Actualidad y sociedad

encontrados: 1268, tiempo total: 0.115 segundos rss2
19 meneos
83 clics
Un detective pilla cazando y pescando tres días a un trabajador de baja y lo despiden

Un detective pilla cazando y pescando tres días a un trabajador de baja y lo despiden

Un trabajador de Emaya, en Mallorca, ha sido despedido de su puesto de trabajo, mientras se encontraba de baja por una lesión en el codo.No era la primera vez que el trabajador se daba de baja. Antes de esta ocasión, ya había pasado por dos bajas previas de un mes de duración provocadas por la misma lesión: codo de tenista. «No existe desproporción en la medida que han sido demostradas actividades físicas reiteradas contrarias al normal desarrollo de una situación de incapacidad laboral».
13 meneos
35 clics

Detenido en Granada tras huir con una garrafa de aceite en un centro comercial

La Policía Nacional ha detenido a un varón de 27 años y nacionalidad española, con numerosos antecedentes policiales, como presunto autor del robo de una garrafa de aceite después de haber sido sorprendido y perseguido por los vigilantes de un centro comercial en la zona norte de Granada. Según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa este lunes, dichos vigilantes fueron insultados, amenazados de gravedad y agredidos por el presunto autor hasta la llegada de los agentes.
11 2 2 K 109
11 2 2 K 109
1 meneos
6 clics

Las aceitunas escasean cada vez más en Grecia, donde ya "no hay invierno"

A mediados de noviembre, el termómetro marcaba aún 15 ºC en la región. "En este momento, las temperaturas deberían ser de 10 grados", precisa Nikos Anoixas. Los gigantes del sector en la UE, Italia y España, se enfrentan a problemas similares, lo que hace aumentar los precios del aceite de oliva y de las aceitunas, pilares de la alimentación en la región mediterránea. España, primer productor mundial de aceite de oliva, atravesó un año muy difícil en 2022 y la sequía este año ha agravado el problema.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
13 meneos
23 clics
Abusos laborales (a veces similares a la esclavitud) detectados en pesqueros europeos

Abusos laborales (a veces similares a la esclavitud) detectados en pesqueros europeos

Las investigaciones de una organización que rastrea los flujos de dinero ilícito han revelado que se calcula que decenas de miles de trabajadores quedan atrapados cada año en estos barcos en condiciones inseguras. Rusia, Reino Unido y España, acusados de maltratar a los pescadores.
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
14 meneos
84 clics
Desplome del precio del aceite de oliva

Desplome del precio del aceite de oliva

El precio en origen del virgen extra cae a mínimos de julio: ha bajado en noviembre de 8,5 euros/kg a 7,75. Tras estas bajadas, las cotizaciones de los extras se han alejado ya mucho de los 8.000 euros por tonelada (8 euros por kilo) y se sitúan en su nivel más bajo desde mediados de julio. La producción durante el mes pasado fue de unas 36.000 toneladas y las existencias a finales de octubre estaban en 216.000 toneladas. Los rendimientos obtenidos tras las primeras operaciones de molturación de las aceitunas son bajos.
12 2 2 K 109
12 2 2 K 109
4 meneos
8 clics

Los embutidos, seguidos de los vinos y los licores, los aceites y las conservas y ahumados se sitúan en el "top" de productos más hurtados en 2022

El estudio, difundido este jueves durante el Congreso de la Pérdida Desconocida de la asociación de empresas de gran consumo -alimentación e higiene- Aecoc, muestra un incremento de los hurtos, con un valor que asciende a los 144 euros por acción.
56 meneos
80 clics
El fondo de capital riesgo que se está haciendo de oro con el aceite de oliva a 10 euros el litro

El fondo de capital riesgo que se está haciendo de oro con el aceite de oliva a 10 euros el litro

Una gestora de activos española, Beka Finance, lanzó en 2020 un fondo de capital riesgo especializado en la inversión en plantaciones de olivos con los más modernos sistemas de producción. Al utilizar técnicas agronómicas, su producción apenas se ha visto afectada y están facturando más que nunca. Los clientes de banca privada que pudieron acceder a este producto (con un mínimo de inversión de 100.000 euros) van a poder conseguir rentabilidades del 20% anual.
3 meneos
5 clics

Facua denuncia a ocho cadenas de supermercados por concertar subidas de precios del aceite de oliva

La organización de consumidores Facua ha presentado este miércoles denuncias ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y ante el Ministerio de Consumo por lo que considera una estrategia paralela de fijación de márgenes de beneficio y de precios del aceite de oliva por parte de ocho de las principales cadenas de supermercados e hipermercados. Según el estudio realizado por la entidad, las firmas Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona han incrementado en noviembre un 9% el precio de las botellas
2 1 14 K -105
2 1 14 K -105
4 meneos
49 clics

Los 8 supermercados denunciados por FACUA por la última subida de precio en el aceite de oliva

