Actualidad y sociedad

encontrados: 2666, tiempo total: 0.027 segundos rss2
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Ministra de Defensa de Países Bajos se refiere a Ucrania como una 'forma barata' de acabar con la amenaza rusa. [EN]

La Ministra de Defensa de Países Bajos se refiere a Ucrania como una 'forma barata' de acabar con la amenaza rusa. [EN]

Durante el Foro de Seguridad Varsovia, la ministra Kajsa Ollongren ha recalcado la importancia estratégica de armar a Ucrania por su relación coste-beneficio para disuadir a Rusia de ser una amenza para la OTAN. "Por supuesto, apoyar a Ucrania es una forma muy barata de asegurarnos que Rusia y su régimen no sean una amenaza la la OTAN. Y es vital continuar con el apoyo" "Es de gran interés para nosotros apoyar a Ucrania porque ellos son los que luchan esta guerra, no nosotros"
22 4 11 K 31
22 4 11 K 31
3 meneos
15 clics

Zelenski llega a Granada para asistir a la cumbre europea: de la trinchera a la Alhambra

La ciudad andaluza alberga el importante foro de la Comunidad Política Europea, en la que se abordarán cuestiones como hacer frente conjunto contra amenazas como la invasión rusa en Ucrania o nuevo retos como la cuestión energética o seguridad.
2 1 10 K -71
2 1 10 K -71
17 meneos
66 clics
El 99% de los gestores de fondos españoles lo hizo peor que el índice bursátil el último año

El 99% de los gestores de fondos españoles lo hizo peor que el índice bursátil el último año

S&P compara los resultados de los gestores de fondos de inversión activos, frente a los índices bursátiles con los que se pueden comprar. En el último estudio de los índices de S&P frente a los fondos activos se concluye que en el caso de los gestores de fondos de inversión especializados en renta variable española, un 99% tuvo un rendimiento peor que el índice, cuando se analiza la evolución del último año. Solo uno de cada 100 lo hizo mejor que el mercado.
14 3 1 K 123
14 3 1 K 123
1 meneos
2 clics

Las acciones de Evergrande se desploman en Bolsa tras anunciar que no puede emitir nuevos pagarés

Las acciones del gigante chino inmobiliario Evergrande se dejaban más de un 20% en Bolsa a las 8.30 horas de este lunes, hasta los 0,44 dólares hongkoneses (0,052 euros), después de anunciar que el grupo "no puede cumplir los requisitos" para la emisión de nuevos pagarés debido a que una de sus principales filiales, Hengda Real Estate, está siendo investigada.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
23 meneos
38 clics
Crisis inmobiliaria en China: las acciones de Evergrande cayeron más del 20% tras anunciar que no podrá emitir más deuda

Crisis inmobiliaria en China: las acciones de Evergrande cayeron más del 20% tras anunciar que no podrá emitir más deuda

El valor de las acciones de la empresa -que volvieron a cotizar en la Bolsa de Hong Kong a finales de agosto tras casi año y medio suspendidas- cayeron un 21,8 %, después de que la endeudada promotora anunció este domingo que no puede emitir nueva deuda. Evergrande recomendó a los titulares de valores de la empresa y a los inversores potenciales que actúen “con cautela” a la hora de negociar con las acciones de la compañía. [Relacionada: www.meneame.net/story/gigante-inmobiliaria-china-evergrande-no-logra-c ]
12 meneos
44 clics
El mercado espera casi 30.000 millones en salidas a bolsa a partir del año que viene

El mercado espera casi 30.000 millones en salidas a bolsa a partir del año que viene

Después de una larga temporada sin grandes ofertas públicas de ventas (OPV) u ofertas públicas de suscripción (OPS) por la pandemia (un contratiempo endémico en toda Europa), los casos viables de salidas a bolsa en España se acumulan con nombres sobre la mesa como Orange-MásMóvil, Cosentino, Puig, Volotea, Restaurant Brands Iberia, Cirsa o Hotelbeds.
10 2 1 K 101
10 2 1 K 101
10 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El portavoz de las milicias ucranianas amenaza con cazar por todo el mundo a los "propagandistas rusos"

El portavoz de las milicias ucranianas amenaza con cazar por todo el mundo a los "propagandistas rusos"

El portavoz de las Fuerzas de Defensa Territoriales de Ucrania, Sarah Ashton-Cirillo, aseguró en un vídeo que "los propagandistas rusos serán cazados" por todo el mundo. El ex periodista estadounidense hacía referencia al juicio que el periodista chileno-estadounidense Gonzalo Lira afronta la próxima semana en Ucrania acusado de "justificar la agresión rusa, negando/glorificando los crímenes de guerra rusos y socavando el liderazgo y las Fuerzas de Defensa de Ucrania".
3 meneos
27 clics

La obesidad hace de oro a Novo Nordisk

La compañía farmacéutica danesa Novo Nordisk se ha convertido en la empresa más valiosa de Europa por capitalización bursátil, superando al gigante del lujo LVMH, gracias a su nuevo fármaco Wegovy, un medicamento autoinyectable para bajar de peso. Novo salió a bolsa en 2009 y ha multiplicado su precio 42 veces, de forma que su valor bursátil, (446.000 millones de euros) supera ya el PIB de su país natal, Dinamarca.
2 1 1 K 15
2 1 1 K 15
43 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ucrania no se rinde , con Maria Senovilla

