Actualidad y sociedad

encontrados: 11328, tiempo total: 0.058 segundos rss2
16 meneos
76 clics

Los bancos centrales de todo el mundo aumentan el oro en sus reservas

Los bancos centrales de todo el mundo están aumentando el oro que tienen en sus reservas, elevando el total en 2021 al máximo de los últimos 31 años. Durante la última década, los bancos centrales han aumentado sus reservas del metal en más de 4.500 toneladas, de acuerdo con los datos del World Gold Council, organización internacional de investigación de la industria del oro. En septiembre, las reservas sumaban unas 36.000 toneladas, la mayor cantidad desde 1990 y un 15 % más que una década antes.
308 meneos
1315 clics
"Tenemos que cambiar las leyes, apoderarnos de los bancos centrales, asegurarnos de que las personas que trabajan como reguladores financieros sean personas decentes y no corruptas"
174 134 3 K 344
174 134 3 K 344
265 meneos
720 clics

La inflación no encuentra techo en España: el IPC se dispara al 6,7% en diciembre y toca máximos de tres décadas  

La inflación prosigue imparable su escalada. El IPC se ha situado en el 6,7% interanual en el mes de diciembre, liderado una vez más por un incremento de los precios energéticos (electricidad, petróleo, gas...) que está permeando en el resto de la cesta de bienes y servicios. Hay que remontarse a marzo de 1992, pocos meses antes de que diese comienzo la gran crisis del Sistema Monetario Europeo (que forzó varias devaluaciones de la peseta), para encontrar una tasa de la inflación anual tan elevada en España.
179 86 1 K 345
179 86 1 K 345
17 meneos
160 clics

Turquía se encuentra al borde del abismo: una crisis cambiaria total amenaza con devastar la economía  

La lira turca se ha depreciado más de un 60% contra el dólar desde febrero de este año, mientras que la inflación está disparada por encima del 21% anual. Con estos datos y una economía que está creciendo con fuerza en términos nominales, los libros de teoría económica recomendarían a Turquía establecer unos tipos de interés incluso más altos que la propia inflación para frenar la espiral alcista que viven los precios. Sin embargo, Turquía ha optado por echar un pulso a la teoría económica y hacer todo lo contrario.
3 meneos
40 clics

Un estudio del BiS explica por qué los bajos tipos de interés ya no sirven para estimular la economía

Durante años, los bancos centrales han intentado alargar los ciclos de crecimiento económico y reducir los recesivos con relativo éxito a través de los tipos de interés a corto plazo. La banca central elevaba el precio del dinero cuando la economía corría el riesgo de sobrecalentarse y los rebajaba cuando era necesario reanimar la actividad. Esta ha sido la principal herramienta monetaria. Sin embargo, todo hace indicar que la 'magia' de los bancos centrales podría estar perdiendo efectividad.
6 meneos
19 clics

La UE emitirá 50.000 millones en bonos en la primera mitad de 2022 para financiar el fondo de recuperación

La Comisión Europea tiene previsto llevar a cabo la emisión de 50.000 millones de euros en bonos a largo plazo entre enero y junio de 2022, que se complementarán con deuda de la UE a corto plazo, para cubrir las necesidades de financiación para el primer semestre del próximo año en el marco del fondo de recuperación."En 2022, la Comisión continuará levantando fondos para financiar la recuperación y construir un futuro mejor y más resistente para todos", ha señalado el comisario a cargo de Presupuesto y Administración, Johannes Hahn.
5 meneos
28 clics

El BCE quiere tener listo un prototipo de euro digital en 2023

El Banco Central Europeo (BCE) pretende desarrollar un prototipo de euro digital a lo largo de 2023, después de completar la fase de investigación actual sobre su diseño y uso, según ha indicado el ejecutivo italiano de la institución, Fabio Paneta.En una intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, el ejecutivo del BCE ha advertido de que el euro digital «no podrá ser todo lo que todo el mundo quiere que sea desde el primer día» y habrá que encontrar un equilibrio
5 meneos
39 clics

