Actualidad y sociedad

encontrados: 144, tiempo total: 0.006 segundos rss2
38 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Dale, Zapatero!

Al ex presidente le han sentado muy bien los años y la falta de responsabilidades, ahora puede hablar con libertad y sin media lengua. Pero en vez de malgastar ese capital como otros ex presidentes, Zapatero se remanga, dispuesto a levantar el ánimo del deprimido votante tras el 28M. ¡El mejor ex presidente de la democracia, sin dudarlo! (...) ¡Como me gustaría poder decir también que fue el mejor presidente de la democracia! (...) quizás deberíamos seguir la brecha que abre Zapatero y lanzarnos, sí, a cuerpo, sin encogernos ni ceder terreno...
31 7 7 K 121
31 7 7 K 121
19 meneos
26 clics

Sumar propondrá a la Junta Electoral ampliar el horario de votación el 23J hasta las 22 horas

Sumar propondrá a la Junta Electoral Central (JEC) que estudie ampliar el horario de votación a las elecciones del 23J hasta las 22 horas, para evitar que las altas temperaturas que puede darse en esa jornada desincentive a los ciudadanos a la hora de depositar su sufragio. Junto a ello demanda que se garantice agua y buena climatización en los colegios electorales, así como suficientes sombras en el exterior de los mismos, que permita evitar que cualquier persona sufra golpes de calor a la hora de ir a los puntos de votación.
10 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junts rechaza investir a Pedro Sánchez tras el 23J: “Es clarísimo, ha mentido a todo el mundo”

La cabeza de lista de Junts el 23J, Míriam Nogueras, ha rechazado este viernes investir al presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, tras las elecciones. “Ahora estamos en un escenario en el que no se le puede investir. Es clarísimo, ha mentido a todo el mundo”, ha zanjado. En una entrevista en Ser Catalunya, Nogueras ha opinado que Sánchez no ha cumplido con sus socios de Unidas Podemos ni con ERC ni el PDeCAT.
20 meneos
29 clics

El sector energético se impacienta con Feijóo: a un mes del 23-J aún desconoce los planes del PP en la materia

Ya se hacen quinielas sobre quién ocuparía el cargo de ministro de Energía y la lista empieza a ser muy larga, aunque no hay ninguna figura relevante. Ya ha comenzado la cuenta atrás para las Elecciones Generales del 23 de julio. Un mes en el que se juega todo a dos cartas: o el bloque de la derecha o el bloque de la izquierda. Y mientras en un lado todo apunta a que seguiría en su puesto la actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, no ocurre lo mismo con el otro.
16 4 0 K 120
16 4 0 K 120
8 meneos
50 clics

Gabriel Rufián suplica a los catalanes que vayan a votar a quien sea pero sobre todo que no se abstengan [CAT]  

Están alarmados, acojonados. Tienen pánico a la abstención porque cada voto que pierden es menos dinero que ingresan. #QueUsBombinATots
6 2 15 K -47
6 2 15 K -47
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox ficha a la exdiputada de PP y Cs Carina Mejías como número dos por Barcelona

Vox incorporará a la exdiputada del PP y de Ciutadans Carina Mejías como número dos de su candidatura por Barcelona al Congreso en las elecciones generales del 23 de julio, por detrás de Juan José Aizcorbe, confirmado ya como próximo cabeza de lista. Así lo ha anunciado este lunes Vox en un comunicado, en el que...
26 meneos
68 clics

Sumar fuerza la renuncia de su candidato al Senado por Álava tras conocer que ha ido a juicio por violencia de género

Mientras se conocían las primeras noticias de que Sumar había fichado en Álava como cabeza de lista para el Senado al exalcalde de Zambrana desde 2007 hasta este mismo sábado, Aitor Abecia, cuya mayor significación política ha sido la denuncia de la corrupción del 'caso De Miguel', a esa misma hora se estaba celebrando en el juzgado de lo penal número 1 por una denuncia de violencia de género que pesaba sobre él desde 2020, según confirman a este periódico fuentes judiciales.
21 5 0 K 117
21 5 0 K 117
28 meneos
59 clics