Ucrania no se rinde , con Maria Senovilla

Cronicas de la estepa rusa entrevista a Maria Senovilla periodista freelance que lleva mas de 400 días en ucrania.
36 7 21 K -12
36 7 21 K -12
20 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Exministra austríaca, que bailó con Putin en su boda, se muda a Rusia

Exministra austríaca, que bailó con Putin en su boda, se muda a Rusia

Una exministra de Relaciones Exteriores de Austria que invitó al presidente ruso Vladímir Putin a su boda y bailó un vals con él en la recepción de 2018 anunció que se mudó a San Petersburgo para establecer un centro de estudios allí. Karin Kneissl, de 58 años, anunció el miércoles a través de la aplicación de mensajería Telegram que sus caballos poni que tenía en Siria fueron trasladados a Rusia en un avión militar ruso. Kneissl, del derechista Partido de la Libertad, fungió como ministra de Relaciones Exteriores de 2017 a 2019.
12 meneos
64 clics

Las exportaciones de la industria de defensa rusa se desploman

En primer lugar, el estancamiento del conflicto y las pérdidas considerables, en hombres y en equipo, registradas por los ejércitos rusos, obligaron a las industrias rusas a concentrar su producción para regenerar los medios rusos. El desempeño de las fuerzas armadas rusas en Ucrania influye también en la aversión de estos clientes por el equipo militar de fabricación rusa. Tanto los s-400, como los Pantsir, el T-90M o el cazabombardero Su-34, mostraron evidentes limitaciones durante este conflicto.
33 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ferrovial se la pega en Holanda

Ferrovial se la pega en Holanda

Ferrovial se fue de España a cotizar en el índice Euronext holandés el pasado 16 de junio. La compañía, liderada por Rafael del Pino, auguraba que el movimiento le reportaría unos resultados positivos, pero la realidad es que parece que su motor está gripado. No consigue tomar vuelo y ya se ha dejado algo más de un 3% de su valor bursátil.
27 6 16 K 56
27 6 16 K 56
18 meneos
266 clics
La NASA fotografía el cráter que dejó la nave rusa al estrellarse contra la Luna hace dos semanas

La NASA fotografía el cráter que dejó la nave rusa al estrellarse contra la Luna hace dos semanas

El 20 de agosto, la agencia espacial rusa (Roscosmos) reconocía que su sonda Luna-25 “cesó su existencia como resultado de un choque con la superficie de la Luna”. Un día antes, había emitido un escueto comunicado que hacía temer lo peor, ya que “se presentó una situación de emergencia a bordo de la sonda robótica que no permitió realizar la maniobra con los parámetros especificados”. El error fue simple y fatal: se dio mayor impulso a la sonda del necesario, en una de las maniobras de aproximación a la Luna, que acabó con el aparato estampado
15 3 0 K 83
15 3 0 K 83
11 meneos
95 clics
Eidf, en caída libre: pierde 1.500 millones de euros en Bolsa en dos días

Eidf, en caída libre: pierde 1.500 millones de euros en Bolsa en dos días

El descalabro bursátil de la empresa de instalaciones fotovoltáicas Eidf continuó en la jornada de este martes tras las dudas destapadas por la auditoría y un informe forensic sobre la gestión de la empresa. Si ayer sus acciones perdían un 70% de su valor, ahora añaden otra caída del 56% sobre el precio con el que arrancaban esta mañana, según la información ofrecida por BME pasadas las cinco y media de la tarde. La pérdida de capitalización acumulada entre el lunes y el martes asciende a 1.496 millones, y las acciones han pasado de los 29,76 e
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
7 meneos
35 clics

La Bolsa de Estambul sube un 2,9 % y bate un nuevo récord histórico

La Bolsa de Estambul cerró este lunes al alza, con su principal índice, el BIST-100, en 7.941 puntos, un 2,9 % más que al término de la sesión del viernes pasado, y batió así un nuevo récord, superior en un 2 % al registrado el jueves.
31 meneos
138 clics
Eidf implosiona (-70%) en su vuelta a bolsa y se evaporan 1.000 millones de valoración

Eidf implosiona (-70%) en su vuelta a bolsa y se evaporan 1.000 millones de valoración

EiDF Solar, la empresa fotovoltaica gallega, reemprende su andadura en bolsa este lunes en el BME Growth después de cuatro meses y medio suspendida de cotización por la CNMV. Lo ha hecho con un desplome récord del 69,99%, hasta 8,93 euros. La negociación estuvo bloqueada durante toda la sesión debido a la imposibilidad de cuadrar las órdenes de compra y venta en bolsa en el libro bursátil. rel www.meneame.net/story/eidf-solar-ya-vale-mas-ibex-supera-pharma-mar-ca
27 4 0 K 60
27 4 0 K 60
331 meneos
3036 clics
La periodista rusa Elena Kostyuchenko cuenta cómo sobrevivió a un intento de envenenamiento

