Actualidad y sociedad

encontrados: 321, tiempo total: 0.030 segundos rss2
5 meneos
53 clics

Indicadores de la incertidumbre

Nos adentramos en un mundo fracturado y desacoplado. Se ha dicho hasta la saciedad pero hay que repetirlo: Estados Unidos atraviesa la crisis interna más grave desde su guerra civil. Más de 73 millones de estadounidenses votaron a Trump, Biden no va a controlar las cámaras y es un genuino blandengue del ciego establishment. Así que es posible que el trumpismo continúe sin Trump, como el carlismo sobrevivió a Don Carlos María Isidro dividiendo y desangrando a la sociedad española en tres kafkianas guerras civiles en nuestro siglo XIX. Además...
12 meneos
542 clics

La competitividad regional en la Unión Europea (MAPA)  

El Índice de competitividad regional de 2019 analiza el rendimiento de 268 regiones europeas a nivel NUTS-2, el equivalente a las comunidades autónomas españolas, los voivodatos polacos o los landers alemanes. Al tratarse de un concepto muy complejo que depende de una multitud de variables, el RCI tiene en cuenta un total de 74 indicadores que divide más tarde en tres categorías (factores básicos, eficiencia e innovación).
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
9 meneos
13 clics

Reclaman al INE más implicación en el control de la pandemia

Un grupo de estadísticos denuncia la ausencia del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el debate sobre la conveniencia de implantar un sistema de indicadores básicos comunes para alertar sobre la incidencia de la pandemia que contribuya a crear, como aconsejan los expertos, un marco unificado y transparente que evite la subjetividad y la controversia política.
16 meneos
44 clics

El índice Dow Jones cae 800 puntos arrastrado por los temores a la COVID-19

El principal indicador de la Bolsa de Wall Street, el Dow Jones de Industriales, perdía a media jornada del lunes un 2,86 % o 810,54 puntos ante el aumento imparable de los contagios de la COVID-19 y las medidas restrictivas que varios países europeos están volviendo a imponer. Cuando la jornada bursátil superaba su mediodía, el Dow Jones se situaba en 27.525,03 unidades, con 15 de las 30 grandes compañías indexadas perdiendo más de un 3 %. En EE.UU., el número de contagios diarios se acerca de media a los 70.000 en los últimos siete días, un…
13 3 1 K 101
13 3 1 K 101
8 meneos
328 clics

Así evoluciona la pandemia de la Covid según IRT por Comunidades Autónomas a 20 de octubre de 2020

La importante variación que se produjo del 16 al 19 de octubre había que modularla por los tres días transcurridos. En cualquier caso, no solo nos interesa el valor diario que el IRT toma para cada CC AA, sino la tendencia que muestra a lo largo de los días en la propia Comunidad y la comparación con las Comunidades vecinas.
15 meneos
28 clics

Sanidad intenta blindar un mecanismo común de alertas con umbrales claros para evitar otra batalla como la de Madrid

La estrategia que presentó Sanidad en julio, que Illa defendía como suficiente aunque no contaba con indicadores numéricos, se ha quedado corta tras las disputas y la disparidad de criterios entre autonomías: los expertos lo ven como positivo, "se ha visto que hay que hacer documentos a prueba de irresponsables”
7 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se pueden vaticinar los confinamientos y desconfinamientos?

Un indicador que permite vaticinar el confinamiento y desconfinamiento de España y el resto de Europa. Puesto en marcha desde el 25 de septiembre. Acertó totalmente la entrada del estado de alarma en Madrid.
9 meneos
149 clics

Las diferencias entre Madrid y Navarra, las dos comunidades con más casos de coronavirus por habitante

Navarra y Madrid son hoy las dos comunidades autónomas donde se ubican los principales focos de contagio del coronavirus. Según los últimos datos facilitados por el ministerio de Sanidad, las dos copan los primeros puestos de la lista en lo que se refiere a incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días. Así, Navarra se sitúa a la cabeza con 675 positivos por 100.000 habitantes, mientras Madrid ocupa el segundo lugar con 541. Ambas, muy por encima de la media nacional (258), llegando incluso a doblarla.
5 meneos
27 clics

Los indicadores y umbrales de Sanidad para imponer restricciones: una buena medida que llega demasiado tarde

Ya era hora que España contase con una regla transparente y clara para aplicar este tipo de medidas. Hasta ahora parecía que estábamos más en una pelea con criterios más políticos que técnicos. Para que las medidas contra la pandemia sean efectivas es fundamental que la población las entienda y las "haga suyas".
3 meneos
21 clics

¿Qué es un índice bursátil y qué utilidad tiene?