Podemos recibirá el 23% de las subvenciones que perciba la coalición y Sumar elegirá al portavoz en el Congreso

El acuerdo de coalición en torno a Sumar para las elecciones del 23J recoge que Podemos obtendrá el 23% de las subvenciones que otorgue el Estado mientras que IU percibirá entre el 18 al 19,5% según el resultado en los comicios. Por su parte, los 'comunes' recibirán un 12% y Sumar tendrá la cantidad restante de los recursos tras el reparto entre todas las formaciones, que ronda un porcentaje superior al 30% de los recursos económicos. Por otro lado, la elección del futuro portavoz del grupo parlamentario recaerá en Sumar, el compromiso de qu
23 5 0 K 119
23 5 0 K 119
3 meneos
6 clics

Un voto por el progreso y la civilidad

Pedro Sánchez necesita que en el espacio a su izquierda funcione adecuadamente la compleja unidad electoral en torno a Sumar, sin que el accidentado camino seguido para lograrla tenga efectos desmoralizantes para sus potenciales electores. Así, la clave de la elección estará en la capacidad de Pedro Sánchez de convencer al electorado progresista de la importancia de lo que está en juego.
7 meneos
37 clics

Vértigo en el PSOE por la desmovilización de la militancia ante la campaña del 23-J

“Si presumir de gestión, que es lo más importante, no ha funcionado…”, admite un cargo del PSOE andaluz. El diagnóstico que se destila de varias conversaciones con cuadros y dirigentes socialistas es muy similar. La militancia llega agotada a esta suerte de segunda vuelta de las elecciones. Las imágenes del velódromo de Dos Hermanas abarrotado —Pablo Iglesias lo llenó en 2015— son hoy una quimera. No habrá foto con el histórico recinto colapsado.
6 1 12 K -35
6 1 12 K -35
8 meneos
24 clics

Los funcionarios de Justicia en huelga amenazan con ‘aguar’ la campaña del PSOE al 23J

Los funcionarios de Justicia en huelga van a intensificar las “medidas de presión” contra el Gobierno ante su negativa, afirman, a negociar una solución al conflicto. Además de acordar, “por amplia mayoría”, en las asambleas que se han celebrado por toda España mantener el paro indefinido, este colectivo anuncia que llevarán sus reivindicaciones a la campaña a las elecciones generales del 23 de julio.
89 meneos
114 clics
Los gestores de fondos de inversión brindan sin pudor por la victoria del PP

Los gestores de fondos de inversión brindan sin pudor por la victoria del PP

El inversor dedicado a comprar acciones de socimis, promotoras inmobiliarias explica que “si se produce el cambio de Gobierno que todos estamos esperando, España puede volver a despegar, porque tiene todos los mimbres, como ya ocurrió con el llamado milagro económico de la época de Aznar y Rato”. El público asiente y sonríe. En una de las primeras filas se sienta el ex ministro de Defensa del PP, Eduardo Serra. Iturriaga juega en casa.Y hasta bromea: “yo ya le he sacado a mi suegra el billete de tren para que se vuelva a Madrid desde Sotogrande
76 13 6 K 361
76 13 6 K 361
3 meneos
6 clics

Sánchez advierte de que los fondos europeos están “en riesgo” si gana la derecha

“Ante las elecciones del próximo 23 de julio hay alguien que no habla claro. Alguien que amaga pero disimula. ¿Tiene un plan el Partido Popular para la economía española?”. Con estas palabras ha retado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a celebrar un debate de índole económica de cara a los comicios generales.
2 1 0 K 34
2 1 0 K 34
9 meneos
7 clics

El 23-J y las últimas lluvias complican el pago de las ayudas del decreto antisequía

La intención del Ministerio de Agricultura de que las subvenciones a agricultores y ganaderos se perciban partir de octubre, pero también se enfrenta a la incógnita de cuánto dinero recibirá España del fondo de reserva de crisis PAC
15 meneos
36 clics

El adelanto electoral deja colgados a jubilados, becarios y supervivientes de cáncer

