Actualidad y sociedad

encontrados: 349, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Teresa Ribera dice que "ningún grupo empresarial español está dispuesto" a abrir un ciclo completo de energía nuclear

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este lunes que "ningún grupo empresarial español está dispuesto" a abrir un nuevo ciclo de centrales nucleares de 40 años de duración. "Acometer el alargamiento" varios años, salvaguardando la seguridad nuclear, "es posible", pero "pensar en un ciclo de 40 años requiere una inversión casi equivalente a invertir en una nueva central", a lo que no está dispuesta ninguna empresa española, ha aseverado, lo que "está bastante alineado con otros países".
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
1 meneos
12 clics

La hija de Janine Añez denuncia maltratos hacia su madre en la carcel de La Paz

Su hija Carolina Ribera, quien ha emprendido una cruzada internacional para presionar al régimen de Bolivia con el fin de lograr la libertad de su madre, denunció en la cuenta de Twitter de Jeanine Añez las agresiones a las que es sometida en la cárcel de mujeres en La Paz.
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
9 meneos
12 clics

Podemos exige a Ribera prorrogar la bajada del IVA de la luz y el recorte a las eléctricas más allá de diciembre

Podemos quiere que las medidas extraordinarias puestas en marcha por el Gobierno para combatir la subida del precio de la luz se extiendan más allá del 31 de diciembre, la fecha hasta la que, en principio, estarán en vigor. Así lo solicitó este lunes el partido morado por boca de su portavoz, Pablo Fernández, que afirmó que la formación considera que tanto la rebaja del IVA al 10% en el recibo de la luz como el mecanismo de recorte de los beneficios caídos del cielo de las eléctricas deberían seguir vigentes "de forma indefinida".
15 meneos
19 clics

El Consejo de Ministros declara de interés general del Estado las obras de recuperación del Mar Menor

Esta denominación de urgencia permitirá iniciar de forma inmediata el desarrollo de los proyectos prioritarios para frenar el grave deterioro ecológico de la laguna, se justifica en la situación crítica que padece la laguna y permitirá iniciar de forma inmediata el desarrollo y ejecución de los proyectos urgentes y prioritarios para frenar y revertir el grave deterioro ecológico del entorno.
13 2 0 K 59
13 2 0 K 59
45 meneos
47 clics

La falta de médicos provoca esperas de 5 horas en las Urgencias de Dénia y que cada facultativo atienda 20 pacientes a la vez

Los continuos colapsos en Urgencias han caracterizado la gestión de Marina Salud. Y la situación no parece haber cambiado mucho en esta nueva etapa empresarial en la que el Grupo Ribera se ha hecho con el control total de la concesionaria pese a no haber sido autorizado para ello por la Conselleria de Sanidad.
37 8 0 K 90
37 8 0 K 90
9 meneos
17 clics

Ribera dice que «ningún grupo empresarial español está dispuesto» a abrir un ciclo completo de energía nuclear

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este lunes que «ningún grupo empresarial español está dispuesto» a abrir un nuevo ciclo de centrales nucleares de 40 años de duración. «No hay ninguna voluntad ni nadie del sector ha pedido reabrir el debate para un ciclo completo», ha aseverado la ministra, que ha apostado por «completar la estrategia» del Gobierno de España y promover la eficacia y la eficiencia, la penetración de las energías renovables y otras soluciones.
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transición Ecológica se abona al diésel calefacción para su sede central y contamina con 486 toneladas de CO2

El Ministerio de Transición Ecológica estima que su sede central consumirá este invierno 180.000 litros de diésel para calefacción. Así se deduce del concurso que acaba de publicar para abastecerse de este suministro. Traducido a contaminación y teniendo en cuenta que este combustible vierte a la atmósfera 2,7 kilos de CO2 por litro quemado, el edificio donde tiene su despacho contaminará por el uso de calefacción con 486 toneladas de dióxido de carbono. Esa es la huella de carbono, la contaminación que provocará la sede central del Ministerio.
9 meneos
36 clics

