Actualidad y sociedad

encontrados: 419, tiempo total: 0.048 segundos rss2
792 meneos
4174 clics
Se disparan los apoyos a un tercer partido en los EE.UU

Se disparan los apoyos a un tercer partido en los EE.UU

El libertario Gary Johnson ya goza de un increible apoyo del 7% entre el electorado mientras que Jill Stein del partido verde cuenta con el apoyo del 3.5% de los votantes. El mensaje es claro, los votantes quieren mas opciones que Clinton o Trump.
270 522 3 K 438
270 522 3 K 438
23 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE en su paradoja: obedecer al régimen bloqueando al mismo tiempo el normal funcionamiento del régimen

La institucionalidad propia del régimen del 78 se enfrenta a su propia trampa: un modelo que, en tanto parlamentarista, debería estar preparado para funcionar mediante mayorías parlamentarias diversas y plurales, pero que estaba diseñado en la práctica para operar, a partir de gobiernos monocolores uniformes, como sustento de un régimen bipartidista y ahora, consecuentemente, se muestra incapaz de resolver la situación por sí misma.
20 3 14 K 23
20 3 14 K 23
4 meneos
22 clics

El origen franquista de nuestro bipartidismo

La famosa sentencia de John Maynard Keynes de que las ideas de los economistas y los filósofos políticos, tanto cuando están en lo cierto como cuando yerran son más poderosas de lo que comúnmente se cree, porque el mundo es gobernado por poco más es una pálida verdad que olvidamos la mayoría de ocasiones.
3 1 4 K -30
3 1 4 K -30
2 meneos
8 clics

El partido que amenaza el bipartidismo en Estados Unidos concurre también al 26-J en España

"En Estados Unidos, los libertarios son parte inseparable del país. Con cuarenta años de historia como partido, el tercero con más afiliados, su movimiento despide un aroma tan esencial como utópico. En España el Partido Libertario se presenta el 26-J con ochenta medidas orientadas a recuperar la libertad tanto económica como personal. Destacan propuestas como la eliminación de la cuota de Autónomos, la reducción del IRPF, Sociedades e IVA al 10%, la legalización de las drogas, [...] o la libertad de autogeneración de energía."
2 0 5 K -48
2 0 5 K -48
6 meneos
18 clics

Estrategias bielectorales

A nivel de mensaje, el populismo, la demagogia, la nueva o vieja política, la inexperiencia, el postureo, con alguna reticencia está dando paso al comunismo, Venezuela, el totalitarismo, el radicalismo y la ineficiencia. Vuelve el enfrentamiento entre la continuidad y la ruptura, entre conservar o destruir, mantener o cambiar, caos u orden, coche oficial o bicicleta. Es una oposición clásica que nos persigue y afianza en el s.XX, desde entonces, nos gusta apuntar hacia una España dual, estancada, que se complace y se relame repitiéndose.
5 1 8 K -51
5 1 8 K -51
46 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parecen empeñados en que gane Podemos

Juan Tortosa resume en pocas palabras la situación política actual, que desemboca en una curiosa predicción electoral: los asesores de imagen de PP, PSOE y Ciudadanos parecen que han sido contratados por Unidos Podemos.
38 8 11 K 81
38 8 11 K 81
38 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 de mayo de 2011, el 'crack' que anunciaba el fin del bipartidismo

Una comparación del CIS de abril de 2011 y el del mismo mes de 2016 muestra una sociedad electoralmente muy diferente en la que el bipartidismo conseguiría el 37,2% de los votos frente al 83,81% de 2008. La sangría de votos llega a causa del abandono de los jóvenes, de los ciudadanos que viven en poblaciones de más de un millón de habitantes, de la gente con estudios superiores y de las clases medias-altas y altas.
31 7 4 K 135
31 7 4 K 135
4 meneos
40 clics

