Actualidad y sociedad

encontrados: 479, tiempo total: 0.006 segundos rss2
36 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacionalismo español: esa es la cuestión

Éste no es sólo un asunto catalán.Resulta de la forma que ha adquirido en Catalunya la crisis de representatividad que dio lugar al 15M.De ahí que haya que interpretar el golpe del Gobierno de Rajoy en clave estatal,integrado en un proyecto de Estado-nación en el que confluyen los principios del neoliberalismo,que suponen la mercantilización de los bienes públicos y la vida social en beneficio de los grandes capitales,y los del nacionalismo español,que implican la exclusión de toda “veleidad” que cuestione el status quo.En este sentido..
30 6 12 K 57
30 6 12 K 57
30 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado contra el 15M

Jamás había visto una operación de Estado semejante a la que hoy está en marcha. Jamás había visto actuar de forma tan monolítica, tan con una sola voz, al Rey, el PSOE, el PP, el añadido C´s, la cúpula del poder judicial, los grandes grupos mediáticos y el núcleo articulador, el Ibex 35. La separación de poderes, ya antes debilitada, se ha dejado en suspenso por la necesidad de enfrentar un problema mayor, un problema que pone en cuestión el Estado actual. Y no es el independentismo. Es el 15M.
25 5 9 K 91
25 5 9 K 91
7 meneos
86 clics

La teoría de los atajos

En política son muchas las ocasiones en que,los que presuntamente lideran revoluciones y rebeliones,terminan frenándolas con la excusa de que hay que ir más despacio por razones tácticas.“Todavía no es el momento”.Sin embargo,ahora quisiera escribir del caso contrario:de movimientos ingenuos y espontáneos que,sin partir de trayectoria ni organización,creen haber encontrado el atajo para llegar al paraíso.Aclaremos que no es mi objetivo combatirlos,en primer lugar porque sus intenciones son buenas y en segundo porque solo son el reflejo de una..
26 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias apela al "espíritu constituyente del 15M" frente al 155 y la declaración de independencia

Pablo Iglesias ha escrito una carta a las personas inscritas en Podemos para explicar su posición ante la crisis catalana. Es una carta abierta en la que el secretario general del partido enumera siete claves y que ha publicado en Facebook.
9 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La segunda modernización de España

La modificación del artículo 135 de la Constitución española en septiembre de 2011 por parte del PSOE y del PP fue muy grave porque significó la conformidad de los socialistas con la jibarización del Estado del bienestar,la aceptación de un Estado neoliberal definido por las políticas de austeridad fiscal emanadas de la Comisión Europea.En la crisis,cuando venían mal dadas,el Estado en vez de proteger a sus ciudadanos se inhibió en favor del mercado:que sobrevivan los más fuertes.Consolidar nuestro débil Estado de bienestar e impulsar un Estado
21 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 15M organiza una marcha contraria al Día de la Hispanidad bajo el lema 'Nada que celebrar’

Cantos y bailes de pueblos originarios de todo el mundo cruzarán el barrio de La Latina y Madrid Río hasta llegar a un evento musical en El Matadero. Animan a participar en estos eventos como "actividad alternativa a la celebración oficial del Gobierno“.
17 4 15 K 95
17 4 15 K 95
15 meneos
82 clics

El fin de semana que reconectó la indignación

Nadie esperaba una nueva manera blanca. Nadie esperaba que la sociedad civil española irrumpiese de forma masiva en el tablero de juego entre el Gobierno español y el Govern catalán. Nadie esperaba un desborde narrativo. Ni creaciones gráficas virales llamando al diálogo. Góngora y Quevedo con dos hashtags en la boca: #parlem, #hablemos. Un pantallazo del traductor de Google que revela que "Amor" se dice igual en catalán y en castellano.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
17 meneos
28 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Comisario general de los Mossos en 2012: si no quieres que te pase nada en una manifestación violenta, no estés  

Comisario: ¿Pero la resistencia pacífica qué es? ¿Qué es la resistencia pacífica? O sea, resistirse no es pacífico. Lo pacífico es que te digan "oye, levántate y vete que te tienes que ir" y te levantes y te vayas. Eso es pacífico. Entrevistador: Lo de la resistencia pacífica se lo inventó Gandhi. Si Gandhi hubiese estado el 27 de mayo del año pasado en la Plaza de Catalunya. ¿hubiese pillado también? Comisario: Hombre, claro, ¿por qué no?
14 3 9 K 52
14 3 9 K 52
50 meneos
505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demoledora carta de despedida de un catalán de Podemos por su apoyo al golpe separatista