Los índices bursátiles están muy presentes hoy en día y tienen gran relevancia en la actualidad económica. Si aún no los conoces, puedes echarle un vistazo a este artículo en el que te lo explico de manera clara, sencilla y directa.
3 0 7 K -34
3 0 7 K -34
68 meneos
68 clics

Los Centros de Salud de Madrid llevan más de un año sin material para realizar curas

Las enfermeras tienen que pedirle al paciente que se cite con su médico para que le recete el material que ellas le indican, comprarlo en la farmacia y volver al día siguiente para realizar la cura
56 12 3 K 83
56 12 3 K 83
9 meneos
28 clics

Fedea pide congelar las pensiones de jubilación y solo subir las más bajas con el IPC

El director de Fedea, Ángel de la Fuente, uno de lo expertos que participó en el diseño del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) aprobado en la reforma del Sistema de 2013 se ha mostrado partidario de congelar las pensiones en este momento, salvo las mínimas, que ha abogado por actualizar según el IPC.
4 meneos
32 clics

El Ibex 35 ataca de nuevo los 7.000 puntos

Los principales parqués europeos optan por las subidas este martes. Los índices de Europa se anotan rebotes que, en algunos casos, alcanzan el 1% puntualmente, por lo que se distancian de sus soportes. El Ibex 35 español vuelve a quedarse rezagado frente al resto de sus 'vecinos', cotizando incluso en negativo por momentos y tanteando sin fuerza la cota psicológica de los 7.000 puntos.
28 meneos
78 clics

El Gobierno pone en marcha los índices de precios del alquiler "para vigilar el mercado de la vivienda"

Ábalos ha anunciado que están diseñando "la primera ley estatal del vivienda" que permita regular aspectos como la provisión de vivienda como servicio público, el blindaje de su carácter social o la prohibición de enajenar el parque público de inmuebles de alquiler.
10 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno presenta este martes el índice de precios del alquiler para topar las rentas en zonas con grandes subidas

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, presentará este martes el índice de precios de alquiler que, según consta en el acuerdo de coalición, Ábalos se comprometió a elaborar para que comunidades y ayuntamientos que lo deseen puedan declarar qué zonas están "tensionadas" por precios "abusivos" del alquiler y puedan regular las rentas.
3 meneos
4 clics

Expertas analizan altos índices de feminicidios en América Latina

México, Brasil y El Salvador destacan negativamente como los países con más altos índices de feminicidios y abuso sexual en Latinoamérica. En 1994, los países de las Américas adoptaron la Convención de Belém do Pará, formalizando la violencia contra las mujeres como una violación de los derechos humanos. Desde entonces, Brasil, El Salvador y México han aprobado leyes que penalizan el feminicidio y el abuso doméstico. “Sin embargo, en toda la región, muchos casos de feminicidio y violencia contra mujeres y niñas quedan impunes”.
2 1 4 K 2
2 1 4 K 2
63 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid indicó a los médicos de Primaria evitar el traslado al hospital de mayores con COVID-19 y patologías graves

El colapso estaba cerca y hubo que elegir. Durante la fase aguda de la pandemia, la Comunidad de Madrid estableció criterios para que los médicos de Atención Primaria designaran qué pacientes de COVID-19 podían y no podían ser trasladados desde sus casas a hospitales.
52 11 6 K 15
52 11 6 K 15
9 meneos
225 clics

