Actualidad y sociedad

encontrados: 145, tiempo total: 0.018 segundos rss2
50 meneos
53 clics

De Guindos se opone a subir los salarios: se normalizarán "de forma natural"

El ministro considera "muy importante" mantener todas las reformas que están "detrás de la evolución económica"como la reforma laboral
25 meneos
33 clics

Los pensionistas perderán este año casi 2.000 millones de poder adquisitivo

Las últimas previsiones apuntan a una inflación media de 2% en 2017, frente al 0,25% que subió la prestación.
15 meneos
271 clics

"¿Burbujas múltiples? Gano muchísimo más que mis padres, tengo la mitad que ellos"

Algar Global Fund ha logrado colocarse en lo más alto del ranking de los fondos con una revalorización del 24% en el año gracias a su método de análisis sistemático. En esta entrevista, el principal socio de este fondo opina sobre los mercados actuales y reflexiona sobre el nivel de vida de la clase media comparada con el de la generación anterior.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
31 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores son ahora 33 euros más baratos para las empresas que hace cinco años

Los sindicatos han alertado de la situación insostenible para los ciudadanos que desde que comenzó la crisis han ido perdiendo poder adquisitivo como demuestra una vez más la Encuesta Trimestral del Coste Trimestral de primer trimestre del año. Esta encuesta, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)...
42 meneos
42 clics

Los pensionistas perderán 235 euros de poder adquisitivo en 2017, aunque el gasto seguirá en 'subida libre'

Los datos de mayo vuelven a confirmar la escalada del gasto en pensiones. La nómina mensual alcanzó los 8.722 millones de euros con el desembolso en ‘subida libre’, marcando máximos históricos cada mes. Todos los analistas técnicos o fundamentales coincidirían con este dictamen al evaluar la tendencia. Y, sin embargo, el poder adquisitivo de los pensionistas camina en la dirección cont rel www.meneame.net/story/pp-recuerda-gobiernos-pensionistas-han-ganado-si
9 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP recuerda que con sus gobiernos los pensionistas han ganado siempre poder adquisitivo

En la Comisión de Presupuestos. La portavoz del GPP en la Comisión del Pacto de Toledo, Carolina España , ha recordado este martes en la Comisión de Presupuestos que en todos los casos en los que ha gobernado el PP en España “ siempre hubo poder adquisitivo para los pensionistas ”.
24 meneos
52 clics

Los pensionistas podrían perder hasta un 40 por ciento de poder adquisitivo, transformando las pensiones en subsidios

El portavoz del PSOE en Seguridad Social, Francisco Javier Oñate, ha advertido este mediodía al Secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, que “si mantenemos la ley de 2013, hay analistas que prevén una pérdida de poder adquisitivo del pensionista del 40 por ciento en el año 2050. Vamos directos hacia una generación de pensionistas pobres y, si las pensiones no resuelven la suficiencia económica, no son pensiones sino subsidios”.
20 4 2 K 70
20 4 2 K 70
910 meneos
3422 clics
Los salarios no paran de perder poder adquisitivo

Los salarios no paran de perder poder adquisitivo

A pesar de la pretendida recuperación económica los salarios son cada vez más bajos. Urge una importante subida salarial.
263 647 3 K 316
263 647 3 K 316
23 meneos
27 clics

El Gobierno impulsa un año más una rebaja en el poder adquisitivo de salarios y pensiones

El consenso de analistas indica que en 2017 la inflación media alcance el 2,3%. Solo en los meses de enero y febrero los precios ya han avanzado por encima del 3%. De hecho, el objetivo de lo que se considera una inflación "sana" para el Banco Central Europeo es un 2%, muy por encima de lo que subirán los salarios de millones de españoles. Se prolongará un año más el efecto de devaluación interna pese a los efectos contraproducentes que tienen estas rebajas.
19 4 1 K 18
19 4 1 K 18
23 meneos
45 clics

El Gobierno anticipa una subida salarial del 1% para los funcionarios en 2017, por debajo de la inflación prevista

El Senado ha modificado el Presupuesto de la Cámara aprobado el 21 de marzo para incluir una subida salarial del 1% para sus empleados.
19 4 1 K 102
19 4 1 K 102
23 meneos
39 clics

Desde 2012 los funcionarios han perdido el 13% de su poder adquisitivo

La Federación de Servicios Públicos de UGT ha solicitado este martes al Gobierno una mejora salarial para los funcionarios con tal de hacer frente a "la pérdida de poder adquisitivo acumulada desde 2012" que, según calculan, "asciende al 13,3%".
40 meneos
87 clics

Ocho de cada diez fondos de pensiones no cubrieron el coste de la vida en España

278 planes de capitalización individual de los 335 comercializados en los últimos 15 años han generado pérdidas de poder adquisitivo al no alcanzar el 37,6% que subió la inflación
1 meneos
2 clics

Los rusos se consideran felices a pesar de la caída del poder adquisitivo

A pesar de todas las dificultades económicas, más de la mitad de los rusos se considera feliz.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
5 meneos
7 clics

La AIReF advierte que las pensiones perderán un 7% de poder adquisitivo hasta 2022