Podemos ha adoptado un papel de sirvienta de la casta separatista que está provocando estupor en parte de su militancia catalana. La carta que os traigo es un ejemplo del ambiente en ese partido.
41 9 56 K 19
41 9 56 K 19
211 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos estamos movilizando por políticos que no darían una mierda por nosotros

¿Alguien recuerda el 15-M? ¿Can Vies? ¿Esther Quintana? Y yo estos días —y con estos días me refiero a estos días de "lo de Catalunya"— me pregunto cosas. ¿Por qué tenemos que hacer tanto por unos partidos políticos que han demostrado una y otra vez que no quieren hacer nada por nosotros? ¿En qué momento la clase política mayoritaria representada en el Congreso o en el Parlament se ha movilizado para solidarizarse con los ciudadanos? ¿Cuándo han acampado noche y día y se han enfrentado a los antidisturbios para apoyar a un ciudadano de a pie?
112 99 30 K 15
112 99 30 K 15
31 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las élites están cada vez más convencidas de la crisis del capitalismo"

Hay dos opciones: un proyecto para sustituir a la élite política o el aumento de personas dentro de las élites que creen que el modelo actual no es sostenible. Ahí juegan un papel importante los medios y las uniones de trabajadores en la creación de un discurso afín a esta ideología. De todos modos, creemos que las élites están cada vez más convencidas de la crisis del capitalismo.
26 5 13 K 32
26 5 13 K 32
31 meneos
33 clics

Julian Assange inaugurará el Congreso Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC en Sevilla

El portavoz de Wikileaks inaugurará por videoconferencia el II Congreso Move.net (25-27/Oct), al que asistirán el líder del Movimiento de los Girasoles de Taiwan Lin Fei-Fan, Rubén Sánchez (Facua), los abogados Javier de la Cueva y Carlos Sánchez Almeida, Juan Luis Sánchez (eldiario.es), Amador Fernández-Savater, Stéphane M. Grueso, Emma Avilés, Patricia Horrillo, Joan Subirats, Igor Sádaba, César Rendueles, Stefania Milan o Tina Askanius. [Rel: www.meneame.net/m/tecnología/move-net-congreso-sobre-movimientos-soci
25 6 1 K 74
25 6 1 K 74
35 meneos
40 clics

TCJ 15M: "La 'trama Lezo' solo se explica porque durante más de 10 años la Fiscalía no ha actuado"

El colectivo que se ha querellado contra Manuel Moix asegura que su inacción desde hace diez años ha permitido a Ignacio González delinquir. "La Fiscalía está siendo muy ambigua en relación a la investigación de los delitos económicos, cuando no a veces incluso proactiva en la protección de los corruptos", denuncia la asamblea.La asamblea denuncia que el fiscal archivó sin haber investigado siquiera hasta tres actuaciones judiciales presentadas en los años 2007, 2009 y 2010 contra Ignacio González, al que se acusaba de haberse lucrado..
29 6 2 K 66
29 6 2 K 66
13 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos: algunos problemas tal vez secundarios pero no irrelevantes

Quienes dirigieron Podemos en su primera época, a partir de enero de 2014, acertaron a percibir la excepcionalidad de la situación social y política española en el período posterior al 15M de 2011. Comprendieron que surgían nuevas posibilidades para abrir el rígido, y hasta entonces estable, sistema de partidos español, dominado por el bipartidismo, y para promover una nueva fuerza política con amplio respaldo popular. Podemos acometió una empresa de una audacia y una creatividad poco comunes.
10 3 6 K 60
10 3 6 K 60
33 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivimos en un estado de excepcionalidad democrática porque nos gobierna una trama

A pesar de su juventud, Lorena Ruiz-Huerta ha participado activamente en movimientos sociales como el 15M. Es la actual Portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid y fue la candidata a la presidencia de la Comunidad Autónoma en la moción de censura presentada por el partido morado contra el gobierno de Cristina Cifuentes, moción que fue rechazada. Es una política que se preocupa por las necesidades de la gente de la calle, de la gente que sufre las consecuencias de las políticas neoliberales y de las víctimas de la crisis económica.
30 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La activista Simona Levi arremete contra Podemos y Pablo Iglesias