Ribera lanza la construcción de la primera central hidroeléctrica que promueve el Estado en décadas

El IDAE licita la ingeniería para la redacción del proyecto constructivo del aprovechamiento de una central en la presa de Irueña, en Salamanca, perteneciente al Estado; será la primera que ponga en marcha este organismo desde los 90
57 meneos
64 clics

Los sueldos de los altos directivos de la sanidad privatizada por el PP: 400.000 euros anuales en Ribera Salud

Las empresas de la sanidad privatizada han registrado unos buenos resultados durante la pandemia de la COVID-19. Doblando sus resultados y con la liquidez asegurada por las concesiones públicas de las que vive, la firma Ribera Salud abona 401.177 euros anuales a su personal de alta dirección y algo menos (366.554 euros) a parte de los administradores de la sociedad
47 10 3 K 28
47 10 3 K 28
322 meneos
1633 clics
Teresa Ribera viaja de urgencia a Argelia por el cierre del gasoducto que atraviesa Marruecos hacia España

Teresa Ribera viaja de urgencia a Argelia por el cierre del gasoducto que atraviesa Marruecos hacia España

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, viaja este miércoles a Argel para entrevistarse con las autoridades argelinas y buscar una solución al cierre del gasoducto Magreb-Europa (GME) que pasa por Marruecos y que el país norteafricano tiene previsto cerrar el 31 de octubre, fecha en que acaba el contrato de 25 años que garantiza el suministro y los acuerdos tripartitos.
127 195 2 K 334
127 195 2 K 334
24 meneos
37 clics

Ribera cargará a las eléctricas un 65% extra por el uso del agua de los embalses

Prevé para 2022 unos ingresos récord de 330 millones por el controvertido canon ideado en la era Rajoy para gravar a las empresas de energía por la explotación de los recursos de las cuencas hidrográficas.
12 meneos
12 clics

Teresa Ribera: “Es hora de reclamar a las eléctricas el compromiso social que tanto aparece en su publicidad”

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica da por hecho que cumplirá la promesa de igualar la factura de luz de 2021 a la de 2018 y, en principio, sin necesidad de adoptar medidas adicionales
11 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribera llamó a la CEOE para preguntar si las eléctricas le estaban engañando

Iberdrola, Naturgy y Endesa decidieron revisar el suministro de electricidad a un precio fijo con las grandes empresas tras el decreto de urgencia del Gobierno. Una situación que sorprendió a la propia ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
11 meneos
9 clics

Ribera premiará a las eléctricas que den precios razonables a las industrias

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ya tiene vía libre para seguir aplicando una rebaja fiscal en la factura eléctrica hasta fin de año y un polémico recorte de ingresos a las compañías eléctricas para recuperar los beneficios extra obtenidos por el rali de precios del gas natural. Este combustible es el que está marcando el paso del mercado mayorista de electricidad, que favorece a las tecnologías más caras.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
59 meneos
59 clics

La Justicia avala de nuevo la recuperación del hospital de Torrevieja a unas horas de que vuelva a ser público

Nuevo varapalo judicial contra Ribera Salud en su pretensión de frenar la recuperación pública del departamento de salud de Torrevieja, una vez finalizado el contrato de 15 años otorgado en su día por el Gobierno del PP. A tan solo unas horas para que el hospital y la atención primaria de la zona vuelvan a la gestión directa de la Conselleria de Sanidad, algo que sucederá a partir de este sábado, la sección 5 de la sala de lo contencioso administrativo ha rechazado una vez más la petición de Ribera Salud de suspender cautelarmente el rescate.
49 10 1 K 17
49 10 1 K 17
34 meneos
63 clics

Hospital de Torrevieja: La batalla por devolver un hospital a la sanidad pública

El Gobierno valenciano se hace cargo del Hospital de Torrevieja, una concesión público-privada durante 15 años, tras meses de litigios judiciales y negativas de la gerencia a facilitar información. El de Torrevieja es el segundo departamento sanitario que vuelve a la sanidad pública tras el de Alzira (Valencia), el hospital que dio nombre al modelo concesional.
28 6 0 K 87
28 6 0 K 87
7 meneos
10 clics