La percepción de la corrupción en Europa  

Si hablamos de corrupción en el mundo, es poco probable que el continente europeo sea lo primero que nos venga a la cabeza. De hecho, es en términos generales la región con menor percepción de corrupción del mundo, pero lo cierto es que también hay, y no poca. Transparencia Internacional elabora cada año un índice que suele ser utilizado como referencia en cuanto a corrupción a lo largo y ancho del mundo. Porque, ya avanzamos, la corrupción, como hecho objetivo, es imposible de medir ni cuantificar al ser en muchos casos un fenómeno escondido.
15 meneos
55 clics

El superciclón Amphan toca tierra: desastre en la India y Bangladesh

Amphan está sobrevolando el Golfo de Bengala. Odisha y Bengala Occidental en la India, así como Bangladesh, acogen los principales núcleos urbanos con mayor riesgo. El 'superciclón' llega en un momento muy delicado, en el que ambos países luchan por contener el avance del coronavirus y la movilidad en dichas zonas se ha visto reducida, dificultando las tareas de evacuación. El ciclón llegó a una intensidad de categoría 5 en la escala de Saffir Simpson, aunque actualmente ya se ha ido debilitando.
13 2 0 K 20
13 2 0 K 20
6 meneos
20 clics

Europa tendrá sus propios índices bursátiles climáticos en 2022 o incluso antes

La Comisión Europea sigue dando pasos en su objetivo de promover las finanzas sostenibles y evitar el greenwashing (la utilización de la sostenibilidad como una mera herramienta de marketing). Pronto, la UE contará con sus propios índices bursátiles climáticos, creados en base a criterios fijados por el Grupo Técnico de Expertos (TEG, por sus siglas en inglés) en Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea, según se ha explicado este martes en un seminario online organizado por Spainsif (plataforma de referencia para la inversión sostenible
3 meneos
44 clics

Pronóstico de la evolución del DAX a corto plazo, basada en análisis técnico

Pronóstico Chartista de JOURNALDAX. Es un pronóstico de la evolución del DAX a corto plazo, basada en análisis técnico. Posible Figura de Hombro Cabeza y Hombro en el índice Dax
2 1 10 K -67
2 1 10 K -67
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto del coronavirus en la industria española supera el recibido por el sector en Italia o Alemania

El índice de actividad del sector manufacturero de España en abril registró un fuerte deterioro por el impacto de la epidemia y las medidas de contención. El índice de PMI experimentó un descalabro sin precedentes al pasar de 45,7 puntos en marzo a 30,8 puntos, su peor lectura desde diciembre de 2008, durante la crisis financiera mundial. Sin embargo, más preocupante han sido los indicadores de producción, pedidos y exportaciones que se hundieron más allá de 1998, desde que comenzó la serie histórica.
12 1 5 K 87
12 1 5 K 87
10 meneos
92 clics

Los recortes no son los responsables del colapso sanitario

El Gobierno ha evidenciado un problema de gestión evidente con una falta de medidas de prevención que han desembocado en la propagación del COVID-19, la peor relación muertes/población, el confinamiento total de la población como mecanismo de última instancia de contención y una potencial crisis económica que se inició en marzo con la pérdida de 830.000 afiliados a la Seguridad Social y ha mermado el tejido empresarial del país.
10 0 21 K -35
10 0 21 K -35
8 meneos
116 clics

Índice de Oxford de países más estrictos por coronavirus  

En su última comparecencia parlamentaria, Pedro Sánchez aseguró que, según la Universidad de Oxford, España es el país occidental que ha adoptado medidas más duras contra el covid-19
6 2 7 K 20
6 2 7 K 20
14 meneos
79 clics

Por qué se desploma el precio de los alimentos y cuáles caen más

La desaceleración económica mundial está causando la mayor caída en los precios de los alimentos desde 2015 a medida que se reduce la demanda de una gran cantidad de productos, desde lácteos hasta azúcar. El índice de precios de los alimentos de la FAO, un indicador global, cayó 4,3% en marzo, informó el jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Se trata de la mayor reducción desde agosto de 2015.
13 1 0 K 141
13 1 0 K 141

menéame