Las pensiones ya han empezado a perder poder adquisitivo este año y lo seguirán haciendo en el futuro. Así lo cree el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, que explica que el sistema seguirá en déficit los próximos cinco años, lo que hará que las prestaciones solo se puedan actualizar un 0,25% cada ejercicio, el mínimo que marca la ley. La consecuencia directa de esto es que las prestaciones perderán, nada más y nada menos, que siete puntos de poder adquisitivo de aquí a 2022.
4 1 7 K -69
4 1 7 K -69
38 meneos
50 clics

La inflación apunta a un 3% y anticipa una pérdida general de poder adquisitivo

La inflación apunta a un 3%, anticipando una pérdida general de poder adquisitivo y una pérdida de competitividad de la economía Española, en términos de precios, respecto de la Unión Europea, un problema histórico de la economía que la crisis liquidó temporalmente. El fuerte repunte de la inflación —se habrá pasado del -1,1% al 3% en menos de un año— tiene que ver, fundamentalmente, con el encarecimiento del crudo, con una clara tendencia al alza desde la primavera del año pasado.
32 6 2 K 126
32 6 2 K 126
15 meneos
62 clics

¿Por qué el Gobierno no sube más las pensiones?

El Gobierno aprobó el último viernes del año una revalorización del valor de las pensiones en España del 0,25%, el mínimo de lo permitido, pero un 1,25% por debajo del coste de vida de 2016, año que cierra con un alza del IPC del 1,5%. Los pensionistas perderán así en 2017 un 1,25% de su poder adquisitivo por este desequilibrio. Las pensiones suben el 0,25% y la vida un 1,5%. Por esa regla de tres, la vida le queda a deber a las pensiones.
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones sufrirán en 2017 la mayor pérdida de poder adquisitivo en cinco años

La subida del 0,25% y la previsión de que el IPC estará por encima del 1,5% arrojan la mayor pérdida de poder de compra desde 2010 El Gobierno baraja un aumento del 1% del salario de los empleados públicos, lo que también les supondría pérdida de poder adquisitivo, después de dos años con subidas salariales del 1% y cinco años de congelación
35 meneos
37 clics

La capacidad adquisitiva de los pensionistas caerá en 13 euros al mes por la subida de los precios

Los precios han subido seis décimas y están en el 1,5%. La inflación no estaba tan alta desde agosto de 2013. El dato de la subida del IPC llega en el mismo día en el que el Gobierno ha aprobado una subida del 0,25% de las pensiones. El desfase es tan grande que equivale a unos 13 euros al mes para los que cobren la pensión media.
27 meneos
204 clics

Los tres territorios vascos, en el 'Top 5' del poder adquisitivo estatal

El estudio GfK Purchasing Power 2016 difundido hoy pone así de manifiesto que Euskadi es la autonomía con un mayor poder adquisitivo de España y además coloca a sus tres provincias entre las cinco más ricas por habitante. Por detrás de Gipuzkoa y Araba se sitúan Navarra (17.385) y Madrid (17.355) y el quinto lugar lo ocupa Bizkaia. En el conjunto de España la media es de 13.840 euros, 8.643 euros menos que el poder adquisitivo que tienen los guipuzcoanos.
13 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pensionistas perderán poder adquisitivo en 2017 con la amenaza de que se hunda a largo plazo

La reforma de las pensiones aprobada en la pasada legislatura ha permitido a los pensionistas aumentar su poder adquisitivo en los años de ausencia de inflación o deflación, ya que la ley establece una subida mínima de la pensión del 0,25%. Sin embargo, en 2017 perderán poder adquisitivo, ya que el Gobierno aprobará este viernes una revalorización en este mismo porcentaje para un ejercicio en el q
40 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pensionistas pueden perder hasta un 28% de poder adquisitivo en 10 años

El 29% de los hogares españoles todavía vive y depende de lo que perciben los pensionistas, según el Observatorio Social de las Personas Mayores.
65 meneos
70 clics

Los sueldos han caído un 0,7% durante crisis y la pérdida de poder adquisitivo roza el 10%

En 2014, algunos sectores como el suministro de energía, la educación o las administraciones públicas siguieron recortando los salarios.
54 11 3 K 21
54 11 3 K 21
1153 meneos
4901 clics
La reforma de las pensiones hará perder a los jubilados un 15% de poder adquisitivo

La reforma de las pensiones hará perder a los jubilados un 15% de poder adquisitivo

Es la pérdida media que sufrirán por el envejecimiento y del nuevo cálculo de la revalorización anual de la paga.
299 854 3 K 461
299 854 3 K 461
21 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mayores pierden 3,8 puntos de poder adquisitivo desde 2010

El 96,6% de los mayores de 65 años creen que la situación de su hogar es peor o igual que hace 6 meses y más de la mitad culpa al "alza de precios". Según el indicador IPC Senior la inflación interanual en mayo para los mayores de 65 años habría subido un 0,01%, frente a la caída general del -1%. La diferencia del precio de la cesta de la compra entre el Índice General y el Índice Senior se ha amp
17 4 4 K 127
17 4 4 K 127
59 meneos
78 clics

Las pensiones de al menos 1.000 euros pierden casi un 4% de poder adquisitivo

UGT denuncia que las reformas del Gobierno del PP “han debilitado intencionadamente” a la Seguridad...
49 10 3 K 12
49 10 3 K 12

menéame