Ribera explica las condiciones para bajar los beneficios de las eléctricas y abre la puerta a modificaciones

La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este jueves en el Pleno del Congreso que el Gobierno no quiere aplicar el recorte de beneficios extraordinarios a las eléctricas por la escalada de precios en el gas cuando suministren energía a las industrias a "precios razonables". Concretamente, ha afirmado que el objetivo es no aplicar este recorte a "quienes garanticen 'exnovo' precios estables que no internalicen la evolución del precio del gas", con el fin de "impulsar la cobertura de precios razonables..."
9 meneos
17 clics

Ribera lanza su primer concurso para una hidroeléctrica y alarga la concesión a 30 años

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de sacar a concurso la primera concesión hidroeléctrica cuya licitación se diseña bajo el mandato de la actual vicepresidenta tercera, Teresa Ribera... Transición Ecológica ha fijado el plazo de la nueva concesión en un máximo de 30 años, muy por debajo de los 75 años de la original (que venció en 2008), pero por encima de los 20 años que fijaban los pliegos del anterior concurso de este tipo, que data de 2018 y afectaba a una infraestructura muy similar.
11 meneos
16 clics

Ribera convoca a las eléctricas y se abre a retirar el recorte si Bruselas toma medidas ante la crisis energética

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, va a iniciar una ronda de contactos con los máximos responsables de las compañías eléctricas para abordar la situación del mercado energético ante la espiral alcista de precios, tras mostrarse dispuesta a retirar el recorte que aprobó en septiembre para el sector si Bruselas toma medidas ante la crisis energética que golpea a Europa por la subida exponencial del gas.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
1 meneos
16 clics

Ribera pide a la CNMC que investigue el parón de centrales de renovables el viernes y el domingo

Las empresas culpan a las medidas del gobierno de tener que permanecer sin producir varias horas durante el viernes y el domingo
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
333 meneos
2355 clics

Órdago de las eléctricas a Ribera: la eólica y fotovoltaica comienzan a parar

Ofertan a precios más elevados para evitar entrar en pérdidas. Las renovables pueden entrar en el mercado de restricciones a niveles más altos. El plan de choque del Gobierno fuerza a estas plantas a perder dinero.
131 202 8 K 419
131 202 8 K 419
2 meneos
19 clics

Cascada de informes demoledores contra el Gobierno: S&P y Fich tumban el plan eléctrico de Ribera

Las agencias de calificación internacionales no dan crédito ante el plan energético del Gobierno y alertan de la pérdida de inversiones en España. Para la calificadora, estas nuevas medidas son negativas porque "desafían" el diseño de mercado marginalista de la UE, distorsiona la competitividad de las productoras de electricidad españolas y "compromete" la consecución de los objetivos de transición energética del país.
1 1 9 K -51
1 1 9 K -51
11 meneos
37 clics

Ribera lanza una consulta pública para reformar la tarifa de la luz para 10,7 millones de familias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado una consulta pública previa relativa a la modificación del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). La consulta pretende recabar propuestas para reducir la volatilidad del PVPC y optimizar su diseño con vistas al proceso de transición energética.
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola paraliza la inversión en nuevas renovables en España por el 'decretazo' de Ribera

Iberdrola ha decidido paralizar nuevas inversiones en España por culpa del decretazo aprobado por el Gobierno. La eléctrica lleva una semana enviando cartas a algunos de sus proveedores en las que les informa de su decisión de revisar los proyectos afectados por el plan de choque de la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
3 meneos
53 clics

Pedro Sánchez endureció el decretazo eléctrico en una tarde tras abroncar a Teresa Ribera

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afeó a la ministra Ribera que su propuesta inicial no bajaba el precio de la luz.
2 1 11 K -32
2 1 11 K -32

menéame