Inflación, dinero barato, mejora de la crisis del transporte… claves económicas hasta fin de año

En sus claves económicas de noviembre, la consultora PwC pone el acento en que el Banco Central Europeo ha comprado el 100% de las emisiones netas de España en 2021 hasta octubre, “lo que ha permitido que los costes de financiación sean bajos y que, aunque aumente la deuda, el coste total por intereses anuales haya descendido”. También destaca respecto al mercado de trabajo nacional que, desde septiembre de 2019 se han aumentado los empleos públicos en 270.000, mientras que los privados caen en 312.000.
50 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia tiene la 4ª reserva de oro mundial y ninguna mina. Mali no tiene reservas y 860 minas [twitter)

Francia tiene la 4ª reserva de oro mundial 2436 toneladas (111.800 millones de $), y no tiene ninguna mina de oro en su territorio.Mali no tiene reservas de oro y tiene 860 minas, y produce 50 toneladas al año. Y Francia está en Mali "luchando contra el terrorismo", claro.
41 9 13 K 10
41 9 13 K 10
430 meneos
1529 clics
La inflación se dispara un 5,5% en España y toca máximos no vistos desde 1992

La inflación se dispara un 5,5% en España y toca máximos no vistos desde 1992  

La inflación ha dado un paso más en España hasta situarse en el 5,5%, máximos desde 1992. Los precios siguen avanzando ante el encarecimiento de las materias primas, que está provocando un auge de la tarifa energética que pagan los hogares y las empresas, también del transporte usado para llevar todos los bienes a sus destinos finales. A su vez, las interrupciones en las cadenas de suministro globales están generando cierta escasez de algunos inputs que también presionan al alza los precios nacionales.
179 251 3 K 343
179 251 3 K 343
5 meneos
22 clics

La enésima 'cacería' de Erdogan sobre su banco central agua la fiesta a BBVA

Turquía sigue siendo fuente de problemas para BBVA al hilo del desplome de la lira turca, que afecta a algo más del 8% de su balance por la participación de control que aún mantiene en su filial Garanti. El recrudecimiento de la crisis del país euroasiático ha puesto fin a la luna de miel del banco español con sus accionistas después de retomar el pago del dividendo el pasado 12 de octubre y en la antesala de emprender el mayor plan de recompra de acciones de su historia por un importe que podría rondar los 3.000 millones de euros, aunque...
22 meneos
22 clics

La inflación se dispara hasta el 4% en septiembre, su tasa más alta en 13 años, por la electricidad

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en septiembre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 4%, siete décimas por encima de la de agosto y la más alta en 13 años, debido el encarecimiento de la electridad, según los datos avanzados publicados este miércoles por el Instituto...
2 meneos
3 clics

Los presidentes de la Fed, Kaplan y Rosengren, venderán sus acciones individuales para hacer frente a los problemas de ética

Los presidentes regionales de la Reserva Federal, Robert Kaplan y Eric Rosengren venderán sus acciones individuales en medio de las preocupaciones éticas sobre el comercio en 2020. Venderán todas sus acciones antes del 30 de septiembre y pondrán las ganancias en inversiones pasivas. Los anuncios se producen después de que los funcionarios de la Reserva Federal se enfrentaran al escrutinio en torno a la actividad inversora en un año en el que las acciones del banco central apuntalaron los mercados financieros durante la pandemia de Covid.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
6 meneos
11 clics

El BCE mantiene los tipos de interés, pero relaja los estímulos por la recuperación económica

Tras más de un año de un pandemia y de crisis, el Banco Central Europeo (BCE) comienza a ver lejos los nubarrones. Por eso, el organismo ha decidido relajar los estímulos del programa de compra de deuda. El BCE ha decidido rebajar el ritmo de compras netas de activos al amparo de su programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP) en comparación con los dos trimestres anteriores, según ha informado la entidad este jueves en un comunicado.
5 meneos
38 clics