El acceso de las personas mayores a la banca, el olvido oncológico, la ley de familias o el estatuto del becario. El adelanto de las elecciones al 23 de julio ha supuesto la muerte de varias leyes de carácter social que estaban a punto de salir
2 meneos
24 clics

Los debates cara a cara que han marcado el curso de la democracia

En total se han producido seis duelos entre presidente y aspirante de la oposición | Son dos los periodos de vacío de este tipo de debates: de 1993 a 2008 y de 2015 a la actualidad
2 meneos
23 clics

Podemos trabajará para que Irene Montero esté en las listas: “El veto debe ser levantado”

Belarra, en una carta a los inscritos, insta a Sumar a continuar negociando la próxima semana la presencia de la ministra de Igualdad en las ‘papeletas’ al 23J.
2 0 13 K -80
2 0 13 K -80
9 meneos
30 clics

Esta semana se conocerá si el PP apuesta por Sergio Sayas para liderar la lista al Congreso en Navarra

Regionalistas y populares no fueron capaces este viernes de llegar a un acuerdo para concurrir a las elecciones generales de julio juntos. En las anteriores elecciones generales en Navarra, en la candidatura llamada Navarra Suma, los dos primeros nombres de la lista los puso la formación regionalista y fueron Sergio Sayas y Carlos García Adanero, quienes terminarían en las filas populares.
1 meneos
53 clics

La madre de todas las encuestas: La desaparición de Podemos lleva a Sumar a superar a la ultraderecha

La disolución de Podemos y su integración en Sumar para las elecciones generales del próximo 23 de julio está a punto de ser definitiva. Tras el acuerdo entre ambas formaciones para concurrir como una sola bajo el liderazgo de Yolanda Díaz, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado el pacto, recalcando, sin embargo, que Sumar ha exigido el veto sobre la ministra de Igualdad, Irene Montero.
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
9 meneos
51 clics

Tudanca, "indignado y defraudado" por el cambio en las listas en Castilla y León, descarta una solución

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, se ha mostrado este sábado "indignado, defraudado" y "enormemente decepcionado" por el cambio en las listas del PSOE para el 23J en Castilla y León, en concreto, en Ávila, y ha descartado que haya margen para solucionarlo.
4 meneos
12 clics

Sumar registra la coalición para el 23J con Podemos dentro

La coalición de las izquierdas para las elecciones generales ya está dada de alta en el registro. El acuerdo base es el mismo que había esta mañana. Podemos tendría 13 cabezas de lista y podría garantizarse ocho diputados.
4 0 2 K 16
4 0 2 K 16
3 meneos
23 clics

Podemos tensa la negociación con Sumar y abre ya la vía de ir en solitario

Los morados buscan el aval de sus bases para tener plenos poderes en la negociación con la plataforma de Yolanda Díaz. En Valencia plantean una lista propia.
2 1 8 K -44
2 1 8 K -44
3 meneos
58 clics

Las papeletas electorales de Sumar llevarán la cara de Yolanda Díaz

Las papeletas electorales de Sumar a las elecciones generales del próximo 23 de julio llevarán una imagen del rostro de la vicepresidenta segunda y candidata a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz.
2 1 14 K -90
2 1 14 K -90
249 meneos
712 clics
Compromís pacta con Sumar para ir juntos el 23J y designará al 1 y 2 por Valencia al Congreso

Compromís pacta con Sumar para ir juntos el 23J y designará al 1 y 2 por Valencia al Congreso

Compromís y Sumar han cerrado a primera hora de este viernes el acuerdo por el que acudirán de la mano a las elecciones generales el próximo 23 de julio. Un pacto que llega el mismo día en el que se cierra el plazo para poder registrar la coalición. Se llamarán "Compromís-Sumar: Sumem per Guanyar".
109 140 1 K 302
109 140 1 K 302
4 meneos
19 clics

Podemos pregunta a la militancia por el acuerdo con Sumar horas antes de agotarse el plazo

La formación morada llama a sus bases a posicionarse sobre las negociaciones en torno a una posible alianza con Yolanda Díaz de cara a las generales.
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28

menéame