Actualidad y sociedad

encontrados: 732, tiempo total: 0.022 segundos rss2
46 meneos
160 clics

La primera mina de hidrógeno de Europa amenaza los acuíferos de un afluente del Ebro

Una empresa con matriz en Singapur proyecta abrir un pozo de casi cuatro kilómetros de profundidad en Monzón, en el corazón de una de las zonas con mayor...
38 8 2 K 114
38 8 2 K 114
5 meneos
28 clics

Un peluquero argelino que reside en la Costa Azul francesa cobra 123.000 euros desde 2014 de las ayudas vascas

Un ciudadano argelino que vivía en la localidad francesa de Èvenos 8Costa Azul francesa) ha percibido al menos 123.000 euros en ayudas sociales vascas desde 2014 al estar empadronado irregularmente en Vitoria. El individuo, peluquero de profesión, cobraba además ayudas sociales también en Francia. Su detención e imputación por delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social la ha realizado la Policía Nacional. Hace exactamente un año, agentes de la Brigada de Extranjería detuvieron a un ciudadano senegalés que llegó a cobrar más de un
4 1 15 K -83
4 1 15 K -83
21 meneos
55 clics

Aragón aspira a revolucionar la energía en Europa con la extracción de hidrógeno natural

Aragón quiere convertirse en el primer productor europeo de hidrógeno natural con la explotación de las grandes reservas de este gas sostenible y libre de carbono que se encuentran en el subsuelo de Huesca. Como avanzó este diario el pasado mes de diciembre, la empresa Helios Aragón Pte. Limited, promovida por inversores británicos, se propone explotar este singular recurso en Monzón con un proyecto que asciende a 900 millones de euros de inversión y que generaría de 300 empleos directos.
8 meneos
60 clics

A la carrera por fabricar el coche de hidrógeno le ha salido un competidor inesperado: Marruecos

Nuevo competidor en la carrera del coche de hidrógeno, uno que asoma al otro lado del Mediterráneo. Rabat ha decidido apostar con fuerza por la automoción de factura propia, "made in Marruecos", y la pugna por los vehículos de hidrógeno, la gran esperanza de la movilidad para quienes miran con escepticismo la autonomía limitada y los extensos tiempos de recarga que exigen los eléctricos.
75 meneos
161 clics

«Me pegué con los grises y los marrones, pero quienes me quisieron matar fueron los azules»

Entrevista con el sindicalista Manuel Sánchez Terán, cabeza de las emblemáticas movilizaciones de los noventa contra los despidos en Duro Felguera, que incluyeron un encierro en la torre de la catedral de Oviedo.
60 15 3 K 346
60 15 3 K 346
22 meneos
28 clics

Francia no da su brazo a torcer y bloquea la aprobación de la nueva Directiva de Renovables hasta que no le den más garantías sobre el hidrógeno nuclear

“París está jugando duro para obtener concesiones. La ley ha sido tomada como rehén por intereses nacionales muy estrechos”. Fuentes francesas confirmaron a Euractiv que el retraso está relacionado con la preocupación por la energía nuclear y su estatus en la directiva de renovables. Francia está utilizando el retraso como una forma de ganar más apoyo para la energía nuclear. Si se encuentra una solución al punto muerto de la legislación sobre renovables, es probable que también se apruebe el expediente sobre combustibles sostenibles para avion
18 4 0 K 119
18 4 0 K 119
340 meneos
1495 clics
España dejará de enviar electricidad a Francia si París usa la suya para producir hidrógeno rosa

España dejará de enviar electricidad a Francia si París usa la suya para producir hidrógeno rosa

Ribera calienta la cumbre mediterránea de ministros de Energía: "Lo que no estamos dispuestos a hacer es suplir la demanda de electricidad doméstica porque estén usando sus plantas para producir hidrógeno. Eso sería una locura", ha dicho la también vicepresidenta tercera a la agencia internacional. En otras palabras: un no rotundo a que Francia use la electricidad española para cubrir el hueco dejado por su nuclear, mientras emplea esta en el proceso de electrólisis, que permite separar las moléculas de hidrógeno a partir del agua.
143 197 1 K 378
143 197 1 K 378
7 meneos
17 clics