Bancos centrales y monedas digitales se reconcilian tras diez años

Hasta hace no mucho, bancos centrales y criptomonedas no mezclaban muy bien. Si unos representaban la hegemonía de los Gobiernos y su capacidad de influir en la economía imprimiendo papel, otros eran un invento surgido de las indómitas profundidades de internet. Si el valor de uno vino venía marcado, al menos al principio, por algo tan estable como el oro, las monedas digitales, mucho más volátiles, se vieron pronto sujetas a fuertes fluctuaciones de precio.
11 meneos
26 clics

El coste de mantener la economía mundial a flote: 834 millones de dólares por hora

Los bancos centrales, liderados por la Reserva Federal, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón, han desembolsado la friolera de 834 millones de dólares por hora -13,9 millones por minuto- durante los últimos 18 meses para mantener a flote la economía en plena pandemia.
4 meneos
5 clics

La crisis energética del Líbano empeora a medida que el Banco Central recorta los subsidios [ENG.]

El banco central de Líbano dijo el miércoles que pondría fin a los subsidios al combustible en medio de una crisis energética en todo el país. En cambio, el banco central extenderá líneas de crédito para los importadores de combustible al precio actual del mercado, una decisión que aumentará los precios del combustible hasta cuatro veces, en un momento en que la escasez de energía ya es rampante en el país. Traducción en comentario 1
17 meneos
591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener el dinero en la cuenta parado y no invertir es perder dinero: el caso práctico del millón de pesetas en 1990

¿Tienes el dinero en tu cuenta parado sin invertir? En ese caso estás perdiendo dinero, no sólo por las ganancias que no estás obteniendo, sino por la inflación que no para de limar poco a poco nuestros ahorros. Pregunta a los lectores, ¿han ganado o perdido poder adquisitivo desde 1990? ¿Podrían haber conseguido el mismo invirtiendo?
16 meneos
124 clics

Las mentiras de Wall Street

Muchos inversores particulares desconocen la realidad de Wall Street, la relación entre los Gobiernos, Bancos Centrales, Bancos de Inversión, Reguladores, los cambios de normativas contables... todo para mantener viva una industria que genera miles de millones de dólares que se reparten unos pocos. En este vídeo se desvelan algunas de las mentiras de esta industria y cómo sustentan una ilusión de bonanza que no es real en absoluto.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
445 meneos
2442 clics
El FMI avisa de que la subida de precios de los alimentos solo acaba de empezar para los consumidores

El FMI avisa de que la subida de precios de los alimentos solo acaba de empezar para los consumidores  

Esta semana se publica el dato preliminar de inflación en la zona euro y las previsiones apuntan a un pequeño respiro en el rally del IPC en Europa, que no ha parado de avanzar desde que comenzase el año (al igual que en EEUU y gran parte de los países del globo). Un efecto base menor en junio y una leve desaceleración del precio de los alimentos (para los consumidores) podrían detener este mes la racha de subidas de la inflación. No obstante, este descanso podría tener las patas muy cortas. El FMI advierte sobre lo que viene.
172 273 1 K 391
172 273 1 K 391
37 meneos
90 clics

Banco Central de China prohíbe a bancos procesar transacciones de Bitcoin

La entidad bancaria central del país pidió a las compañías del rubro identificar a los clientes que hagan transferencias con activos digitales.
10 meneos
112 clics

La inflación, el detonante de la próxima crisis financiera

La inflación suele ser el impuesto más injusto que se puede exigir a la sociedad, donde el trabajador de clase baja normalmente no ve actualizado su salario al ritmo de la inflación real, ya que el cómputo de dicha inflación es manipulado a través del ajuste hedónico, para que no refleje la realidad de los precios.
21 meneos
85 clics

