrían apostado por la irrupción en el mercado petrolero de un pequeño país caribeño, cuya economía estaba basada en la rudimentaria extracción de metales y la agricultura de subsistencia. Sin embargo, hoy, el éxito de este país es toda una realidad. En cuestión de tres años se ha convertido en uno de los productores de petróleo más importantes de Sudamérica y el mayor productor del mundo per cápita de crudo. Guyana, un país con 800.000 habitantes, está bombeando cada día 640.000 barriles de crudo.
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La recesión industrial de Alemania se convierte en una oportunidad para los compradores de gangas

Alemania tiene un problema con su sector industrial y los titulares cada vez son más negativos. La recesión en el tradicionalmente poderoso sector manufacturero (aún cerca del 20% del Producto Interior Bruto de la locomotora de la eurozona) amenaza con ir a más mientras las autoridades no encuentran una forma a corto plazo de taponar la hemorragia. El cambio en la demanda mundial, la involución de las dinámicas con China y el golpe de la energía rusa le están dando la estocada a un sector que ya empezó a renquear antes del covid.
7 meneos
196 clics
Se vende casa okupada con grandes descuentos: “No se puede visitar y se acepta solo pago al contado”

Se vende casa okupada con grandes descuentos: “No se puede visitar y se acepta solo pago al contado”

Los propietarios que sufren este problema y que no quieren iniciar un proceso judicial caro y largo deciden vender las viviendas con rebajas de hasta el 70%
2 meneos
23 clics

Ceferin: "La Superliga es como la manzana de Blancanieves"

"Parece que sólo hay una ley válida en la Unión Europea y es el mercado. No todo el mundo puede comprar el fútbol. No es la vida que queremos. No hay futuro sin unidad. Hay una serie de individuos que nos quieren dividir hablando del libre mercado para seguir creciendo en su ego, en su poder y dinero"
7 meneos
34 clics

Maersk se desploma: gana un 87% menos y suspende la recompra de acciones por la crisis del Mar Rojo

A.P. Moeller-Maersk se desploma este jueves fuertemente en bolsa (las acciones de clase A caen más de un 16% y las de clase B se dejan más de un 17%) después de haber presentado resultados. Aunque el gigante naviero danés ha superado las previsiones del consenso en cuanto a beneficio neto, lo cierto es que ha ganado solo 3.822 millones de dólares en 2023, un 87% menos que en el ejercicio anterior.
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercado de petróleo se fractura en dos: los buques no quieren toparse con los piratas del siglo XXI  

El mercado mundial del petróleo está sufriendo una nueva revolución. Tras el seísmo que provocó la guerra de Ucrania en los flujos de petróleo, ahora son los ataques de rebeldes hutíes (los nuevos piratas del siglo XXI) en el Mar Rojo la fuerza que está dando una vuelta de tuerca más al petróleo mundial. El petróleo ha agudizado su quiebra en dos, como sucede con los bordes divergentes de las placas tectónicas (la una se separa de la otra) que cada vez están un poco más separadas. A medida que los ataques de los hutíes.
5 meneos
13 clics
Banco Santander se desploma en bolsa tras cerrar la cuenta que esquivó las sanciones de EEUU a Irán

Banco Santander se desploma en bolsa tras cerrar la cuenta que esquivó las sanciones de EEUU a Irán

Banco Santander se ha convertido en el farolillo rojo del Ibex 35 este lunes. Las acciones se desploman, en la media sesión, alrededor de un 5%. El banco se despertaba con una investigación del Financial Times sobre la utilización de una cuenta de su filial británica por parte de Irán para burlar las sanciones impuestas por Estados Unidos. En concreto, los títulos caen a mínimos de diez meses y el precio ronda los 3,67 euros.
4 1 3 K 19
4 1 3 K 19
10 meneos
72 clics
La subida del 21% del viernes de unos US$200.000 millones de Meta es la mayor de la historia

La subida del 21% del viernes de unos US$200.000 millones de Meta es la mayor de la historia

De confirmarse al cierre, sería la mayor adición de valor de mercado en una sola sesión, eclipsando las ganancias de US$190.000 millones logradas por Apple y Amazon en 2022
19 meneos
41 clics

Portugal no logra frenar un éxodo joven que la inmigración no resuelve

Uno de cada cuatro jóvenes lusos vive en el extranjero, mientras Portugal echa de menos la mano de obra cualificada. Una paradoja que incluso se ha colado en la precampaña electoral y que la llegada de inmigrantes no consigue resolver. El país ve marchar a cerca de 60.000 portugueses cada año, el 70% menores de 40 años. Carlos Baptista es uno de ellos. Este ingeniero de 28 años se mudó a Barcelona con su novia para trabajar tras años cobrando el salario mínimo en Portugal."Básicamente trabajas para sobrevivir, para pagar las cuentas y poco más"
16 3 0 K 118
16 3 0 K 118
7 meneos
45 clics

El freno del coche eléctrico que vaticina Tesla paraliza los planes en Bolsa del motor

Renault y Volkswagen suspenden las OPV de sus filiales eléctricas y de baterías. Las firmas de análisis advierten del pinchazo del coche eléctrico en 2024 y la “escasa confianza” que despierta. Renault y Volkswagen han tomado nota y han paralizado cualquier plan de sacar a Bolsa sus respectivas divisiones de vehículos eléctricos después de ver las magras previsiones de Tesla para este año y del mercado en general, que prevé una desaceleración del crecimiento de este tipo de automóviles. A ellos se sumó este jueves Volvo, que planea reducir...
5 meneos
20 clics

La firma de contratos temporales cae un 22%, pero ganan peso los más cortos: uno de cada tres dura menos de una semana

El volumen de trabajadores temporales se ha reducido significativamente en España tras la entrada en vigor de la reforma laboral. La tasa de temporalidad marcó a cierre de 2023 un nuevo mínimo al caer por primera vez por debajo del 17%, tal y como reflejan los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, a la par que la contratación temporal se reduce, también ganan peso las relaciones laborales más cortas. Uno de cada tres contratos temporales firmad

menéame