La española H2B2 busca 40 millones para poder irse a cotizar al Nasdaq

H2B2, la empresa de hidrógeno verde impulsado por Felipe Benjumea, ha alcanzado un acuerdo con la spac del fondo Riverside (RMG Acquisition Corpation III) para incorporarse a cotizar en el Nasdaq.
7 meneos
12 clics

La ONU busca un “Pacto Azul” para proteger los océanos

Un nuevo estudio de las Naciones Unidas examina el impacto económico de los océanos a nivel global, cuyo valor se estima entre 3 y 6 billones de dólares, y evalúa el impacto de la actividad humana y de las crisis mundiales en diferentes sectores, como la pesca, el transporte marítimo y el turismo costero. El cambio climático, la contaminación y la sobrepesca amenazan los medios de subsistencia de unos 3000 millones de personas que dependen de los océanos para obtener alimentos e ingresos.
9 meneos
39 clics

Suecia busca socios españoles para desarrollar hidrógeno verde gracias a sus grandes centrales hidroeléctricas

La carrera por liderar la industria del hidrógeno verde se batallará por el coste de la energía renovable: fotovoltaica 'made in Spain' vs. hidroeléctrica nórdica.
11 meneos
54 clics

Twitter elimina la marca de verificado a las cuentas que no paguen: de Rosalía al Papa. [CAT]

Twitter ha retirado la marca de verificación azul a los clientes que no pagan la suscripción. Se trata de la suscripción Twitter Blue, que introdujo Elon Musk cuando adquirió la compañía, y que tiene un coste de 7,29 euros al mes. Además de Elon Musk, Twitter daba esta verificación de forma gratuita a personas públicas. Hoy, entre otros, la han perdido el papa Francisco, la cantante Rosalía, Bill Gates o el futbolista Cristiano Ronaldo, el deportista más seguido del mundo. Estas cuentas han perdido la verificación porque no pagan.
9 2 6 K 36
9 2 6 K 36
4 meneos
92 clics

Consejo para saber si alguien está verificado en twitter (EN)  

Añada "filter:verified" a cualquier consulta de búsqueda de Twitter y conozca los usuarios verificados que han twitteado sobre ese tema.
9 meneos
105 clics

Galicia o el rapto del agua

Galicia, hasta hace poco privilegiada por los ríos y la lluvia, parece haber caído una maldición. Se trata de la hipertrofia hidroeléctrica y, en menor grado, de la derivada de los embalses para riegos y consumo humano. No hay ríos en estado natural sino una red de embalses con desagüe espasmódico que trastorna a los habitantes con inundaciones o sequías inducidas, parques marisqueros arrasados por aguas dulces ácidas y ahora la hiperproducción eléctrica. La puñalada final, era crear centros de producción de hidrógeno verde en los ríos.
7 2 0 K 112
7 2 0 K 112
10 meneos
108 clics

El discurso más emotivo de Sánchez Dragó, recordando a sus primos que se fueron a la División Azul

Fue en la presentación del libro de SND Editores «Los últimos 50 de la División Azul» donde la voz se le quebró recordando a sus primos. La media hora fue un buen homenaje a la División Azul y el momento cumbre de la emoción de Sánchez Dragó aparece a partir del minuto 28.
8 2 22 K -28
8 2 22 K -28
51 meneos
105 clics

Noruega ha estrenado el primer ferri propulsado por hidrógeno líquido. Es un paso de gigante para el sector

La naviera Norled, uno de los mayores operadores de ferris y barcos exprés de Noruega, acaba de celebrar el último visto bueno de la administración de su país por todo lo alto. Y con razón. Lo que las autoridades le acaban de conceder es una autorización para poner en marcha el MF Hydra, un buque transbordador pionero. O así lo presentan al menos la compañía, que insisten en que se trata del primer ferri que se propulsa con hidrógeno líquido (LH2), un combustible que suele asociarse con otra actividad muy distinta: la industria aeroespacial.
11 meneos
43 clics

La apuesta por las energías renovables de España se topa con la escasez de agua

Los especialistas advierten de que el país padece una falta estructural de este recurso natural que se verá agravada por los efectos del cambio climático, pese a lo cual España aspira a convertirse en una referencia internacional en la industria renovable en las próximas décadas.
5 meneos
14 clics

Portugal lanzará la primera subasta europea de hidrógeno canalizado [ENG]