El alto dato de inflación vuelve a poner a la Fed en el foco: "Adormece a los inversores con una falsa sensación de seguridad"

Los mercados han seguido al alza tras el elevado dato de inflación en EEUU El inversor Druckenmiller lamenta que la Fed "anule" las señales del mercado Crece la impaciencia con la hipótesis de que esta inflación es algo "transitorio"
19 2 0 K 105
19 2 0 K 105
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Govcoins: hacia una nacionalización total del dinero

En primer lugar, pasar a un sistema de monedas digitales de bancos centrales supondría en la práctica la nacionalización del sistema bancario. En un mundo en el que el propio dinero son los depósitos en el banco central y ha desaparecido el dinero físico, las autoridades monetarias podrían imponer que los depósitos pierdan valor de forma progresiva y no habría forma de escapar del sistema. Los ciudadanos se habrían convertido en rehenes de los banqueros centrales.
9 meneos
114 clics

China toca la retirada de los estímulos monetarios y confirma su despegue

Primera en entrar, primera en salir. En plena psicosis a nivel mundial por el aumento de precios de las materias primas y de la energía y por un alza de la inflación que ha superado expectativas, China va a contracorriente. Cuando los demás bancos centrales (Reserva Federal, Banco Central Europeo, Banco de Japón o de Inglaterra) se esfuerzan por dejar claro que mantendrán las políticas expansivas lanzadas en tropel para atajar el golpe de la Covid-19 y que el alza de precios es temporal, el gigante asiático ha dado un giro evidente de timón
1 meneos
10 clics

Una mujer lleva el cadáver de su tío al banco para retirar 3.000 euros en Río de Janeiro

Una mujer brasileña se presentó ante la ventanilla de una sucursal bancaria con el cadáver de su tío en una silla de ruedas para intentar cobrar un préstamo de 17.000 reales, que al cambio son unos 3.000€.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
1 meneos
7 clics

Detenida una mujer que llevó el cadáver de su tío al banco para intentar cobrar un préstamo de más de 6.500 euros

Una mujer ha sido detenida tras acudir al banco con un cadáver en una silla de ruedas, tal como revelan varios medios brasileños. La macabra escena ocurrió este martes en una sucursal del banco Itaú de Bangú, a las afueras de Río de Janeiro (Brasil), cuando intentaba cobrar un préstamo de 17.000 reales brasileros (algo más de 6.500 euros).
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
23 meneos
506 clics
Una mujer lleva el cadáver de su tío al banco para cobrar un préstamo

Una mujer lleva el cadáver de su tío al banco para cobrar un préstamo

Hecha la ley, hecha la trampa. Cuando creían que ya conocían todos los trucos para lograr librarse de los impuestos, llegan estas imágenes. Una mujer ha llevado a su tío muerto al banco para hacerse con un préstamo de 17.000 reales
38 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Informe de la AEAT, INE y Banco de España: Todas las fuentes muestran que los hogares de caseros son la población de mayores ingresos del país

Informe de la AEAT, INE y Banco de España: Todas las fuentes muestran que los hogares de caseros son la población de mayores ingresos del país

Nuevo informe con datos de la Agencia Tributaria, el INE y el Banco de España. Todas las fuentes muestran que los hogares de caseros son la población de mayores ingresos del país. Sus ingresos más que duplican los ingresos de los inquilinos. ¿Qué pasaría si los caseros dejaran de percibir ingresos de los alquileres? Su renta seguiría siendo más del doble que la renta de los inquilinos. Renta caseros sin alquiler: 40.515€. Renta inquilinos: 19.758€. Datos: Agencia Tributaria. Lo mismo se observa con los datos del Banco de España.
31 7 16 K 66
31 7 16 K 66
48 meneos
96 clics
En España la banca nos atraca más