La periodista rusa Elena Kostyuchenko cuenta cómo sobrevivió a un intento de envenenamiento

La periodista rusa Elena Kostyuchenko es una de las más valientes plumas de Rusia. Una de las investigadoras que más ha señalado los desmanes del régimen de Vladimir Putin y, por ello, lo ha pagado. Publicaba en Novaya Gazeta, un diario vetado por el Kremlin, que se sigue editando fuera de Rusia incluso, y a cuyo director le han dado hasta un Premio Nobel. En sus páginas publicó sus crónicas sobre la invasión de Ucrania hasta que su voz fue silenciada. Primero fueron a por su medio y luego, a por ella, con un intento de envenenamiento cuando…
170 161 10 K 415
170 161 10 K 415
25 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Putin libera al monstruo de Arcánge

Putin libera al monstruo de Arcánge

Viacheslav Samoilov cometió uno de los asesinatos más macabros que se recuerdan últimamente en Rusia al descuartizar a su pareja de 33 años. Primero encontraron su cuerpo en un bosque y días después hallaron la cabeza. A Samoliv le encontraron y le cayó una condena algo menor a diez años, pero salió al poco tiempo para combatir con Rusia en la guerra en Ucrania y ahora ha vuelto herido a su ciudad. "Como se suele decir, ahora está libre de pecado ante Dios. Está libre. Ha sido indultado. Empieza de cero", comentó su madre a medios rusos.
21 4 16 K 37
21 4 16 K 37
31 meneos
30 clics
El impuesto a la banca no frena su crecimiento: ganan más y valen hasta un 38% más en bolsa

El impuesto a la banca no frena su crecimiento: ganan más y valen hasta un 38% más en bolsa

La banca española no parece haberse resentido de modo significativo del pago del impuesto extraordinario que el Gobierno aprobó para gravar sus beneficios. Vistos los resultados del primer pago que las principales entidades españolas han realizado, el impacto ha sido menor de lo previsto al haberse compensado no sólo con un incremento de sus beneficios sino con una revalorización de sus acciones.
27 4 0 K 101
27 4 0 K 101
2 meneos
8 clics

Meloni saca su propio impuesto especial a la banca y tumba su cotización en bolsa

Giorgia Meloni ha sacudido la cotización de los bancos europeos en bolsa. ¿El motivo? El Gobierno italiano presidido por la ultraderechista ha aprobado la creación de un impuesto del 40% sobre los beneficios extraordinarios de los bancos, limitado a los años 2022 y 2023 y que no superará el 25% del patrimonio neto, y cuya recaudación se destinará íntegramente a "apoyar la compra de hipotecas y a los recortes fiscales".
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
13 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista al presidente interino de Burkina Faso Ibrahim Traoré tras la cumbre entre África y la federación rusa  

"Podemos superar considerablemente al enemigo, pero no sabemos cómo obtiene su armamento el enemigo, cómo se rearma", sostiene Ibrahim Traore, presidente interino de Burkina Faso, acerca de la lucha contra el terrorismo en su país. ¿El suministro de armas llega ilegalmente de zonas de conflicto? ¿Cómo la política colonial de Occidente ha acabado con el Ejército burkinés? ¿Pueden los BRICS, y Rusia en particular, traer estabilidad y paz al continente africano?
2 meneos
42 clics

Álvarez-Pallete se juega su última carta en Telefónica tras festejar el milagro electoral de su amigo Pedro Sánchez

José María Álvarez-Pallete intenta compensar la dramática depreciación de Telefónica con fuegos artificiales. El presidente de la teleco pone en marcha un nuevo Plan estratégico tras celebrar el último milagro electoral de su amigo Pedro Sánchez, ya que en los cenáculos madrileños se daba por hecho que una rotunda victoria de Alberto Núñez Feijóo iba a implicar cambios en la multinacional.
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
6 meneos
105 clics
Tupperware extiende su rally en bolsa y se dispara más de un 700% en dos semanas

Tupperware extiende su rally en bolsa y se dispara más de un 700% en dos semanas

Los analistas advierten de que detrás de la vertiginosa escalada de las acciones de la compañía pueden estar movimientos especulativos como los que alentaron la fiebre de las 'acciones meme' como GameStop o AMC.
16 meneos
124 clics

Georgia: jóvenes rusos huyen del servicio militar  

Se estima que miles de rusos se ocultan en el extranjero para no ir a la guerra en Ucrania. Muchos de ellos viven con el temor constante de ser descubiertos por la inteligencia rusa.
4 meneos
45 clics

Telefónica prepara su nuevo Plan Estratégico con la gran duda del negocio “Tech”

Poco o nada se sabe del Plan Estratégico 2023-26 que Telefónica presentará en noviembre. Aunque se antoja clave para el futuro de la compañía. Sobre todo, porque existen algunos flecos sueltos con negocios de gran tamaño y, lo más importante, que dibujan el perfil que la compañía quiera tomar en los próximos años. El mejor ejemplo lo representa la división Telefónica Tech. A mitad de año, este segmento de negocio ya suma unos ingresos de 885 M€, un 40% más que el primer semestre del año pasado.

menéame