Han incrementado el precio de las botellas de marca blanca un 9% en noviembre.
3 1 13 K -91
3 1 13 K -91
495 meneos
914 clics
Aceite de oliva: FACUA denuncia en la CNMC a 8 supermercados por precios idénticos en sus marcas blancas

Aceite de oliva: FACUA denuncia en la CNMC a 8 supermercados por precios idénticos en sus marcas blancas

Aceite de oliva: FACUA denuncia en la CNMC a 8 supermercados por precios idénticos en sus marcas blancas. Tras una nueva subida este mes que ha alcanzado el 9%, el precio del envase de 1 litro de virgen extra es de 9,25 euros en las marcas de Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona. FACUA-Consumidores en Acción
212 283 1 K 379
212 283 1 K 379
5 meneos
22 clics
Facua denuncia a ocho cadenas de supermercados por concertar subidas de precios del aceite de oliva

Facua denuncia a ocho cadenas de supermercados por concertar subidas de precios del aceite de oliva

La organización de consumidores Facua ha presentado este miércoles denuncias ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y ante el Ministerio de Consumo por lo que considera una estrategia paralela de fijación de márgenes de beneficio y de precios del aceite de oliva por parte de ocho de las principales cadenas de supermercados e hipermercados. Según el estudio realizado por la entidad, las firmas Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona han incrementado en noviembre un 9% el precio de las botellas
4 1 3 K 16
4 1 3 K 16
13 meneos
12 clics
Decomisadas en Ribeira más de 5 toneladas de anchoa a dos cerqueros por exceso de carga

Decomisadas en Ribeira más de 5 toneladas de anchoa a dos cerqueros por exceso de carga

Una operación conjunta desarrollada en el puerto y ensenada de Ribeira por la Guardia Civil del Mar y el Servizo de Gardacostas de la Xunta de Galicia permitió la incautación de más de cinco toneladas de anchoa o bocarte a dos barcos del sector del cerco por exceso de carga, levantándose las correspondientes actas por infracciones a la Lei de Pesca de Galicia.
8 meneos
62 clics

Ya ha comenzado la campaña de recogida de aceitunas en la Cooperativa de Los Santos

«El agua ha hecho aumentar en un 10 por ciento, según las zonas, las aceitunas de manera que la campaña va a aumentar en kilos con respecto al año anterior y esperamos una recolección de unos catorce millones de kilos»
22 meneos
31 clics
Incautados 13.862 kilos de sardina en el puerto de Corcubión y denunciadas cuatro embarcaciones

Incautados 13.862 kilos de sardina en el puerto de Corcubión y denunciadas cuatro embarcaciones

La GuLa Guardia Civil procedió a la confección de las pertinentes actas-denuncia por presuntas infracciones a la Ley 11/2008 de pesca de Galicia por realizar la actividad extractiva en zona prohibida, superar el tope de capturas establecido por jornada de pesca y realizar transbordos de capturas en el mar sin autorización. Además, fueron denunciadas las 4 embarcaciones implicadas, así como sus correspondientes patrones.
19 3 0 K 85
19 3 0 K 85
11 meneos
41 clics

El Imperio de los Piratas en Malvinas y Nuestros Funcionarios Cómplices

Nadie quiso darse cuenta que de esta forma podría seguir contrabandeando pescado argentino pescado en Malvinas, violando la soberanía argentina en el Mar Argentino. Los vínculos entre las empresas surgen de sus propios sitios web y se plasma en sus marcas. Una de ellas PESCAR que PESCAPUERTA usa como propia y ESTRELLA PATAGÓNICA difunde en sus páginas web y redes. La impunidad es total.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
18 meneos
24 clics
Desde Uruguay, China niega acusaciones de pesca ilegal en el Atlántico Sur

Desde Uruguay, China niega acusaciones de pesca ilegal en el Atlántico Sur

El informe estadounidense que acusó a China de prácticas pesqueras ilegales en el Atlántico Sur alegaba que las capturas de China aumentaron exponencialmente, de 10.600 millones de toneladas en 1998 a 254.800 millones en 2020. Sin embargo, China argumenta que estas cifras distorsionan la realidad, ya que la producción mundial global en 2020 se estimó en 79 millones de toneladas, según la FAO. Además, el Ministerio chino de Agricultura y Asuntos Rurales señala que China produjo 33 millones de toneladas en 2020, con solo 11,8 millones de tonelada
15 3 1 K 76
15 3 1 K 76
12 meneos
37 clics

Aparecen cientos de sardinas muertas en la playa urbana de Ares

Los agentes recalcan que no recuerdan un suceso semejante. Pero confirman que el pescado estaba fresco así que de momento no hay riesgo sanitario. Al encontrarse los peces tan concentrados delante de la playa se considera que proceden de un pesquero al que se le soltó o se le rompió la red.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
9 meneos
25 clics
La Agencia de las Naciones Unidas observa las muestras de pescado que se están preparados para las pruebas cerca de la planta de Fukushima (Eng)