En España la banca nos atraca más

(Artículo de opinión) El beneficio de la banca española que consigue del atraco al resto de la población está descarnadamente por encima no solamente de la media europea, sino que duplica, ¡ay!, a la banca alemana y francesa. Menos mal que uno tiene la mente algo esquizofrénica. Eso ayuda mucho a descubrir las conexiones ocultadas en la realidad dolorosa del saqueo que sufrimos. En España hay una clase dominante sin proyecto -un país sin futuro-, sólo sumisa al hegemonismo estadounidense y a otras potencias imperialistas.
40 8 0 K 27
40 8 0 K 27
27 meneos
66 clics
Tras confirmar el cierre de sus centrales nucleares, España busca dónde construir un cementerio de residuos radiactivos

Tras confirmar el cierre de sus centrales nucleares, España busca dónde construir un cementerio de residuos radiactivos

Un proyecto de 4.000 millones de euros. El nuevo Plan General de Residuos Radiactivos de Enresa, la empresa estatal responsable de la gestión de los residuos nucleares, prevé que el almacén esté operativo en 50 años, de aquí a 2073.
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
14 meneos
309 clics
Las comisiones que tu banco nunca puede cobrarte

Las comisiones que tu banco nunca puede cobrarte

Las comisiones se han convertido en un capítulo importante de las entidades financieras a la hora de aumentar sus ingresos. Algo más de un tercio de los beneficios de las seis principales bancos en España se debieron a este concepto en 2022. Pero hay comisiones que tu banco o entidad financiera no puede cobrarte en ninguna circunstancia.
11 3 0 K 128
11 3 0 K 128
17 meneos
216 clics

La banca prepara el terreno para una guerra hipotecaria antes de que llegue el verano

Se acabó. La banca quiere poner fin a la brusca caída que ha sufrido su negocio hipotecario en estos años de vertical subida del euríbor, que ha derivado en la desaparición de gran parte de la demanda. Según datos del INE, en el 2023 se inscribieron en los registros de la propiedad 381.560 hipotecas, un 18 % menos que el año anterior, con muchos nuevos propietarios optando por pagar a tocateja su nueva casa gracias a los ahorros generados.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
41 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
9 meneos
18 clics

Santander vende por 600 millones una cartera para infraestructuras a BlackRock

La cartera, que tiene créditos productivos concedidos a sectores de las comunicaciones, energía y transporte, se ha vendido a través de una operación similar a la que se realiza en el caso de préstamos improductivos o NPLs. BlackRock ha realizado la compra a través de su negocio de deuda privada, que se potenciará con la integración de GIP, adquirida a inicios de 2024.
3 meneos
11 clics

El Banco Sabadell financia con más de 70 millones de euros la industria de las armas nucleares

Según documenta el último informe de la campaña Don’t Bank on the Bomb, el Banco Sabadell ha financiado recientemente a Airbus, General Dynamics, AECOM o Raytheon, todas ellas involucradas en la producción y desarrollo de armas nucleares. Además, entre 2021 y 2023, Sabadell facilitó bonos por un valor de más de nueve millones de euros a la empresa estadounidense de defensa Peraton Inc., uno de los 24 fabricantes mundiales de armas nucleares. Peraton gestiona el Sandia National Laboratory en EE UU, especializado en la investigación y desarrollo
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
234 meneos
852 clics
Rusia destruye la principal central térmica de la región de Kiev

Rusia destruye la principal central térmica de la región de Kiev

Rusia está bombardeando sin descanso la infraestructura energética ucraniana desde hace semanas y durante este jueves ha intensificado esa ofensiva con una oleada de proyectiles que han causado daños en distintos puntos del país. La propia capital ha sido objetivo de los ataques de Rusia, y la central de Trypilska, situada en Kiev, ha quedado totalmente destruida según han confirmado las autoridades ucranianas, que han añadido que ningún trabajador ha muerto.
94 140 0 K 455
94 140 0 K 455
11 meneos
31 clics

La Audiencia Provincial de Madrid protagoniza un nuevo escándalo judicial con el Santander de por medio