Portugal lanzará una subasta pionera en la segunda mitad de este año por los derechos de venta de hidrógeno para inyección en la red nacional de gas, lo que algunos ven como un paso clave para poner en marcha el incipiente mercado del hidrógeno. Según los términos de la subasta, el grupo energético Galp Energia contratará para comprar hidrógeno mezclado con gas natural de los productores y revenderlo para satisfacer la demanda, un sistema diseñado para impulsar la inversión en producción al brindar a los proveedores un comprador garantizado.
5 meneos
41 clics

África: Hidrógeno «verde» y neocolonialismo

Las infraestructuras vinculadas al proyecto del complejo de hidrógeno Hyphen en Namibia se extenderán a lo largo de unos 4.000 kilómetros cuadrados, una superficie cuatro veces superior a la de Berlín. Para ello hay que expropiar grandes superficies de terreno a la población local, que se verá obligada a desplazarse a otros lugares para sobrevivir.
9 meneos
14 clics

Francia consigue incluir el hidrógeno nuclear en la nueva Directiva de Renovables

Tras un intenso bloqueo y repetidas reclamaciones, Francia ha logrado su objetivo: incluir el hidrógeno producido con generación nuclear dentro de la Directiva de Renovables. El acuerdo provisional prevé que la industria aumente anualmente en un 1,6% el uso de energías renovables. Así, han acordado que el 42% del hidrógeno utilizado en la industria debería proceder de combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO) para 2030 y el 60% para 2035.
32 meneos
166 clics

Científicos australianos descubren una enzima que produce electricidad del hidrógeno en el aire

Un equipo de investigación dirigido por el doctor Rhys Grinter, la estudiante de doctorado Ashleigh Kropp y el profesor Chris Greening del Instituto de Descubrimientos Biomédicos de la Universidad Monash de Melbourne (Australia), ha descubierto una enzima que convierte el aire en energía. Este descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Nature, es posible gracias a la utilización de las bajas cantidades de hidrógeno en la atmósfera, lo que permite crear una corriente eléctrica.
26 6 3 K 108
26 6 3 K 108
34 meneos
49 clics

El Gobierno de Sánchez se alía con Alemania contra el hidrógeno nuclear de Francia y piden incluirlo en la Directiva del Gas y no en la de Renovables

Ahora, hay otros países, capitaneados por España y Alemania que dicen que no, que no se puede incluir el hidrógeno nuclear en la Directiva de Renovables, simplemente porque no es una energía renovable.
28 6 0 K 24
28 6 0 K 24
16 meneos
42 clics

El Hydrotug 1 de Astilleros Armon, el primer remolcador en el mundo propulsado por hidrógeno

El Hydrotug 1 es el primer remolcador en el mundo propulsado por hidrógeno. Construido por Astilleros Armon en sus instalaciones de Navia (Asturias) el buque ha entrado en servicio durante el primer trimestre de 2023 en el puerto de Amberes-Brujas, dentro de su objetivo de convertirse en un puerto de cero emisiones para 2050.
314 meneos
983 clics
Víctimas del 11M: ¿dónde está su calle?

Víctimas del 11M: ¿dónde está su calle?

La Plataforma de Calles Dignas de Madrid realizará un homenaje este viernes 10 de marzo, víspera del aniversario de los atentados, en la calle renombrada de “Caídos de la División Azul”, situada en el distrito de Chamartín. Los colectivos que promueven la vuelta al callejero de Madrid de los nombres democráticos decididos en 2017, y que recuperaron su nombre franquista con la actual corporación municipal, reivindican que la calle vuelve a denominarse “Memorial 11 de marzo de 2004” la víspera del aniversario de los atentados, es decir, el...
124 190 2 K 389
124 190 2 K 389
3 meneos
11 clics

Urbas se alía con la estadounidense Aecom para desarrollar proyectos de hidrógeno verde

Urbas ha firmado un acuerdo estratégico con la compañía estadounidense de ingeniería y arquitectura Aecom para desarrollar proyectos de hidrógeno verde, amoniaco verde y combustibles sostenibles que apoyen la transición energética global, ha informado este lunes el grupo español.
267 meneos
2919 clics
El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético

El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético

El descubrimiento de reservas de hidrógeno natural, que además podría regenerarse, dispara los estudios y los proyectos: el primero de Europa se abre paso en Huesca
116 151 2 K 311
116 151 2 K 311

menéame