La segunda oportunidad

El despegue de Podemos y las candidaturas de cambio que se incorporan a su grupo político, a pesar de contar con un número de diputados que nunca llegó a conseguir Izquierda Unida, se enfrentan al mismo dilema que lleva sufriendo la coalición durante décadas, muy oportunamente explotado y rentabilizado por el PSOE y su entorno mediático.
3 1 9 K -96
3 1 9 K -96
112 meneos
128 clics

26-J: No te abstengas, es lo que quieren

«La única forma que tiene de gobernar la derecha es que esta vez sí les dé la suma y puedan aplicar un ‘pacto a la madrileña’ entre PP y C’s. Esa es la única apuesta que le queda a Rajoy.Algo que, según dicen las encuestas, no hay que descartar si crece la abstención que se busca Si se desmoviliza la izquierda la derrota es segura,o dicho de otra manera,menor participación electoral beneficia directamente al PP. Antonio Machado ya recomendaba:"Haced política, porque si no la hacéis alguien la hará por vosotros y probablemente contra vosotros"
93 19 6 K 31
93 19 6 K 31
23 meneos
70 clics

Donald Trump defiende a Bernie Sanders del bipartidismo.[ENG]

El sistema está amañado para que poner siempre a los favoritos del partido elegido por los propios políticos y no el pueblo, y es lo que le están haciendo también a Bernie Sanders.
1 meneos
8 clics

Entre el duopolio PP_PSOE y el populismo de Podemos

No entiendo nada. Si los dos protagonistas del duopolio, PP y PSOE, se dan por enterados de la reacción popular con la aparición de Podemos, ¿no sería mejor que reandaran lo andado y juntos devolvieran a nuestra Constitución el sentido democrático original en que fue redactada? ¿Alguien me lo explica?
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
26 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenaza ‘nazi’ en Alemania: ¿Puede el líder de la UE acabar en manos de la ultraderecha?

Alemania se infecta del virus populista-xenófobo que recorre varios países de Europa. El pasado domingo, los casi 13 millones de alemanes llamados a las urnas para las elecciones regionales mostraron su enfado con Angela Merkel y sus socios de Gobierno al prestar un amplio apoyo al partido ultra Alternativa para Alemania (AfP, por sus siglas en alemán), al que auparon como la tercera fuerza del país. La política de brazos abiertos a los refugiados de la canciller se ha vuelto en su contra y el sistema empieza a saltar por los aires.
21 5 12 K 88
21 5 12 K 88
32 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gallardón dice que el bipartidismo es ''bueno'' y está ''socialmente'' aceptado

En este sentido, aseveró que cree que "el bipartidismo es bueno" y que "está sociológicamente aceptado". "Soy partidario, respetando siempre la libertad de representación de las minorías, de establecer un mecanismo electoral que lo favorezca", matizó el expresidente, quien alabó el sistema electoral francés....
17 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué es un desastre volver a votar?

La relación de fuerzas posible en estos momentos no es capaz de asumir y de reflejar el profundo cambio que en los últimos años se ha producido en la sociedad española
825 meneos
2986 clics
La pinza del PP y el PSOE

La pinza del PP y el PSOE

Año 1997, 25 de abril, tras casi un año de trámite parlamentario se aprueba la ley sobre habilitación de nuevas formas de gestión en el Sistema Nacional de Salud. La norma es aprobada por la mayoría de la Cámara del Congreso. Los partidos que votaron a favor fueron CiU, PNV, CC, y sí, PP y PSOE. La ley 15/97 es importante porque es la que abrió la puerta a la privatización de la sanidad. La pinza del PP y el PSOE contra los servicios públicos funcionó bien. Damos un pequeño salto para llegar a tiempo a los años más recientes. Era el año 2004
287 538 13 K 400
287 538 13 K 400
47 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo, Albert: despertad