La Audiencia Provincial de Madrid era el órgano judicial encargado de sustanciar el recurso de apelación interpuesto por la empresa Inversión Hogar y varias acreedoras contra el Banco Santander. En este procedimiento se reclama a la entidad cántabra el pago de más de 260 millones de euros por daños y perjuicios. El pasado 5 de marzo se celebró la vista de apelación. Sin embargo, sorprendió que en un caso tan complejo la Audiencia Provincial ya hubiera dictado sentencia del día 7 del mismo mes, desestimando los recursos.
6 meneos
35 clics

El Banco Mundial dice que la política económica de Javier Milei en Argentina avanza “en la dirección correcta”

El Banco Mundial (BM) afirmó que el presidente argentino, Javier Milei, está llevando a cabo las políticas “correctas” para lograr el equilibrio fiscal y el realineamiento de los precios.
11 meneos
475 clics

Explosión en central hidroelectrica de Enel en Italia, imágenes de la devastación en el interior de la central  

Explosión a primera hora de la tarde de ayer en un planta de energía hidroeléctrica semisumergido un Bargi, cerca del lago suviana, En boloñesa: hay tres víctimas, cinco heridos y cuatro desaparecidos.
294 meneos
2391 clics
Récord: Las centrales solares de balcón en Alemania superan las 400.000 unidades

Récord: Las centrales solares de balcón en Alemania superan las 400.000 unidades

Alemania experimenta un crecimiento acelerado en la instalación de sistemas solares de balcón, con más de 400.000 hogares. Desde inicio de 2024, se registraron más de 50.000 nuevas instalaciones de mini sistemas fotovoltaicos (PV), comúnmente compuestos por 1 o 2 paneles solares. A mediados de 2023 eran 230.000. Para facilitar aún más su instalación, la agencia de la red implementó una simplificación en el proceso de registro a principios de abril, para que la mayor cantidad de personas posible participe en la transición de forma sencilla.
113 181 0 K 558
113 181 0 K 558
20 meneos
25 clics
El Gobierno libra a la banca de compensar incumplimientos de conducta dictados por la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

El Gobierno libra a la banca de compensar incumplimientos de conducta dictados por la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

Suprime las compensaciones previstas en el anteproyecto de hasta 2.000 euros por reclamaciones sin cuantía económica. La Autoridad podrá resolver si se vulnera o no la normativa y trasladará toda la información al supervisor competente, sin fijar indemnización
16 4 1 K 100
16 4 1 K 100
560 meneos
887 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Belarra carga en el Congreso contra quienes rechazan duplicar el impuesto a la banca: "Sois unos lamebotas del poder"

Belarra carga en el Congreso contra quienes rechazan duplicar el impuesto a la banca: "Sois unos lamebotas del poder"

La secretaria general de Podemos, la exministra Ione Belarra, ha asegurado este martes en el Congreso que, cuando gobiernan, el PP y el PSOE defienden intereses similares a los de banca y ha cargado contra los diputados que rechazan su propuesta de duplicar el impuesto a las entidades financieras: "Sois unos lamebotas del poder", ha soltado desde la tribuna del hemiciclo. Ante los rumores crecientes en el hemiciclo, especialmente desde las bancadas del PP y de Vox, ha estallado: "Sois unos lamebotas del poder, eso lo que sois...."
205 355 23 K 540
205 355 23 K 540
71 meneos
74 clics
El Congreso tumba una ley para gravar los beneficios caídos del cielo de la banca por el rechazo del PSOE y la derecha

El Congreso tumba una ley para gravar los beneficios caídos del cielo de la banca por el rechazo del PSOE y la derecha