La Agencia de las Naciones Unidas observa las muestras de pescado que se están preparados para las pruebas cerca de la planta de Fukushima (Eng)

El equipo del OIEA incluyó científicos independientes de China, Corea del Sur y Canadá, que observaron en el Instituto de Investigación de Ecología Marina de Japón, en la prefectura de Chiba. Las muestras se clasificaron y prepararon para ser enviadas a laboratorios de diferentes países para pruebas independientes. La científica del OIEA Iolanda Osvath dijo a los periodistas que era importante que las muestras se enviaran a los países vecinos para su prueba, de modo que los datos se puedan comparar y cada nación pueda confiar en los datos
8 1 0 K 101
8 1 0 K 101
22 meneos
66 clics
Angulas: será por perres

Angulas: será por perres

(...) Pocas personas saben que las anguilas europeas están clasificadas como una especie “en peligro crítico de extinción” según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Es normal que no lo sepan porque en Asturies seguimos haciendo un festival de la angula en L’Arena cada año, evento inaugurado con toda la pompa por representantes del gobierno regional, como el que va a comer castañas.
19 3 0 K 140
19 3 0 K 140
16 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«China agota los recursos pesqueros a costa de abusos laborales y humanos»

«China agota los recursos pesqueros a costa de abusos laborales y humanos»

Oficialmente,el año pasado China vendió en el mercado comunitario1.095 millones de euros en productos de la pesca y la acuicultura,incluidos lomos de atún sin aranceles,si bien la cifra real se desconoce porque otras«son operaciones opacas». Además de «socavar gravemente la competitividad» en el mercado comunitario,es el país «con peor puntuación» en pesca ilegal, no declarada y no reglamentada de los 152 analizados en el 2019.Y«está agotando los recursos pesqueros a costa de abusos laborales, condiciones de trabajo inhumanas y derechos humanos
13 3 4 K 102
13 3 4 K 102
5 meneos
48 clics
¡Porras! La inflación dispara el precio de los churros

¡Porras! La inflación dispara el precio de los churros

La subida del precio de los ingredientes, en especial del aceite de oliva, hace que la docena de este popular dulce se pague hasta los 4,30 euros
18 meneos
29 clics

Los españoles compran menos pescado, carne y aceite por la subida de precios

El incremento del precio de los alimentos en los últimos 12 meses es ya del 10,5%. Y del 24,3% si se suman los últimos 24 meses. Unas cifras récord que están afectando gravemente a la adquisición de alimentos básicos, como la carne, el pescado, las frutas y las verduras, tal y como revela una encuesta a 1.518 personas realizada en septiembre por la Organización de Consumidores y Usuarios. OCU advierte del peligro de sustituir parte de estos alimentos por productos procesados, más baratos, pero poco o nada saludables.
15 3 0 K 112
15 3 0 K 112
8 meneos
18 clics

Japón protesta ante la suspensión por parte de Rusia de las importaciones de productos del mar nipones

Japón ha presentado una protesta ante Rusia después de que este país anunciara que, desde el lunes, se sumará a China en lo que respecta a la restricción de las importaciones de productos marinos nipones."Es injusto que Moscú endurezca unas restricciones a las importaciones que no se basan en datos científicos"."La decisión es sumamente lamentable e instó a la parte rusa a revocarla".
27 meneos
27 clics

Rusia se une a China e impone restricciones a la importación de pescado y marisco de Japón

Rusia se sumó hoy a las restricciones temporales impuestas por China a las importaciones de pescado y marisco procedentes de Japón debido a los riesgos de contaminación radiactiva tras el vertido del agua contaminada y tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima. "El Servicio Federal para la Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria, Rosseljoznadzor, se suma a las medidas restrictivas temporales de China con respecto a la importación de pescados y mariscos procedentes de Japón a partir del 16 de octubre como medida de precaución".
22 5 0 K 115
22 5 0 K 115
15 meneos
29 clics
Quien tiene un olivar tiene una mina: la tonelada de aceite de oliva equipara su precio al cobre

Quien tiene un olivar tiene una mina: la tonelada de aceite de oliva equipara su precio al cobre

La tonelada de aceite a 7.525 euros, equipara su precio a la de cobre, 7.749 euros. En el foro del olivar de Andalucía para 2023-2024, la previsión es de una leve subida del aceite de oliva respecto a la campaña anterior. En concreto, se espera recoger alrededor de 2,8 millones de kg de aceitunas de las que se saldrían 550.600 toneladas de aceite de oliva. Se espera que la producción aumente sobre todo en Jaén, con un 20%. La otra provincia gran productora, Córdoba, se mantiene igual y en el resto también sube aunque tiene menos incidencia.

menéame