Alto y muy claro ha hablado este sábado Simona Levi en la entrevista que le ha realizado Javier del Pino en el programa 'A vivir que son dos días' de la Cadena Ser. La activista y cofundadora del 15MpaRato y desarrolladora del partido X, nacido del movimiento 15-M, fue invitada al programa con motivo de la presentación de su nuevo libro: " Votar y cobrar, la impunidad como forma de gobierno".
25 5 10 K 105
25 5 10 K 105
33 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y el PSOE llegó al 15M

Susana Díaz tenía razón: el PSOE actual no gana elecciones. Ni siquiera primarias del PSOE. Ni aunque sean primarias dirigidas, con todo el aparato y la armada mediática empujando en la misma dirección. Ni por esas. Son muchos años de traición y decepción acumulados. Se hizo lo que se pudo, le diría un médico a los familiares, barones y amigos nostálgicos del paciente. El PSOE ha muerto, que viva el PSOE. La imagen de ayer no es la del mal perder de Susana Díaz, felicitando a Pedro Sánchez sin nombrarlo. Tampoco lo es la alegría del vencedor de
27 6 12 K 56
27 6 12 K 56
1449 meneos
5950 clics

Susana Díaz no se indignó: ella sí tiene dos casitas

En una de sus declaraciones de bienes, la presidenta andaluza declaraba sus dos casitas de Sevilla y sus dos coches (...) Susana Díaz milita en el PSOE desde los 17 años y, salvo unas pocas clases particulares y unas ventas de cosméticos a domicilio mientras se sacaba Derecho, no conoce en carnes propias lo que es luchar a pie de calle, en el mercado laboral, no ya por esa casita en la playa, sino por un mendrugo de pan que llevarse a la boca. Toda la vida en el PSOE. TODA.
399 1050 14 K 430
399 1050 14 K 430
19 meneos
60 clics

Volvemos a estar como el 15 de mayo de 2011... o peor

Vuelve a haber una gran mayoría de votantes que no tienen partido al que votar. Tres elecciones generales después, gobierna el que ya era presidente de la diputación de Pontevedra en 1983 y los sondeos apuntan a que, si hubiera unos cuartos comicios, volvería a ganar.
16 3 1 K 79
16 3 1 K 79
2 meneos
51 clics

Susana Díaz explica por qué protestan los indignados: “Se cabrearon porque pensaban que tendrían su casita en la playa"  

Susana Díaz ha dado su particular versión de por qué protestaron los "indignados"
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
2156 meneos
14658 clics
Susana Díaz explica el movimiento indignado

Susana Díaz explica el movimiento indignado  

"Que no les iba tan mal, que se cabrearon porque creían que tendrían su "casita en la playa"
669 1487 16 K 363
669 1487 16 K 363
25 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen seis años del 15M, un movimiento que cambió la política y la sociedad española

Los expertos coinciden en que las consecuencias del 15M no son sólo electorales, sino que el movimiento también ha tenido un impacto en la cultura política de la ciudadanía.
69 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PROTESTA SOCIAL 15M: el Frente Cívico llama a salir a la calle contra la corrupción en más de 30 ciudades

Ciudadanos de más de 30 ciudades españolas saldrán a las calles este lunes en el sexto aniversario del 15M para protestar contra la corrupción. Julio Anguita Julio graba un vídeo en el que anima a los ciudadanos a manifestarse “para demostrar nuestra fuerza y nuestra indignación”.Llamamiento de Alberto Garzón en Twitt.El Frente Cívico que lidera Julio Anguita ha convocado manifestaciones este lunes en más de 30 ciudades para protestar contra “la doble vara de medir la justicia y la corrupción política”, con motivo del sexto aniversario del 15M.
58 11 7 K 14
58 11 7 K 14
50 meneos
85 clics

Julio Anguita llama a la movilización contra la corrupción el 15M "ideologías aparte"

El Frente Cívico organiza manifestaciones en todo el país el 15 de mayo con un manifiesto contra la corrupción y por la justicia: “Hay momentos en los que el pueblo tiene que decir hasta aquí hemos llegado”, dice el excoordinador de IU. Ya hay 25 provincias donde la manifestación se hará frente a las subdelegaciones del Gobierno y en Madrid junto al Congreso
41 9 22 K 68
41 9 22 K 68
28 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La represión no será televisada

De aquella eclosión de movimientos sociales del 15M, de la que pronto se cumplirán seis años, hoy tenemos sentencias judiciales contra quienes protestaron.
23 5 5 K 39
23 5 5 K 39

menéame