El Congreso ha frenado este martes una iniciativa que buscaba regular los llamados beneficios caídos del cielo de la banca, los márgenes extraordinarios que ha recibido el sector a raíz del encarecimiento de los tipos de interés por la política del Banco Central Europeo. Los cinco mayores grupos del país cerraron 2023 con beneficios de más de 26.000 millones de euros, un 27% más que el ejercicio anterior. La iniciativa, impulsada por Podemos, pretendía gravar un 75% esos excedentes.
60 11 1 K 148
60 11 1 K 148
16 meneos
73 clics
Una explosión en la central hidroeléctrica del lago Suviana (Italia) deja al menos tres muertos y cuatro desaparecidos

Una explosión en la central hidroeléctrica del lago Suviana (Italia) deja al menos tres muertos y cuatro desaparecidos

Alrededor de las 15 horas de este martes se ha producido una explosión en la central hidroeléctrica del lago Suviana, situada en el norte de Italia, entre Bolonia y Florencia. Según informa Reuters, citando al alcalde de la localidad, han muerto al menos tres personas y cuatro se encuentran desaparecidas.
14 2 0 K 73
14 2 0 K 73
25 meneos
83 clics
La Justicia libra a la banca de devolver al cliente el dinero de una estafa si valida el pago

La Justicia libra a la banca de devolver al cliente el dinero de una estafa si valida el pago

Varios tribunales avalan que los bancos no devuelvan el dinero estafado a un cliente si este validó la operación. El Juzgado de Primera Instancia número 53 de Barcelona ha fallado una de las últimas sentencias al respecto, del pasado 15 de marzo, en la que libra a un banco de devolver a su cliente 1.980 euros que le estafaron a través de una llamada.
301 meneos
936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ucrania ataca la cúpula de la central nuclear de Zaporiyia,administrada por Rusia

Ucrania ataca la cúpula de la central nuclear de Zaporiyia,administrada por Rusia

Ucrania atacó el domingo la central nuclear de Zaporiyia, en manos rusas, incluyendo un ataque contra la cúpula de la sexta unidad de potencia de la central que no causó daños, informó en un comunicado la administración instalada rusa de la central. Anteriormente, la administración informó de un ataque con drones que dañó un camión aparcado cerca del comedor de la central, informó la agencia de noticias estatal rusa TASS, citando a las autoridades de la planta...
151 150 45 K 6
151 150 45 K 6
34 meneos
34 clics
Los bancos ganan 24.358 millones en España y rozan ya el máximo de la burbuja inmobiliaria

Los bancos ganan 24.358 millones en España y rozan ya el máximo de la burbuja inmobiliaria

La subida de los tipos de interés oficiales para combatir la inflación ha llevado los beneficios de los bancos por su negocio en España hasta un nivel desconocido en 16 años. Las entidades ganaron 24.358 millones de euros el año pasado en el país según ha publicado el Banco de España. La cifra supone un incremento de 4.927 millones y un 25,3% respecto a 2022 y la cantidad más elevada desde el máximo histórico de 25.111 millones que obtuvieron en 2007, en pleno pico de la burbuja inmobiliaria.
28 6 0 K 130
28 6 0 K 130
70 meneos
101 clics

Israel atacó intencionadamente un convoy de ayuda, según un análisis [ENG]  

Israel atacó intencionadamente un convoy de ayuda, según un análisis...
59 11 3 K 104
59 11 3 K 104
15 meneos
16 clics

El coste de la destrucción de la infraestructura crítica de la Franja de Gaza ronda los 18.500 millones de dólares

Según el Banco Mundial, los daños en Gaza equivalen al 97% del PIB de 2022 en Gaza y Cisjordania. La vivienda suma el 72% de los daños, infraestructura de servicios públicos como agua, salud y educación el 19%, y edificios comerciales e industriales el 9%. El 84% de instalaciones sanitarias están dañadas o destruidas, el sistema de agua entrega menos del 5% de su capacidad anterior y ningún niño puede acudir a la escuela por el derrumbe de la infraestructura educativa. 92% de carreteras está afectada y hay 26 millones de toneladas de escombros.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123

menéame