Desde hace semanas ambas formaciones han querido obviar todo lo que comparten y dedicarse a coquetear con los partidos de la vieja política. Es decir: a postularse como muletas del bipartidismo al que tanto criticaban. [OPINIÓN]
39 8 4 K 119
39 8 4 K 119
9 meneos
62 clics

Periodismo: cambio de paradigma

Pérez de Albéniz critica el periodismo de ABC y El País. "La complicidad con el Gobierno suele estar directamente relacionada con la connivencia con el poder. El País, diario que un día presumió de progresista, ve con peores ojos a un Podemos bolivariano que a un PP corrupto hasta la imputación. Y no duda incluso en manipular en portada las palabras de Pablo Iglesias para enfangar su apuesta, para irritar a los barones socialistas (¡humillación!), para confundir a los lectores"
50 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Kichi': "El régimen del bipartidismo está desplegando toda su artillería para hacer fracasar a Podemos"

José María González, alcalde de Cádiz, considera este municipio "el proyecto pionero y única ciudad puramente de Podemos". Asegura a Público que su partido está haciendo exactamente lo que debe: "Proponer y trabajar", frente a un PSOE "lleno de intrigas palaciegas" y lastrado por la falta de liderazgo de Pedro Sánchez, lo que ha permitido "presentar a Susana Díaz como guardiana de las
42 8 14 K 34
42 8 14 K 34
3 meneos
71 clics

El pacto PSOE-PP parece un hecho consumado

Algunos se adelantaron a vaticinar que el bipartidismo había muerto luego del 20D, pero los hechos han demostrado lo contrario.
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
7 meneos
45 clics

Bipartidismo: un acta de defunción precipitada

Pactos Electorales 20-D: Bipartidismo: un acta de defunción precipitada. Blogs de Filósofo de Guardia. La extrema volatilidad política no constituye una circunstancia anecdótica, sino que parece haberse convertido en uno de los rasgos más llamativos de nuestras democracias
32 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 razones y una más por las que yo no voté (ni votaré) al PPSOE

Desahucios, paro, recortes, corrupción... ¿Alguien necesita más?
26 6 16 K 56
26 6 16 K 56
7 meneos
40 clics

La crisis económica y social se refleja en el Parlamento

Desde luego, creadores de opinión, ideólogos y demás se han esforzado por extraer importantes lecciones de los resultados del 20 de diciembre:el bipartidismo ya no existe, proclaman, orgullosos de su perspicacia, cuando cualquiera que vea la fragmentación resultante puede observar ese hecho.
10 meneos
25 clics

Podemos busca su propio bipartidismo

La formación morada no busca romper el tradicional tablero en el que se ha movido el panorama político español, confrontándose principalmente dos partidos, sino que busca progresivamente acaparar y monopolizar las posiciones del ala izquierda, para erigirse exclusivamente frente al Partido Popular. Así, su fin no es el de facilitar un contexto político más plural al ofrecido durante estas tres últimas décadas, sino meramente sustituir alguno de sus actores.
8 2 17 K -124
8 2 17 K -124
7 meneos
44 clics

Los 677 municipios donde el bipartidismo dejó de ser la opción mayoritaria

El bipartidismo suma su peor resultado desde la caída de la UCD: en cuatro de diez municipios pierde más de 20 puntos en porcentaje de votoEn grandes ciudades como Valencia, Zaragoza, Palma de Mallorca o Las Palmas de Gran Canaria, la suma de PP y PSOE no llega a la mitad de los votos
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 677 municipios donde el bipartidismo dejó de ser la opción mayoritaria

La suma de PP y PSOE dejó de ser una opción mayoritaria en 677 municipios donde el bipartidismo sumó más del 50% de los votos en 2011. El 20-D no llegaron a sumar la mitad de los votos en esas localidades. La llegada de las nuevas formaciones emergentes, Podemos y Ciudadanos, origina una pérdida masiva de votos de los partidos tradicionales.
12 3 4 K 81
12 3 4 K 81

menéame